Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para el Trabajo


Instituto De Formación Profesional “Ayacucho”
Cagua, Estado Aragua

Reemplazo de bobinado
De un motor trifásico 36
ranuras

Instructor: Aprendiz:
Héctor Estrada José Carrasco
Indicé

1.1.1 Introducción
1.1.2 Justificación
1.1.3 Objetivo
1.1.4 Marco teórico
Introducción
La realización del siguiente trabajo tiene como finalidad el reemplazo
del bobinado de un motor eléctrico trifásico 36 ranuras
Siguiendo el paso a paso el procedimiento de un buen reemplazo de
bobinado, teniendo en cuenta los distintos aspectos a seguir. (como lo son la
toma de datos del tipo de motor que será rebobinado, entre otros). Los cálcu-
los correctos: (haciendo la utilización de los distintos tipos de fórmulas, y a su
vez de acuerdo con el tipo de motor con que se trabajara). Para que el bobi-
nado quede en perfecto funcionamiento. Dando a conocer así, el procedi-
miento a seguir para lograr el remplazo de forma correcta de dicho bobinado.
Justificación
El motivo de este trabajo lo hemos desarrollado con el fin de dar a conocer
más acerca del rebobinado de un motor eléctrico, y de las diferentes leyes y
temáticas físicas que se aplican en el mismo.
Además, sirve como base de estudio y conocimiento para futuras generacio-
nes que deseen ampliar más de su conocimiento acerca de este tema que es
muy importante hoy en día.
Toda esta investigación la realizamos en un objetivo principal para el conoci-
miento del rebobinado de un motor eléctrico y cumplir los pasos a seguir para
obtener un buen funcionamiento y rendimiento del motor.
Objetivos
Un rebobinado de motor correctamente planificando y ejecutado no causará
perdidas de eficiencia en los motores eléctricos, sino que aumentará su po-
tencia, aumentará considerablemente su vida útil y disminuirá los costos que
conllevan un remplazo para obtener un buen funcionamiento del motor.

También podría gustarte