Está en la página 1de 4

Plantilla protocolo colaborativo

Protocolo colaborativo
Registro de los participantes:
CIPA: ZINERGIA
Integrantes:
Farid Montes
Isabela Tamara
Mildreth Tatiana Puyo

Descripción del texto o actividad a realizar.


HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Y EL PROYECTO DE
VIDA

Palabras claves.
Universidad
Oportunidades
Autoconocimiento
Metas
Historia
Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.
Conocer y comprender la evolución de la universidad de Cartagena y nuestro
proyecto de vida.
Conceptos claves y definiciones
Universidad: Institución de enseñanza superior que comprende diversas
facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes. Según
las
Oportunidades: Posibilidad que existe de que una persona realice una acción
para conseguir o alcanzar algún tipo de mejora.
Autoconocimiento: Es la habilidad de conectarse con nuestros sentimientos
pensamientos y acciones.

Metas: Es aquello que esperamos obtener o alcanzar mediante un procedimiento


específico.

Historia: La historia es el estudio del pasado de la humanidad a partir de la


examinación crítica de registros, documentos, fotografías, filmes, libros y
cualquier otra forma de soporte que arroje luz sobre los eventos pasados que
afectaron a países y a comunidades.

Resumen de las discusiones grupales.


HISTORIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Inicialmente las universidades eran instituciones eclesiásticas con intención de
formar nuevos líderes de la república y se limitaban a la región.
La universidad de Cartagena fue fundada en 1827 por Simón Bolívar y por el
General Francisco de Paula Santander.
El 11 de noviembre de 1828 dio inicios como “UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
E ISTMO” con sede en Cartagena de Indias dirigida por el canónico José Joaquín
Gómez.
Estuvo a cargo de personas inteligentes que lograron impulsarla
significativamente. Un ejemplo notable fue el de Rafael Núñez, quien en el año
1852 logró sacar a la universidad de una crisis mediante la gestión de vigencias
y la promulgación de leyes por parte del gobierno.
Es la universidad pública más antigua del Caribe colombiano. El 26 de febrero de
2014 la Universidad de Cartagena recibió por parte del Ministerio de Educación
Nacional la Acreditación Institucional de Alta Calidad, convirtiéndose en la
primera universidad pública de la región Caribe con este tipo de acreditación. Y
actualmente, es la primera universidad pública de Colombia en recibir la
acreditación internacional.

PROYECTO DE VIDA

A partir del autoconocimiento, el proyecto de vida es la planeación y organización


a corto mediano o largo plazo de actividades y estrategias para conseguir esos
sueños e ideales que se tienen para un futuro. Lo más importante es definir unos
objetivos claros, e identificar potencialidades, capacidades y debilidades.

El proyecto de vida permite además de hacer un análisis de la realidad vivir


productivamente en función de esas metas trazadas, para esa proyección del
futuro.
Encuentros conceptuales:
-La notoria evolución de la educación a través aportes de grandes personajes de
la historia.
-Es importante tener un proyecto de vida porque nos da la oportunidad de
reflexionar todos los sueños deseados, a partir de un proceso de
autoconocimiento.
La proyección, la definición de metas y el reconocer la historia personal de cada
uno ayudan a descubrir una misión de vida.

Desencuentros conceptuales:
Sin desencuentros.
Metodología de trabajo (Cómo se hizo la actividad colaborativa):
Para realizar la actividad, descargamos nuestro material educativo desde el portal
digital de la universidad, imprimimos todo el material y estudiamos de manera
organizada el documento. Con nuestro CIPA, hicimos algunos intercambios de
ideas y mejoramos conceptos después de haber estudiado de forma individual
nuestro material. De esta manera, logramos entender el tema, afianzarnos con la
identidad e historia de la universidad, sus raíces y las grandes figuras que
formaron parte de su crecimiento. También logramos, a través de nuestro
segundo material didáctico, reflexionar sobre nuestros objetivos personales y la
importancia de saber hacia dónde vamos para poder trazar metas y perseguirlas.

Conclusiones:
En conclusión, esta actividad nos ha brindado la oportunidad de profundizar en la
historia y los valores de la Universidad de Cartagena, también a reflexionar sobre
la importancia de tener un proyecto de vida personal.
Discusiones y recomendaciones:
No hay.

También podría gustarte