Está en la página 1de 26

1

ESTRUCTURAS

CUADRANTES Y
REGIONES

MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL

IRRIGACIÓN E INERVACIÓN
3

DEFINICIÓN TRATAMIENTO

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO
4

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
5

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
6

DEFINICIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
7

DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN
TRATAMIENTO
8

Z
DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
9

DEFINICIÓN CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO
10

TRATAMIENTO
11

DEFINICIÓN CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO
12

DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN

TRATAMIENTO
13

DEFINICIÓN

CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN

TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO
14

DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO

CLASIFICACIÓN

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
15

DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO

CLASIFICACIÓN
CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
16

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO
17

DEFINICIÓN

TRATAMIENTO

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO
18

DEFINICIÓN DIAGNÓSTICO

CLASIFICACIÓN

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
19

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
20

DEFINICIÓN TRATAMIENTO

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO
21

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
22

DEFINICIÓN CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN

TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO
23

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO
24

DEFINICIÓN

CUADRO CLÍNICO

CLASIFICACIÓN

TRATAMIENTO

DIAGNÓSTICO
Sitios de consulta para información adicional 25

Ansari, P. (2017, January). Hernia: Abdominal Wall Hernias: Inguinal, Umbilical, & Femoral - Trastornos
gastrointestinales. Retrieved from https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-gastrointestinales/abdomen-
agudo-y-gastroenterología-quirúrgica/hernias-de-la-pared-abdominal

Apendicitis. (2019, September 13). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-


conditions/appendicitis/symptoms-causes/syc-20369543

Apolinar, Andrés F., Arévalo, Cáterin, Gómez, Daniel F., & Borráez, Bernardo A.. (2016). Diverticulitis y neumoperitoneo:
una condición no siempre quirúrgica. Revista Colombiana de Cirugía, 31(3), 165-169. Retrieved May 02, 2020, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822016000300003&lng=en&tlng=es.

Buriticá, V. J., Becerra, L. F., & Salazar, A. (2005, December 11). Enfermedad ácido péptica. Archivos De Medicina ,
(11), 46–55

Cáncer de estómago. (2018, November 20). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-


conditions/stomach-cancer/symptoms-causes/syc-20352438

Carlos, G. C., Dr. (2013). Actualización del diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico. Revista Médica Clínica Las
Condes, 24(4), 627-636. https://doi.org/10.1016/s0716-8640(13)70201-3

Castellano, M, et. al. (2016) Gastropatía por antinflamatorios no esteroideos en pacientes con enfermedades
reumáticas. Rev. Cubana de reumatología. Vol. XVI. No. 3 pp356-364

Coste, P. & Hernández, V. (2015) Actualización en enfermedad ácido péptica. Revista Clínica de la Escuela de Medicina.
Vol. 5 No. 1 pp11-18 https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2017/ucr171d.pdf

Cuervo, J. L. (2015). Defectos de la pared abdominal. Revista Hospital Niños Buenos Aires , 57, 170–190.

Diagnóstico y tratamiento de Úlcera Péptica aguda complicada en el adulto. (2015). Secretaría De Salud. Retrieved from
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/169_GPC_ULCERA_PEPTICA/Gpc_ulcera_peptica.pd
f

Díaz, C., Copado, Y., Muñoz, G., & Muñoz, H. (2016). MALFORMACIONES DE LA PARED ABDOMINAL. Revista Médica
Clínica Las Condes, 27(4), 499-508. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.07.009

Flores, G., Jamaica, M. L., Landa, R. Á., Parraguirre, S., & Lavalle, A. (2005). Apendicitis en la etapa pediátrica:
correlación . Hospital Infantil Mexicano, 62, 195–201.

Flores-Nava, Gerardo, Jamaica-Balderas, María de Lourdes, Landa-García, Rodolfo Ángel, Parraguirre-Martínez, Sara, &
Lavalle-Villalobos, Antonio. (2005). Apendicitis en la etapa pediátrica: correlación clínico-patológica. Boletín médico del
Hospital Infantil de México, 62(3), 195-201. Recuperado en 02 de mayo de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462005000300006&lng=es&tlng=es.

Gaviria Jiménez, Juan José, & Melguizo Bermúdez, Mario. (2004). Gastritis crónica. Correlación de la clasificación de
Sydney con el diagnóstico endoscópico. Revista Colombiana de Cirugía, 19(3), 162-167. Retrieved May 02, 2020,
from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822004000300005&lng=en&tlng=es.

Hernia epigástrica. (n.d.). Retrieved from https://hospitaldenens.com/es/guia-de-salud-y-enfermedades/hernia-


epigastrica/

Hernia umbilical. (2019, January 15). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/umbilical-


hernia/diagnosis-treatment/drc-20378689

Información sobre el onfalocele. (n.d.). Retrieved from


https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/omphalocele.html
26

Isquemia intestinal. (2019, January 15). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/intestinal-


ischemia/symptoms-causes/syc-20373946

Martinez Dominguez, Maritza, Reyes Oliva, Roberto, Guerrero Jiménez, Gustavo, & Arredondo Bruce, Alfredo. (2010).
Nuevos conceptos fisiológicos de la enfermedad ácido péptica. Revista Archivo Médico de Camagüey, 14(3) Recuperado
en 12 de febrero de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552010000300021&lng=es&tlng=es

McQuaid, Kenneth R.. "Fármacos usados en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales." Farmacología básica y
clínica, 14e Ed. Bertram G. Katzung. New York, NY: McGraw-Hill, ,
http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2734&sectionid=228229844.

Mills, Jason C., and Matthew A. Ciorba.. "Enfermedades gastrointestinales." Fisiopatología de la enfermedad, 8e Eds. Gary
D. Hammer, and Stephen J. McPhee. New York, NY: McGraw-Hill, ,
http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2755&sectionid=230414710

Motta, G. A., Castillo, J. A., & Mendoza, M. (2002). Hernias externas de la pared abdominal. Anales De Radiología
México, 2, 417–424.
Oclusión intestinal. (2018, November 6). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/intestinal-obstruction/symptoms-causes/syc-20351460

Onfalocele. (n.d.). Retrieved from https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=onfalocele-90-P05118

¿Qué es el cáncer de estómago? (n.d.). Retrieved from https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-


estomago/acerca/que-es-el-cancer-de-estomago.html

Sistema. (2020, February 28). Cáncer gástrico. Retrieved from https://seom.org/info-sobre-el-


cancer/estomago?showall=1

Valdivia Roldán, Mario. (2011). Gastritis y gastropatías. Revista de Gastroenterología del Perú, 31(1), 38-48.
Recuperado en 02 de mayo de 2020, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-
51292011000100008&lng=es&tlng=es.

Villanueva, M. D. L. Á., Avendaño, J. M., Nogueira , J. R., & Jiménez , R. R. (2009, April). Guías clínicas de diagnóstico y
tratamiento de la enfermedad por úlcera péptica. Revista De Gastroenterología De México , 74(2), 144–148.

Zabalegui, Y. & Lombraña, M. (2014) Administración de medicamentos y cálculo de dosis. 2da edición. Elsevier.
Barcelona, España.

También podría gustarte