Colegio
María Cano
Institución Educativa Distrital
agenda 2019
Manual de convivencia
1
COLEGIO MARÍA CANO IED
DISEÑO DIAGRAMACIÓN E
IMPRESIÓN
2
COLEGIO MARÍA CANO IED
3
COLEGIO MARÍA CANO IED
4
COLEGIO MARÍA CANO IED
5
COLEGIO MARÍA CANO IED
6
COLEGIO MARÍA CANO IED
7
COLEGIO MARÍA CANO IED
8
COLEGIO MARÍA CANO IED
9
COLEGIO MARÍA CANO IED
10
COLEGIO MARÍA CANO IED
11
COLEGIO MARÍA CANO IED
3. CAMISETA: Color blanco con cuello color 2. Ser el padre o la madre del estudiante
negro. (por ser el representante legal de los hijos
4. TENIS: totalmente blancos. menores de edad) o quien tenga custodia
5. MEDIAS: color blanco. del menor.
6. PANTALONETA: Del mismo color de la 3. Residir en la ciudad de Bogotá D.C. y
sudadera. suministrar dirección y teléfono (s) para
su fácil localización. En caso de cambio
HOMBRES
de residencia, suministrar lo más pronto
UNIFORME DE DIARIO
posible, la nueva dirección y teléfono (s).
1. CHAQUETA: material microprins de
Lafayette. Color negro con embone rojo
ARTICULO 7º REQUISITOS PARA LA
en la manga, con cremallera negra y
RENOVACION DE LA MATRICULA
embone rojo. Lleva el escudo del colegio
La matrícula podrá renovarse sólo cuando el
en el costado izquierdo de 6x6 cm. En la
estudiante legalice su permanencia académica
parte inferior de la espalda lleva la frase:
y disciplinaria en la Institución, para cada
COL. MARIA CANO, bordada en hilo color
período académico y cada grado.
rojo, tamaño 2 cm.
Para efectos de consecución de cupo de los
2. PANTALON: En lino poliéster color gris
estudiantes con problemas de comportamiento
ratón. El pantalón no debe ser entubado,
y/o académicos para el año inmediatamente
bota recta.
siguiente, se tendrá en cuenta:
3. CHALECO: En hilo, color rojo, cuello en V.
1. Disponibilidad de cupos.
Lleva el escudo del colegio en el costado
2. Cantidad de anotaciones de gravedad en
izquierdo de 6x6 cm.
el Observador del estudiante.
4. CAMISA: Dacrón, color blanco con cuello
3. Concepto del director de curso, Comité
camisero, manga larga.
de Convivencia, Consejo Directivo y
5. ZAPATOS: En cuero, color negro, modelo
Comisión de Evaluación y Promoción.
abuelos, suela negra.
SUDADERA: La matrícula podrá renovarse cuando:
1. CHAQUETA: Vendaval cruseh, color 1. El estudiante haya sido promovido al
negro con rayas a los lados de color grado siguiente al término del año escolar,
blanco y negro de 3 centímetros cada o durante el año escolar; cuando el
raya, con capota negra forrada en color estudiante haya cursado por lo menos, un
rojo, bolsillos a los lados sin cremallera. mes en el grado en que fue matriculado
Lleva el escudo del colegio en la espalda, y según lo recomiende el Comité de
de 13 X13 cm. Promoción.
2. PANTALON: Vendaval color negro, con 2. Cuando repruebe el grado cursado y no
rayas iguales que la chaqueta. Pantalón sea reincidente o no tenga antecedentes
no debe ser entubado disciplinarios calificados como graves
3. CAMISETA: Color blanco con cuello color (Artículo 53 del Decreto 1860/94).
negro. 3. El estudiante que aspire a la renovación
4. TENIS: totalmente blancos. de su matrícula deberá cumplir con los
5. MEDIAS: color blanco. siguientes requisitos:
6. PANTALONETA: Del mismo color de la 4. Presentar, dentro de los plazos fijados por
sudadera. la Institución, el formulario de renovación
de matrícula debidamente diligenciado.
GRADO JARDIN
5. No estar inhabilitado para renovar su
Delantal y sudadera para niños y niñas, según
matrícula.
modelo. El uso del uniforme será de carácter
6. Presentarse en la hora y fecha indicadas
obligatorio y estará regulado por el horario de
por el colegio, acompañado por sus padres,
clases.
representante legal o acudiente, con los
siguientes documentos debidamente
ARTICULO 6º ACUDIENTE.
diligenciados:
El colegio sólo acepta como acudiente a quien
7. Orden de matrícula debidamente firmada
reúna los siguientes requisitos:
por el rector del colegio.
1. Ser mayor de edad.
12
COLEGIO MARÍA CANO IED
13
COLEGIO MARÍA CANO IED
14
COLEGIO MARÍA CANO IED
3. El estudiante que complete tres retardos 11. Cumplir con todas sus obligaciones
será remitido a Coordinación para citación académicas.
de acudiente y firma de compromiso. En 12. Aprovechar el tiempo libre, dentro o fuera
caso de reincidencia se aplicará sanción de la Institución para interiorizar, afianzar
y si la situación persiste, el colegio y complementar los conocimientos
podrá ordenar el cambio de jornada del adquiridos en clase.
estudiante. 13. Permanecer dentro del aula de clase
4. El acudiente de preescolar debe respondiendo por su trabajo, aún en
recoger al estudiante puntualmente y ausencia del profesor.
portando el carné correspondiente, en 14. Elaborar y presentar sus trabajos y
caso de no cumplir dicho parámetro en evaluaciones con responsabilidad y dentro
la hora establecida, deberá firmar el de las fechas pactadas entre maestros y
estudiantes.
correspondiente retardo. Si llegase a
15. Presentarán las actividades de apoyo
completar tres incumplimientos se remitirá
programadas para la consecución cabal
a Coordinación para la correspondiente
de sus logros, según horario estipulado
sanción. Si la situación persiste el colegio
por el colegio.
podrá cancelar su matrícula. 16. Actuar correctamente en la presentación
5. Debe asistir y permanecer diariamente de evaluaciones orales, escritas, trabajos,
en la Institución con el uniforme de diario desarrollo de guías, etc. No presentará
o de educación física, de acuerdo con trabajos fotocopiados, plagiados ni
la actividad que programe la Institución: hurtados.
pulcro, limpio y acorde con el modelo. 17. No realizar acciones fraudulentas
6. No portar adornos, maquillaje o cualquier como alterar planillas de calificaciones,
otro elemento que no esté acorde con el libros reglamentarios, firmas y demás
uniforme. documentos.
7. Llevar su cabello con un corte adecuado 18. Su bajo rendimiento académico y/o
(cabello corto para varones) o, si es niña disciplinario son causales para que, con
de cabello largo, lo mantendrá recogido. sus padres y/o acudientes firmen un
Los adornos del cabello para las niñas llamado de atención en el Observador
deben ser de color blanco o negro. del estudiante. Si son consecutivas o
8. Portar siempre el carné estudiantil y la reiteradas, un acta de amonestación y
agenda. Es obligación conservarlos en compromiso que le permita continuar o
buen estado. En el caso de la agenda, no en la Institución, de acuerdo con el
entregarla al superior que lo solicite. En concepto del Consejo Directivo.
caso de pérdida de la agenda, debe avisar 19. En caso de que exista error en el
enseguida a su superior inmediato y volver Informe de Rendimiento, debe notificar al
a comprarla. profesor, quien rectificará en sus planillas,
9. Las ausencias a clases, justificadas o no, corrigiendo el concepto en el formato
de Coordinación durante las fechas
son causales de pérdida de la asignatura
establecidas para las novedades.
correspondiente, en lo relativo a fallas y
20. El porte de armas y el consumo
para tal efecto, la Institución se acogerá
y/o comercialización de sustancias
a las disposiciones vigentes expedidas
psicoactivas están prohibidas en la
por el Sistema Institucional de Evaluación Institución.
Mariacanista (10%) del tiempo total 21. Deberes contemplados en el Acta de
previsto. Compromiso del Servicio de Transporte
10. Después de una ausencia o inasistencia Escolar.
se presentará dentro de los tres (3) 22. Cumplir con los compromisos académicos
días hábiles siguientes, con el padre o y de convivencia definidos por el
acudiente para justificarla. Sólo de esta establecimiento educativo.
manera y con la respectiva certificación por 23. Cumplir con las recomendaciones,
parte de Coordinación, podrá presentar compromisos y actividades de apoyo,
las evaluaciones y trabajos realizados en adquiridos para la superación de sus
su ausencia. debilidades.
15
COLEGIO MARÍA CANO IED
16
COLEGIO MARÍA CANO IED
6. Recibir con tres (3) días de anticipación, 3. Aprovechar y apoyar la labor educativa
información sobre reuniones y actividades de la Institución y de las actividades que
ordinarias a realizar en el colegio, así como redunden en beneficio de la formación
duración y naturaleza de las mismas. integral de sus hijos. Asistir con puntualidad
7. Conocer el sistema institucional de y participar activamente en las reuniones,
evaluación de los estudiantes: criterios, convivencias, actos socioculturales y
procedimientos e instrumentos de talleres de orientación.
evaluación desde el inicio del año escolar. 4. La asistencia de los padres o acudientes
8. Recibir los informes periódicos de a reuniones, citaciones de docentes
evaluación. Coordinación o Rectoría y demás
9. Recibir oportunamente las respuestas a actividades será un factor determinante
las inquietudes y solicitudes presentadas que se tendrá en cuenta para la asignación
sobre el proceso de evaluación de sus de cupos, renovación de matrícula y los
hijos. casos de reintegro.
10. Recibir buen trato por parte de todos los 5. Incrementar con su ejemplo la formación
miembros de la comunidad educativa. integral de sus hijos.
11. Conocer el proceso pedagógico y 6. Justificar oportunamente la ausencia de
convivencial en el que se encuentra su su hijo (a) a clase o actos programados
hijo/ hija o acudido a lo largo del año por la comunidad educativa.
escolar. 7. Colaborar con el colegio en la formación
12. En caso de notar alguna dificultad de de valores como respeto, gratitud,
aprendizaje, física o de comportamiento honestidad, fraternidad y justicia, entre
ser notificado para buscar las ayudas otros.
externas pertinentes y a tiempo en pro del 8. Facilitar oportunamente uniformes y útiles
bienestar de los niños/as. necesarios para lograr un desempeño
13. Conocer el conducto regular y poder eficaz en sus hijos a nivel académico,
utilizarlo, en cualquier caso. social, cultural y personal.
14. En caso de ser necesario recibir asesoría 9. Cumplir con las obligaciones económicas,
y un plan de mejoramiento para su hijo/a reglamentadas por la comunidad
para el mejoramiento de su desempeño educativa como costos educativos y
académico. costos por daños causados por sus hijos.
15. Ser atendido por las maestras, 10. Apoyar y facilitar la asistencia de sus
coordinadoras o rectora una vez solicite hijos a las visitas y salidas pedagógicas
una cita para ello o en el horario de programadas por la Institución, asumiendo
atención estipulado. los gastos que éstos requieren.
16. Recibir un informe trimestral en el que se 11. Colaborar en la búsqueda de soluciones a
le dé cuenta de los procesos pedagógicos los problemas de la Institución.
y convivenciales de su hijo/ hija o acudido. 12. Realizar seguimiento permanente al
17. En caso de emergencia o accidente, ser proceso evaluativo de sus hijos.
notificado de forma oportuna y recibir 13. Analizar los informes periódicos de
los documentos necesarios para poder evaluación y solicitar información
acceder al servicio médico. pertinente del proceso.
14. Buscar apoyo y estrategias para ayudar
ARTICULO 14° DE LOS DEBERES DE LOS a superar las debilidades en el proceso
PADRES O ACUDIENTES escolar.
15. Firmar las evaluaciones y actividades de
1. Conocer, aceptar y contribuir al nivelación.
cumplimiento del Manual de Convivencia 16. Poseer pleno sentido de pertenencia y
de la Institución. lealtad a la Institución.
2. Crear en el hogar un ambiente sano 17. La salida del estudiante de la Institución
armónico, que garantice la estabilidad se hará con el padre o acudiente, previa
emocional de sus hijos y un clima firma de una autorización dada en
adecuado para el estudio. Coordinación.
17
COLEGIO MARÍA CANO IED
18. Retirar a los niños puntualmente de acuerdo 7. No enviar a los niños/as en caso de
al horario establecido para la jornada y el enfermedad (virosis, estados febriles,
nivel. Para el caso de los estudiantes de enfermedades infectocontagiosas,
preescolar, el incumplimiento por tercera IRA infección respiratoria aguda, EDA
vez acarreará sanción y si persiste la enfermedades diarreicas agudas), estas
situación, el colegio podrá hacer cambio pueden ser contagiosas para el grupo
de jornada al estudiante y/o cancelar su y su estancia en la escuela puede ser
matrícula. perjudicial para él y sus compañeros.
8. Informar oportunamente a las maestras de
Parágrafo: La Institución no se hará las situaciones específicas de salud de los
responsable por los estudiantes que cumplida niños y niñas, para garantizar su bienestar
la jornada no hayan sido llevados por sus en el colegio.
padres o acudientes puntualmente. 9. En caso de necesitar suministro de
medicamentos, dirigirse a la maestra
ARTICULO 15° DEBERES DE LOS titular, diligenciar el formato de autorización
de medicamentos, entregar fotocopia de
PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES DE
fórmula médica certificada.
PREESCOLAR
10. Enviar a sus hijos limpios y bien
Es importante resaltar el papel fundamental que
presentados diariamente. Es su deber
juegan en los primeros años de escolaridad los
estar atento a los piojos, corte de uñas,
padres de familia y como su participación activa
lavado de dientes y el baño diario.
puede potenciar el proceso de aprendizaje que
11. Los niños del nivel de preescolar
en estos niveles se propone. deben tener control de esfínteres al
Los siguientes son aspectos importantes que ser matriculados. El equipo docente no
los padres deben tener en cuenta al inscribir puede asear ni cambiar de ropa a las
a sus hijos en el preescolar de la IED María niñas y niños. En caso de que suceda
Cano, esto con el fin de propender por el buen un contratiempo de este tipo, los padres
desarrollo de las actividades académicas de familia serán los responsables de
y convivenciales al interior de la institución asistir al colegio a cambiarlos. Lo anterior
académica. de acuerdo al artículo 33 derecho a la
1. Ser respetuosos en todo momento, en el intimidad de la Ley 1098 de 2006.
trato con todo el personal de la Institución 12. Desarrollar en casa de forma oportuna y
Educativa. adecuada, acompañando el proceso de
2. Entregar oportunamente a la institución los niños/as en el caso que se envié un
los documentos solicitados: registro civil, plan de mejoramiento.
carnet vacunas, carnet afiliación sistema 13. Apoyar los programas que incrementen la
de salud, crecimiento y desarrollo, conciencia social, ecológica y cultural de
esquema de vacunas y certificados de los niños.
tamizaje visual y auditivo. 14. No hable de forma pueril con los niños/
3. Acompañar a sus hijos/hijas o acudidos as, identificar y nombrar los elementos de
en el proceso enseñanza aprendizaje y forma correcta ayudará en el desarrollo
apoyo escolar en casa. del lenguaje de forma adecuada
4. Brindar un trato respetuoso y afectuoso a 15. Seguir el conducto regular para la
sus niños. resolución de los conflictos o dudas que
5. Dar buen ejemplo de obra y palabra a sus se le generen a lo largo del año escolar,
niños. tanto en el aspecto de convivencia como
6. Propender por ayuda especializada para en el ámbito académico. (remítase al
su hijo en caso de requerir apoyo por apartado conducto regular).
necesidades educativas especiales o 15.1 Uniformes y materiales.
situaciones médicas detectadas dentro 1. Proveer a sus hijos los uniformes y
o fuera de la institución y hacer llegar útiles escolares necesarios y apropiados
oportunamente los soportes de la atención para su buen desempeño académico, al
profesional recibida. entregarlos deben estar marcados con
nombre y apellido.
18
COLEGIO MARÍA CANO IED
2. Brindar los materiales necesarios para atención integral con Policía de Infancia
el buen desarrollo de las actividades y Adolescencia y Bienestar Familiar. A
propuestas tanto dentro como fuera del la tercera oportunidad en la que se den
colegio. demoras al recoger al niño o niña, se dará
3. Entregar puntualmente los materiales inicio a proceso formal con coordinación.
solicitados por la institución al inicio del 5. Asistir puntualmente a reuniones,
año lectivo en la lista de útiles escolares, citaciones y talleres solicitados por las
para que su hijo pueda desarrollar las diferentes instancias o miembros del
actividades propuestas dentro del contexto equipo docente.
escolar.
ARTICULO 16° SANCIONES
4. Proporcione a su hijo(a) un lugar tranquilo
1. Se pierde condición de acudiente, por
y bien iluminado para hacer la tarea
resolución del Consejo Directivo o Comité
escolar.
de Convivencia, cuando se agreda, física
5. El uso de estos uniformes es de carácter
o verbalmente, a cualquier miembro de
OBLIGATORIO para todos los niños y
la comunidad Mariacanista (docentes
niñas.
administrativos, orientadoras, docentes,
6. El uniforme debe estar marcado con el
personal de celaduría o servicios
nombre completo del niño, procurando
generales).
que sea legible (se sugiere con marcador
2. Denuncia ante la autoridad competente
permanente o bordado).
(ICBF, Comisarías de Familia, Policía o
15.2 Horarios y asistencia. Fiscalía), cuando el padre o acudiente
1. Enviar a la maestra directora de grupo maltrate a sus hijos o acudidos, o que
la justificación correspondiente por incumpla con sus obligaciones.
ausencias, en caso de enfermedad
la incapacidad médica y en caso CAPITULO IV
de situaciones familiares previstas ESTÍMULOS
informar por medio de carta firmada con ARTICULO 17º RECONOCIMIENTOS
anterioridad. Si esta situación es de más VALORATIVOS.
de 5 días hábiles, debe informarse a El mejor estímulo es la satisfacción personal
coordinación académica para gestionar el de su propia superación, del deber cumplido,
permiso. del dominio de sí mismo, de la auténtica
2. Llegar y recoger puntualmente a sus niños integración comunitaria y del proceso
en el colegio, presentando el carné que académico adquirido.
fue entregado al inicio del año. El ingreso 1. Estudiante que haya obtenido el mejor
de las niñas y los niños al colegio es a las ICFES.
6:50 am y la hora de salida es a las 1 pm. 2. Mejor bachiller de la promoción.
En caso de pérdida de este carné se debe 3. Mejor deportista.
solicitar uno nuevo a la docente titular. 4. Otros que destaquen el buen desempeño
3. Por seguridad el uso del carnet entregado del estudiante en la vida escolar.
al inicio del año escolar es obligatorio, en
caso de no traerlo deberán pedir una boleta Permanencia y sentido de pertenencia hacia la
de salida en la coordinación, después de Institución durante su vida escolar.
3 fallas con el carnet se procederá con Sus actitudes positivas y su constante esfuerzo
firma al observador del alumno, y en lo harán acreedor a:
caso de recurrencia se remitirá el caso a 1. Anotación positiva en el Observador del
coordinación. Estudiante.
4. La demora en retiro del niño (a) después 2. Observación en el boletín bimestral y el
del horario habitual se considera reconocimiento en reunión de padres de
abandono del menor. En caso de familia por su buen rendimiento académico
tener alguna dificultad para recogerlos y disciplinario.
informar a la institución educativa con 3. Izar bandera cuando se destaque por
las respectivas justificaciones, de lo compañerismo, cortesía, colaboración,
contrario se activarán los protocolos de rendimiento académico u otros valores.
19
COLEGIO MARÍA CANO IED
Todos los correctivos son de carácter Para los grupos de preescolar se deben
pedagógico y vinculan el compromiso tanto del tener en cuenta las siguientes normas:
estudiante que comete la falta como del padre 1. Tener un buen comportamiento, en el
de familia o acudiente desplazamiento y permanencia en el
comedor siguiendo las instrucciones
18.2. USO ADECUADO DEL COMEDOR impartidas.
ESCOLAR 2. Hacer uso adecuado del menaje del
El comedor escolar es un espacio pedagógico comedor, platos, vasos y cucharas,
en el cual los niños y niñas pueden reforzar reconociendo su utilidad específica.
sus hábitos alimenticios y de comportamiento 3. La familia se asegurará que el niño o
social en el momento de compartir los niña tenga prácticas adecuadas en la
alimentos con sus compañeros, en este se ingesta de los alimentos y que coma
refleja lo aprendido en casa y se adquieren solo. Además, que logre estar sentado
más y mejores herramientas para el buen mientras consume su almuerzo y evite
desempeño en este espacio. incomodar a los demás.
1. Los estudiantes han de Ingresar en orden 4. Si se evidencia que el niño o niña no
al comedor y a la hora asignada por logra ingerir los alimentos de manera
horario. adecuada, se citará al padre de
2. Consumir los alimentos conservando las familia para que pueda apoyar este
normas de etiqueta, orden y aseo. proceso a su hijo, hija o acudido, si
3. Por ningún motivo los estudiantes este comportamiento es reiterativo se
realizarán ningún tipo de juego o actividad iniciará un proceso con coordinación
que conlleve al desperdicio de los donde se tomarán las medidas
alimentos, cuando un estudiante incurra pertinentes para este caso.
en esta conducta, será considerada una 5. Es carácter obligatorio que los padres
falta grave y perderá el beneficio. informen por escrito las alergias a los
4. Mantener comportamiento acorde al alimentos que tienen los niños y niñas,
lugar, no debe desplazarse corriendo o esto con el fin de salvaguardar su
empujando a sus compañeros(as)
integridad física.
20
COLEGIO MARÍA CANO IED
21
COLEGIO MARÍA CANO IED
22
COLEGIO MARÍA CANO IED
23
COLEGIO MARÍA CANO IED
24
COLEGIO MARÍA CANO IED
CAPÍTULO VII
PROTOCOLOS Y RUTAS DE ATENCIÓN
25
COLEGIO MARÍA CANO IED
26
COLEGIO MARÍA CANO IED
27
COLEGIO MARÍA CANO IED
28
COLEGIO MARÍA CANO IED
El(a) o los(a) estudiantes que quieran atender Sus etapas de acción no son rígidas (se busca
su conflicto por medio de la figura de la la identificación del sentir y la transformación
conciliación escolar, mesa de Gestión, podrán dela relación).
solicitarla voluntariamente siempre y cuando Son un momento pedagógico: Los encuentros
que sea un caso donde el colegio lo haya Conciliatorios escolares son momentos de
definido dentro de los que son competentes los aprendizaje y tanto lo actuado como los
Conciliadores escolares para poder atender. documentos que se elaboren para el mismo
Ubicación en la organización de la institución: no tendrán el carácter o el valor jurídico, al
Dentro del comité de promoción como una no reemplazar en ningún momento la justicia
política de fomento de la convivencia y en el ordinaria.
mejoramiento del clima escolar, como uno Lo más importante el ser humano.
de los proyectos obligatorios denominado Competencia: El tipo de solución para este
competencias ciudadanas. programa que puede atender son los definidos
Ubicación dentro de la infraestructura: El colegio como conflictos y los denominados como
contempla que los encuentros de Conciliación situaciones tipo I de carácter interpersonal. Son
y el desarrollo de jornadas de conciliación, las denominadas situaciones más comunes
requieren privacidad y confidencialidad, que afectan la convivencia escolar.
ubicando dentro de su infraestructura un lugar Reserva: Las actuaciones que se realicen por
para la concertación. medio de la Conciliación serán de carácter
Días de atención: Los estudiantes Conciliadores confidencial y buscando siempre preservar la
atenderán en la hora de descanso y en las intimidad.
jornadas de conciliación que así se programen. Articulado con el comité de Convivencia del
Los Docentes tutores tienen como función Colegio: El colegio por intermedio del comité de
recibir o planear la formación para los gestores convivencia adelantara reuniones periódicas
del conflicto, los demás estudiantes del colegio, con Hermes, buscando realizar actividades
para los compañeros docentes de la institución, conjuntas para el fomento de la convivencia
para los padres, madres y/o acudientes. escolar.
Proporcionar la logística de los encuentros Alter natividad: Para los casos de situaciones
de convivencia en cuanto a los permisos, tipo uno de carácter interpersonal los
espacios, asistencia y papelería requerida por estudiantes podrán acudir a la conciliación
los Conciliadores para su gestión. escolar libre y voluntariamente y mientras
se define el resultado de esta el colegio
29.2 Características de la Conciliación: se abstendrá de darle un tratamiento
administrativo al conflicto.
Se acude ante un par: que es un compañero de
Colegio certificado como Conciliador Escolar o No generador de registro: Acudir a la
Gestor del Conflicto. conciliación escolar no podrá ser tomado como
antecedente convivencial del estudiante.
Consentimiento: Los estudiantes acudirán
a la utilización de la figura siempre de forma Apoyo de los Conciliadores al Comité de
voluntaria. Convivencia Escolar: El comité de convivencia
podrá contar con el apoyo de los estudiantes
Quien podrá recomendar el uso de la figura: gestores del conflicto escolares certificados
Compañero de curso, Gestor de Hermes, cuando se identifiquen situaciones tipo I de
Docente conocedor del caso, director del carácter interpersonal y cuando así lo requiera.
grupo, Orientador, Coordinador, el comité
de convivencia o alguno de sus integrantes, ARTICULO 30° INSTANCIAS EN LA
Rector, Consejo Directivo. MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
1. ACTORES DEL CONFLICTO: Lo primero
Su trámite es rápido (se busca que en el es resolver en forma armónica las
transcurso de los hechos este sea atendido lo diferencias por medio del diálogo.
más pronto posible). 2. DOCENTE; Conocedor del conflicto en
primera instancia.
29
COLEGIO MARÍA CANO IED
30
COLEGIO MARÍA CANO IED
31
COLEGIO MARÍA CANO IED
32
COLEGIO MARÍA CANO IED
33
COLEGIO MARÍA CANO IED
34
COLEGIO MARÍA CANO IED
15. Notificar el retiro voluntario o la inasistencia 11. El titular de cada asignatura o el profesor
de un estudiante por problemas de salud. de primaria o preescolar es el primer
16. Ejecutar las decisiones de carácter responsable del seguimiento académico o
académico y disciplinario emanado de los convivencial de cada estudiante.
consejos institucionales y del Manual de 12. Organizar, permitir y orientar actividades
Convivencia. creativas que fortalezcan los procesos
17. Cumplir con la jornada laboral completa. pedagógicos, dentro y fuera de la
Institución.
DEL EDUCADOR 13. Asumir permanentemente una actitud
Es el orientador en los establecimientos de compromiso, identidad, pertenencia y
educativos, de un proceso de formación, lealtad al colegio.
enseñanza y aprendizaje de los educandos, 14. Cumplir con las obligaciones estipuladas
acorde con las expectativas sociales, en la Ley General de Educación.
culturales, éticas y morales de la familia y la 15. Controlar y registrar las novedades
sociedad. del estudiante en el Observador del
DEBERES Estudiante durante la jornada escolar.
1. Fomentar y apoyar el cumplimiento del 16. Atender a los padres de familia, de
acuerdo con el horario establecido y a
Manual de Convivencia.
los estudiantes que soliciten cualquier
2. Impulsar y exigir el orden y aseo en todas
información acerca de sus logros y/u
las dependencias de la Institución.
orientaciones, siempre y cuando sean
3. Propiciar un excelente ambiente de
hechos de manera respetuosa.
compañerismo y colaboración en la
17. Realización de estrategias y actividades
comunidad educativa.
de apoyo y nivelación necesarias para la
4. Participar en seminarios y talleres dentro
consecución de logros académicos
de la Institución, así como cursos de
capacitación y de actualización dentro de CAPITULO XII
su área o de su curso. DEL GOBIERNO ESCOLAR
5. Cumplir con la entrega de planillas e
informes de calificaciones, según el ARTICULO 34° CONFORMACIÓN
calendario académico. EI Gobierno escolar estará conformado por:
6. Diligenciar y entregar oportunamente los (ley 115 de 1994, art.142 y Decreto 1860 de
libros reglamentarios, carpetas y otros, 1994, arts. 19 y 29).
cuando le sean requeridos. 1. •Rectoría.
7. Atender y corregir, según el caso, las 2. •EI Consejo Directivo.
sugerencias y observaciones realizadas 3. •EI Consejo Académico.
por los entes competentes sobre su 4. Además del Gobierno Escolar contará con
desempeño profesional. los siguientes organismos asesores:
8. Acompañar y garantizar el buen 5. •EI Comité de Convivencia.
comportamiento disciplinario de los 6. •Comisiones de Evaluación Y Promoción.
7. •EI Consejo de Estudiantes.
estudiantes en formaciones y actividades y
8. •EI personero de los estudiantes.
proyectos de carácter cultural y deportivo.
9. •La Asociación de Exalumnos.
9. Presentar oportunamente los proyectos
10. •Consejo de Padres de Familia.
de salidas pedagógicas programadas a
11. •Contralor estudiantil.
nivel de área, curso e Institución, teniendo
12. •Vigía ambiental.
en cuenta los parámetros establecidos en
13. •Cabildante Menor.
la Institución.
10. Cumplir con los turnos de disciplina ARTICULO 35° CONSEJO DIRECTIVO
señalados y hacer el registro de retardos y INTEGRACIÓN
otros hechos de carácter disciplinario en la El Consejo Directivo de los establecimientos
agenda escolar. Cuando en la agenda de educativos estatales estará integrado por:
un estudiante aparezca registrado el tercer 1. El rector, quien lo presidirá y convocará
retardo, es su deber remitir a Coordinación ordinariamente una vez por mes y
de Convivencia al estudiante con la extraordinariamente cuando lo considere
agenda, para el seguimiento respectivo. conveniente.
35
COLEGIO MARÍA CANO IED
36
COLEGIO MARÍA CANO IED
37
COLEGIO MARÍA CANO IED
38
COLEGIO MARÍA CANO IED
39
COLEGIO MARÍA CANO IED
40
COLEGIO MARÍA CANO IED
41
COLEGIO MARÍA CANO IED
42
COLEGIO MARÍA CANO IED
43
COLEGIO MARÍA CANO IED
44
COLEGIO MARÍA CANO IED
45
COLEGIO MARÍA CANO IED
46
COLEGIO MARÍA CANO IED
47
COLEGIO MARÍA CANO IED
48
COLEGIO MARÍA CANO IED
49
COLEGIO MARÍA CANO IED
50
COLEGIO MARÍA CANO IED
51
COLEGIO MARÍA CANO IED
52
ELECCIÓN GOBIERNO ESCOLAR
Siendo las 7:00 a.m. del día 27 de febrero se da inicio a la elección del Gobierno Escolar 2019.
CONSEJO DIRECTIVO
(Integración dentro de los primeros sesenta (60) días calendario escolar)
53
SECTOR LUZ ADRIANA 1033772285 Carrera 5 I Bis # 49 96 Sur adrianabarragan1895@gmail.com
BARRAGAN
RECTOR(A) WILSON PAEZ CORTES 79410730 Transversal 5 U # 48 J 30 3137102411 wpaez@educacionbogota.edu.co
Sur
• Dos (2) representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantes en una asamblea de docentes.
• Dos (2) representantes de los padres de familia elegidos por el Consejo de Padres. En caso de existir Asociación de Padres de Familia que cumpla los requisitos elegirá un
(1) delegado al Consejo Directivo. (Artículo 9 del decreto 1286 de 2005).
• Un (1) representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes, entre los alumnos que se encuentran cursando el último grado de educación ofrecida por la
Institución, quien una vez elegido queda impedido para ejercer cualquier otro cargo de representación estudiantil dentro del colegio.
• Un (1) representante de los exalumnos elegido por el Consejo Directivo, de ternas presentadas por las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en su defecto, por
quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo de representante de los estudiantes.
• Un (1) representante de los sectores productivos organizados en el ámbito local o subsidiariamente de las entidades que auspi
establecimiento educativo. El representante será escogido por el Consejo Directivo, de candidatos propuestos por las respectivas organizaciones.
COLEGIO MARÍA CANO IED
Observaciones:
1
CONSEJO ACADÉMICO
DIRECTIVO DOCENTE NOMBRES Y APELLIDOS IDENTIFICACION
COORDINADOR 1 OLGA LUCIA MARN BARBOSA 51969342
54
*Un (1) docente por cada área definida en el Plan de Estudios de conformidad con la Ley 115/94
Observaciones
COMITÉ DE CONVIVENCIA (Primeros 60 días calendario escolar)
55
602 HEIDY TATIANA VELASQUEZ PULIDO 1023888020
603 GOMEZ CELY DUVAN 1021674744
604 JOSHUA MUÑOS 1010841436
604 ARBEY CALDERÓN 1034660796
605 WASIMARU SHAILILICO CARBAJAL ACUÑA 1126704192
605 DANNA CAMILA PEÑA SARAVIA 1014479687
701 GERMAN MATEUS 1033705435
702 JESUS DAVID RODRIGUEZ MEJIA 1070812730
703 VALERYN NUÑEZ ORDOÑEZ 1033707863
704 IVONNE DUQUE MARIN 1013592696
801 SEBASTIAN LOTERO 1021666740
802 KAROL PARRA 1034283940
803 DANIEL PAZ 1023302757
804 NICOL STEPANNY OSPINA CRUZ 1033687440
901 JAIDER PERALTA 1022929234
901 GABRIELA JAIMES 1033689983
902 BRANDON STIVEN ALBERTO MORA MARIN 1034396278
902 JOAN ESTEBAN PEÑA DIAZ 1013585330
903 INGRID VEGA 1000832613
COLEGIO MARÍA CANO IED
3
1001 JAIDER SOSSA 1000776549
1002 EDWIN PINILLA 1003749780
1003 MAICOL APONTE 1001273585
1003 LAURA CARRILLO 1001270870
1101 WILLIAM STEVEN PRIETO 1032936194
1102 ANGY ANA TATIANA 1001274118
1103 KAREN NATHALY PINZON 1001059963
*Los delegados de docentes, directivos, padres de familia y comunidad serán elegidos según lo que acuerde el Consejo Directivo.
**Los vigías ambientales escolares (un estudiante por curso) nombran un delegado por grado al Comité Ambiental Escolar
COLEGIO MARÍA CANO IED
56
DOCENTE* CLAUDIA MARCELA MORENO 52372847 3214883317 Morenoclaudia210@gmail.com
ESTUDIANTE** KAROL SIERRA HERRAN 1000621276 3138915837 karol02sierra@gmail.com
REPRESENTANTE SECTOR LUZ ADRIANA BARRAGAN 1033772285 adrianabarragan1895@gmail.com
PRODUCTIVO***
**Un representante de los estudiantes, que debe estar cursando el último grado de educación media, seleccionado por los estudiantes de último año.
***Dos representantes del sector productivo del municipio o de la región geográfica donde se ubica el plantel.
Observaciones
4
CONSEJO DE ESTUDIANTES
(Cuatro primeras semanas del calendario académico)
57
SANDOVAL
3 VOCAL BAYRON MANUEL SILVA MORENO 1123437236 503 UNICA 3464906/312341
0089
• Un estudiante de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento o establecimientos que comparten un mismo Consejo Directivo.
• Los alumnos del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de primaria, serán convocados a una asamblea conjunta para elegir
estudiantes que cursan el tercer grado.
5
COLEGIO MARÍA CANO IED
PERSONERO ESTUDIANTIL Y EQUIPO DE PERSONERÍA
(Treinta días calendario siguientes al de la iniciación de clases de un período lectivo actual)
*Un estudiante que curse el último grado que ofrezca la institución elegido por todos los estudiantes del plantel. El ejercicio del cargo de personero es incompatible con el de
COLEGIO MARÍA CANO IED
**El equipo de personería estudiantil corresponde a un grupo de hasta tres (3) estudiantes representantes de jornada, sede o grado, quienes serán elegidos como parte de una
misma lista junto con el personero estudiantil, y se constituirán en equipo de trabajo.
***El formato remitido por la Personería Distrital debe ser diligenciado y remitido en original directamente al ente competente.
58
VIGIAS AMBIENTALES*
(Las elecciones se llevarán en la semana de elección del Personero/a)
6
604 JOSHUA MUÑOS 1010841436 7386640
604 ARBEY CALDERÓN 1034660796 3224155546
605 WASIMARU SHAILILICO CARBAJAL ACUÑA 1126704192 3122708360
605 DANNA CAMILA PEÑA SARAVIA 1014479687 3122708360
701 GERMAN MATEUS 1033705435 3105806698
702 JESUS DAVID RODRIGUEZ MEJIA 1070812730 3143865490
703 VALERYN NUÑEZ ORDOÑEZ 1033707863 3113931286
704 IVONNE DUQUE MARIN 1013592696 3115552391
801 SEBASTIAN LOTERO 1021666740 3162382863
802 KAROL PARRA 1034283940 3143672986
803 DANIEL PAZ 1023302757 3208130778
804 NICOLL ESTEFANY OSPINA CRUZ 1033687440
901 JAIDER PERALTA 1022929234 3168882548
901 GABRIELA JAIMES 1033689983 3202450921
902 BRANDON STIVEN ALBERTO MORA MARIN 1034396278 3219056895
902 JOAN ESTEBAN PEÑA DIAZ 1013585330 3046321569
903 INGRID VEGA 1000832613 3002090125
903 NICOLE CALEÑO 1027423523 5690748
904 XIMENA ALEJANDRA MACIAS SUAREZ 1025320720 3015862615
1001 JAIDER SOSSA 1000776549 3123521944
1002 EDWIN PINILLA 1003749780 3103368725
1003 MAICOL APONTE 1001273585 3108542531
59
1003 LAURA CARRILLO 1001270870 3172486076
1101 WILLIAM STEVEN PRIETO 1032936194 3144860314
1102 ANGY ANA TATIANA 1001274118 3118868579
1103 KAREN NATHALY PINZON 1001059963 3006874480
Observaciones
CONSEJO DE PADRES
(Transcurso del primer mes del año escolar)
7
Jardín 03 Adriana Ximena Parra 3012612299 adriaparra24@gmail.com
01 Gloria Patricia López García 3142429619
01 Andrea del Pilar Puentes Santos 3102731473
02 Nelly Johana Ortiz 3145159210
02 José Fraile Rivera 3126309585
03 Luz Dary Amaya Neva 3123727116
03 Evelin Castro Hernández 3222291814
101 Mónica Marcela Lee 3504238106
102 Claudia Marcela Sachica 3134811995
201 Carolina Giraldo Osorio 3203176296
201 Alejandra Buitrago 3124095569
202 Claudia Patricia Yopasa 3203200315
202 Martha Cecilia Gómez Ramírez 3155504242/ 3186137752
203 Hamilton Velasco 3204707571 James92@hotmail.com
203 Yuri Yicel Vásquez 3165366421
301 Nancy Alayon 3183868051
302 Lina Fernanda Vargas 3195962408
COLEGIO MARÍA CANO IED
60
401 Rafael Antonio Moya 3214991227
401 Angie Castiblanco Alfaro 3124927461
402 Ingrid Vargas Parra 5677345
402 Jeimy Alexandra Garzón 3209961562
403 Mayerly Martinez 3153217828
403 Matilde Chaparro 3146339919
501 Alejandra Terranova 3006142864
501 Pedro Burgos 3142396257
502 Luis Euclides Gómez 3132487235
502 Zirley Alexandra Solano 3128985798
503 Paola Rios 3195219187
503 Diba Osorio Medina 3175766140
504 Juanita Granados Barrero 3015328897
504 Pedro Augusto Gómez 3143864562 comercialyfacturacion@gmail.com
601 Tatiana Jiménez 3015734145
601 Andrea Romero 3022471604
602 Camilo Torres 3176759915 jojhan8@hotmail.com
603 Nohora Rodríguez 3115447137
604 Blanca Vargas 3188618558
605 Jhon Andrés Sánchez 3125182968
605 María Esperanza Lavado 3108166594
8
701 Marisol Gamboa 3123604482
702 Viviana Afanador 3124435135
702 Martha Puentes 3208568742
703 Martha Murillo 3118847869
703 Roguer Ramirez Lopez 3177832203
704 David De Dios 3142740713
704 Diana Cano 3116739834
801 Alicia Gómez 3144020440
801 Aida Jaline Gómez 5254935
802 Néstor David Sánchez Gómez 3232229291
802 Luz Stella Parra 3108066808
803 Carlos Torres 3145325450
803 Paola Contreras 3212810571
804 Johanna Andrea Duarte 8038289 / 3148411062
901 Manuel Hernando Jaimes 3152500561
901 Daner Suarez 3123197113
902 Yesenia Porras 3176404068
902 Yaslady Cielo Roa 3143841941
903 Leidy Ruiz 3507729130
903 Reina Ortiz 3227883187
61
904 Alejandra Vergara 3136971045
904 Diego León 3132240574
1001 Fredy Stiven Bustos Pascuas 3143848941
1002 Ana Consuelo Rueda 3164800156
1002 Diana Castro 3045208225
1003 Mónica Pedrozo 2055650 Monkpe32@hotmail.com
1101 Sandra Milena Lopez 3144860314
1102 Diana Soto 3212209351
1102 Carolina Salazar 3057735623
1103 Andrea Yannet Yara Guevara 3223140671
1103 Omar Humberto Céspedes 3133857178
9
COLEGIO MARÍA CANO IED
62
COLEGIO MARÍA CANO IED
63
COLEGIO MARÍA CANO IED
64
COLEGIO MARÍA CANO IED
65
COLEGIO MARÍA CANO IED
66
COLEGIO MARÍA CANO IED
DOCENTE DIANA CAROLINA NARANJO MOTTA DOCENTE ANDREA ROCIO ESPINOSA VASQUEZ
67
COLEGIO MARÍA CANO IED
68
COLEGIO MARÍA CANO IED
69
COLEGIO MARÍA CANO IED
70
COLEGIO MARÍA CANO IED
71
COLEGIO MARÍA CANO IED
72
COLEGIO MARÍA CANO IED
73
COLEGIO MARÍA CANO IED
74
COLEGIO MARÍA CANO IED
75