Está en la página 1de 11

Fondo de maniobra

Para poder aplicar los conceptos del fondo de maniobra que se desarrollan en esta
lectura, tomaremos como base de estudio el Balance Anual cerrado al 31 de
diciembre de 2016 de la empresa de construcciones y servicios Caputo Sociedad
Anónima, Industrial, Comercial y Financiera (S. A. I. C. F.), que de ahora en más
llamaremos Caputo S. A.

Fondo de maniobra

Ciclo operativo bruto

Ciclo operativo neto

Relación del fondo de maniobra con el ujo de efectivo

Referencias
LECCIÓN 1 de 5

Fondo de maniobra

¿Qué es el fondo de maniobra?



El fondo de maniobra es la diferencia entre los recursos corrientes y las deudas de corto plazo. (Label y De
León Ledesma, 2016).

¿Cómo se calcula el fondo de maniobra?



“Activo corriente o a corto plazo - pasivo corriente o a corto plazo” (Label y De León Ledesma, 2016, p. 165).

El fondo de maniobra de la empresa Caputo S. A., al 31/12/16, es el siguiente:


Activo corriente ($611 186) − Pasivo corriente ($526 164) = $85 022.

¿Cómo se relaciona el fondo de maniobra con el capital corriente?



El fondo de maniobra también se conoce como margen de cobertura o capital corriente. Es importante su
cálculo, ya que permite conocer en valor absoluto cuánto es el monto del que puede disponer una
empresa una vez que cancele todas sus obligaciones de corto plazo.
El capital corriente, si es positivo, también se puede definir como la parte del activo corriente que es
financiada con fondos de largo plazo.

En el caso de la empresa Caputo S. A., al 2016, el capital corriente es positivo; por lo tanto, se pueden
cancelar todas las obligaciones de corto plazo con los recursos corrientes y aún queda un remanente.
Si el capital corriente es positivo, significa que el activo corriente es mayor que el pasivo corriente. A esto
se lo denomina margen de cobertura. En esta empresa existe un margen de cobertura al 31/12/2016 de
$85 022.

Si el capital corriente fuera negativo (menor que cero), quiere decir que el activo corriente es menor que el
pasivo corriente. A esto se le denomina deuda sin consolidar; es decir, el activo corriente no es suficiente
para que se cobren todos los acreedores de corto plazo.

¿Cuál es la limitación de este cálculo?



Como el resultado es un valor absoluto y no un índice, tiene la desventaja de no ser útil para hacer
comparaciones con montos de años anteriores (en caso de que el país esté atravesando un período
inflacionario) o con el fondo de otras empresas. De todos modos, es un indicador de referencia que
siempre miran las empresas al gestionar su situación financiera.

Caputo S. A. tendrá que evaluar este cálculo en conjunto con otras variables para llegar a conclusiones más
profundas, aunque ya se puede concluir con que su situación financiera de corto plazo es adecuada.

¿Cuál es el fondo de maniobra para la empresa Caputo S. A. al 31/12/2015?

$80 897.

$69 964.

$348 177.

$263 155.
$312 558.

SUBMIT
LECCIÓN 2 de 5

Ciclo operativo bruto

Para complementar el análisis del fondo de maniobra, es necesario conocer cuál es el ciclo operativo de la
empresa. Este es el tiempo que demora el dinero en volver a ser dinero.

El ciclo operativo dependerá de las actividades que se llevan a cabo en cada empresa:

El ciclo operativo está


conformado por las
siguientes etapas:

Empresa comercial:
Comprar, vender y cobrar.

En este caso, nos estamos


refiriendo a una empresa

El ciclo operativo se
constituye por las
operaciones:

Empresa industrial:
Comprar, producir, vender y
cobrar.

En una empresa industrial,


LECCIÓN 3 de 5

Ciclo operativo neto

Si al ciclo operativo bruto se le resta el plazo de pago de las deudas, se obtiene el ciclo operativo neto. En
definitiva, lo que tenemos que hacer es confrontar cuánto tarda el dinero en volver a ser dinero con el tiempo
en el que deben cancelarse las compras a plazo.

El ciclo operativo neto está


conformado por las
siguientes etapas:

Empresa comercial:
Comprar, vender, cobrar y
pagar.

Se resta el tiempo que se

El ciclo operativo neto se


constituye por las
operaciones:

Empresa industrial:
Comprar, producir, vender,
cobrar y pagar.
Se resta el tiempo que se
tarda en pagar a los

A los efectos de conocer el ciclo operativo neto, la empresa Caputo S. A. debe


reconocer el plazo en que cancela todo su pasivo corriente, ya que se debe
considerar el total de las deudas del corto plazo.

FALSO: Solo se debe restar el plazo de pago de las deudas comerciales, que son las
relacionadas con el ciclo operativo de la actividad propia de la firma.

VERDADERO: Ya que es necesario tener en cuenta el total de deudas del corto plazo
que tiene que afrontar la firma durante su actividad.

SUBMIT
LECCIÓN 4 de 5

Relación del fondo de maniobra con el flujo de


efectivo

Es importante relacionar el fondo de maniobra con el flujo de efectivo de la empresa, de forma de conocer
qué activos generan efectivo y qué pasivos demandan aplicaciones de fondos (Label y De León Ledesma,
2016).

Por otro lado, es necesario conocer los tiempos en que la empresa cobra sus derechos y los tiempos en que
se pagan las deudas, ya que de esto dependerá si la empresa necesita tener un fondo de maniobra alto o si
puede arriesgarse y mantener un bajo nivel de efectivo.

En el caso de la empresa bajo estudio, es necesario conocer cuánto es el crédito por las obras y los tiempos
en que se pagan las deudas comerciales.

Por lo tanto:

Si la velocidad de los flujos de


Es necesario que exista
ingresos es más lenta que la
capital corriente
de los flujos de egresos.
1 of 2

Si la velocidad de los flujos de


El capital corriente puede ser
ingresos es más rápida que la
negativo
de los flujos de egresos.

2 of 2
LECCIÓN 5 de 5

Referencias

Label, W. y León Ledesma, J. de (2016). Contabilidad para no contadores: Una forma rápida y sencilla de
entender la contabilidad (2.a ed.). Bogotá, CO: Ecoe.

También podría gustarte