Está en la página 1de 5

FACULTAD DE NEGOCIOS

Carrera de Administración de Negocios


Internacionales

Analizar y planear la Administración de los pasivos a corto plazo

Autores:
 Cieza Herrera Eliane Rossy N00305200
 Diestra Sanchez Jennifer Medalith N00300573
 Flores Saldaña Anthony N00296208
 Segura Custodio Yessenia Melissa N00288490

Docente:
 Garcia Gutti Alan Enrique

Clase:
 4422
TRUJILLO – PERÚ
2023-2

INTRODUCCIÓN

El análisis y planeamiento de la administración de los pasivos a corto plazo en la


empresa Cartavio y el SINDEF es fundamental para comprender la salud financiera y la
capacidad de una empresa. En ambos casos, se busca optimizar el uso de los pasivos a
corto plazo, así como las cuentas por pagar, intereses por pagar, los dividendos y otros
pasivos corrientes de la empresa. El análisis implica evaluar la situación actual de los
pasivos a corto plazo, identificar oportunidades de mejora y detectar discrepancias o
problemas que puedan estar afectando la rentabilidad y la liquidez de la empresa.
En el caso de Cartavio, una empresa productora de azúcar y sus derivados, el análisis y
planeamiento de la administración de pasivos a corto plazo implica monitorear el flujo
de efectivo, controlar los niveles de solvencia, gestionar las cuentas por pagar y evaluar
las necesidades de financiamiento a corto plazo. Esto permitirá mantener un equilibrio y
una gestión eficiente de los recursos, evitando problemas de liquidez y optimizando la
rentabilidad de la empresa. Por otro lado, en el caso del SINDEF, una entidad
financiera, el análisis y planeamiento de la administración de pasivos a corto plazo
implica evaluar y gestionar la liquidez, la toma de decisiones de financiamiento,
gestionar los riesgos y contingencias, entre otros factores que podrían ser de riesgo para
la empresa.
DESARROLLO

2.1. Administración de los pasivos a corto plazo:

En esta parte es administrar los pasivos circulantes y corrientes, gestionar las


obligaciones financieras de una empresa que deben ser pagadas en un periodo
relativamente corto. Estos pasivos incluyen deudas, cuentas por pagar, préstamos a
corto plazo y otros compromisos financieros, el poder analizar y administrar esto es
esencial para asegurarse que la empresa tenga suficiente liquidez y pueda cumplir con
sus obligaciones.

2.2. pasivos a corto plazo:


El pasivo a corto plazo es toda obligación que normalmente requerirá, dentro del
periodo en curso, el uso de un activo circulante o la creación de otro pasivo circulante
para pagarlo.

Una de sus características es que por lo general se origina en conexión con las
operaciones normales del negocio.

Las partidas más importantes son las siguientes:

- Cuentas por pagar a proveedores


- Documentos por pagar
- Prestamos a corto plazo
- Dividendos por pagar
- Impuestos por pagar
- Gastos acumulados por pagar
- Anticipos de clientes
- Ingresos cobrados por adelantado
- Porción de la deuda a largo plazo con vencimiento en el corto plazo

2.3. Reacción entre activos circulantes y pasivos circulantes:


Uno de los aspectos que se pretende conocer cuando se analiza la situación financiera de
una empresa es la liquidez. Esto se entiende como la capacidad de hacer frente a los
compromisos de corto plazo.

Establecer una relación entre activos circulantes y pasivos circulantes permite conocer
el potencial de la empresa para pagar su deuda a corto plazo.

2.4 relación entre pasivo total y capital contable:


Esto es un indicador de salud financiera de la empresa. Sumados, el pasivo y capital
contable representan el total de activo de la empresa, y la experiencia a demostrado que
un endeudamiento muy alto puede no ser bueno para la empresa y sus accionistas
porque ocasionaría problemas de liquidez o insolvencia

2.5 Bloomberg ( CARTAVIO SAA)


Cartavio SAA es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de
azúcar, alcohol y otros productos derivados de la caña de azúcar. La compañía cuenta
con una trayectoria sólida Cartavio SAA ha estado operando en el mercado por varios
años y se ha consolidado como uno de los principales actores de la industria azucarera
en Perú.
Los resultados obtenidos de Bloomberg nos muestran desde el periodo 2019-12-31
hasta el2023

También podría gustarte