Está en la página 1de 169

Convenio Interadministrativo 4143.010.27.1.

8 de 2021 "Implementación de estrategias de


acceso a la educación para el trabajo y/o educación superior para jóvenes de Santiago de Cali" y
"Consolidación de la Estrategia Plan Talentos para los Estudiantes de grado 10 y 11 de las IEO
de Cali"

Universidad del Valle


Título: Constitución de Colombia y Cultura Democrática
Autores: Herney López Bolaños – Javier Cadavid Ramirez

Colección: Módulos PNA


Materiales elaborados con fines educativos
Primera Edición Febrero 2022

Editores: John Saúl Gil Rojas Y Luis Recalde


Diseño de carátula: Dirección de Extensión y Educación Continua

COORDINACIÓN ACADÉMICA PNA

LUIS CORNELIO RECALDE CAICEDO - Coordinador Académico


JOHN SAUL GIL ROJAS - Coordinador Académico
JOSE GABRIEL URIBE MEZA – Coordinador Académico
NANCY CARREJO – Coordinadora Componente de Biología
NATALIA AFANASJEVA – Coordinadora Componente de Química
ALBERTO BOHORQUEZ GALLO – Coordinador Componente de Física
FARID ABUD HOYOS – Coordinador Componente de Lenguaje
PAULA BRAN CARDONA – Coordinadora Componente de Matemáticas
JOSE JOAQUIN BAYONA ESGUERRA– Coordinador Componente de Cultura
Democrática
ACENETH PERAFÁN CABRERA - Coordinadora Ciencias Sociales y Ciudadanas
CLEOTILDE GÓMEZ SIERRA –Coordinadora de Inglés
MELANIA SATIZABAL REYES - Coordinadora de Orientación Vocacional y Vida
Universitaria
MIGUEL ALEJANDRO ATENCIO OSOSIO – Coordinador Deporte y salud –
JULIAN MAURICIO GÓMEZ OCAMPO – Coordinador de Arte
JENNIFER ROTAWISKY– Coordinadora de Módulo TIC’s

© Universidad del Valle


© Varios Autores

Este libro, o parte de él, no puede ser reproducido por ningún medio sin autorización escrita
de la Universidad del Valle.

Cali, Colombia 2022

I
PRESENTACIÓN
Estimadas y estimados estudiantes del Plan de Nivelación Académica - PNA 2022, les
hacemos entrega de este material que los acompañará en una aventura formativa mediante la
cual buscamos contribuir en su formación académica y ciudadana. Los y las invitamos a
aceptar el reto de materializar sus posibilidades de acceso y permanencia en la Educación
Superior participando activamente de las actividades y los contenidos del presente módulo,
desde el cual propugnamos por una formación que les permita hacer parte de la construcción
de una sociedad que se soporte en los valores más sentidos del género humano: autogestión,
solidaridad, apoyo mutuo y cuidado del entorno.

Les contamos que el PNA 2022, constituye una de las múltiples repuestas dadas desde la
alcaldía de Jorge Iván Ospina al estallido social de inicios del año 2021, en el marco de la
estrategia Todas y todos a estudiar y hace parte de toda una concepción de desarrollo social
y búsqueda de equiparación de oportunidades que se comenzó a materializar con el Plan de
Nivelación Académica Talentos 2009-2012, en su primer periodo de gobierno de la ciudad
de Cali.

Al igual que en el año 2009, el desarrollo académico del PNA 2022 estará a cargo de la
Universidad del Valle, el principal centro de educación superior del suroccidente
colombiano. La alianza Alcaldía de Cali - Universidad del Valle, para el desarrollo del
proyecto, combina las perspectivas de desarrollo social de la Alcaldía con una de las líneas
misionales de la Universidad del Valle, como lo es el aporte en la construcción de una
sociedad más justa y democrática. El proyecto se plantea a partir de diversas experiencias
similares y exitosas que ha desarrollado la Universidad, desde hace más de veinte años.

Los módulos han sido diseñados por expertos docentes de la Universidad del Valle,
quienes han aceptado el desafío de pensar unos contenidos y unas metodologías apropiadas
que les permitan avivar a ustedes el gusto por lo académico, a través de un modelo
pedagógico que busca hacerlos enamorar de los conceptos y las potencialidades de las
matemáticas, la química, la física y la biología; entender la necesidad de cultivar los valores
éticos, amparados por la toma de conciencia de nuestros deberes y derechos ciudadanos,
muchos de ellos establecidos en la Constitución Política de 1991; conocer nuestra historia,
nuestro rico y variado entorno geográfico y abordar muchos de los problemas mas profundos
de la existencia humana a través del estudio de la filosofía. Para que este viaje se torne
emocionante, también es imprescindible que dominemos el arte de leer y escribir. Por eso, la
lectura crítica es una herramienta de interpretación de la sociedad y sus conflictos a través
del lenguaje, que debemos conocer muy bien. Igual sucede con el conocimiento del inglés,
dado que muchos desarrollos actuales del conocimiento se socializan en esta lengua.

II
La formación integral que pretendemos desarrollar en el programa, reconoce también la
necesidad que ustedes tomen conciencia de la práctica del deporte, de las potencialidades de
las nuevas tecnologías y del cultivo de la dimensión estética a través del arte.

Un complemento importante del programa tiene relación con la adaptación al entorno


universitario y de la escogencia de un programa académico en el cual formarse. Para ello
hemos diseñado una propuesta denominada Diálogo de saberes y orientación vocacional.

El talento es algo que se construye a través del trabajo continuo y perseverante. Tal como
lo muestran los últimos desarrollos pedagógicos y las teorías cognitivas, todos y todas
tenemos las capacidades para apropiarnos de los conocimientos disciplinares que exige el
universo académico, con nuestros propios ritmos y perspectivas; pero esto exige que
enfoquemos nuestros esfuerzos para conseguir los objetivos. Por eso los invitamos a insistir,
persistir, resistir y nunca desistir.

Para este empeño ustedes no están solos ni solas. Contamos con un extraordinario grupo
humano de acompañamiento que los estará asesorando continuamente y que constituye el
Componente Socio Educativo que los atenderá de forma virtual o presencial en la Oficina de
Atención a los y las Estudiantes.

Los felicitamos por aceptar el reto de iniciar esta aventura de formación como buenos
ciudadanos. La Universidad del Valle se siente orgullosa de recibirlos.

Luis Cornelio Recalde

John Saúl Gil Rojas

José Gabriel Uribe Meza

Profesores Titulares de la Universidad del Valle

Coordinadores Académicos del PNA

III
INTRODUCCIÓN
La Cultura Ciudadana es un pilar básico en la formación integral de un sujeto que vive en
sociedad, se constituye en un eje transversal que le permite comprender su papel en el mundo,
ser consciente de los límites y al tiempo de las posibilidades necesarias para desplegar sus
capacidades de manera libre, entender que sus acciones pueden cambiar asuntos de la vida
en común que se han desviado del propósito inicial de lo humano, que es procurar una vida
digna y realizable. Pero también, saber que la vida se construye permanentemente con los
otros de manera colectiva, estableciendo una serie de principios, valores, derechos y limites
en constante transformación y es ahí donde la cultura ciudadana, como un gran ethos social,
nos muestra los caminos por donde la vida humana debería transitar.
En el proceso de apropiación de la cultura ciudadana, el sujeto obtiene las bases
conceptuales y prácticas que le permiten fundamentar su condición de ciudadanía bajo el
marco de una estructura social compleja, entiende el aparato del Estado y sus instituciones,
asimila que los asuntos públicos le competen, aprende a participar de forma viva en los
múltiples escenarios políticos donde se debate y materializa el ejercicio del poder y quizá lo
más relevante, se da cuenta que la consecución de una vida digna requiere de la constante
búsqueda por la realización de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos.
Por tales razones, el presente Módulo pretende "Fortalecer la cultura ciudadana como un
valor esencial en la democracia, así como la promoción de los Derechos Humanos y el
fomento de la Constitución política de Colombia y las Competencias Ciudadanas".
Para lograrlo, se desarrollarán tres unidades temáticas que abordarán la importancia de
este propósito desde diferentes vertientes; la primera de ellas, contextual, aborda la Historia
y el entorno en el cual surge la Constitución Política de Colombia, haciendo un recorrido
histórico por la sociedad colombiana en los años 80 y 90, en función de mostrar el momento
de crisis social que vivía el país y la necesidad de transformar al Estado, el régimen político
y la sociedad por medio de una Asamblea Nacional Constituyente que daría pie, no solo a
una nueva carta de navegación social e institucional, sino a un nuevo entendimiento de la
sociedad y sus asociados, estableciendo principios de convivencia renovados que, junto a una
arquitectura constitucional equilibrada y respetuosa de la división de los poderes públicos,
pudiera ser garante del estado social de derecho.
En la segunda unidad, denominada Defensa de los Derechos Humanos, se aborda los
derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales como expresión de la dignidad
humana, contemplando los mecanismos para su protección, entre los que se destaca la acción
de tutela y su importante papel en el restablecimiento de dichos derechos. También esta
unidad, se ocupa de explicar el rol que cumplen los organismos estatales y las organizaciones
sociales que tienen como objeto la defensa de los derechos humanos.

IV
La tercera y última unidad, denominada Formación Ciudadana y Cultura Democrática,
abordará la idea y concepto de construcción de paz y convivencia, como soportes
fundamentales para la construcción de una sociedad que trata de encaminarse por el sendero
de la estabilidad social, económica y política tras varias décadas padeciendo los horrores de
un conflicto armado interno que ha provocado miles de muertes, desplazamientos forzados y
despojos de tierras a millones de colombianos. En ese contexto, el módulo toma la resolución
de los conflictos como un eje fundamental para que los jóvenes y sus comunidades puedan,
por sus propios medios, resolver en equidad sus discrepancias, sin recurrir a la tramitación
violenta o a la desesperanzadora lentitud del saturado sistema judicial.
En cuanto a la formación ciudadana el módulo toma, como base en la construcción de
ciudadanía, los mecanismos constitucionales y legales para el ejercicio de participación tales
como el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, la iniciativa legislativa, la
revocatoria del mandato y el cabildo abierto, llevando el ejercicio de la participación a otras
esferas como la comunitaria, la cívica, la organizacional-gremial, la movilización, más allá
de los circuitos electorales enfocados solamente en la democracia representativa del modelo
liberal.
Finalmente, y como cierre del curso, se introduce al estudiante en un ejercicio de
autorreflexión a partir de preguntas como: ¿Cuál debe ser su papel como ciudadano en un
mundo tan complejo como el que se está viviendo? ¿Qué propósitos debe perseguir en la
vida? ¿Cómo se debería actuar ante las injusticias sociales? que provoquen planteamientos
autónomos y pertinentes al desafío que implica vivir junto a los otros. Objetivo básico de la
educación universitaria, del programa Plan de Nivelación Académica 2022 y del Estado
regional.

V
Contenido
HISTORIA Y CONTEXTO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ......... 1
Contexto Histórico De Los Años 80 Y 90 A Nivel Nacional E Internacional ........................... 1
Asamblea Nacional Constituyente (1990-1991) ........................................................................ 7
Principios Y Estructura De La Constitución Política De 1991 ................................................ 13
Estado Social Y Democrático De Derecho Y Su Estructura Orgánica .................................... 24
DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ....................................................................... 36
Derechos Fundamentales Y Sus Mecanismos De Defensa ...................................................... 37
Derechos Sociales, Económicos Y Culturales Y Los Mecanismos Internacionales Para ............
Proteger Los Desc. ................................................................................................................... 52
Derechos Colectivos y del medio ambiente, y sus Mecanismos de defensa ............................ 72
LA FORMACIÓN CIUDADANA Y LA CULTURA DEMOCRÁTICA .............................. 92
Construcción de Paz y Convivencia......................................................................................... 92
La construcción social de lo humano ..................................................................................... 102
Pluralismo e Identidad ........................................................................................................... 115
Participación Ciudadana Y Cultura Democrática .................................................................. 135
Construcción de una ética ciudadana. .................................................................................... 150

VI
HISTORIA Y CONTEXTO DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE COLOMBIA

Contexto Histórico De Los Años 80 Y 90 A Nivel Nacional E Internacional

Objetivos.
AlgoAl finalizar
para leer este apartado del módulo esperamos que puedas analizar el contexto social,
político y económico de los años 80 y 90 que desestabilizaron las instituciones del Estado
y debilitaron moralmente a la sociedad colombiana, para dar paso a un proceso de paz con
diversos grupos insurgentes y el camino para cambiar la Constitución del 86.
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos en la unidad:
1. Determinar los hechos y actores más importantes de la década de los 80 e inicios
de los 90 que incidieron en la vida política, económica y social del País.
2. Comprender las dificultades que tuvieron los gobiernos de la época para intentar
acercamientos con distintos grupos insurgentes en procura de un proceso de Paz.
3. Establecer el papel que jugó la violencia insurgente, paramilitar, del narcotráfico y
estatal para pensar en la necesidad de cambiar la Constitución de 1886.

Pregunta: bajo ese espiral de violencia que se desató sobre la sociedad Colombiana en la
década de los 80 e inicios de los 90. ¿Qué crees que debió hacer el Estado Colombiano y
sus instituciones?

La segunda mitad de la década de 1970 y toda la década de 1980 constituye una de las
épocas más complejas para la sociedad colombiana y los gobiernos que tuvieron lugar
durante este periodo; la confrontación entre las fuerzas armadas y las guerrillas, el fenómeno
del paramilitarismo y el creciente poder adquirido por el narcotráfico, condujeron al
recrudecimiento de la violencia en gran parte del territorio nacional y la inestabilidad política
(Bushnell, 2011; Laurent, 2005).
El Frente Nacional que funcionó como fórmula para mitigar la Violencia de los años
50’s había terminado su vigencia, dejando como resultado un alto grado de desprestigio de

1
los partidos políticos tradicionales y una profunda crisis política debido a la falta de
legitimidad de las instituciones políticas (Santa maría, 1998; Moncayo, 2004). El orden
constitucional y las instituciones vigentes no eran instrumentos suficientes para responder a
las demandas, ni dar solución a las vicisitudes políticas, económicas y sociales del momento.
Existía una grave crisis de representatividad porque los partidos actuaban con relativa
autonomía respecto a la comunidad política, incumpliendo con su función principal de ser
interlocutores entre el Estado y la sociedad civil. Esto se debía en parte por la concentración
de poder que llegaron a adquirir estas organizaciones, pues, por un lado, el marco
institucional impedía la inclusión de otros partidos en la competencia electoral; y, por otro
lado, estas organizaciones tenían control sobre cargos burocráticos y recursos públicos, los
cuales empleaban para construir y mantener redes clientelares que movilizaban en elecciones
(Moncayo, 2004).
Siendo, así las cosas, los gobiernos que fueron elegidos en el periodo posterior al Frente
Nacional adoptaron diferentes medidas para superar la crisis y detener la violencia. Algunos
optaron por implementar medidas represivas, otros viraron hacia la negociación política con
grupos guerrilleros y otros combinaron ambas medidas (Medina,
2001); algunos plantearon la necesidad de realizar reformas
estructurales orientadas a atacar las causas de la violencia
endémica, como la pobreza extrema, la desigualdad, el abandono
estatal que afectaba a diferentes regiones del país y la exclusión
política de terceras fuerzas de la competencia electoral en el
ámbito nacional, regional y local (Laurent, 2005; Villarraga,
2013)

Fin del Frente Nacional y crisis política

El gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982) optó por la represión. En su


administración dio amplias facultades a las fuerzas militares para implementar acciones
contrainsurgentes mediante la puesta en marcha del Estatuto de Seguridad. Sin embargo, los
resultados no fueron los esperados: los movimientos guerrilleros engrosaron sus filas e
intensificaron sus acciones violentas y el Estado cayó en un proceso de deslegitimación
debido a los atropellos y la vulneración de derechos humanos que se derivaron de las acciones
ejecutadas por la fuerza pública, las cuales iban desde detenciones arbitrarias y allanamientos
ilegales hasta torturas y ejecuciones extrajudiciales (Medina, 2001). También se puede
agregar el aumento de prácticas de corrupción y clientelismo que se vivió durante su mandato
(Gaitán, 1988).

2
Represión y lucha contrainsurgente en América
Latina
El gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) fue uno
de los primeros promotores de la solución pacífica a la
confrontación armada. En su gobierno, Betancur no sólo
reconoció el carácter político de los grupos insurgentes y la
posibilidad de abrir negociaciones de paz con estos grupos;
también planteó que existían causas objetivas y subjetivas
que incidían en la persistencia del conflicto, refiriéndose a
los desequilibrios socioeconómicos y políticos que
afectaban múltiples regiones del país (Santofimio, 2011).
Por tal razón, en sus primeros años de gobierno derogó el Estatuto de Seguridad de la
administración anterior y decretó la amnistía para autores de los delitos de rebelión, sedición
y asonada, lo cual sirvió como aliciente para la puesta en marcha procesos de negociación
con algunos grupos guerrilleros; asimismo creó el Plan Nacional de Rehabilitación para
fortalecer las capacidades económicas de los municipios afectados por el conflicto armado,
mejorar las condiciones de vida de su población y, además, crear condiciones para que las
personas beneficiadas por la amnistía pudieran encontrar otras formas de subsistencia
(Medina, 2001; Santofimio, 2011).
En 1984, luego de varios acercamientos con las guerrillas de las FARC-EP, el M-19 y
el ELN, el GN establece una tregua con el fin de iniciar procesos de negociación que
condujera al cese bilateral de hostilidades, una posible entrega de armas y la reintegración de
los combatientes a la vida civil. En este contexto, el proceso de negociación que más avanzó
fue con las FARC-EP, los otros procesos se detuvieron debido al incumplimiento por parte
del gobierno a los acuerdos parciales y múltiples ataques por parte del ejército a los
campamentos del M-19 y el ELN (Bushnell, 2011; Centro de Memoria, Paz y Reconciliación,
2014; Santofimio Ortiz, 2011).
El gobierno de Betancur se comprometió a adelantar los trámites para realizar reformas
políticas orientadas a brindar garantías para la oposición política, habilitar la participación de
terceras fuerzas y ampliar la democracia, permitir el acceso adecuado a los medios de
comunicación y aprobar la elección popular de alcaldes. Después de un año de negociación,
el 30 de marzo de 1985 nace el movimiento político Unión Patriótica conformado por
sectores políticos de izquierda y combatientes amnistiados de las FARC-EP, y luego, en
enero de 1986, se realiza la reforma política que institucionalizó la elección popular de
alcaldes (Bushnell, 2011; Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, 2014; Gaitán, 1988;
Restrepo, 1998).

3
Este proceso de negociación tuvo desde sus inicios fuertes tensiones por la oposición
de sectores políticos y sociales conservadores, gremios económicos y las fuerzas militares.
Luego de tres años de negociaciones, el proceso se rompe por dos razones: por un lado, las
FARC-EP se negaban a dejar las armas alegando que sufrían constantemente hostigamientos
militares por parte de la fuerza pública y grupos paramilitares, a la vez que solicitaban una
prórroga de la tregua; por otro lado, el gobierno de Betancur —y luego Barco— solicitaba a
las FARC-EP el desmonte de su estructura militar y la entrega de armas como requisito para
continuar con las negociaciones. El ejército continuó con los hostigamientos y muchos
miembros de la UP fueron asesinados de manera sistemática por parte de grupos
paramilitares, de tal manera que los diálogos se interrumpieron sin que alguna de las partes
lo declararan formalmente y así las FARC-EP retornaron a las armas (Centro de Memoria,
paz y reconciliación, 2014; Santofimio Ortiz, 2011; Villarraga, 2013).

Ver el video con tus compañeros de estudio y reflexionen para el debate sobre los hechos
ahí relatados.

Asesinato de líderes de La Unión Patriótica (1984 – 2002).


Imagen. Marcha por la paz

4
El gobierno de
Virgilio Barco (1986-
1990) mantuvo una
postura represiva y
renuente a la
negociación con
grupos guerrilleros en
los primeros años de su
administración. Sin
embargo, en
septiembre de 1988
estableció una política
llamada “Iniciativa
para la Paz” para
iniciar negociaciones
con la insurgencia. Esta política contemplaba tres fases: la distensión, la transición y la
reincorporación (Santamaría, 1998).
En el marco de esta política se iniciaron negociaciones con el M-19 en 1989 y facilitó
acercamientos con el EPL, el MAQL y el PRT. Los puntos centrales de la negociación con
el EME fueron la favorabilidad política para compensar las desigualdades de una
organización recién incorporada a la vida política legal y la realización de reformas políticas
que permitieran la ampliación democrática, el otorgamiento de amnistías e indultos para los
miembros de la guerrilla y la creación de mecanismos y garantías para la reintegración a la
vida civil de los combatientes que dejaran las armas (Santamaría, 1998; Villarraga, 2013).
Producto de estas negociaciones, el gobierno Barco tramitó en el Congreso la solicitud
de convocar a la sociedad a referendo para reformar la constitución. Esta reforma
constitucional incluiría la creación de Circunscripciones Especiales de Paz como medida de
favorabilidad política para grupos insurgentes que dejaran las armas y estuvieran dispuestos
en iniciar su vida política en la legalidad —lo cual beneficiaba directamente al M-19— y
otras disposiciones para la apertura democrática. Pero este, que sería su tercer intento de
reforma, se hundió en noviembre de 1989 porque en el debate sobre las preguntas del
referendo se incluyó una relacionada con la extradición de narcotraficantes (Laurent, 2005).
Aun así, el M-19 prosiguió con el proceso de paz y el 09 de marzo de 1990 concluyó el
proceso de desarme y desmovilización.
Virgilio Barco consideraba la reforma constitucional como un punto importante para
superar la crisis política que vivía el país, pero sus intentos de reforma se vieron frustrados
(Santa María, 1998; Laurent, 2005). Sus últimos esfuerzos fueron respaldar desde su

5
gobierno al movimiento estudiantil que promovía la “séptima papeleta”, comprometer a los
candidatos presidenciales a realizar esfuerzos para reformar la Constitución y, dado el amplio
respaldo que tuvo la “séptima papeleta”, expidió mediante la figura del Estado de Sitio el
decreto 927 del 03 de mayo de 1990, por medio del cual obligaba a la organización electoral
a contabilizar los votos que serían emitidos en las elección presidencial del 27 de mayo,
donde la ciudadanía se expresaría en favor o contra de convocar a una asamblea
constitucional para reformar la Constitución. Con este último esfuerzo se daría viabilidad
legal a la voluntad popular de reformar la Constitución y abriría el camino al proceso
constituyente (Laurent, 2005).

Conflicto armado en
Colombia durante los
años 80. Grupos
armados desmovilizados
Constitución 1991: EPL,
PRT, Movimiento
Indígena Manuel Quintín
Lame y M-19.

Durante el gobierno de Cesar Gaviria (1990-1994) se concluirían el proceso constituyente


y las negociaciones de paz con los grupos guerrilleros PRT, EPL y MAQL. Lo primero que
se realizó en los primeros meses de su gobierno: luego de establecer acuerdos con las fuerzas
políticas, el 24 de agosto de 1990 el gobierno utilizó nuevamente la figura del Estado de Sitio
para expedir el decreto 1926, por medio del cual ordenaría a la Organización Electoral tomar
las medidas necesarias para realizar elecciones el día 09 de diciembre de 1990, contabilizar
los votos que fuesen emitidos a favor y en contra de la reforma constitucional y determinar
la composición de la Asamblea Nacional Constituyente. El 10 de octubre la Corte Suprema
de Justicia declararía la exequibilidad del decreto, por lo que se llevaría a cabo las elecciones
para elegir constituyentes (Silva, 1998b).
Los procesos de negociación con los grupos insurgentes se concluirían en su mayoría
en el primer año de gobierno. El desarme y la desmovilización del EPL, PRT y MAQL se
darían en enero, febrero y mayo de 1991, respectivamente. Estos grupos tuvieron

6
participación en la ANC mediante voceros, lo cuales contaban con voz, pero sin derecho a
participar en las votaciones.

Asamblea Nacional Constituyente (1990-1991)


Silva (1998b) y Laurent (2005) consideran que el asesinato de tres candidatos
presidenciales entre 1989 y 1990, en especial el de Luis Carlos Galán, fue el factor detonante
para que la ciudadanía en general manifestara su inconformidad con el régimen que en ese
momento estaba vigente y se pronunciara en favor de la reforma. El movimiento estudiantil
fue un actor clave que ayudó a canalizar la inconformidad ciudadana y consolidar el proceso
reformista; la promoción de la “séptima papeleta” fue una acción simbólica que tuvo un
impacto político extraordinario, puesto que fue esto lo que finalmente puso en marcha el
proceso constituyente.

Séptima Papeleta. 11 de marzo 1990.


Movimiento estudiantil universitario,
proponía el voto por una Asamblea Nacional
Constituyente que reformara la Constitución
del 86.

Documental del Espectador del Movimiento estudiantil: la séptima papeleta.


https://www.youtube.com/watch?v=qOzs-E71Wsk (30 años de la séptima papeleta: así
recuerdan el movimiento estudiantil sus protagonistas)

emovimiento estudiantil sus protagonistas)


Entre las distintas motivaciones que existían para reformar la constitución de 1886 se
pueden identificar las siguientes:

• Crisis institucional: las instituciones del Estado no respondían de manera efectiva a


las demandas sociales ni solucionaba problemas políticos, económicos y sociales que
vivía el país en ese momento;
• Crisis de representación política: los partidos políticos tradicionales pasaban por un
momento de desprestigio y deslegitimación por sus prácticas clientelistas y hechos de
corrupción, legado del Frente Nacional; además, el régimen político no facilitaba el
surgimiento de nuevas fuerzas políticas;
• Recrudecimiento de la violencia: durante la década segunda mitad de la década de
1970 y toda la década de 1980 la sociedad colombiana era testigo de varias guerras:

7
la guerra entre carteles del narcotráfico, la guerra entre el Estado y lo grupos
insurgentes, y la guerra sucia que protagonizaba los grupos paramilitares en contra de
líderes políticos y sociales, lo cual dejaba un saldo de muertos alarmante, entre las
que se destacan el asesinato de tres candidatos presidenciales entre 1989 y 1990;
• La apertura económica y las lógicas del neoliberalismo mundial: el orden
constitucional de 1886 mantenía fuerte restricciones frente a la importación de bienes
y servicios y existía presión por parte de instituciones internacionales para abrir la
economía nacional al mercado mundial y adoptar políticas de corte neoliberal
(Hurtado, 2006; Moncayo, 2004).
• Exigencias para la ampliación de derechos y libertades civiles: sectores de la sociedad
civil exigían mayor reconocimiento de libertades y derechos civiles, así como la
creación de mecanismos para la limitación del poder.
Finalmente, después de muchos intentos de reforma, el 09 de diciembre de 1990 se
eligieron los delegados a la ANC quienes tendrían la histórica tarea de crear y promulgan un
nuevo orden jurídico-político que se ajustase a las necesidades y demandas del momento y
poner fin a la crisis política del país. El objetivo principal era recuperar la credibilidad en las
instituciones, renovar el régimen y sistema político, de tal manera que permitiera profundizar
la democracia y resolver los problemas de gobernabilidad y violencia que vivía el país en ese
momento (Giraldo & Muñoz, 2014).
La convocatoria a la ANC ha sido considerada como un proceso democrático y
pluralista, pues en esta participaron diversos actores políticos y sociales. Además, esta sería
la primera constitución producto de una negociación y no una imposición de un grupo con
mayor poder sobre otros (Bushnell, 2011; De La Calle, 1998; Duque Daza, 2011; Giraldo &
Muñoz, 2014; Hurtado, 2006; Silva, 1998). De las setenta curules autorizadas para la ANC,
el 36% las obtuvo el Partido Liberal, el 27% la ADM-19, el 16% el Movimiento de Salvación
Nacional y el 7% lo obtuvo el Partido Conservador. El 14% restante se asignó a cuatro
fuerzas políticas que participaron en estas elecciones (Botero, Losada, & Wills, 2011).
Algunas de las particularidades que tuvo este proceso de elección que deben resaltarse
es que hubo un abstencionismo del 74%; ninguna de las fuerzas políticas que participaron en
el proceso obtuvo mayorías absolutas, por lo que no fue posible imponer ninguna decisión;
hubo una composición plural de este cuerpo colegiado; el Partido Liberal que había obtenido
mayoría en el Congreso elegido el 11 de marzo de 1990, en esta ocasión vio su poder
reducido; y los movimientos AD M-19 y Movimiento Salvación Nacional fueron dos nuevas
fuerzas representativas dentro de la ANC (Bejarano, 2001; Laurent, 2005; Silva, 1998b).

8
Construcción de la Constitución 1991.

Asamblea Nacional Constituyente. 1991.

El movimiento indígena colombiano participó en estas elecciones y obtuvo dos de las setenta
curules autorizadas; hubo representación del movimiento cristiano con dos delegados; la
izquierda también obtuvo la misma cantidad de representantes; y se autorizaron cuatro
curules adicionales para ser ocupadas por delegados de los grupos guerrilleros que estaban
en negociación, como una medida de favorabilidad política. La asignación fue la siguiente:
dos delegados del EPL que tuvieron derechos pleno y un delegado para el MAQL y el PRT,
los cuales participaron con derecho limitado, es decir, tenían voz pero no voto (Silva, 1998).

Tabla 1. Composición de la Asamblea Nacional Constituyente 1991.

Nombre del Número de Número de Porcentaje de


movimiento o escaños obtenidos votos obtenidos votos obtenidos
partido político por la lista
Partido Liberal 25 1158439 31.22%
Colombiano
Alianza 19 992577 26.75%
Democrática M-19
Movimiento 11 574396 15.48%
Salvación Nacional
Partido Social 5 236734 6.38%
Conservador
Movimiento 2 115399 3.11%
Unión Cristiana

9
Movimiento 2 54174 1.46%
Indígena
Colombiano
Conservatismo 4 185154 4.99%
Independiente
Unión Patriótica 2 94991 2.56%
EPL 2
PRT 1 Medida de favorabilidad política
MAQL 1
Fuente: Botero, Losada, & Wills (2011); Silva (1998b)
Tal como se había establecido, la ANC sesionó entre el 05 de febrero y 04 de julio de
1991 y el último día promulgó lo que sería el nuevo orden constitucional. La reglamentación
legal de los artículos constitucionales sería una tarea que debía realizar el Congreso de la
República, pero por miedo a posible represalias que tomara el congreso elegido en marzo de
1990, la ANC revocó su mandato el día 08 de junio de 1991(Bushnell, 2011; Silva, 1998;
Bejarano, 2001).
La Constitución Política promulgada el 04 de julio de 1991 introdujo cambios como el
fortalecimiento de la democracia participativa, el reconocimiento de mayores libertades y
derechos civiles individuales y colectivos y mecanismos para su protección, trató de reducir
el poder del ejecutivo y equilibrar los poderes entre las ramas del poder público; se crea la
Fiscalía General de la Nación y el sistema penal acusatorio; estableció la descentralización
político-administrativa para la entidades territoriales; eliminó los cupos indicativos para los
congresistas; reconoció la diversidad étnica y cultural de la nación y reconoció la autonomía
territorial, política y cultural de los grupos étnicos; reguló el mecanismos para la declaración
del Estado de Excepción (antes Estado de Sitio); e introdujo cambios en el modelo
económico, lo que permitió la apertura económica y la puesta en marcha de políticas
neoliberales.
Respecto a los cambios relacionados directamente con el sistema político-electoral
(Duque Daza, 2011; Giraldo & Muñoz, 2014; González Piñeros, 2006; Gutiérrez Sanín,
2001; Hoyos Gómez, 2009; Laurent, 2005), la constitución introdujo las siguientes reformas:

• Formalmente se abolió el bipartidismo y se reconoció el multipartidismo;


• Se fortaleció la democracia participativa estableciendo diferentes mecanismos para
la participación directa de la ciudadanía en asuntos públicos de trascendencia
nacional y local;

10
• Se reforzó la reforma política de 1986 dándole mayor autonomía a las entidades
territoriales y estableciendo la elección popular de alcaldes y gobernadores.
• Se estableció la elección popular del vicepresidente
• Se estableció la circunscripción nacional para el senado y las circunscripciones
territoriales para la cámara de representantes bajo el criterio de representación
proporcional;
• Se cambió el sistema de papeletas por el tarjetón electoral, creó el sistema de listas y
se separó las elecciones nacionales de las elecciones regionales;
• Se reconoció el derecho a la oposición política;
• Se reconocieron los movimientos y partidos políticos a nivel constitucional;
• Se reconoció la participación de minorías étnicas en el Congreso de la República
mediante dos curules en el Senado y una en la Cámara de Representantes por
circunscripción especial indígena, y una curul en la Cámara de Representantes por
circunscripción especial afrodescendiente;
• Se habilitó la posibilidad de conformar movimientos o partidos políticos mediante la
presentación de 50.000 firmas o por la obtención de un número de votos igual;
• El reconocimiento de la personería jurídica de los movimientos y partidos políticos
estaría sujeta a obtención de una curul en alguna de las dos corporaciones del
congreso;
• Se reconoció la importancia de financiación de los partidos políticos por parte del
Estado, mediante el mecanismo de reembolso parcial de los gastos según los votos
obtenidos;
• Se prohibió la injerencia o exigencias del Estado respecto a la organización interna
de los partidos políticos.

TALLER TEMÁTICO
Unidad. Contexto histórico y Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991
Producto: Debate
Organizar grupos de cuatro estudiantes para debatir el momento histórico en que surgió la
Constitución del 91 y la actual realidad política, social y económica por la que pasa el País,
con el fin de determinar si se considera necesario realizar modificaciones a la Constitución.
Para esto se debe trabajar en los siguientes puntos:
1. Indagar sobre los mecanismos que existen para realizar modificaciones a la
Constitución Política de Colombia de 1991.

11
2. De acuerdo con la realidad política, social y económica del país, reflexionar sobre
qué modificaciones deben realizarse a la constitución política y qué mecanismos
utilizarían para llevarlas a cabo.
3. Reflexionar sobre cuáles serías las ventajas y desventajas de convocar a una
Asamblea Nacional Constituyente en el contexto actual.
Metodología. Los y las estudiantes que conformen los grupos deberán responder de
manera escrita y breve los tres puntos antes referidos y designar un vocero que participe del
debate.
Referencias bibliográficas de consulta
Villarraga S., Á. (Ed.). (2006). La reinserción en Colombia: experiencias, crisis
humanitaria y política pública (1. ed). Bogotá, D.C., Colombia: Fundación Cultura
Democrática (FUCUDE) : Asociación de Constructores de Paz (ASOPROPAZ).
Silva, M. (1998). La Asamblea Constituyente de 1991. En J. Jaramillo Uribe, A. Tirado
Mejía, J. O. Melo, & J. A. Bejarano (Eds.), Nueva historia de Colombia (Primera edición,
pp. 107-122). Bogotá, D.E: Planeta.
Santamaría, R. (1998). Aspectos políticos del Gobierno de Barco (1986-1990). En J.
Jaramillo Uribe, A. Tirado Mejía, J. O. Melo, & J. A. Bejarano (Eds.), Nueva historia de
Colombia (Primera edición, pp. 61-82). Bogotá, D.E: Planeta
Moncayo, V. M. (2004). El leviatán Derrotado. Reflexiones sobre la teoría del Estado y
el caso colombiano (1ra ed.). Bogotá: Norma SA.
Laurent, V. (2005). Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral
en Colombia, 1990-1998 (1ra edición). Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia.

12
Principios Y Estructura De La Constitución Política De 1991

Objetivos.
Al finalizar este apartado del módulo esperamos que puedas comprender como se
estructura la Constitución Política de Colombia y cuáles son los Principios Fundamentales
del Estado Social de Derecho. Este conocimiento te permitirá identificar la normatividad
del Estado y contrastarla de manera reflexiva con la realidad social y política del País.
Tendrás herramientas como ciudadano para conocer los valores que definen el propósito y
la organización del Estado.
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos en la unidad:
4. Precisar la importancia de conocer la Constitución de 1991, cual fue el contexto
social y político que llevó a su creación y su finalidad, presente en el preámbulo.
5. Identificar los Principios Fundamentales del Estado Social de Derecho y como se
contrastan estos valores con la realidad social y política del país.
6. Analizar la estructura de la Constitución de 1991 de Colombia, relacionando las
normas con los Principios Fundamentales.

Texto.

LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES aluden a la pluralidad de


postulados o proposiciones con sentido y proyección normativa o
deontológica, que, por tales, constituyen parte del núcleo central del
sistema constitucional. Insertados de manera expresa o tácita en todo el
sistema constitucional, están destinados a asegurar la proyección
normativa de los valores o postulados ético-políticos, así como las
proposiciones del carácter técnico jurídico. Miguel Ciuro Caldani señala
que éstos "son especialmente relevantes, porque allí están de cierto modo
los "principios del principio". Dicha noción es enteramente coherente con
la acepción que formula la Real Academia de la Lengua Española7 que la
asocia con "base, fundamento, origen, razón fundamental sobre la cual se
procede discurriendo en cualquier materia. Causa primitiva o primera de
una cosa o aquello que de otra cosa procede de cualquier modo". Los
principios constitucionales exponen valores ético-políticos o

13
proposiciones de carácter técnico jurídico, vinculados a aspectos vitales
del Estado (como el origen, ejercicio y organización del poder político, y
la relación entre gobernantes y gobernados). En puridad devienen en la
expresión jurídica del conjunto de postulados y proposiciones que como
bien señalan Edgard Carpio Marcos y José Palomino Manchego Muñoz8
recepciona el poder constituyente de la voluntad popular al momento de
construir o elaborar un determinado texto constitucional.

Valores y Principios, Fines e interpretación de la Constitución. Víctor


García. Abogado Magistrado Constitucional de Perú.
file:///C:/Users/pauan/Downloads/DialnetValoresPrincipiosFinesEInterpr
etacionConstituciona-7792886.pdf

Pregunta: ¿Cree usted que en Colombia se protegen y reconocen los Principios


Fundamentales de la Constitución?, mencione un ejemplo.

Video.
1. Video para profundizar el tema. (2020) LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES.
Estudiantes del Siglo.
Pregunta: ¿Qué interpretación tienen los principios fundamentales de la Constitución
Política de 1991 de acuerdo a la explicación y sus artículos? Y como los relacionas con tu
realidad social?
https://www.youtube.com/watch?v=VNUbpUWC6QE

2. Historia del Conflicto armado en Colombia en 3 minutos.


https://www.youtube.com/watch?v=0zmDS18SoWA

Pregunta
a. ¿Cuáles fueron los acontecimientos más relevantes que se presentan y se describen en

14
el video?
b. Considera Usted que el conflicto armado ha vulnerado sus derechos? Si es así, ¿Cuáles?

PREÁMBULO
El Preámbulo da cuenta del sentido político y jurídico que el Pueblo de Colombia le imprimió
a la formulación de la Carta Política de 1991; es decir, indica los principios que la orientan y
los fines a cuya realización se dirige y por ello no sólo hace parte de ésta como sistema
normativo, sino que además tiene efecto vinculante sobre los actos de la Legislación, la
administración y la jurisdicción y constituye parámetro de control en los procesos de
constitucionalidad. Y esto es comprensible pues carecería de sentido que una fórmula política
y jurídica tan densa de contenidos como la advertida en el Preámbulo, no estuviera llamada
a tener implicaciones en los ejercicios de poder subordinados a la teleología en ella señalada.
Sentencia C 477 de 10 de mayo 2005. Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
La Constitución está concebida de tal manera que la parte orgánica de la misma solo
adquiere sentido y razón de ser como aplicación y puesta en obra de los principios y de los
derechos inscritos en la parte dogmática de la misma.
La carta de derechos, la nacionalidad, la participación ciudadana, la estructura del Estado,
las funciones de los poderes, los mecanismos de control, las elecciones, la organización
territorial y los mecanismos de reforma, se comprenden y justifican como transmisión
instrumental de los principios y valores constitucionales. No es posible, entonces, interpretar
una institución o un procedimiento previsto por la Constitución por fuera de los contenidos

15
materiales, plasmados en los principios y derechos fundamentales. Sentencia T 406 de 05 de
junio de 1992. M.P. Ciro Angarita Barón.
Estado Social de Derecho: Este principio busca ante todo limitar el poder del Estado, de
tal manera que no pueda amenazar los derechos y libertades de los ciudadanos, a la vez que
precisa que este debe cumplir con unos fines en la sociedad, lo cual implica que intervenga
en ella. La Constitución dentro de este último modelo de Estado representa un cuerpo
armónico de valores - acerca de cómo debe configurarse la comunidad social y política -, que
debe encontrar su aplicación práctica, y ello produce tanto deberes para el Estado como para
los asociados. Con el término social se señala que la acción del Estado debe dirigirse a
garantizarle a los asociados condiciones de vida dignas. Es decir, con este concepto se resalta
que la voluntad del Constituyente en torno al Estado no se reduce a exigir de éste que no
interfiera o recorte las libertades de las personas, sino que también exige que el mismo se
ponga en movimiento para contrarrestar las desigualdades sociales existentes y para ofrecerle
a todos, las oportunidades necesarias para desarrollar sus aptitudes y para superar los
apremios materiales.
SU 747 DE 02 de diciembre de 1998. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz

Descentralización: El artículo 1° superior reconoce que el modelo de organización


política es descentralizado, con autonomía de sus entidades territoriales. En ese sentido, la
Carta Política ha optado por la asignación de un grado de autonomía a favor de las entidades
territoriales. En ese orden, para garantizar una armonización entre el principio del Estado
unitario y el de autonomía territorial la Constitución dispone de forma expresa: (i) las
facultades de las entidades territoriales, (ii) la asignación de competencia al Congreso para
regular el grado de autonomía de las entidades territoriales, y (iii) los principios de
coordinación, concurrencia y subsidiariedad entre la Nación y los entes territoriales.
La descentralización ha sido caracterizada como una técnica de administración en virtud
de la cual se produce un traspaso de funciones y atribuciones del poder central a entidades
periféricas, para que las ejerzan con un amplio grado de libertad. Su finalidad es la eficiencia
de la administración y su objeto son las funciones de naturaleza administrativa en cabeza de
los entes territoriales.
Soberanía popular: En el mundo contemporáneo, el poder interno y autónomo de
ordenación de los Estados generalmente se funda en el principio de soberanía popular (C.P.
art. 9°), que le permite al pueblo en ejercicio del poder constituyente originario dictar una
Constitución, mediante la cual, organiza un modelo de Estado alrededor de la adopción de
una forma de organización, de un sistema de gobierno y de un régimen político. Como lo ha
sostenido la Corte Constitucional colombiana, el poder constituyente originario no se
encuentra sujeto a límites jurídicos, y comporta, por encima de todo, un ejercicio pleno del

16
poder político de los asociados. De suerte que, conforme al principio de soberanía popular,
pilar fundamental de la democracia, incumbe solamente al pueblo adoptar la Constitución o
sustituirla, a partir del ejercicio de su poder constituyente, como manifestación jurídica del
contrato, convenio o pacto social que le otorga legitimidad a un determinado Estado.
Sentencia C-644/04.
Supremacía de la Constitución: La noción de supremacía constitucional parte de la
naturaleza normativa de la Constitución, que se revela en el carácter de fuente primaria del
ordenamiento jurídico. En tal sentido, el artículo 4 de la Constitución Política indica: “La
Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y
la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales”. Así, la
naturaleza normativa del orden constitucional es la clave de la sujeción del orden jurídico
restante a sus disposiciones, en virtud del carácter vinculante que tienen sus reglas. Tal
condición normativa y prevalente de las normas constitucionales, la sitúan en el orden
jurídico como fuente primera del sistema de derecho interno, comenzando por la validez
misma de las normas infraconstitucionales cuyas formas y procedimientos de producción se
hallan regulados en la propia Constitución.
De ahí que la Corte haya expresado: La Constitución se erige en el marco supremo y
último para determinar tanto la pertenencia al orden jurídico como la validez de cualquier
norma, regla o decisión que formulen o profieran los órganos por ella instaurados. El
conjunto de los actos de los órganos constituidos -Congreso, Ejecutivo y jueces- se identifica
con referencia a la Constitución y no se reconoce como derecho si desconoce sus criterios de
validez. La Constitución como lex superior precisa y regula las formas y métodos de
producción de las normas que integran el ordenamiento y es por ello “fuente de fuentes”,
norma normarum. Estas características de supremacía y de máxima regla de reconocimiento
del orden jurídico propias de la Constitución, se expresan inequívocamente en el texto del
artículo 4”.
Sentencia C 415 de 06 de junio de 2012. Magistrado Ponente Mauricio Gonzáles
Cuervo.

Derechos inalienables: La concepción de derechos inalienables es una concepción de


corte iusnaturalista, que reconoce que los derechos son propiedades del ser humano, es decir,
le son propios, están en él y por ello deben protegerse. Además, ha de decirse de una vez, los
derechos son limitaciones al Estado, al ejercicio de su poder (y de todas autoridades). Lo
inalienable es inajenable, no sujeto a negocio. Las dos características se predican como
anteriores al surgimiento del Estado.

Los derechos humanos fundamentales que consagra la Constitución Política de 1991 son
los que pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana. De allí que se pueda

17
afirmar que tales derechos son inherentes al ser humano: es decir, los posee desde el mismo
momento de su existencia -aún de su concepción - y son anteriores a la misma existencia del
Estado, por lo que están por encima de él. Fuerza concluir entonces, como lo ha venido
sosteniendo ésta Corte que el carácter fundamental de un derecho no depende de su ubicación
dentro de un texto constitucional, sino que son fundamentales aquellos derechos inherentes
a la persona humana. La fundamentalidad de un derecho no depende sólo de la naturaleza del
derecho, sino que se deben considerar las circunstancias particulares del caso. La vida, la
dignidad, la intimidad y la libertad son derechos fundamentales dado su carácter inalienable.
Sentencia T 571 de 1992.
Amparo a la familia: La Corte Constitucional ha definido la familia como una comunidad
de personas unidas por vínculos naturales o jurídicos, fundada en el amor, el respeto y la
solidaridad, caracterizada por la unidad de vida que liga íntimamente a sus integrantes más
próximos. Además, es una realidad dinámica en la que cobran especial importancia los
derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad, a la libertad de conciencia, el
derecho a la intimidad, entre otros. El régimen constitucional colombiano ha buscado hacer
de la familia el escenario para que, dentro de un clima de respeto, no violencia e igualdad,
sus integrantes puedan desarrollarse libre y plenamente sin la intromisión de terceros. De esta
forma, la institución pretende lograr un equilibrio entre la estabilidad, la dignidad y el libre
desarrollo de la personalidad de cada uno de sus integrantes.
Reconocimiento de la diversidad étnica y cultural: El reconocimiento de la diversidad
étnica y cultural guarda armonía con los diferentes preceptos de la Constitución Nacional
relativos a la conservación, preservación y restauración del ambiente y de los recursos
naturales que la conforman, si se considera que las comunidades indígenas constituyen
igualmente un recurso natural humano que se estima parte integral del ambiente, más aún
cuando normalmente la población indígena habitualmente ocupa territorios con ecosistemas
de excepcionales características y valores ecológicos que deben conservarse como parte
integrante que son del patrimonio natural y cultural de la Nación. De esta manera, la
población indígena y el entorno natural se constituyen en un sistema o universo merecedor
de la protección integral del Estado. El reconocimiento de la referida diversidad obviamente
implica que dentro del universo que ella comprende y es consustancial, se apliquen y logren
efectivamente los derechos fundamentales de que son titulares los integrantes de las
comunidades indígenas. Por consiguiente, cualquier acción de las autoridades públicas o de
los particulares que impliquen violación o amenaza de la diversidad étnica y cultural puede
configurar la transgresión o amenaza de vulneración de otros derechos que son
fundamentales, como la igualdad, la libertad, la autonomía para el desarrollo de la
personalidad, la salud y la educación.
Sentencia T 342 de 1994.

18
Defensa de la Soberanía Nacional y autodeterminación: El mandato de fundar las
relaciones internacionales en la soberanía nacional, en la autodeterminación y en el
reconocimiento de los principios de derecho internacional aceptados por la República de
Colombia, reviste un significado especial, en tanto dicho mandato equivale a prescribir que
el punto de partida de las relaciones internacionales se encuentra en las tres exigencias allí
señaladas -algunas específicamente y otras de forma genérica.
Sentencia C 269 de 2014

La idea de soberanía nacional "no puede ser entendida hoy bajo los estrictos y precisos
límites concebidos por la teoría constitucional clásica. La interconexión económica y
cultural, el surgimiento de problemas nacionales cuya solución sólo es posible en el ámbito
planetario y la consolidación de una axiología internacional, han puesto en evidencia la
imposibilidad de hacer practicable la idea decimonónica de soberanía nacional.

En su lugar, ha sido necesario adoptar una concepción más flexible y más adecuada a los
tiempos que corren, que proteja el núcleo de libertad estatal propio de la autodeterminación,
sin que ello implique un desconocimiento de reglas y de principios de aceptación universal.
Sólo de esta manera puede lograrse el respeto de una moral internacional mínima que mejore
la convivencia y el entendimiento y que garantice el futuro inexorablemente común e
interdependiente de la humanidad”.
C 187 de 1996, y C 574 de 28 de octubre de 1992. Magistrado Ponente Ciro Angarita
Barón.

19
20
21
TALLER TEMÁTICO
Unidad. Principios Fundamentales del Estado Social de Derecho.
Producto: Mapa visual
Procedimiento: Este taller profundizará principalmente los Principios Fundamentales del
Estado, encontrados en los artículos del 1 al 10 de la Constitución Politica de Colombia de
1991.
Para realizar el taller tener en cuenta.
*El taller se elabora colectivamente.
1. Selecciona uno de los siguientes principios fundamentales del Estado Social de
Derecho.
-Estado Social de Derecho. -Interés general.
-Democrático. -Soberanía popular.
-Pluralista. -Supremacía constitucional y principio
-Participativo. de legalidad.
-Dignidad Humana. -Separación de poderes.

2. Responda las siguientes preguntas por medio de un mapa visual


1. Que entiende por el Principio Fundamental seleccionado?,
2. Como cree que influye ese concepto en su vida?.
Ejemplos de Mapas Visuales.

22
Para tener en cuenta:
Un Mapa Visual, es una manera sencilla de dar a conocer un tema, un mensaje o una
idea. En un mapa visual, se puede dibujar, usar simbolos y palabras. Para realizarlo se
necesita: Una hoja tamaño oficio, colores, marcadores, lapiz, borrador, sacapuntas y regla.
Referencias
1.VIDEO.
Revisa el video “Hacer un mapa visual (2020)”, antes de iniciar tu mapa.
https://www.youtube.com/watch?v=EQ8bYsCht-E

23
Estado Social Y Democrático De Derecho Y Su Estructura Orgánica

Objetivos.
El propósito de ésta temática referida al Estado Social y democrático de derecho, es
valorar su significado y como se expresa en la Constitución Política de 1991, dando pie a
plantearse, sí participamos de él o solo es un concepto jurídico, ajeno. A partir de la
orientación podremos comprender las limitaciones y las posibilidades de vivir en un
Estado social de derecho y como podemos participar de su desarrollo.

De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos en la unidad:


1. Comprender que es el Estado social y su existencia, y como lo expresa la Carta
Política de 1991.
2. Establecer cuáles son los elementos constitutivos como la estructura orgánica
del Estado.
3. Determinar la formación como ciudadano en derecho y como debo participar
activamente en el Estado.

El Estado colombiano se califica y define en función a su capacidad para proteger la


libertad y promover la igualdad, la efectiva realización y el ejercicio de los derechos por parte
de todos los miembros de la sociedad. Como el Estado se crea y justifica es con ese fin, él se
califica como "Estado Social de Derecho".
Pregunta: ¿De acuerdo a esta afirmación Ustedes creen que algunos colombianos, viven
en esas condiciones y otros no? ¿Si es así, Ustedes participan?, ¿y cómo los reconoce el
Estado colombiano, los funcionarios públicos y sus instituciones?

2. Videos
a. Se propone una actividad tipo Foro con un video clip de 5 minutos que amplié el tema
sobre EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COLOMBIA, y su distancia del estado de
bienestar y el desarrollo del estado liberal al estado social de derecho, las características del
Estado Social de Derecho, las implicaciones del Estado Social de Derecho en Colombia, y
en la Constitución Política de 1991.
“El estado social de derecho en Colombia, del estado bienestar y el estado liberal al
estado social de derecho, características del estado social de derecho, implicaciones del

24
estado social de derecho en Colombia, el estado social de derecho en la constitución
política.”

https://www.youtube.com/watch?v=eKk-73x5Iiw

25
La reflexión 1

Se cumplieron 30 años de la
Constitución de 1991. En medio de
evaluaciones y conmemoraciones,
algunas voces señalan que la
Constitución es una promesa incumplida
e invocan algunos ejemplos: la vida es un
derecho inviolable, pero en los últimos
tres meses se asesinaron 49 líderes
sociales y 278 exintegrantes de las
FARC desde la firma de los acuerdos de
paz.

La Constitución consagra el Estado Social de Derecho, pero el 42% de la población se


encuentra en la pobreza. Protege el derecho a la protesta, pero tenemos 82 jóvenes con
lesiones oculares y 74 homicidios. Podríamos seguir: la Fiscalía, la Procuraduría y la
Defensoría deben defender los derechos de la sociedad y los derechos humanos, pero su
postración y condescendencia con el gobierno, indican lo contrario. Estos datos son ciertos y
resultan incontrovertibles.

Si recordamos el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano


el asunto es aún más desalentador “Una sociedad en donde la garantía de los derechos no está
asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene constitución”. ¿Podríamos
concluir que no tenemos constitución?

Una cosa son las reglas que fija la Constitución y otra las prácticas políticas. Una
Constitución fija unas reglas, limita el poder de los gobernantes y traza unos horizontes de
futuro. Sin embargo, su impacto y sus efectos, por muchos aciertos que contenga, son
limitados y solo llegan hasta cierto punto. Se necesitan instituciones, legisladores,
jueces, pero sobre todo gobiernos comprometidos con sus mandatos.

La Constitución anterior permitía gobernar bajo el estado de sitio en forma ininterrumpida.


Entre 1949 y 1991 se acumularon 30 años bajo el régimen marcial. La asamblea constituyente
del 91 creó el estado de conmoción interior y lo limitó en el tiempo y la Corte Constitucional
ejerce el control judicial para evitar el abuso presidencial. Dos de los principios vertebrales

1 CONSTITUCIÓN 30 AÑOS: ¿QUÉ HAN HECHO LOS GOBIERNOS POR LA CARTA DEL 91? Por Armando Novoa

26
del estatuto del 91 son la soberanía popular y la democracia participativa. Más 8 millones
han acudido a la tutela y la Corte Constitucional los ha protegido.

Los mecanismos de participación muestran que gobiernos y la ciudadanía, independiente de


su ideología, han puesto en marcha alguno de ellos: el mandato ciudadano por la paz de
octubre de 1997 (10’000.000), el referendo de Uribe de 2003 (6’293.807), la consulta región
Caribe de 2010 (3’120.000), el plebiscito por la paz de 2016 (13’066.046), la consulta contra
la corrupción de 2018 (11’507.233), suman 44’300.000 ciudadanos. También las 571
acciones de pérdida de investidura contra los congresistas y los 323 casos en que el Consejo
de Estado las decidió favorablemente. Tenemos un documento que, a pesar de los obstáculos,
está en manos de la ciudadanía.

En la mayoría de los casos la participación no ha sido vinculante porque la reglamentación


legal crea barreras que bloquean su eficacia, como sucedió en 2010 con el referendo por el
reconocimiento del agua como derecho fundamental (2’500.000 firmas). Son necesarios
algunos ajustes. No ha funcionado la relación entre el estado central y las entidades
territoriales, ni entre el gobierno y el Congreso, o la administración de la rama judicial. Esas
disfuncionalidades han llevado a la recentralización, a mayores poderes en el ejecutivo, a la
subordinación del Congreso al poder presidencial, y a la desnaturalización de los poderes
nominadores en las altas cortes.

En medio de las dificultades, la Constitución del 91 permitió superar las crisis del proceso
8.000, la amenaza del “estado comunitario”, la reelección inmediata y la crisis de la
parapolítica. En todos ellas el papel de la justicia fue determinante. Tal vez, eso explica los
frecuentes ataques que se lanzan contra ella. Tampoco fue necesaria una asamblea
constituyente.

Estamos en momentos de pandemia y surgen nuevos interrogantes. Desde el gobierno se


invoca la Constitución, pero se desconoce su contenido. Se dice defender la institucionalidad
pero la cláusula social del Estado es una promesa incumplida. Veremos en estos días reclamar
más reformas que se podrían agregar a las 55 que ya se han aprobado. Pero, ¿y para cuando
el compromiso de los gobiernos con la Constitución del 91?

27
Derechos, garantías y deberes

Derechos individuales o de
primera generación:
Toda sociedad democrática debe
estar interesada en el respeto de los
derechos individuales de cada uno de
los ciudadanos. No se trata de hacer
prevalecer el interés de uno o unos
pocos frente a muchos o la inmensa
mayoría.
Es un problema de calidad democrática y respeto a los derechos individuales básicos: Por
ejemplo, cuando el Estado admite la objeción de conciencia de un particular, está potenciando
en beneficio de toda la sociedad ese valor fundamental. Sentencia SU 108 de 2016.
Derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación:
La carta de derechos de la Constitución colombiana es especialmente generosa en lo que
se refiere a los derechos sociales, económicos y culturales, consagrados en el capítulo
segundo del título segundo. Estos poseen, por un lado, una suerte de naturaleza normativa,
de tal manera que son plenos derechos constitucionales. Por otro lado, se trata de enunciados
programáticos que refuerzan la condición de normas jurídicas cuando el legislador los
desarrolla a través de la ley. La mayoría de los derechos en referencia implican una prestación
por parte del Estado y por lo tanto una erogación económica que por lo general depende de
una decisión política. T 406 de 1992.
Derechos colectivos o de tercera generación:
El Constituyente se detuvo para categorizar como derechos colectivos al patrimonio
público, al espacio público, a la seguridad y salubridad públicas, a la moral administrativa,
al ambiente y a la libre competencia económica; sin embargo, como se ha dicho en varias
oportunidades por esta Corte, tal definición no es taxativa, pues a la vez se le defirió al
legislador la posibilidad de señalar otros derechos e intereses colectivos cuya protección sea
materia de las acciones populares, en el evento de que participen de similar naturaleza y
siempre que no contraríen la finalidad pública o colectiva para la cual fueron concebidos.
Sentencia C-1062/00
Cabe señalar que por derechos colectivos se entiende “(…) un interés que se encuentra en
cabeza de un grupo de individuos, lo que excluye motivaciones meramente subjetivas o

28
particulares. No obstante, suponen la posibilidad de que cualquier persona perteneciente a
esa comunidad, pueda acudir ante el juez para defender a la colectividad afectada, con lo cual
se obtiene de manera simultánea, la protección de su propio interés." Sentencia C-215 de
1999.
Garantías
La consideración de la persona humana y de su dignidad es el presupuesto y el elemento
esencial del nuevo "Estado Social de Derecho", razón por la cual el sistema constitucional de
derechos y garantías - máxima expresión jurídica de la dignidad de la persona humana -
contribuye a darle sentido, contenido y fin a ésta modalidad de Estado. Los derechos y
garantías de las personas consagrados en la Constitución, están inspirados en el respeto y
promoción de la persona humana.
El Estado se califica y define en función a su capacidad para proteger la libertad y
promover la igualdad, la efectiva realización y el ejercicio de los derechos por parte de todos
los miembros de la sociedad. Como el Estado se crea y justifica es con ese fin, él se califica
como "Estado Social de Derecho". Este sistema de derechos y garantías se constituye además
en criterio básico para calificar el funcionamiento del ordenamiento jurídico, el cual sólo
puede representar la vigencia de un orden justo cuando la proclamación constitucional de los
derechos, garantías y deberes se proyecte en la realidad concreta, lo cual es el fin esencial del
Estado (C.P. artículo 2o.). Corte Constitucional. Sentencia T 571 de 1992. Magistrado
Ponente Jaime Sanín G.
Deberes
La autonomía personal es un ámbito de protección de la dignidad humana de todo individuo,
de tal forma que integra la noción jurídica de dignidad en su dimensión tanto normativa como
funcional2. Es así como, en el ámbito de la autonomía, la libertad de elección de un plan de vida
concreto en el marco de las condiciones sociales en las que el individuo se desarrolle es
manifestación de la dignificación del ser humano. Dicha libertad implica que cada persona
cuenta con el máximo de libertad y con el mínimo de restricciones posibles, de tal forma que
las autoridades del Estado y los particulares deben abstenerse de prohibir e incluso de
desestimular por cualquier medio, la posibilidad de una verdadera autodeterminación vital de
las personas, bajo las condiciones sociales indispensables que permitan su cabal desarrollo3.

2
Corte Constitucional. Sentencia T 881 de 17 de octubre de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. En el mismo sentido, ver
sentencia C 397 de 24 de mayo de 2006. M.P.: Jaime Araújo Rentería; Sentencia T 917 de 09 de noviembre de 2006. M.P.: Manuel José
Cepeda Espinoza; sentencia T 023 de 23 de enero de 2017. M.P.: Aquiles Arrieta Gómez; sentencia C 143 de 06 de abril de 2015. M.P.:
Luis Ernesto Vargas Silva; Sentencia C 147 de 08 de marzo de 2017. M.P.: Gloria Stella Ortíz Delgado; sentencia T 041 de 04 de febrero de
2019. M.P.: José Fernando Reyes Cuartas; Sentencia T 291 de 2016.
3Sentencia T-881/02, M. P. Eduardo Montealegre Lynett. Sentencia C-397 de 24 de mayo de 2006. M.P. Jaime Araújo Rentería.

29
La Estructura Orgánica Del Estado.

De acuerdo con el artículo 113 de


la Constitución Política, la estructura
orgánica del Estado se conforma por
tres ramas de poder público: la
legislativa, la ejecutiva y la judicial.
Además de dichos órganos que
integran la organización política del
Estado, existen otros, autónomos e
independientes, para el
cumplimiento de las demás
funciones atingentes a la
organización jurídico-política.

A continuación, se relaciona, en forma genérica, la estructura orgánica descrita, a saber:


Rama Ejecutiva
A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades
administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el
cumplimiento de los fines esenciales del Estado. Está representada por el Presidente de la
República, quien simboliza la unidad nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y
suprema autoridad administrativa.
El Gobierno Nacional está formado por el Presidente de la República, los ministros del
despacho y los directores de departamentos administrativos. El Presidente y el Ministro o
Director de Departamento correspondientes, en cada negocio particular, constituyen el
Gobierno.
La Rama Ejecutiva tiene tres órdenes: nacional, departamental y municipal.
Rama Legislativa
El Congreso de la Republica es el órgano que constituye el eje de la democracia
representativa y a él se asignan por antonomasia las funciones de la Rama Legislativa. Los
miembros de ese órgano colegiado son los representantes del pueblo y deben actuar
consultando la justicia y el bien común.

30
A la Rama Legislativa le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno
y reformar la Constitución. Está representada por una corporación pública colegiada de
elección popular denominada Congreso de la República, el cual está integrado por el Senado
de la República y la Cámara de Representantes.

Rama Judicial

A la Rama Judicial le corresponde administrar justicia, solucionar los conflictos y


controversias entre los ciudadanos y entre éstos y el Estado y decidir cuestiones jurídicas
controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva.
Dichos pronunciamientos toman principalmente la forma de sentencias, fallos, autos u
órdenes. Es la encargada hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades
consagradas en la Constitución y en las leyes, con el fin de lograr y mantener la convivencia
social.
Órganos De Control

31
Son aquellos organismos a los
que la Constitución Política les
confía las funciones relacionadas
con el control disciplinario,
defender al pueblo y el control
fiscal. No están adscritos ni
vinculados a las Ramas del poder
público. Son autónomos e
independientes:
I. Ministerio Público;
II. Contraloría General de la
República;
III. Contralorías Territoriales;
IV. Auditoría General de la
República.

En la Constitución de 1991 se creó en el marco de un esquema de autonomía, la función


pública de control fiscal y de control de la conducta oficial de los servidores públicos, así
como de promoción y protección de los derechos. Con el fin de fortalecer y especializar la
actividad de control, se extendió la fiscalización a todos los órganos y ramas del poder, y se
reconoció autonomía e independencia a dichos órganos. Dicha función es pública.

Órgano Electoral

Es el conjunto de entidades encargadas de


la organización de las elecciones, su dirección
y vigilancia, así como lo relativo a la
identificación de las personas. Está
compuesta por el Consejo Nacional Electoral,
que está a cargo de dar posesión a su cargo al
Registrador Nacional del Estado Civil,
conocer los recursos interpuestos al resultado
de una elección, supervisar el cumplimiento
de las normas sobre partidos políticos y
elecciones y efectuar el escrutinio

32
de toda la votación nacional, entre otras funciones. La Registraduría Nacional del Estado
Civil tiene a su cargo la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como
lo relativo a la identidad de las personas. El Registrador Nacional del Estado Civil es
nombrado por las Altas Cortes, a través de un concurso de méritos.
Del mismo modo, la Constitución de 1991, en su interés por fortalecer la democracia y la
participación, hizo que la Organización Electoral, encargada de posibilitar la expresión
ciudadana a través de los procesos de elección popular, también contara con independencia
frente a las ramas del poder público.
Órganos Autónomos E Independientes

Son aquellas entidades que tienen un


régimen especial y autonomía propia
prevista directamente por la Constitución
Política o la ley, dada la especialidad de
sus funciones. Son órganos autónomos e
independientes los siguientes, a saber:
✓ Corporaciones Autónomas
Regionales;
✓ Banco de la República;
✓ Comisión Nacional del Servicio
Civil;
✓ Entes Universitarios Autónomos;
✓ Autoridad Nacional de
Televisión.

Sistema Integral De Verdad, Justicia, Reparación Y No Repetición

33
En el marco del Tratado de
Paz firmado en la Habana, el
Estado colombiano dio vida
jurídica y política al Sistema
Integral de Verdad, Justicia,
Reparación y no Repetición. Se
trata de un sistema integrado por
diversos mecanismos judiciales
y extra judiciales que, de manera
coordinada, busca lograr la
mayor satisfacción posible de
los derechos de las víctimas del
conflicto armado, en el marco
del posconflicto y asegurar la
rendición

de cuentas por lo ocurrido, garantizar la seguridad jurídica de quienes participen en el


Sistema Integral y contribuir a garantizar la convivencia, la reconciliación y la no repetición
del conflicto y así asegurar la transición del conflicto armado a la paz. Este sistema está
compuesto por los siguientes cuerpos colegiados, a saber:

I. Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición civil;


II. Jurisdicción Especial para la Paz;
III. Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del
conflicto armado.
TALLER TEMÁTICO
Unidad.1. Estado Social y Democrático de Derecho y su Estructura Orgánica
Producto: Documento escrito
Procedimiento: el presente taller está diseñado para resolverlo colectivamente, de
acuerdo con las preguntas formuladas y las respuestas requeridas. Responda, en forma clara,
sucinta y crítica, los siguientes puntos, en no más de 1 página:

1. Teniendo en cuenta los antecedentes de la Constitución Política de 1991, a


propósito de los 30 años de su promulgación, ¿Qué comentario le merece el
proceso constituyente de 1991?, ¿Cree usted que, de acuerdo a la Carta Política, y la
realidad nacional, es Colombia un Estado Social y Democrático de Derecho? ¿Porque?

34
Relacionar los conceptos esenciales de “Estado Social y Democrático de Derecho” con
los conceptos que componen la “Estructura Orgánica del Estado”, con el fin de expresar un
comentario claro, acerca de alguno de los principios que rigen el Estado Colombiano y su
composición orgánica y dogmática.

MATERIAL DE APOYO

Zuluaga Gil, Ricardo. De la expectativa al desconcierto. El proceso constituyente


a
visto por sus protagonistas.
El legado de la séptima papeleta. Ana Bejarano.

https://www.youtube.com/watch?v=T-_-C1kYzc0
Constitución 30 años: ¿Qué han hecho los gobiernos por la Carta del 91? Armando
c
Novoa.
https://www.youtube.com/watch?v=9S0zRUxmRCA&t=13s

Constitución política de 1991: 30 años de un nuevo país 44”

4. Realice una entrevista a alguna de las siguientes personas, de conformidad con


las preguntas que se indican a continuación; haga un informe acerca de las
respuestas, y una conclusión. Tener en cuenta los siguientes aspectos: I.) Los
conocimientos orientados en la temática; II.) La idiosincrasia del entrevistado, y III.
Tu opinión personal, como estudiante:
- Líder Social
- Activista de Derechos Humanos
- Activista de los Derechos de las Mujeres
- Activista de los Derechos de las Comunidades LGTBIQ+
- Trabajador Social

35
PREGUNTAS DE APOYO PARA LA ENTREVISTA
¿Cree usted que la Constitución Política de Colombia es respetada y aplicada por
a parte del Estado y sus funcionarios, en todas sus manifestaciones políticas, sociales y
económicas?
¿Es Colombia un Estado Social y Democrático de Derecho, que respeta la dignidad
b
de la persona humana?
¿La organización Política del Estado colombiano refleja el querer y los objetivos de
c
los colombianos?
En su rol como estudiante, líder o trabajador social, ¿Cree que tienen plena
d
vigencia y garantía los principios constitucionales?

Condiciones de entrega del Taller:


- El taller debe ser subido al Campus virtual y al correo electrónico asignado.
-El asunto del taller debe ser claro con tema , número y fecha.
- A partir de la formulación del Taller, los estudiantes cuentan con una (1) semana para
enviarlo, de conformidad con las condiciones descritas.

DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS


La Constitución Política de 1991 responde a las exigencias y garantías de lo que se conoce
como el constitucionalismo contemporáneo, en donde se trata de incorporar una serie de
derechos que integralmente dignifican al ser humano en sus diferentes facetas y por tanto, en
esta segunda unidad se analizarán, en primera instancia, los derechos fundamentales más
representativos junto con los derechos que en si mismos son a la vez mecanismos de defensa,
como el habeas data, el debido proceso, el habeas corpus, el derecho de petición y
finalizaremos con la acción de tutela. En el segundo apartado se estudiarán los derechos
sociales, económicos y culturales y las garantías de defensa internacional existentes y
finalizando la unidad, se abordarán los derechos colectivos y del medio ambiente, junto con
los mecanismos de defensa de esta clase de derechos, que se encuentran claramente
estipulados en la Constitución Política.

36
Derechos Fundamentales Y Sus Mecanismos De Defensa

Objetivos.
El propósito de ésta temática referida a los derechos fundamentales es que el estudiante
pueda identificar claramente el ámbito de libertades que la Constitución Política Garantiza
y determine la esfera individual que debe ser protegida por el Estado y la sociedad, teniendo
una gama amplia de derechos como el de la vida, la intimidad personal, la libertad de
expresión hasta derechos políticos como elegir y ser elegido..
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:
1. Comprender los derechos fundamentales establecidos en la Constitución de
1991 y sus formas en que deben ser garantizados.
2. Determinar el alcance del poder del Estado y la sociedad frente a los derechos
individuales y políticos de cualquier persona que habite nuestro país.
3. Establecer los mecanismos e instrumentos existentes para defender los derechos
fundamentales de cada ciudadano en Colombia.

Para leer

37
Al leer cada una de las frases del recuadro ¿qué significa que toda persona tenga
derechos fundamentales?

Te invitamos a ver el siguiente video

¿Qué significa el derecho a la vida en una sociedad tan compleja y difícil como la
Colombiana?

38
En este apartado se señalarán los derechos fundamentales que, en Colombia, por las
circunstancias políticas, económicas y sociales, están expuestos a ser violados y por ende, los
ciudadanos buscan su protección y el restablecimiento de dichos derechos. Los derechos
anteriormente enunciados son: (el texto relacionado a continuación es producción de la
Universidad de Antioquia, tomado del enlace. Esta nota aclaratoria se hace con el fin de
respetar los derechos morales y pecuniarios de los autores)

Derecho a la vida
Este es el principal derecho que pretende proteger y garantizar el Estado Colombiano, el
ordenamiento jurídico y sus instituciones, dado que la razón de ser del derecho es la vida
humana, puesto que a partir de ahí se desprenden los demás derechos consagrados en la carta
constitucional. Según el artículo 85 de la Constitución Política este artículo no necesita
desarrollo legislativo por ser de aplicación inmediata, lo que quiere decir que se aplica sin
necesidad de leyes que digan cómo se pone en práctica. No obstante, existen múltiples
normas nacionales e internacionales que en Colombia consagran el derecho a la vida
(Declaración Universal de los Derechos del Hombre artículo 3; Declaración Americana
artículo 1; Código Civil artículo 91; Código Penal artículo 323, etc.).
Es importante señalar que la pena de muerte no puede ser impuesta en Colombia puesto
que ha sido expresamente prohibida y la única manera en que podría instaurarse sería
haciendo una reforma del artículo 11 de la Carta Política que implicaría además una consulta
popular de acuerdo con el artículo 377 de la misma Constitución.
La vida propiamente inicia a partir del nacimiento, en el momento en que la criatura se
desprende de su madre. No obstante, el debate sobre la libertad que tiene la mujer sobre su
cuerpo y los límites que establece el Estado sobre el tema del aborto, ha producido en la
sociedad un álgido debate que la corte constitucional, por medio de sus sentencias
jurisprudenciales ha establecido los casos excepcionales en los cuales la mujer puede acudir
al Estado para realizar este tipo de procedimientos, sin embargo, en estos momentos nos
encontramos a la espera de un fallo progresista, en el que se produzca la despenalización
plena y que sea la mujer quien defina, de forma autónoma, sobre su cuerpo.
Derecho a la integridad personal
Este artículo consagra el derecho a la integridad personal al prohibir la desaparición forzada
que es un crimen de lesa humanidad que, según Manuel Barrero y Libardo Sarmiento en la
Constitución Política de Colombia comentada por la Comisión Colombiana de Juristas Título
II página 28, no puede ser considerado como delito político, ni ser objeto de los beneficios
de amnistía o indulto así como no puede alegarse la obediencia debida como eximente de
responsabilidad, ni puede ser de conocimiento de los tribunales militares.

39
Adicionalmente se prohíbe la tortura que puede ser física o moral. Quien practica la tortura
pretende disminuir las capacidades de otra persona para actuar de acuerdo con su propia
voluntad. También prohíbe este artículo los tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Con esto se busca defender la integridad del ser humano y ni aún en prisión se puede brindar
este tipo de trato a las personas detenidas.
El artículo 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos consagra este derecho,
así como la Declaración Americana de derechos en su artículo 1.
Derecho a la intimidad

Este artículo comprende varios aspectos importantes a tener en cuenta. En primer término,
se establece la protección a la intimidad de los seres humanos y de la familia, así como al
buen nombre. Como consecuencia de esto se establece el derecho a la protección por parte
del Estado y de los particulares a la intimidad y al buen nombre y el deber de respeto para
estos derechos.
Se crea la reserva de la correspondencia y la posibilidad de que exista reserva sobre las
relaciones familiares, de amistad, de amor, sobre la economía familiar, sobre la información
relacionada con la salud de las personas, etc. Siempre y cuando no se atente contra el interés
general de la sociedad. Esto quiere decir que si por ejemplo un padre está atentando contra
los derechos de su hijo no puede alegar el derecho a la intimidad para evitar el control del
Estado sobre sus actos.
El derecho al buen nombre puede aplicarse tanto a las personas naturales como jurídicas
pues las primeras como las segundas pueden verse afectadas por la violación al derecho ya
sea como persona en sus aspectos éticos, personales, profesionales etc., o en el denominado
"Good will" o nombre comercial de las personas jurídicas.

La Constitución Política de 1991


reconoció el derecho de hábeas data. Se
trata de un derecho que, conforme al
artículo 15, permite a las personas conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que
se hayan recogido sobre ellas en bancos de
datos y en archivos de entidades públicas y
privadas. La Corte Constitucional
colombiana también ha identificado y
definido los deberes correlativos al derecho
al habeas data.

Derecho al libre desarrollo de la personalidad

40
Este derecho implica la posibilidad que las personas tienen de autodeterminarse sin afectar
el orden o interés público y los derechos de los demás. Debe entenderse que este derecho
protege al ser humano inmerso dentro de la sociedad a la que pertenece. Aunque la soledad
se respeta como derecho en el artículo 15 que ya mencionamos. Entendido el ser humano
como fin y razón del derecho, lo que nuestro ordenamiento jurídico busca es la protección
del hombre en sociedad, con un espíritu de trabajo y solidaridad, de acuerdo con el artículo
primero de la Constitución Política.
Es de advertir que las sociedades actuales están llevando a las personas a una gradual
pérdida de identidad individual, por lo cual este derecho adquiere gran importancia para la
protección del ser humano. Son principalmente la sociedad de consumo y los medios de
comunicación lo que contribuyen de manera decisiva a la pérdida de identidad del ser
humano en las sociedades contemporáneas.
Así lo anota Estanislao Zuleta cuando dice que es más sabio un campesino que uno de los
bachilleres que estamos produciendo en Colombia hoy en día acostumbrados a consumir
culturas foráneas y no a crear cultura. También lo advirtió Alexis de Tocqueville al decir que
"El despotismo del mañana será más extenso y suave, degradará a los hombres sin
atormentarlos, despotismo de tutores más que de tiranos".

Libertad de conciencia

Este derecho a la libertad de conciencia se refiere al derecho que toda persona tiene para tener
ideas o creencias en su fuero interno ya sean producto del desarrollo de la razón, de la fe y
hasta de la sin razón. Son muchas las prácticas de pensamiento que se han dado en la historia
del hombre. De esta forma se establece el derecho a practicar y desarrollar formas de
pensamiento basados en la razón, en la fe, o en cualquier forma de pensamiento caótico o
anárquico.

La libertad de conciencia es una libertad realmente amplia que permite pensar libremente.
De acuerdo con la acepción que trae el Diccionario de la Real Academia Española de la
Lengua, conciencia es el "conocimiento interior del bien que debemos hacer y del mal que
debemos evitar". Por lo tanto, este derecho se puede entender como la protección legal al
pensamiento moral que comprende el derecho a la autorregulación que cada ser humano se
imparte para sí mismo y sobre lo cual ni la ley ni las autoridades ni los demás seres humanos
tienen derecho a intervenir.
Con base en este artículo, se prohíben los interrogatorios que se lleven al extremo de
impedir la reflexión del interrogado para actuar y responder de acuerdo con su conciencia en
forma libre y autónoma, o las formas de publicidad subliminal que impiden que las personas
actúen de acuerdo con su conciencia y los lleva a actuar en forma enajenada o exigir que las

41
personas actúen contra su conciencia o que sean forzados a revelar los motivos de sus
convicciones que pueden ser religiosas, políticas, etc.

Libertad de cultos

Este derecho, aunque se asimila al derecho a la libertad de conciencia es más específico, pues
se refiere concretamente a la conciencia religiosa. Pero no se agota en esto ya que comprende
la libertad para profesar tales creencias y difundirlas. Adicionalmente consagra la libertad
para todas las confesiones e iglesias en el país en igualdad de condiciones, con lo cual
pretende sentar las bases para una real libertad de cultos en Colombia debido a que
históricamente se han otorgado privilegios a la iglesia católica que no se han otorgado a otras
iglesias o confesiones. Es así como en el preámbulo de la nueva Constitución, aunque se hace
una invocación a Dios se instaura un Estado laico que respeta la libertad de cultos en la
búsqueda de un Estado más tolerante y pluralista para enfrentar los problemas derivados de
un pasado de violencia religiosa en el país y un futuro de enfrentamiento entre posiciones
radicales anárquicas, nihilistas y materialistas frente a dogmatismos y fundamentalismos.
Dentro de la libertad de cultos se comprende también la libertad para no profesar ningún
culto o creencia religiosa o no pertenecer a iglesia alguna. En desarrollo de este derecho la
Corte Constitucional ha establecido que en los centros de educación se debe respetar el
derecho de los estudiantes a recibir o no una determinada educación religiosa. En caso de
tratarse de menores de edad, los padres podrán elegir si sus hijos recibirán o no tal educación.

La paz como derecho y deber

Derecho a la paz es el derecho que todos tenemos de vivir en una sociedad en que los
conflictos se resuelven por medios pacíficos y no violentos. La violencia como dice Helder
Cámara conduce a un espiral de violencia donde la violencia genera más violencia cada día.
Por lo tanto, debemos contribuir a que la violencia cese.

El derecho a la paz es uno de los derechos colectivos que se protegen con la nueva
Constitución. Se entiende no solo como un derecho sino como un deber, que todos de
múltiples maneras contribuimos a que se consolide o se disuelva como derecho. En la medida
en que actuamos violentamente o educamos con actitudes violentas, generamos más
violencia en la sociedad a la que pertenecemos. Por lo tanto, se impone para cada uno el deber
de fomentar la paz o lo que es similar el deber de no actuar en forma violenta y buscar la
solución de conflictos por medios pacíficos.
No obstante, la paz no es solo ausencia de violencia, sino en un sentido más amplio, el
respeto a los derechos humanos. Por lo tanto y mediante las acciones populares que son el
típico instrumento o mecanismo para la protección de los derechos colectivos, se puede
proteger el derecho a la paz.

42
43
El derecho de petición

Es el derecho fundamental que


tienen todas las personas para
formular peticiones respetuosas a
las autoridades o a los particulares
que cumplen funciones públicas y
para lograr una respuesta pronta y
efectiva. Se encuentra reconocido
en el artículo 23 de la Constitución
Política. El Código Contencioso
Administrativo regula la forma
como se debe presentar y tramitar.

El ejercicio del derecho de petición no requiere abogado ni representante legal.


¿Qué debe contener una petición?
La solicitud mediante la cual se ejerce el derecho de petición debe contener los siguientes
datos:
✓ Ciudad y fecha.
✓ La designación de la autoridad ante quien se dirige la petición.
✓ Nombre, apellidos, documento de identidad y la dirección del peticionario.
✓ El objeto de la petición, esto es, indicación de lo solicitado.
✓ Las razones o fundamentos en que se apoya la petición.
✓ La lista de los documentos que sirven de apoyo a la solicitud en caso de que se
mencionen en la petición.
✓ La firma del peticionario.
¿Cuáles son las clases de petición?
Las peticiones que pueden ser de interés general o de interés particular, se denominan:
✓ Quejas, cuando ponen en conocimiento de las autoridades conductas irregulares de
servidores públicos o de particulares a quienes se ha atribuido o adjudicado la
prestación de un servicio público.
✓ Peticiones de información, cuando se formulan a las autoridades para que den a
conocer cómo han actuado en un caso concreto, permitan el examen de documentos
públicos que reposen en su poder o expidan copias de documentos que reposan en
una oficina pública.

44
✓ Consultas, cuando son solicitudes efectuadas para que las autoridades manifiesten su
parecer sobre materias que están a su cargo.
¿Cuál es el término que tiene la autoridad para resolver la petición?
✓ Las autoridades disponen de 15 días hábiles para contestar quejas, de 10 días para
contestar peticiones de informaciones y de 30 para responder consultas.
✓ El derecho de petición tiene carácter fundamental. Por ello, si la autoridad no ha dado
respuesta en el término antes mencionado, la persona afecta da puede acudir a la
acción de tutela para que el juez ordene una respuesta rápida y completa.

Derecho al trabajo

Se entiende que el trabajo en condiciones dignas y justas es un derecho y además una


obligación social. Desde el preámbulo se proclamó el trabajo como uno de los fines de la
Constitución Nacional. Esto se debe entre otras cosas a que en el mundo actual el trabajo se
ha constituido como uno de los principales medios para conseguir la subsistencia y la
realización personal de los seres humanos en la sociedad. Cuando se niega el derecho al
trabajo se está negando el acceso a muchos otros derechos laborales. Esto no era sí en épocas
pasadas como por ejemplo para los griegos en la antigüedad, el derecho al trabajo no existía
pues el trabajo material era despreciable para las élites dominantes que sólo realizaban
labores intelectuales. Por lo tanto, se extiende este derecho al derecho a protección en caso
de desempleo.Por otra parte, se consagra la obligación social del trabajo lo que no quiere
decir que no se pueda ejercer la vagancia o que no se pueda estar sin trabajar, pues este sería
también un derecho de cada ser humano que la Constitución de un Estado democrático debe
respetar. Entendemos que se trata al trabajo como una obligación social puesto que como lo
entendemos hoy en día es presupuesto del desarrollo para el logro de la deseada calidad de
vida y bienestar de la población.

Libertad de escoger profesión, ocupación, arte u oficio

Este derecho tiene que ver con el derecho al trabajo, al libre desarrollo de la personalidad
y asociación. Para su adecuada garantía la Constitución dice cuándo podrá intervenir
exigiendo títulos de idoneidad, inspeccionando y controlando su ejercicio.

Libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra

Este artículo demuestra el profundo respeto por la libertad que la constitución nacional ha
establecido para enfrentar estados autoritarios e intolerantes. Por lo tanto, se puede hablar del
derecho de enseñanza para que los educadores escojan libre y responsablemente lo que
enseñan y los aprendices busquen aprender también con plena libertad. La enseñanza la

45
imparten todos los educadores que no son solo los profesores o docentes sino los padres, los
tutores y todo el que enseña un arte u oficio.

Adicionalmente se habla de la libertad de investigación y de cátedra con lo cual vemos


que se están protegiendo en forma amplia los procesos de investigación y de educación y
búsqueda del conocimiento.

Este derecho tiene que ver con el derecho al trabajo, al libre desarrollo de la personalidad
y asociación. Para su adecuada garantía la Constitución dice cuándo podrá intervenir
exigiendo títulos de idoneidad, inspeccionando y controlando su ejercicio.

Derecho a la libertad personal

Este derecho a la libertad ha sido defendido en los estados democráticos, pero la diferencia
que existe entre cada uno de ellos se basa en los casos en los cuales este derecho se puede
ver limitado. En un Estado democrático de derecho los casos en los que se vea limitado el
derecho a la libertad personal deben seguir procedimientos legales que garanticen el derecho
de defensa, el habeas corpus y la dignidad de la persona.

Es por lo tanto la ley la que determina en qué casos la persona pierda el derecho a la
libertad y el Estado procede a la detención por medio de orden de autoridad judicial. Con la
idea de que la Fiscalía hace parte de la Administración de Justicia la Constitución ha
posibilitado las órdenes de detención expedidas por los fiscales.

Este derecho se relaciona con el habeas corpus y además establece un plazo igual al del
habeas corpus para poner a disposición del juez al detenido.

Adicionalmente establece que no existirá en Colombia penas privativas de la libertad por


deudas, con lo cual quien sea deudor moroso no podrá ser detenido, así se le pruebe la
infracción a la ley. También prohíbe penas o medidas de seguridad imprescriptibles, es decir
que nunca se extingan y pesen sobre el infractor por toda su vida.

Derecho al debido proceso

Este artículo hace referencia a lo que debe ser un Estado de Derecho, en el cual todas las
actuaciones de las autoridades deben estar sometidas a las prescripciones legales y no a la
libre voluntad de los gobernantes o autoridades. De esta manera se establece el debido
proceso que es el proceso regulado por la Constitución y la ley.

Es así como en este artículo se determina que el debido proceso obedece a ciertas reglas
como son:

46
✓ Que el proceso se siga de acuerdo con las leyes que existían en el momento en que se
cometió el acto que se somete a juicio;
✓ Que se aplique el principio de favorabilidad en materia penal;
✓ Que siempre se presuma la inocencia de la persona que se investiga o juzga;
✓ Que se dé asistencia de abogado a quien haya sido sindicado4 . En este caso es la
Defensoría del Pueblo la que tiene la función de ofrecer el servicio de los defensores
públicos o también denominados defensores de oficio.
✓ Que no se presenten dilaciones del proceso sin una justificación. En Colombia nos
hemos acostumbrado a que la congestión de la justicia es una justa causa para dilatar
los procesos judiciales;
✓ Que se puedan presentar pruebas y controvertir las que se presenten al proceso por
quien es procesado;
✓ Que no se juzgue dos veces por el mismo hecho a una persona, esto se diferencia del
principio de las instancias en que mientras no se dicte sentencia definitiva en un en
un proceso no se ha terminado de juzgar y por lo tanto la segunda instancia no se
entiende como un nuevo juicio

El hábeas corpus5
¿Qué es el hábeas corpus?

Es un mecanismo de protección del


derecho a la libertad que se puede
invocar cuando la persona considere
que es víctima de una privación
ilegal de la libertad o de una
prolongación ilegal de la privación
de su libertad. ¿Qué derechos tiene
una persona privada de la libertad?
Toda persona privada de la libertad
tiene derecho a:

1. Conocer las razones o motivos de su detención.


2. Recibir información inmediata sobre los cargos formulados contra ella, es decir, sobre los
delitos por los cuales se le acusa.

4 Cuando se habla de sindicado se entiende que se trata de una persona que ha


sido vinculada formalmente al proceso para ser investigado por la administración de
justicia.
5 Corte Constitucional. Sentencia C 187 de 2006

47
3. Ser llevada sin demora ante un juez. Si esto no sucede, debe ser puesta en libertad.
4. Conocer todas sus garantías y a llamar a un abogado o a una persona que pueda asistirla.
5.Interponer el recurso de hábeas corpus, esto es, pedir a un juez que decida, sin demora,
si la detención o el arresto fue realizado legal o ilegalmente. Si no existen razones legales
para el arresto o la detención, el juez debe ordenar inmediatamente la libertad de la persona
garantías constitucionales y legales, el juez ordenará la libertad de la persona. Esta deberá
producirse a más tardar dentro de las cuatro horas siguientes. La decisión del juez no es
impugnable y debe ser cumplida de inmediato.

Prohibición de ciertas penas: destierro, prisión perpetua y confiscación

Este artículo pretende prohibir las penas de destierro ya que por el vínculo del nacimiento en
el país se adquieren lasos tan fuertes que podría pensarse que el Estado asume una cierta
responsabilidad con sus nativos que lo lleva a impedir desterrarlos por cualquier acto que
estos puedan cometer. Antiguamente existían tierras desconocidas a las que podrían ir los
desterrados. Actualmente estos tendrían que ir a otros países y esto sería como enviar a otros
estados a los nacionales por nacimiento que se consideraran indeseables en Colombia.

La prisión perpetua también se prohíbe pues la pena busca normalmente la rehabilitación


del delincuente no su aniquilación. Y la confiscación que se usó en el pasado con frecuencia,
mediante la cual se le quitaba a la persona el derecho de propiedad sobre sus bienes, se
prohíbe en Colombia, excepto cuando se trata de bienes adquiridos por enriquecimiento
ilícito, en perjuicio del tesoro público o con grave deterioro de la moral social.

Derecho de asilo

Este es un tema de derechos humanos y de derecho internacional, dado el gran número de


personas que hoy en día cruzan las fronteras de los países buscando huir de la persecución o
las amenazas que sufren en los países que habitan.

Cuando se concede el derecho de asilo a un extranjero este adquiere los mismos derechos
que los nacionales, excepto para ejercer los derechos políticos de los cuales solo pueden
participar en elecciones o consultas de carácter municipal o distrital en el caso que lo permite
el artículo 100 de la Constitución Política.

Derecho de reunión y manifestación

El ser humano requiere para ser un ser social, reunirse y manifestarse. Por lo tanto, este
derecho es parte de la misma naturaleza humana que se pretende proteger con la C.P. Esta
no protege al hombre como individuo aislado sino como ser social que requiere reunirse con
otros seres y manifestar sus intereses como grupos. Cuando se exige un aviso previo a las

48
autoridades de policía para adelantar manifestaciones esto no quiere decir que el derecho de
la C.P. esté sometido al concepto previo de la autoridad, sino que está exigiendo el aviso para
garantizar el ejercicio mismo del derecho, que ya existe para todos los ciudadanos.

Derecho de asociación

Este derecho está relacionado con el derecho de reunión y manifestación. El derecho de


asociación protege a grupos políticos, de trabajadores, de empleadores, de profesionales y de
organizaciones no gubernamentales que hoy en día han adquirido gran importancia en
materia de participación ciudadana y de defensa de intereses colectivos o de grupos para el
fomento de los derechos humanos, del ambiente sano.

Derecho de sindicalización

Este es un derecho de los trabajadores y de los empleadores para formar grupos de


negociación laboral. El reconocimiento de los sindicatos se produce con la inscripción del
acta de constitución y desde la fecha misma en que se constituye por la sola voluntad de los
sindicalizados. En Colombia la violación al derecho de sindicalización ha sido tan grave que
ha merecido pronunciamientos de la OIT en los cuales se dice que no sólo es el derecho a
sindicalización el que se viene violando reiteradamente sino el derecho a la vida de los
sindicalistas.

Se pueden sindicalizar no solo los trabajadores sino los empleadores.

Derecho de participación

Este es un derecho que la Constitución pretende proteger ampliamente con el fin de lograr
un paso real de la democracia representativa que marcó el Estado en Colombia a la
democracia participativa que se viene consolidando y que solo existirá materialmente en
Colombia cuando se cree una cultura ciudadana entre todos nosotros.

Estudio de la Constitución y la instrucción cívica

Este artículo tiene mucho que ver con el derecho a la participación, a la educación y a la
información. Solo si el sector público y el privado cumplen con esta disposición será posible
hablar con certeza de la cultura de participación de los ciudadanos colombianos.

49
Mecanismos de Defensa de los Derechos Fundamentales

La acción de tutela6

¿Qué es la acción de tutela?

La acción de tutela, consagrada


en el artículo 86 de la
Constitución y reglamentada
básicamente por los Decretos
2591 de 1991 y 306 de 1992, es
un mecanismo sencillo y rápido
que le permite a cualquier
persona buscar protección
inmediata para sus derechos
fundamentales cuando ellos sean
amenazados o vulnerados.

La acción de tutela procede cuando:


✓ Un derecho fundamental ha sido vulnerado o amenazado.
✓ La vulneración o amenaza se origina:
✓ En la acción u omisión de una autoridad.
✓ En la acción u omisión de un particular cuando quiera que este preste un servicio
público, o cumpla funciones públicas, o cuando el actor se encuentre en situación de
indefensión o subordinación respecto del particular contra quien se interpone la
acción de tutela.
✓ El afectado carece de otro medio de defensa judicial, salvo que la acción de tutela se
utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.
¿Qué derechos protege la acción de tutela?

La acción de tutela protege los derechos fundamentales. Algunos de estos derechos

6 Corte Constitucional. Sentencia C 483 de 2008.

50
fundamentales son la vida; la integridad personal; la igualdad; el reconocimiento de la
personalidad jurídica; la libertad de conciencia, de religión, de expresión, de circulación, de
escogencia de profesión u oficio, de enseñanza y aprendizaje y de investigación y cátedra.
También son fundamentales los derechos a la honra y el buen nombre, al debido proceso, a
la defensa y a elegir y ser elegido. De igual forma, tienen ese rango el derecho de petición y
de asociación y los derechos de los niños.
TALLER TEMÁTICO

Unidad 2. Derechos Fundamentales y sus Mecanismos de Defensa

Producto: Cartografía

Procedimiento: El taller se elabora en grupos de tres estudiantes y tiene por objeto


identificar un derecho posiblemente vulnerado y la forma como aplicar el mecanismo de
protección de los derechos fundamentales denominado tutela. Realice una cartografía78 de su
barrio y ubique los lugares donde considera que se vulneran los derechos fundamentales y
diga la forma de reestablecerlo o garantizarlo.

¿Cuáles son las características que tienen estos derechos?

Reflexiona sobre el contexto de nuestra ciudad durante el paro nacional, brindando tres
ejemplos que evidencien la vulneración de los derechos fundamentales.

7
La cartografía social se entiende como la ciencia que estudia los procedimientos en obtención de datos
sobre el trazado del territorio, para su posterior representación técnica y artística, y los mapas, como uno de
los sistemas predominantes de comunicación de ésta.
En palabras sencillas la cartografía social es el instrumento que permite a las comunidades tener una
perspectiva global de su territorio a través de una acción participativa. La cual entrega conocimientos sobre
el espacio geográfico, social, económico y cultural. Ya sea, del pasado, presente o futuro.
https://danalarcon.com/recursos-para-realizar-una-cartografia-social/
8 Para realizar la cartografía se necesita un pliego de papel periódico y colores.

51
Derechos Sociales, Económicos Y Culturales Y Los Mecanismos
Internacionales Para Proteger Los Desc.

Objetivos.
En esta sección pretendemos contribuir en la apropiación de los derechos económicos
sociales y culturales (DESC), también conocidos como derechos de segunda generación.
Para lo cual, conoceremos la historia, los conceptos y la puesta en práctica de rutas de
atención de los DESC. De esta manera, podrá desarrollar análisis critico y activo sobre este
tipo de derechos, Lo cual, es el primer paso hacia para “alcanzar la satisfacción de las
necesidades básicas de las personas y el máximo nivel posible de vida digna”. Esperamos
que al terminar este apartado logre
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:
1. Conocer el origen de los derechos sociales, económicos y culturales
2. Identificar los derechos los derechos económicos, sociales y culturales como:
derecho a la salud, derecho a una vivienda adecuada, derecho a la educación,
derecho al agua, derecho a una alimentación adecuada, derecho al trabajo, derechos
culturales.
3. Proponer rutas de protección y atención de vulneración a los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
4. Conocer el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales.
5. Identificar vulneraciones de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por
medio del análisis de casos

52
DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.
LOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN.
Garantizan el bienestar económico, el acceso al trabajo, la
educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo
de los seres humanos y de los pueblos.

Postulado dinamizador

“Todos los derechos humanos están relacionados entre sí. Por ejemplo, suele ser más
difícil para las personas que no saben leer ni escribir tomar parte en actividades políticas
o ejercer su derecho a la libre expresión. Del mismo modo, las hambrunas es menos
probable que ocurran cuando las personas pueden ejercer sus derechos políticos, como el
derecho al voto. En consecuencia, cuando se analizan con detenimiento, hay ciertas
clasificaciones de derechos, como los "derechos civiles y políticos" o los "derechos
económicos, sociales y culturales", que tienen poco sentido. Por esa razón, cada vez es
más frecuente referirse a los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y
sociales.”9

Pregunta dinamizadora: En sesiones pasadas aprendieron sobre derechos individuales,


fundamentales y derechos civiles - políticos, también conocidos como derechos de primera
generación. ¿Será que los Derechos Civiles y Políticos son más urgentes y se tienen que
priorizar y en consecución de los DESC se puede resolver posteriormente?

¿Sabes cuáles son los derechos económicos sociales y culturales? Te invitamos a ver el
siguiente video en el siguiente link o escanear el código QR.
https://www.youtube.com/watch?v=FwTw0rv0GcE&ab_channel=PNUDProyectoD
DHH

9
Tomado de: Primer párrafo, página 13, Preguntas frecuentes sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
– Folleto Informativo No. 33, OHCHR 2008.

53
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA. CAPITULO 2. DERECHOS
SOCIALES, ECONÓMICOS Y
CULTURALES.
(Artículo 42 al artículo 77).
Esta unidad temática es una herramienta de formación que tiene como propósito aportar
elementos básicos para la comprensión y reflexión sobre temas relacionados con los DESC,
para lo cual, proponemos la siguiente orientación metodológica.

❖ Construyamos conocimientos

❖ Reflexionemos

❖ Nos Comprometemos

54
CONSTRUYAMOS CONOCIMIENTOS

¿Qué sabes sobre derechos sociales, económicos y culturales?

Completa el siguiente cuadro:

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

QUÉ SON:

PARA QUÉ SIRVEN:

SE ENCUENTRAN EN:

Algunos Conceptos básicos

Como un acto de afirmación y de reconocimiento de la universalidad, indivisibilidad e


interdependencia que poseen tanto los derechos civiles y políticos como los denominados
derechos económicos, sociales y culturales, la Convención Americana sobre Derechos
Humanos ha planteado que este tipo de derechos procuran la realización del hombre libre,
exento de temor y de miseria.

Desde este punto de reconocimiento y hacia esa dirección de encuentro, es oportuno


abordar el estudio de las obligaciones estatales en materia de derechos económicos, sociales

55
y culturales en el sistema interamericano de protección a los derechos humanos10, pues la
protección de ambos derechos, desde luego con diferentes matices, debe ser objeto de
protección en sede nacional e internacional en aras de proteger la dignidad humana.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)11 y su


Protocolo Facultativo son los instrumentos internacionales del Sistema Universal de
Protección de los Derechos Humanos, es decir, del Sistema de Naciones Unidas, que regulan
la protección de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC).
El Pacto fue aprobado mediante la resolución 2200 A (XXI), del 16 de diciembre de 1966,
por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de manera
conjunta con la aprobación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDCP). Ambos tratados desarrollan el contenido de la Declaración Universal de Derechos
Humanos y son obligatorios para los Estados que han manifestado su consentimiento de
quedar vinculados a ellos, como es el caso del Estado mexicano, que se adhirió al PIDESC
el 23 de marzo de 1981, entrando en vigor en nuestro país el 12 de mayo de ese año.

¿Qué son los derechos económicos, sociales y culturales?

Los derechos económicos, sociales y culturales se consideran derechos de igualdad material


por medio de los cuales se pretende alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas de las
personas y el máximo nivel posible de vida digna. Por su parte, los derechos civiles y
políticos son los que persiguen la protección de los seres humanos contra los abusos de
autoridad del gobierno en aspectos relativos a la integridad personal, a cualquier ámbito de
la libertad y a la existencia de la legalidad y garantías específicas en procedimientos
administrativos y judiciales.
Los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) hablan de cuestiones tan básicas
para la dignidad humana como la alimentación, la salud, la vivienda, el trabajo, la educación
y el agua. Que 800 millones de personas sufran malnutrición crónica o que más de 100
millones de menores no tengan acceso a la educación primaria no son desgraciadas
realidades, sino un escándalo para los derechos humanos.

Todos los derechos humanos son indivisibles e interdependientes. Las violaciones de


los DESC (por ejemplo, no proteger los derechos sobre las tierras de los pueblos indígenas,
negar los derechos de educación a las minorías y prestar servicios de atención médica de
manera no equitativa) a menudo están relacionadas con violaciones de los derechos civiles y
políticos en forma de negaciones reiteradas. Del mismo modo que para el pleno disfrute del

10 ** Jorge Humberto Meza Flores, becario del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (2010); actualmente es abogado de

la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA.


11 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y su Protocolo Facultativo. Primera edición: abril, 2012 D. R.

© Comisión Nacional de los Derechos Humanos. México, D.

56
derecho a la libertad de expresión es necesario concentrar esfuerzos en favor del derecho a
la educación, para el disfrute del derecho a la vida es preciso tomar medidas encaminadas a
la reducción de la mortalidad infantil, las epidemias y la malnutrición.

“La violación de un derecho económico, social o cultural ocurre cuando el Estado


incumple su obligación de garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de esos derechos
sin discriminación o cuando no satisface su obligación de respetar, proteger o hacerlos
cumplir. A menudo, la vulneración de uno de esos derechos está vinculada a la violación
de otros.”12

El reconocimiento de los DESC no es un mero catálogo de buenas intenciones por parte


de los Estados. Son derechos que se derivan de tratados internacionales de derechos humanos,
como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la
ONU (1966).

La jurisprudencia interna de
muchos países y la tendencia a incluir
estos derechos en las reformas
constitucionales demuestran que
estos derechos se pueden hacer
cumplir mediante recursos legales.
Sin embargo, queda mucho hasta
lograr que estos derechos se
equiparen a los civiles y políticos en
lo que se refiere a su exigencia
jurídica.

12
Tomado de: https://www.ohchr.org/sp/issues/escr/pages/whatareexamplesofviolationsofescr.aspx

57
La gente que vive en la
pobreza suele estar atrapada
porque está excluida del resto
de la sociedad. Se enfrentan a
amenazas contra su seguridad
y la de su familia, y están
expuestas a la violencia
estatal y a la de los grupos
armados. Probablemente su
hogar, sus pertenencias y su
medio de vida no están
protegidos por la ley.

No pueden acceder a una protección social mínima en caso de enfermedad o de pérdida


de su medio de vida. Las mujeres y las niñas están especialmente expuestas a la violencia y
sufren un doble rechazo: tanto la familia como la sociedad las excluyen de los procesos de
toma de decisiones y les niegan cualquier poder.

Con demasiada frecuencia, los tribunales, la policía, los organismos asistenciales, los
servicios urbanos y el sistema educativo tratan a quienes viven en la pobreza con desprecio
o indiferencia. Sus opiniones no se tienen en cuenta. Se reprimen sus esfuerzos por
organizarse y no se les permite informarse de las cuestiones vitales para sus comunidades.
Ya sea porque se les silencia deliberadamente o porque la indiferencia les hace enmudecer,
el resultado es que no tienen voz.

Las vulneraciones a los derechos humanos causan y perpetúan la pobreza. Y la pobreza


conduce directamente a esos abusos.

Pero los derechos humanos son la clave para salir de la trampa. Constituyen el único
marco global en el cual todas las personas tienen derecho a obtener alimentos y agua, a la
asistencia médica básica, a la educación y a la vivienda, a la igualdad de oportunidades, a un
nivel de vida adecuado, a la seguridad, a vivir sin miedo, a participar...

Derechos económicos y sociales

Derecho a la salud

58
Es el derecho al más alto nivel
posible de salud física y mental,
teniendo en cuenta la
configuración genética del
individuo y la elección de su estilo
de vida, así como el grado de
conocimiento científico y los
recursos de que dispone el Estado.

Consta de dos componentes básicos: condiciones de vida saludables y atención médica.


Reconocidos en el artículo 49 de la carta constitucional de Colombia.

Ejemplo de vulneración de derecho a la salud

Caso Patricia

Impedir el acceso a información y servicios relativos a la salud sexual y reproductiva


(derecho a la salud)13. Patricia asiste a una consulta de planificación familiar en el puesto
de salud de su comuna, lleva 4 años planificando con el método de la píldora y decide
iniciar los trámites para esterilizarse, actualmente no tiene pareja estable y es una joven
de 21 años. El personal médico cuestiona la decisión de Patricia, le informa que para
adelantar tal solicitud debe estar más madura y por lo menos tener un hijo, de lo contrario
no sería posible adelantar el procedimiento.

¿Qué piensa sobre el caso de Patricia?

Aportes de la Corte Constitucional de Justicia

“En virtud de la autodeterminación reproductiva se reconoce, respeta y garantiza la


facultad de las personas de decidir libremente sobre la posibilidad de procrear o no, cuándo
y con qué frecuencia. Ello encuentra su consagración normativa en el artículo 42 de la
Constitución que prescribe que “la pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente
el número de sus hijos” y en el artículo 16, ordinal e), de la Convención para la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus

13
Tomado de:
https://www.ohchr.org/SP/Issues/ESCR/Pages/WhatareexamplesofviolationsofESCR.aspx

59
siglas en inglés) que reconoce el derecho de la mujer y el hombre a decidir libremente
sobre el número de sus hijos e hijas y el intervalo entre los nacimientos.”14

Te animamos a ver este video y compartir tu opinión.

¿Qué piensas sobre el caso de Spanic Pavas?

https://www.youtube.com/watch?v=gySXl6z8dls&t=88s&ab_channel=LAFMColombia

Derecho a una vivienda adecuada


Según datos de la ONU, más de 1.000 millones de personas en todo el mundo carecen de una
vivienda adecuada y más de 100 millones no tienen hogar. La vivienda debería ser accesible
a todas las personas que, además, deberían tener cierta seguridad de tenencia que las proteja
de desalojos forzados, hostigamiento y otras amenazas. Entre los servicios disponibles
deberían encontrarse el agua limpia potable, saneamiento y energía. De conformidad con las
normas internacionales, los Estados deberían tomar medidas para garantizar que las viviendas
están ubicadas en zonas seguras y que respetan los derechos culturales. Este derecho se
encuentra establecido en el artículo 51 de la constitución política.

Ejemplo de vulneración de derecho a una vivienda adecuada

Desahuciar por la fuerza a las personas de sus hogares. A pesar del lugar central que
ocupa este derecho en el sistema jurídico mundial, más de mil millones de personas no
tienen una vivienda adecuada. Millones de personas en todo el mundo viven en
condiciones que ponen en peligro su vida o su salud, en barrios marginales y

14
Sentencia T-732/09

60
asentamientos informales superpoblados, o en otras condiciones que no respetan sus
derechos humanos ni su dignidad.15

Caso desalojo en Puente Aranda: entre ocupación ilegal y el reclamo de una casa
digna, analiza detenidamente este video y participa en la clase con tu comentario.

https://www.elespectador.com/bogota/desalojo-en-puente-aranda-entre-ocupacion-
ilegal-y-el-reclamo-de-una-casa-digna/

Derecho a la educación

Supone el derecho a una educación


primaria gratuita y obligatoria, y un
mayor acceso a la educación
secundaria, técnica, profesional o
superior. Lograr la efectividad del
derecho de las personas a la educación
reduce la vulnerabilidad de estas al
trabajo infantil, los matrimonios
precoces, la discriminación y muchos
otros abusos contra los derechos
humanos. Los Estados deben
garantizar

15
Tomado
de:https://www.ohchr.org/SP/Issues/Housing/RightToHousing/Pages/RighttoAdequateHou
singIndex.aspx

61
una educación primaria gratuita y obligatoria de manera prioritaria, así como la libertad de
educación. Establecido en el artículo 67 de la constitución de 1991.

Ejemplo de vulneración de derecho a la educación.

Segregar sistemáticamente a los niños con discapacidad de las escuelas ordinarias


(derecho a la educación). Julio es un joven con discapacidad auditiva, desde pequeño soñó
con ser profesor, para esto entró a una escuela especializada en enseñar a futuros docentes.
Nunca le asignaron profesor intérprete para personas en condición de discapacidad
auditiva. Te invitamos a revisar la Sentencia T-051/11 y saber más sobre el caso de Julio.

Conoce que es la educación inclusiva en siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=Sk4JT_CeVQw&t=32s

¿Cuál es tu opinión sobre la educación inclusiva para personas con deficiencia auditiva o
sordas, decreto 1421 de 2017?

Derecho al agua

El acceso a suficiente agua


limpia y a saneamiento es esencial
para la efectividad del derecho a la
salud, a la alimentación y a un
sustento seguro (por ejemplo, en la
producción de alimentos). Se ha
interpretado recientemente que el
derecho al agua debe garantizar
disponibilidad, acceso

(tanto físico como económico) y calidad (libre de organismos perjudiciales o contaminación)


suficientes. Si bien es cierto que el derecho al agua no se encuentra taxativamente expresado
en la Constitución Política, existe un amplio desarrollo jurisprudencial por parte de la Corte

62
Constitucional en múltiples sentencias. Aunque en nuestra constitución no se hace referencia
explicita sobre el derecho al agua, existen diversos artículos relacionados con la dignidad
humana y con la ratificación de convenios y normatividad internacional que reglamentan el
derecho en cuestión, “Artículo 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por
el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados
de excepción, prevalecen en el orden interno”16.

Ejemplo de vulneración de derecho al agua.

Desconectar de manera arbitraria e ilícita el suministro de agua para uso personal y


doméstico (derecho al agua). “En todo el mundo, 2.100 millones de personas carecen de
acceso a agua segura y fácilmente disponible en sus hogares, y 4.500 millones de personas
carecen de saneamiento gestionado de forma segura. A pesar de los avances, todavía
quedan importantes retos para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y
para abordar las enormes desigualdades entre los países y dentro de ellos en el acceso a
los servicios básicos de agua y saneamiento”.17
Caso Cándido

Analiza el video Ciudadanía Activa responde: ¿Qué opinas sobre la problemática que
sufre Cándido y que piensas sobre las formas en que resolvió la misma?

https://www.youtube.com/watch?v=lsF0PNkuxXo&ab_channel=ideassoytic

Sí tienes curiosidad sobre el adelanto del derecho al agua a nivel jurídico en nuestro
país, te animamos a googlear la Sentencia T-740/11.

Derecho a una alimentación adecuada

En el mundo se producen alimentos más que suficientes para alimentar a todas las
personas. Sin embargo, cientos de millones sufren malnutrición crónica. Para cumplir las
obligaciones relativas al derecho a una alimentación adecuada, los Estados deben abordar
inmediatamente el problema del hambre y asegurar de forma progresiva que toda persona

16
Constitución Política de Colombia 1991.
17
Tomado de: https://www.ohchr.org/SP/Issues/ESCR/Pages/Water.aspx

63
tenga acceso físico y económico a una alimentación adecuada o a medios para obtenerla. El
Congreso de la República de Colombia ha presentado un proyecto de acto legislativo con el
fin de modificar el artículo 65 de la Constitución y establecer el goce a la alimentación y la
alimentación adecuada y a no padecer hambre por parte de cualquier persona en Colombia.

“El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño,
ya sea solo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la
alimentación adecuada o a medios para obtenerla.” 18

Ejemplo de vulneración de derecho a una alimentación adecuada

No garantizar alimentación a niños, niñas y jóvenes en edad escolar (derecho a la


alimentación). Sofía es una niña de 12 años, actualmente cursa séptimo de bachillerato
en una escuela pública de su ciudad. Tras la pandemia su familia ha sufrido problemas
económicos impidiendo así una alimentación adecuada. De esta forma, ir a la escuela se
ha convertido en una posibilidad de cubrir una necesidad básica la alimentación. Su
escuela tiene el programa de Alimentación Escolar PAE. Pero, lamentablemente se inicia
el calendario de clases y aún no inicia el programa mencionado, razón por la cual, Sofía
no puede alimentarse correctamente.

Conoce presuntas conductas corruptas en la entrega de alimentación a niños, niñas,


jóvenes, de Programa de Alimentación Escolar PAE.

https://www.noticiasrcn.com/opinion/fallas-en-alimentos-planeacion-y-dias-de-atencion-
del-pae-404292

Derecho al trabajo
El derecho al trabajo va más allá del derecho a tener un puesto de trabajo y a la obligación
de garantizar el pleno empleo. Abarca, al menos, el acceso a un trabajo sin discriminación,
la libertad de elección del empleo y una estructura de apoyo que facilite el acceso al trabajo,

18
Tomado de: – Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales – Observación
general N.º 12, Derecho a la alimentación

64
incluida una formación profesional adecuada. Una violación particularmente atroz del
derecho a la libre elección del empleo es el trabajo forzoso. Se señala parcialmente en el
artículo 53 de la Constitución del 91.

Te invitamos a conocer los principios de los derechos fundamentales en el trabajo por


medio del video ¿Qué son los derechos fundamentales en el trabajo? Y comparte en clase tu
respuesta a:

¿Cuáles son los cuatro principios o derechos fundamentales en el trabajo?

https://www.youtube.com/watch?v=F-
N26oICC7E&ab_channel=InternationalLabourOrganization

Ejemplo de vulneración de derecho a la educación.

Caso Guadalupe

Impedir el acceso al trabajo por motivos de sexo, discapacidad, raza, opinión política,
origen social, seropositividad, etc. (derecho al trabajo). Guadalupe es una mujer que le
apasionan los carros, desde niña soñó manejar camiones, volquetas, trenes. Al crecer, uno
de los momentos más difíciles para Guadalupe fue cuando le negaron la posibilidad de
trabajar como conductora de cama bajá, oficio para el cual, se había preparado. Guadalupe
no fue aceptada por motivos jurídicos y le ofrecieron trabajar en las oficinas.

65
https://noticias.caracoltv.com/economia/empresas-deben-suprimir-lista-de-labores-que-
una-mujer-supuestamente-no-puede-realizar

Si tienes curiosidad, te invitamos a consultar la sentencia de la corte constitucional C-


038/21, donde encontraras todo el desarrollo jurídico de la anulación de la expresión “las
mujeres” en el artículo 108 del Decreto ley 2663 de 1950 (Código Sustantivo del Trabajo),
numeral 13. “Especificaciones de las labores que no deben ejecutar las mujeres y los menores
de dieciséis (16) años”19

¿Cuál es tu opinión, sobre los factores de discriminación? Comparte tu posición en clase.

Derechos culturales

La cultura afecta a amplios aspectos de la vida: la vivienda, la alimentación, la relación con


la tierra y el entorno natural, la atención médica, la religión, la educación y las artes. En
muchas ocasiones es complicado determinar la adecuación cultural porque las «culturas»
nunca son monolíticas. Por ello, brindar auténticas oportunidades de participación a las

19
Código sustantivo del Trabajo Colombia, articulo 108, numeral 13.

66
minorías, en particular a los pueblos indígenas, mediante el respeto por la libertad de
expresión, de asociación y de participación en la vida política, es un elemento central del
respeto por los derechos culturales. Desarrollados en los artículos 70, 71 y 72 de la
Constitución colombiana.

Ejemplo de vulneración de derecho a cultura

Caso María Deli

Prohibir el uso de lenguas minoritarias o indígenas (derecho a participar en la vida


cultural). María Deli es una joven de Toribio Cauca. Terminó su escuela primaria, en una
institución etnocultural y para comenzar sus estudios de secundaria se dirige a la ciudad
de Popayán. Al inscribirse en una escuela oficial pública, donde la mayoría de estudiantes
son indígenas, el coordinador le hace una advertencia no utilizar la nasa yuwe o paez
(lenguaje oficial del pueblo Nasa) dentro de la institución, porque deben leer, hablar,
escribir y relacionarse en español.

Te invitamos a ver el siguiente cortometraje “Lenguas vivas: en palabras indígenas”,


donde los protagonistas son los pueblos Ticuna (Amazonas), Nasa Yuwe (Cauca), Damana
(Magdalena), Kamentsá (Putumayo), Quechua (Nariño), Puinave (Guainía) y Wayuunaiki
(La Guajira).

https://www.rtvc.gov.co/noticia/lenguas-vivas-palabras-indigenas

Este video nos es un reconocimiento a los esfuerzos que han hecho con innovadores
procesos para revitalizar sus lenguas maternas a través de rituales, juegos y la incansable
lucha por una educación asistida en su lengua materna los pueblos indígenas mencionados.

¿Cuál es el contenido del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de


Derechos Económicos, Sociales y Culturales?

67
El Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales fue
aprobado por la Asamblea General de
la ONU mediante la resolución 63/117,
del 10 de diciembre de 2008, y con éste
se dotó a las presuntas víctimas, en los
territorios de los Estados Parte, de un
recurso que les permita acceder a un
remedio en el ámbito internacional
contra dichas violaciones.

El Protocolo contempla tres sistemas o procedimientos de protección: las comunicaciones


entre Estados, las comunicaciones individuales o grupales y un procedimiento de
investigación.20

Link para conocer el Protocolo https://acnudh.org/hoja-informativa-protocolo-


facultativo-del-pacto-internacional-de-derechos-economicos-sociales-y-
culturales/#:~:text=El%20Protocolo%20Facultativo%20establece%20tres,o%20sistem%C3
%A1ticas%20de%20los%20DESC.

Protección de los derechos económicos, sociales y culturales

En pasadas sesiones examinamos los mecanismos de protección de los derechos


fundamentales, ¿puede cada persona exigir derechos económicos, sociales y culturales? y
también ¿pueden grupos de personas exigirlos?.

Sí. Los derechos económicos, sociales y culturales, como cualquier otro derecho humano,
son innatos a cada ser humano. Los anteriores ejemplos ilustran negaciones de derechos
económicos, sociales o culturales. Sin embargo, en ocasiones se concibe erradamente que
estos derechos solo son colectivos. No obstante, la vulneración de estos derechos puede
afectar a muchas personas y tener así una dimensión colectiva y del mismo modo, tener una

20
Amnistía Internacional pide a los Gobiernos:
–Que garanticen todos los derechos económicos, sociales y culturales sin discriminación.
–Que establezcan mejor las prioridades de gasto del dinero, poniendo en primer lugar a las personas más desfavorecidas.
– Que den prioridad a unos niveles mínimos esenciales de derechos, como la educación primaria gratuita.
– Que dejen de expulsar a las personas de sus casas sin previa notificación, sin una indemnización o sin una consulta adecuadas.
– Que firmen y ratifiquen el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
– Que se aseguren de que los proyectos de desarrollo económico (como infraestructuras o minería) ayudan a las personas más
desfavorecidas y no causan abusos contra los derechos humanos.

68
dimensión individual, ya que son derechos que pueden ser vulnerados a individuos, con
conexidad con derechos fundamentales.

Por lo anterior, tenemos que la Corte Constitucional colombiana concede protección a los
DESC, amparándose en el artículo 93 que dice: “Los tratados y convenios internacionales
ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su
limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno”21. Lo cual permite
incorporar el Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales y a las
Observaciones Generales del Comité de derechos económicos, sociales y culturales, como
fuente al momento de sentenciar asuntos concernientes a los DESC.

Reconocimiento de los DESC en el Derecho Internacional:

• Protección de Derechos Humanos (Pacto internacional de Derechos Civiles y


Políticos-, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - formado bajo el Pacto
Internacional de Derechos Económicos y Culturales – PIDESC).

• Carta de las Naciones Unidas (Resolución AG/ 10967 de la Asamblea General de


Naciones Unidas adoptada, el 28 de julio de 2010).

• Tratados internacionales (La Observación General No. 15 emitida por el Comité de


Derechos Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas).

Reconocimiento de los DESC en el Derecho Nacional

Constitución política de Colombia, capítulo 2, derechos sociales, económicos y culturales,


del artículo 42 al artículo 77.

REFLEXIONEMOS

Ahora, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante conocer los derechos económicos, sociales y culturales?

21
Constitución Política de Colombia 1991.

69
¿Cuáles derechos económicos, sociales y culturales conoces que han sido vulnerados?

Cuando los derechos económicos, sociales y culturales son vulnerados, existen unos
mecanismos para la protección.

¿Recuerdas los mecanismos de protección que existen para proteger los derechos
económicos, sociales y culturales?

NOS COMPROMETEMOS

Responde la siguiente pregunta:

¿Cuáles crees que son los cambios que deberías hacer en lo personal, con tu familia y
con tu comunidad para garantizar el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y
culturales?

TALLER TEMÁTICO

70
Unidad 2. Derechos Sociales, Económicos Y Culturales Y Los Mecanismos
Internacionales Para Proteger Los Desc

Producto: Documento escrito y reseña de tres noticias sobre los DESC

Procedimiento:
✓ De acuerdo con lo abordado en clase y apoyándose en el video visto,
identifique en grupo de cuatro estudiantes, qué derechos están siendo
garantizados y cuáles no están siendo garantizados en Colombia. Justifiquen
su respuesta.“Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)”
https://www.youtube.com/watch?v=FwTw0rv0GcE
✓ Con apoyo de la “Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y
culturales”22, investiguen una noticia correspondiente a cada tipo de derecho
(tres noticias) e identifiquen qué derecho está siendo violentado en cada
situación y a qué entidad recurrirían de manera inmediata para denunciar la
vulneración presentada.

Referencias de Consulta

Instituto Interamericano de Derechos Humanos Cartilla básica sobre derechos


económicos, sociales y culturales / Instituto Interamericano de Derechos humanos. -- San
José, C.R.: IIDH, 2010

Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Protección internacional de los derechos


económicos, sociales y culturales: Sistema Universal y Sistema Interamericano / Instituto
Interamericano de Derechos Humanos. -- San José, C.R.: IIDH, 2008.

ONU: Asamblea General, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y


Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General
en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, 16 diciembre 1966, Naciones
Unidas, Serie de Tratados, vol. 993, p. 3, disponible en esta dirección:
https://www.refworld.org.es/docid/4c0f50bc2.html accesado el 28 enero 2022.

Constitución Política de Colombia 1991.


Código sustantivo del Trabajo Colombia, articulo 108, numeral 13.
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales – Observación general N.º 12,
Derecho a la alimentación

22 Se incluye la Cartilla básica del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y su Protocolo Facultativo.

Primera edición: abril, 2012 D. R. © Comisión Nacional de los Derechos Humanos. México, D.

71
Enlace de Oficina de Naciones, Derechos Humanos, Unidad Alto Comisionado
https://www.ohchr.org/SP/Issues/ESCR/Pages/WhatareexamplesofviolationsofESCR.aspx

Derechos Colectivos y del medio ambiente, y sus Mecanismos de defensa

Objetivos.
LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE son aquellos que
derechos colectivos y del medio ambiente, también conocidos como derechos de tercera
se lePara
generación. reconocen o brindan la
lo cual, conoceremos a un grupo
historia, losdeterminado
conceptos y la de personas
puesta en práctica de
con el fin de proteger y garantizar sus intereses y su identidad.
rutas de protección. De esta manera, podrá desarrollar análisis critico y activo sobre este
tipo de derechos. Lo cual, es el primer paso para “reconocer que es necesario brindar a un
grupo determinado
LOS DERECHOS de personas la protección
AMBIENTALES y garantía
son aquellosde que
sus intereses
buscanypreservar,
su identidad, así
como preservar, proteger y regular el medio ambiente de usos y actividades inadecuadas
proteger y regular el medio ambiente de usos y actividades
que lo vulneren”. Esperamos que al terminar este apartado logre:De acuerdo con lo anterior
inadecuadas que lo vulneren.
se plantean los siguientes objetivos:
1. Reconocer la importancia de la apropiación de los derechos colectivos y de
medio ambiente.
2. Identificar los derechos más vulnerados y los deberes menos practicados en
la comunidad del sector.
3. Conocer los mecanismos de protección de estos derechos.

5. A

72
Postulado Dinamizador

“El hombre es a la vez obra y artífice del medio ambiente que lo rodea, el cual le da el
sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral social y
espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha
llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el
hombre ha adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala
sin precedentes, cuanto lo rodea. Los dos aspectos del medio ambiente humano, el natural
y el artificial, son esenciales para el bienestar del hombre y para el goce de los derechos
humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida misma”.23

Pregunta Dinamizadora
Con relación al postulado anterior. ¿Será que el avance en ciencia y tecnología es
proporcional al avance en el cuidado y protección del medio ambiente?
¿Sabes que son los derechos colectivos y de medio ambiente? Te invitamos a conocer
los derechos colectivos y de medio ambiente consagrados en nuestra constitución de 1991.

23
DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO, Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, 16 de junio de 1972.

73
https://www.youtube.com/watch?v=3GdQnOJEnts

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.


CAPITULO 3.
DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Y DEL
AMBIENTE
(Artículo 78 al artículo 82).

Esta unidad temática es una herramienta de formación que tiene como propósito
aportar elementos básicos para la comprensión y reflexión sobre temas relacionados
con los Derechos Colectivos y de Medio Ambiente

Para lo cual, proponemos la siguiente orientación metodológica.

❖ Construyamos conocimientos

❖ Reflexionemos

❖ Nos Comprometemos

CONSTRUYAMOS CONOCIMIENTOS

¿Qué sabes sobre derechos colectivos y de medio ambiente?

74
Completa el siguiente cuadro:

DERECHOS COLECTIVOS Y DE MEDIO AMBIENTE

QUÉ SON:

PARA QUÉ SIRVEN:

SE ENCUENTRAN EN:

Algunos Conceptos básicos

Derechos Colectivos

Son aquellos derechos cuya titularidad no recae en un sujeto o individuo, como si se presenta
en los derechos individuales, sino que recae en un conjunto de personas, grupo social o
colectivo. Con este tipo especial de derechos, que muchos tratadistas han denominado como
de tercera generación, se pretende proteger los intereses e identidades de dichos grupos o
colectivos. Su fundamento parte del derecho de autodeterminación de los pueblos, concepto
acogido expresamente por la carta de las Naciones Unidas en el artículo 1, dedicado a los
principios de la Organización, y en el artículo 55, dentro del Capítulo IX, sobre Cooperación
internacional económica y social.

En la jurisprudencia colombiana, los derechos colectivos no se derivan porque varias


personas se encuentran en una misma situación o se hayan acumulado situaciones similares
en varios individuos, como se presume inicialmente, pero si se debe entender como aquel
que recae en una comunidad entera cuando a razón de una acción u omisión de las autoridades
públicas o de los particulares producen una violación o amenaza a los derechos e intereses

75
colectivos. Sin embargo, los derechos colectivos, institucionalizados hoy en día en las
constituciones y legislaciones contemporáneas, habían desaparecido en los estados
demoliberales del siglo XIX pues se había pensado que todo derecho tenía un sujeto titular
individual reconocido como la persona humana. Es así como en la constitución de Colombia
de 1886 en ninguno de sus capítulos o artículos se observa alguna referencia a este tipo de
derechos, y por tanto, se puede decir que la constitución de 1991 no tiene un antecedente
directo de aquellos y por tanto, en ese sentido es una constitución precursora de los mismos
en el ordenamiento jurídico nacional.

A este tipo de derechos también se los conoce como derechos de carácter difuso, puesto
que el titular del mismo no se identifica claramente de manera inicial, puesto que no se
concreta en un determinado sujeto o persona, pero cuando se hace la reclamación del derecho
es posible ver con claridad a que colectividad o grupo se le está vulnerando o violentando
esa clase de derechos. En Colombia los Derecho Colectivos se protegen a través de la Acción
popular artículo 88, Ley 472 de 1998. (Protección de los derechos e intereses colectivos) y
la Acción grupo artículo 46 (reparación de un perjuicio por un daño común ocasionado a un
número plural de personas)

Derechos colectivos y de medio ambiente

Los derechos colectivos y del ambiente son aquellos que se les reconocen o brindan
a grupos determinados de personas con el fin de proteger y garantizar sus intereses y su
identidad. Así, “Los derechos colectivos o de tercera generación, son derechos de tipo
supraindividual” (Vasquez, 1991). Es decir, son referidos no al sujeto como individuo,
si no como miembro de una colectividad.

Podemos afirmar que:

● Todos los seres humanos, tenemos derechos sin distinción alguna de


nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición.

● Son libertades o poderes establecidos por medio del acuerdo o consenso entre los
diferentes estados del mundo.

● Cuentan con un reconocimiento o protección jurídica a través de las leyes y


normas en cada uno de los países, y a nivel internacional.

● Incluyen tanto derechos como obligaciones; por lo tanto los Estados deben

76
asumir las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de
respetar, proteger y realizar los derechos colectivos y de medio ambiente.

Conozcamos cuales son los Derechos:

A continuación conoceremos los tres grupos de Derechos Constitucionales (CP/91) que son
esenciales y están vinculados a la dignidad humana, siendo el tercer grupo el
correspondiente a los derechos colectivos y de medio ambiente:

77
Primer Grupo Segundo Grupo Tercer Grupo
Derechos Humanos Derechos Humanos Derechos Humanos
dePrimera deSegunda deTercera
Generación o generación o generación o
Derechos civiles y Derechos Derechos de la
políticos: económicos sociales y solidaridad o de la
Los Civiles: culturales: fraternidad
● Derecho a la vida ● Derecho al Desarrollo
● Derecho a la libertad ● Derecho al trabajo ● Derecho a un ambiente
● Derecho a la seguridad ● Derecho a la salud sano
● Derecho a la ● Derecho a la Educación ● Derecho a la paz
integridad física y ● Derecho a una
● Derecho a la seguridad
moral vidadigna
biológica y sin riesgo
● Derecho a la libertad ● Derecho a la Cultura
nuclear o toxico
depensamiento
Los políticos: ● Derecho a la
● Derecho a votar protección de la
● Derecho a la integridad del espacio
participación público y destinación
al uso común.

También tenemos:

DERECHOS COLECTIVOS Y DE MEDIO AMBIENTE


DE CARÁCTER MUNDIAL LA SOLIDARIDAD COMO
DERECHO FUNDAMENTAL:

78
Derecho al desarrollo sostenible: modelos y estructuras económicas que no
solo generan beneficios propios, sino que además permitan el acceso a servicios
básicos y garanticen la sostenibilidad del planeta.

Derecho a la autodeterminación de los pueblos: las naciones tienen


la posibilidad de determinar libremente su condición política y su modelo
social y económico.

Derecho a la paz: entendido no solo como ausencia de guerra, sino también


como la puesta en marcha de procesos que fomenten la participación, el diálogo, la
inclusión, la cooperación y la superación de conflictos.

Derecho a la protección de los datos personales: llama la atención sobre


los eventuales peligros y abusos a los que se exponen las personas ante
procesos de informatización.

Derecho al patrimonio común de la humanidad: acceso a los bienes


materiales e inmateriales que constituyen un legado de especial relevancia para
comprender la evolución humana.

Derecho a gozar de un medio ambiente sano: disfrutar de ambientes


sanos, limpios y sostenibles.
Y deberes:

Según la constitución Política de nuestro país, las libertades y derechos que ejercemos y
que son reconocidos por la constitución implican responsabilidades, en cuanto a los
derechos colectivos y de medio ambiente encontramos el numeral 8:

79
SON DEBERES DE LA PERSONA Y DEL CIUDADANO

1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios;


2. Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones
humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las
personas;
3. Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas
para mantener la independencia y la integridad nacionales;
4. Defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia
pacífica;
5. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país;
6. Propender al logro y mantenimiento de la paz;
7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia;
8. Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación
de un ambiente sano;
9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de
conceptos de justicia y equidad.
Constitución Política de Colombia. Artículo 95

Mecanismos de protección de los derechos colectivos y de medio ambiente: las


acciones populares, de grupo, acción de cumplimiento y tutela.

80
En Colombia los Derecho Colectivos se protegen a través de la
Acción de popular artículo 88, Ley 472 de 1998. (Protección de los
derechos e intereses colectivos) y la Acción grupo artículo
46(reparación de un perjuicio por un daño común ocasionado a un
número plural de personas). La participación como factor de
protección: Cabildo abierto Ley 134 de 1994 –Ley estatutaria de
participación ciudadana; Audiencias públicas ambientales
DECRETO NÚMERO 330 Febrero 08 de 2007; Derecho de petición
Art 23; Educación Ambiental Art 63 #8; Deberes con el medio
ambiente Art 95 #8.

la Acción de Tutela artículo 86, es procedente como mecanismo


de protección del Derecho Colectivo a un ambiente sano siempre
que la vulneración de los mencionados derechos afectan de manera
directa Derechos fundamentales (conexidad). Acción de
cumplimiento LEY 393 DE 1997.

Te invitamos a ver el siguiente video para conocer las diferencias entre acción popular y
de grupo.

https://www.youtube.com/watch?v=xRYAQA4bAnY&ab_channel=NoticiasCaraco
l

81
¿Qué es la acción popular24?
La acción popular es el mecanismo judicial idóneo para proteger los derechos e interese
colectivos relacionados, entre otros asuntos, con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la
salubridad públicos; la moral administrativa; el ambiente; la libre competencia económica y
otros de similar naturaleza. La acción de grupo es el remedio judicial idóneo para reclamar
la reparación del daño causado a un derecho o interés colectivo o a un derecho subjetivo de
cada uno de los miembros de un grupo social siempre que el daño sea para todos y ocasionado
por una misma causa. El ejercicio de las acciones populares y de grupo fue reglamentado
mediante la Ley 472 de 1998. Las acciones populares y de grupo protegen los
derechos colectivos mientras que el hábeas corpus protege el derecho a la libertad personal,
y la acción de tutela protege los derechos constitucionales fundamentales.
¿Qué se entiende por derechos e intereses colectivos?
Según el artículo 4 de la Ley 472 de 1998, son derechos e intereses colectivos, entre otros,
los relacionados con:
a. El goce de un ambiente sano de conformidad con lo establecido en la Constitución, la ley
y las disposiciones reglamentarias.
b. La moral administrativa.
c. La existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de
los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración
o sustitución. La conservación de las especies animales y vegetales, la protección de áreas de
especial importancia ecológica, de los ecosistemas situados en las zonas fronterizas y
demás intereses de la comunidad relacionados con la preservación y restauración del medio
ambiente.

24
Corte Constitucional. Sentencia C 622 de 2007.

82
d. El goce del espacio público y la defensa de los bienes de uso público.
e. La defensa del patrimonio cultural de la nación.
f. La seguridad y salubridad pública.
g. El acceso a infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública.
h. La libre competencia económica.
i. Acceso a los servicios públicos y a su eficiente y oportuna prestación.
j. La prohibición de la fabricación, importación, posesión, uso de armas químicas, biológicas
y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares o tóxico
k. El derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente.
l. La realización de construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las
disposiciones jurídicas, de manera ordenada y dando prevalencia a la calidad
de vida de los habitantes.
m. Los derechos de los consumidores y usuarios.

La gama de derechos e intereses colectivos es amplia. Comprende no solo aquellos


relacionados en la Constitución y las leyes, sino también en los tratados internacionales
celebrados por Colombia.

ACCIÓN DE GRUPO

¿Qué es la Acción de Grupo? 25: Reivindicación de daños causados


La acción de grupo es el mecanismo judicial idóneo para exigir la reparación del daño
causado a un derecho o interés colectivo o a un derecho subjetivo de cada uno de los
miembros de un grupo social por parte de agentes del Estado por su acción u omisión, o de
particulares por la misma causa, siempre que el daño sea para todos y ocasionado por una
misma causa.

25 Corte Constitucional. Sentencia C 215 de 1999.

83
Para la Corte Constitucional colombiana, las acciones de grupo o de clase se originan en
los daños ocasionados a un número plural de personas que deciden acudir ante la justicia en
acción única, para obtener la concerniente reparación y, que a pesar de referirse a intereses
comunes, se pueden individualizar en relación con el daño cuya indemnización se persigue26.
En cuanto se refiere a las acciones de clase o de grupo, es necesario advertir que estas no
hacen relación exclusivamente a derechos constitucionales fundamentales, ni únicamente a
derechos colectivos, como quiera que comprenden también derechos subjetivos de origen
constitucional o legal, los cuales suponen siempre - a diferencia de las acciones populares -
la existencia y demostración de una lesión o perjuicio cuya reparación se reclama ante la
juez. En este caso, lo que se pretende reivindicar es un interés personal cuyo objeto es obtener
una compensación patrimonial que será percibida por cada uno de los miembros del grupo
que se unen para promover la acción27.
¿Quiénes pueden ejercer las acciones de grupo?

Un número plural o conjunto de personas (naturales o jurídicas) que hayan sufrido un


perjuicio individual por una misma causa, frente a las cuales se dan todos los elementos
configurativos de la responsabilidad. La acción debe ejercerse por intermedio de abogado. El
Defensor del Pueblo y los personeros municipales también pueden instaurarla en nombre
de cualquier persona que lo solicite o se encuentre en situación de desamparo o indefensión.
¿Quiénes conocen de las acciones de grupo?

La jurisdicción administrativa conoce de los asuntos en que el daño se derive de la actividad


de entidades públicas o particulares con funciones administrativas. La jurisdicción ordinaria
conoce de los demás casos.

Derechos del Medio Ambiente

El medio ambiente se ha constituido en uno de los temas clave para diversas


organizaciones mundiales, puesto que a partir del siglo XX y con la crisis ambiental
producida por el avance del capitalismo depredador, el desarrollo tecnológico y el ejercicio
de los gobiernos neoliberales paulatinamente han producido efectos irreversibles en el
ecosistema de la tierra. Pese a ello encontramos uno de los más importantes aportes de la
nueva Constitución Política al Estado de Derecho en Colombia. En parte es por esto que se
la ha denominado como una Constitución ecológica o verde. Este se considera un importante

26Corte Constitucional. Sentencia C 215 de 1999.


27Ibidem.

84
avance, con el cual se reconoce la existencia de los derechos de tercera generación, que son
una conquista de la humanidad en la búsqueda de un mundo más justo.

Estrategias de e impacto Ambiental internacional y nacional

Te invitamos a ver e identificar los Objetivos de Desarrollo sostenible, relacionados a los


Derechos Colectivos y de Medio ambiente, comparte tu opinión en clase.

https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-
g&ab_channel=UNESCOenespa%C3%B1ol

La política ambiental en Colombia

Evolución de la industria, el comercio y la agricultura colombiana y su interrelación con los


recursos naturales y el medio ambiente está determinada por dos modelos.

En los años 60s política proteccionista 1990 globalización

Desarrollo industrial nacional Emanada de países con desarrollo


tecnológico y concentración de capital.
Modelo de sustitución de importaciones
en combinación con la promoción de
exportaciones. (Manufacturero, sistemas
agropecuarios inadecuados)
Reformas legales e institucionales
Aguas residuales introducidas principalmente por la Constitución
Emisiones atmosféricas de 1991 y por la Ley 99 de 1993. Control e
instrumentos que están llevando a la
Residuos altamente
disminución de los niveles de contaminación
tóxicos Estándares de calidad ambiental

Contaminación 85
Uso inadecuado del
La política ambiental en Colombia en materia legislativa en el orden jurídico nacional ha
tenido un amplio desarrollo a partir de 1974, inaugurándose con la expedición del Código
Nacional de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente o decreto
ley 2811 de 1974; la promulgación de la nueva Constitución en 1991; la aprobación de la
Ley 99 en 1993; la Ley 152 orgánica de planeación en 1994; y la Ley 188 en 1995. ( La Ley
99 de 1993 creó el Ministerio del Medio Ambiente).

A partir de este recorrido legal y constitucional se le ordena al Estado colombiano proteger


la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica
y fomentar la educación para lograr estos fines (art. 79), el Estado debe prevenir y controlar
los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones y exigir la reparación de los daños
causados (art. 80); es deber de las autoridades garantizar la participación de la comunidad en
las decisiones que puedan afectar al ambiente sano (art. 79);

Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su
destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular (art. 82); es deber del
Estado regular el ingreso y salida del país de los recursos genéticos y su utilización de acuerdo
al interés nacional (art. 81) y cooperar con otras naciones en la protección de los ecosistemas
situados en zonas fronterizas (art. 80); son deberes de la persona y el ciudadano proteger los
recursos naturales y culturales del país y velar por la conservación del ambiente sano (art. 95
#8)

Miremos como el medio ambiente se ha convertido en un punto clave para Colombia.

https://www.youtube.com/watch?v=cq7vjlAkCIU&ab_channel=MinisteriodeAmbientey
DesarrolloSostenible-Colombia

86
REFLEXIONEMOS

Ahora, reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante conocer los derechos colectivos y de medio ambiente?

¿Cuáles derechos colectivos y de medio ambiente conoces que han sido vulnerados?

Cuando los derechos colectivos y de medio ambiente son vulnerados,


existen unos mecanismos para la protección.

87
¿Recuerdas los mecanismos de protección que existen para proteger los
derechos colectivos y de medio ambiente?

NOS COMPROMETEMOS

Responde la siguiente pregunta:

¿Cuáles crees que son los cambios que deberías hacer en lo personal, con tu familia y
con tu comunidad para garantizar el cumplimiento de los derechos colectivos y de medio
ambiente?

Desarrolla el siguiente ejercicio:

Encuentra diez palabras claves relacionadas con los derechos colectivos y de medio
ambiente:

88
89
Evaluemos el Taller:

¿Cuáles fueron los principales aprendizajes del taller de hoy? (socialización voluntaria)

• La tierra nos da lo suficiente para las necesidades de todos los hombres, pero no
suficiente para
avaricia de todos los hombres.
• Mahatma Gandhi

Buen trabajo
Bibliografía

Constitución Política de Colombia (1991). Derechos Colectivos y del


medio ambiente. Corte Constitucional de Colombia (2020) Cartilla
Derecho al Ambiente Sano.
Vasquez, R. A. (1991). Derechos Colectivos y de Medio Ambiente. Estudios De
Derecho, 177–199. Herramientas audio visuales

90
Ficha interactiva
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_Sociales/Medio_ambient
e/Concie ncia_Ecoherencia_iq2527470bl

ODS

https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-
g&t=2s&ab_channel=UNESCOenespa%C3%B1ol

MIN Ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=cq7vjlAkCIU&ab_channel=Ministeriod
eAmbienteyDe sarrolloSostenible-Colombia

DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO


Adopción: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente Humano, 16 de junio de 1972

91
LA FORMACIÓN CIUDADANA Y LA CULTURA
DEMOCRÁTICA
Construcción de Paz y Convivencia

Objetivos.
Al finalizar esta temática el estudiante estará en la capacidad de comprender y
reflexionar en torno a la Construcción de paz y la convivencia, relacionar los componentes
sociales y constitucionales del ejercicio ciudadano y la cultura democrática. Esto lo logrará
porque reconoce la configuración social de los individuos y la relevancia de la
conformación de las culturas como parte de su desarrollo psico-social.
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:
1. Reconocer la relación entre conflicto, paz y convivencia.
2. Identificar las causas y los tipos de conflicto presentes en la sociedad.
3. evaluar los tipos de paces.
4. Analizar las implicaciones del tratamiento pacífico de los conflictos.

El derecho a la paz expresado en la Constitución Política tiene una realización en el


Acuerdo de paz llevado a cabo en 2016. FARC y Estado en cabeza del Gobierno celebran y
firman el acuerdo.
¿Cuál es su conocimiento y postura sobre este acontecimiento reciente en Colombia?

El siguiente video ilustra sobre el tema. Se plantea ver el video y socializar los
comentarios en sus grupos con un relator@ para conocer los puntos de vista.

Explicación de los acuerdos de paz del Estado con las FARC: En este video la FIP
explica los acuerdos para el postconflicto con las FARC. Colombia tiene una gran
oportunidad para la paz, no la desaprovechemos www.ideaspaz.org

https://www.youtube.com/watch?v=YKmVbr3fRg0

92
La unidad “Construcción de Paz y
Convivencia” tiene el propósito de orientar al
estudiante en la reflexión sobre su vida en
sociedad y los conflictos que pueda enfrentar
en su desarrollo como sujeto y ciudadano. En
la primera parte de la unidad se busca
evidenciar los desafíos de la pedagogía de
promover una cultura de paz, en una sociedad
con conflictos sociales, políticos y armados
tan prolongados, como la colombiana.
Con la experiencia de la búsqueda de la
Paz, en donde las partes comprometidas en la
intensidad de la guerra -las FARC–EP y el
Estado-, un día de 2012 aceptaron el reto de
sentarse en una “Mesa de Negociaciones”, a
forjar un “Acuerdo de Paz” con la pretensión
de que fuera, estable y duradero, para la
sociedad en su conjunto.

La guerrilla de las FARC–EP, con ‘Timochenko’ como representante, y el Gobierno nacional


en cabeza del Presidente Juan Manuel Santos (2010–2018), como representante del Estado
colombiano, acordarían el fin del conflicto armado entre las partes en 2016, a pesar de las
crisis y circunstancias que han acompañado la implementación del Acuerdo Final para la
Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (noviembre 24
de 2016).

Este panorama se aborda para dar respuesta al mandato constitucional de conformidad con
el artículo 22 de la Constitución Política de Colombia, “…el cual reconoce el derecho
fundamental a la paz y un deber de obligatorio cumplimiento”. Uno de los cauces para su
desarrollo es la construcción de una cultura democrática y la formación del ciudadano y su
ciudadanía, en apego a las leyes y la Carta Política de Colombia de 1991.

93
En la segunda parte de la unidad se abordará la configuración social de los individuos y
la conformación de las culturas como parte del desarrollo humano cognitivo, que son
transversales a la cooperación en sociedad y permiten una vida mejor que aquella que le es
posible de obtener, según el esfuerzo particular y aislado de cada persona.

En correspondencia con la primera parte de la unidad, referida al acuerdo de paz y sus


desarrollos, la segunda parte aborda reflexiones sobre los conflictos; presentándolos como
fenómenos susceptibles a la observación o inferencia, que comportan una lucha, tensión, o
disputas individuales y colectivas; pero haciendo especial énfasis en los conflictos como
oportunidades con capacidad transformadora. Este aspecto es fundamental, pues en diversos
casos la manera en que se realiza la aproximación a los conflictos, puede terminar siendo
problemática o por el contrario productiva y constructiva.

Finalmente, el estudiante se enfrentará a la pedagogía para una cultura de Paz como una
respuesta cultural, que implica inicialmente una transformación en la manera en que se
agencian los conflictos y lo que significa la promoción de reglas para la convivencia, a través
de la negociación y mediación como instrumentos alternativos y creativos para afrontar los
conflictos, y buscar su gestión pacífica y no violenta.

Un Acuerdo de Paz estable y duradero

Para ilustrar este proceso a cinco años de su firma, se han recogido algunas reflexiones
planteadas por expertos en el proceso, con notas de informes y material didáctico para la
comprensión y conocimiento de un proceso y un acuerdo de paz, que por ser recientes no se
logra aun dimensionar y valorar sus impactos. La sociedad internacional además de su apoyo,
ha tenido la confianza necesaria para considerarlo como un modelo de negociación para
afrontar salidas políticas y negociadas a otros conflictos, en diversas latitudes del planeta.

Procesos de diálogos y negociaciones de paz en Colombia28

Colombia no ha sido ajena a procesos de diálogos y negociaciones de paz, por el contrario,


en la actualidad cuenta con un importante acumulado de conocimiento y experiencias de
paces (Hernández, 2012 y 2013; Barreto, 2014; Higuita, 2014). Se cuenta con evidencia
histórica sobre la existencia de negociaciones de esta naturaleza en épocas lejanas como la
colonia (Hernández, 2004: 73-74; 2006 y 2012; Gutiérrez, 2006: 107-112), y desde entonces
hasta el momento actual (Villamizar, 1997: 47-49). Es problemático afirmar que las
negociaciones en mención se circunscriben solo a las últimas cuatro décadas. No obstante,

28
Notas del Documento de Políticas Públicas “Factores de éxito en la resolución negociada de conflictos
armados: Logros y fracasos de los procesos de solución de conflictos armados en Colombia” (Centro de
Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad Nacional de Colombia, 2013).

94
debe tenerse en cuenta que los procesos de paz impulsados en el marco de la terminación o
transformación pacífica del conflicto armado interno, se registran en el periodo comprendido
entre 1982 y 2018. Sin lugar a dudas, todas han evidenciado importantes logros, aunque no
hayan alcanzado el deseado acuerdo final de paz (Villarraga, 2009a y 2009b; Hernández,
2012 y 2013).

Proceso de paz entre el gobierno Santos y las FARC–EP: ¿Qué ha cambiado?29


“El proceso de conversaciones entre el gobierno del presidente Juan Manual Santos y las
FARC-EP, fundamentalmente, se da en el marco de los aprendizajes alcanzados en los
procesos anteriores y en un contexto en que la correlación de fuerzas en el escenario militar
ha cambiado, colocándose del lado de la institucionalidad del Estado sin que ello significara
una derrota definitiva de la insurgencia. Las partes han llegado a un punto en que uno y otro
actor entendieron la dificultad que existía de la derrota estratégica y definitiva de su
contraparte, y que de seguir en el conflicto armado este podría sostenerse mucho tiempo, sin
que se produjese otra cosa, que un alto costo en vidas y bienestar para los colombianos.

La posibilidad de encontrar una salida política al conflicto armado se da en el marco de este


mutuo reconocimiento, que es el que permite iniciar un proceso de acercamientos que en una
fase exploratoria de varios meses dará origen al Acuerdo general para la finalización del
conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, que refleja con claridad los
intereses de las partes en el marco de las posibilidades que ofrece el estado del conflicto. Se
decide, entonces, emprender un proceso de conversaciones de paz dirigidas a construir una
serie de acuerdos políticos que tengan la posibilidad de convertirse en reformas y cambios
sustanciales de la realidad social, económica y política del país.

Estas conversaciones se dan en medio de la confrontación armada y buscan conducir el


proceso hacia un acuerdo final de terminación del conflicto y dejación de armas por parte de
la insurgencia, en el marco de un proceso de construcción de paz que se traduce en cambios
democráticos significativos para el país. La propuesta del gobierno Santos mezcla una agenda
abierta temática, en la que los puntos centrales son el desarrollo agrario integral y la
ampliación y profundización de la democracia, con una agenda cerrada de terminación del

29Notas del Documento de Políticas Públicas “Factores de éxito en la resolución


negociada de conflictos armados: Logros y fracasos de los procesos de solución de conflictos
armados en Colombia” (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz –
Universidad Nacional de Colombia, 2013).

95
conflicto y la dejación de armas, en un contexto en el que las conversaciones se dieron en
medio de la confrontación.

Los logros alcanzados son de la mayor importancia para la terminación del conflicto armado
y para la construcción de una paz estable y duradera erigida sobre acuerdos políticos de
cambios significativos de naturaleza democrática” (Centro de Pensamiento y Seguimiento al
Diálogo de Paz – Universidad Nacional de Colombia, 2013: 10).

Algunas consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta30

“Establecer un consenso mínimo frente a las formas y los criterios con los que se debe blindar
el proceso de los saboteadores resulta imperativo. O bien se les incluye a estos saboteadores
en el proceso, generando una interlocución de la mesa con los mismos, o bien se les margina
por completo La terminación del conflicto armado no es, ni se puede pensar como la solución
a todos los problemas políticos y económicos del país. Supone más bien la posibilidad de
construir soluciones comunes a los problemas nacionales mediante el reconocimiento y el
respeto común por unas reglas mínimas de carácter democrático, en donde los diferentes
actores de la sociedad colombiana puedan resolver sus conflictos de manera pacífica. Esta
posibilidad está determinada por el alcance de las reformas que se realicen a partir de los
acuerdos, con el objetivo de lograr mayores niveles de ciudadanía civil, social y económica.

Lo único que garantiza la firma e implementación de unos acuerdos de terminación del


conflicto armado, es la eliminación del aspecto armado y violento de los conflictos sociales,
constituyéndolos en dinamizadores de los cambios que requiere el país. Problemas
estructurales tales como la pobreza, la inequidad, y la desigualdad continuarán abiertos, y
deberán ser resueltos en el marco de una democracia amplia, participativa y deliberativa. Un
ejemplo es el de Sudáfrica, donde se habla de un proceso exitoso, pero continúan los
problemas asociados a la criminalidad y la desigualdad económica” (Centro de Pensamiento
y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad Nacional de Colombia, 2013: 10–11).

“Tal vez más importante que la firma del acuerdo de terminación del conflicto armado, es la
implementación del mismo. Cuando un proceso fracasa en su implementación, la
recuperación de la confianza entre los actores así como de la sociedad en la salida política al

30Notas del Documento de Políticas Públicas “Factores de éxito en la resolución


negociada de conflictos armados: Logros y fracasos de los procesos de solución de
conflictos armados en Colombia” (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo
de Paz – Universidad Nacional de Colombia, 2013).

96
conflicto es puesta en entredicho. Bajo esta perspectiva, es tan importante tanto el fondo
como la forma, por lo que los tiempos y las responsabilidades deben ser claros y concretos.
Para ello puede resultar de gran ayuda la construcción de un mecanismo permanente de
resolución de controversias que resuelva con diligencia los impases que se puedan presentar
en la fase de implementación. La prolongación y complejidad del conflicto en nuestro país
ha generado unas realidades regionales y locales complejas y particulares. Sabemos que
aunque se hable de un acuerdo de carácter nacional para una reconciliación, existen unas
realidades locales de la guerra.

La implementación de los acuerdos se dará en lo fundamental en los espacios regionales y


locales, aunque sean de carácter nacional. No es lo mismo el conflicto en el Putumayo que
en La Guajira, o en Nariño que en el Magdalena Medio. Por ello, pensar en establecer mesas
regionales de implementación y verificación frente a los acuerdos podría ser una herramienta
determinante en el éxito del proceso. Esta combinación entre lo local, lo regional y lo
nacional puede generar el ambiente y la legitimidad propicia para adelantar un proceso de
construcción de paz profundo y sin afanes.” (Centro de Pensamiento y Seguimiento al
Diálogo de Paz – Universidad Nacional de Colombia, 2013: 11).

El ABC del Acuerdo de Paz, una pedagogía necesaria.


Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y
Duradera

“¿Por qué se hizo este acuerdo?


Luego de más de cincuenta años de
conflicto armado con las FARC, el Acuerdo
de Paz pone fin a la violencia con esta
guerrilla, la más grande en Colombia. El
Acuerdo busca impedir que haya más
víctimas y concentrar todos los esfuerzos en
construir una paz estable y duradera. Por la
vía del Acuerdo de Paz, las FARC se
comprometieron a entregar todas sus armas
a las Naciones Unidas, a no incurrir en
delitos como el secuestro, la extorsión o el
reclutamiento de menores, a romper sus
vínculos con el narcotráfico y a cesar los
ataques a la Fuerza Pública y a la población
civil.

97
Habrá verdad, justicia y reparación para las víctimas. El Acuerdo logra que, a partir de su
aprobación por la ciudadanía, las FARC hagan política sin armas. El Acuerdo incluye un plan
de desarrollo agrario integral con acceso a tierras y servicios y una estrategia de sustitución
sostenible de cultivos ilícitos.

¿Qué estamos obteniendo los colombianos con este Acuerdo?

• El fin de las FARC como movimiento armado: entregarán todas sus armas y se
reincorporarán a la vida civil.
• El fin del secuestro, la extorsión y las hostilidades contra la población y la fuerza pública
por parte de este grupo.
• Satisfacción de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.
• Un campo en paz con oportunidades legales y reales de desarrollo económico, sin
narcotráfico.
• El fortalecimiento de la democracia y de las instituciones del Estado en el territorio
nacional.
• Una lucha más eficaz contra las organizaciones criminales y el narcotráfico, con énfasis en
sus eslabones más fuertes” (Gobierno de Colombia, 2016: 7).

“La esencia del acuerdo


Se logró el silencio definitivo de
los fusiles, pues las FARC dejan de
existir como grupo armado. Dejan las
armas, que serán entregadas a
Naciones Unidas y se destinarán a la
construcción de 3 monumentos: uno
en Colombia, otro en la sede de
Naciones Unidas en Nueva York y el
tercero en Cuba. Todo el proceso
estará bajo el monitoreo y
verificación de un mecanismo
liderado por las Naciones Unidas.
Además, las FARC dejan el
secuestro, la extorsión y el
narcotráfico. La Fuerza Pública y la
justicia perseguirán a quienes no se
reincorporen a la vida civil”
(Gobierno de Colombia, 2016: 12).

98
“Contra el narcotráfico
La esencia del Acuerdo.
Si bien el conflicto antecede al problema del
narcotráfico, no es posible la construcción de una
paz estable y duradera si no se resuelve este
problema, o al menos su expresión territorial: el
problema de los cultivos ilícitos y las economías
ilegales asociadas a ellos, así como la amenaza de
las redes territoriales de crimen organizado
dedicadas al narcotráfico” (Gobierno de
Colombia, 2016: 26).

“A través de programas de sustitución de cultivos de uso ilícito, se les dará a los


cultivadores, antes amenazados por la guerra, opciones reales de vida y trabajo en la
legalidad. De esta forma, se fortalecerá la presencia permanente del Estado y el trabajo
conjunto con los habitantes de estas tierras para garantizar la sostenibilidad de estas
comunidades” (Gobierno de Colombia, 2016: 26).

“Mejores oportunidades para el


campo. La esencia del Acuerdo.

Para reversar los efectos del


conflicto en el territorio e impedir
que el conflicto se repita, se deben
cambiar de manera radical las
condiciones sociales y económicas
en las zonas rurales de Colombia.
Esto se logra con una transformación
del campo. Con lo que se ha
denominado una Reforma Rural
Integral se busca cerrar las brechas
entre el campo y la ciudad.

Con lo acordado sobre desarrollo rural se busca que haya más crédito, asistencia técnica
y apoyo en la comercialización de la producción agrícola; que se formalice la posesión y la
propiedad de la tierra y que se cree un Fondo de Tierras a partir de baldíos, donaciones y
recuperación de aquellas que fueron compradas ilegalmente, para distribuirlas de forma justa
a quienes la guerra les quitó todo” (Gobierno de Colombia, 2016: 30).

99
“Más participación y democracia
El Acuerdo Final busca que
las diferencias puedan
resolverse de manera pacífica y
que el país transite hacia una
cultura de reconciliación,
convivencia, tolerancia y no
estigmatización que le apunte a
la construcción de la paz. Con
el punto de participación
política se logrará una
democracia fortalecida,
donde todos quepan, puedan
opinar y tengan derecho a no
estar de acuerdo. Donde las
ideas se defiendan con
argumentos y nunca más con
las armas.

Para garantizar esto se facilitará la creación de nuevos partidos y movimientos políticos,


habrá nuevas oportunidades de participación para los territorios que han estado al margen del
sistema político por cuenta de la amenaza de la violencia así como medidas para promover
la transparencia en los procesos electorales y reformar la organización electoral” (Gobierno
de Colombia, 2016: 36).

Las preguntas al día de hoy son: ¿qué se ha logrado, y qué se ha hecho trizas del proceso?

100
“Verdad, Justicia y Reparación
para las víctimas. En
reconocimiento de esta tragedia
nacional se acordó que el
resarcimiento a las víctimas está en el
centro del acuerdo. Es por ello que se
creó un Sistema Integral de Verdad,
Justicia, Reparación y No Repetición,
con el fin de lograr la mayor
satisfacción posible de los derechos de
las víctimas, asegurar la rendición de
cuentas por lo ocurrido, garantizar la
seguridad jurídica de quienes
participen en él y contribuir a la
convivencia, la reconciliación y la no
repetición del conflicto para así
asegurar la transición del conflicto
armado a la paz. Los responsables de
los crímenes más graves serán
investigados, juzgados y sancionados
por una justicia especial.

Si no colaboran, no cuentan toda la verdad y no reparan a sus víctimas, recibirán penas de


cárcel hasta por 20 años. Y si vuelven a delinquir perderán los beneficios judiciales.
Además, los responsables tendrán que participar en acciones de reparación a las víctimas y a
las comunidades afectadas por el conflicto como construcción de infraestructura, desminado
humanitario y búsqueda de desaparecidos. Solo si hacen esto accederán a un tratamiento
especial de la justicia” (Gobierno de Colombia, 2016: 18).

Preguntas frecuentes sobre el Acuerdo de Paz

- “¿El sistema de justicia transicional da garantías de justicia?


- ¿Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continuarán cumpliendo con sus funciones

en todo el territorio nacional.


- ¿Cómo se asegurará que las FARC cumplan con los acuerdos?
- ¿Las FARC van a reparar a sus víctimas?
- ¿Este Acuerdo protege a los civiles que hayan sido involucrados en el conflicto?
- ¿Se garantiza el derecho y las tierras de la gente honesta y trabajadora del campo?

101
- ¿Se le asignarán curules en Senado y Cámara al partido político conformado por
integrantes de las FARC? ¿Cómo? ¿Cuántas?
- ¿Qué apoyo económico y social tendrán los integrantes de las FARC que se
reincorporarán?” (Gobierno de Colombia, 2016: 43).

La construcción social de lo humano

El ser humano nace en un estado de mayor inmadurez y desprotección que cualquier


animal; esto exige que de manera indefectible se necesite de los demás para su desarrollo y
subsistencia, es decir, que debido al poco desarrollo anatómico e incluso fisiológico que
presenta al nacer, no se puede experimentar rápidamente una plena autonomía, por el
contrario, la entrega para su protección es a su círculo más cercano.

Este planteamiento de naturaleza social en el individuo, es presentado desde la antigüedad


con Aristóteles, quien subrayó que el papel social del ser humano está ligado a su función
social y lingüística; de ahí la idea extendida ampliamente de que “somos animales sociales”,
dado que nos agrupamos en familias, comunidades y Estados. Este filósofo compara al ser
humano con las abejas, quienes promueven colectivos en forma de panal o colmena y viven
agrupadas; pero esto no significa que sean "animales sociales", pues el sentido de social no
es el mismo que el del ser humano.

La diferencia entre la vida gregaria, o grupal, de la vida social conformada por los
humanos, es la capacidad de generar "culturas". Una cultura en términos generales es una
manifestación material y simbólica de un conjunto humano que puede compartir territorio,
ideología y otras configuraciones que los particularizan.

La cultura es un aprendizaje como producto social, por lo que la necesidad del otro es
imprescindible en la configuración de competencias en el individuo. Vygotsky (Papalia.,
2009) afirma que los niños interactúan con el ambiente, que es inseparable, esto significa que
los conocimientos se adquieren mediante un proceso colaborativo donde exista interacción
social, por lo que las niñas y lo niños integran la forma de pensar y de comportarse
socialmente a través del ambiente. Este autor explica cómo llegamos a adquirir nuevos

102
conocimientos con la ayuda de un “otro”, a este proceso se le llama zona de desarrollo
próximo; se activa cuando una persona con más conocimientos ayuda a un individuo
estimulando el proceso de aprendizaje. Lo anterior nos lleva a entender que una competencia
sería el resultado de un desarrollo acelerado o dirigido por la relación interpersonal con
madres, padres, hermanos, hermanas, docentes, amistades.

Si bien el aprendizaje es posible a través de la cultura, y por ende en la configuración del


individuo en sociedad, tal desarrollo es logrado solamente a través del lenguaje (verbal y
simbólico), es decir, signos, símbolos, dibujos, mapas y la escritura; así como las formas de
comportarse en distintos contextos. El aprendizaje cobra sentido dentro de la convivencia y
la paz, si tenemos en cuenta que la construcción del conocimiento está mediada por la
búsqueda, la exploración y la solución de problemas entre individuos; de esta forma las
actividades del ser humano pueden contribuir a internalizar la forma de pensar de cada quien.

Finalmente, la conformación de culturas y el desarrollo cognitivo del individuo son


transversales a la cooperación en sociedad, lo que permite una vida mejor que aquella posible
de obtener según el esfuerzo particular y aislado de cada persona. Sin embargo, esto no
significa que los intereses individuales no susciten conflictos al interior de cada organización
social, pues cada persona es consciente de la distribución de los beneficios que resultan de la
cooperación social, y siempre van a preferir un mayor rendimiento; por lo que la próxima
sección desarrollará una aproximación constructiva al afrontamiento y el tratamiento de los
conflictos, sus causas y categorías; haciendo énfasis en la naturalidad de los conflictos, y su
capacidad transformadora, a través de la agencia creativa y constructiva.

Actividad sugerida en la sesión: El objetivo de esta actividad es que el estudiante


identifique las consecuencias de la modernidad en términos de la construcción de lo humano,
es decir, logre reconocer la tensión que resulta entre la vida social y los valores modernos,
atribuidos al individuo, frente a una realidad conflictiva.

Material didáctico: Para iniciar una contextualización del tema en los (as) estudiantes y
propiciar un ambiente de participación, se propone como material didáctico el siguiente
video: “Agresividad, egoísmo y competencia”, disponible en la URL:

https://www.youtube.com/watch?v=SyBQ6O6rm2A

103
La pertinencia de este video radica en que comporta una propuesta problematizadora que
contribuye a promover la siguiente reflexión: “El gran mito de que el ser humano es agresivo,
competitivo y egoísta por naturaleza”.

Con el propósito de relacionar las categorías población y planeta en la construcción social


del ser humano, está el video sobre el individuo y su relación con el medio ambiente, titulado:
“Humano” y disponible en la URL: https://www.youtube.com/watch?v=7bat-rYih10

Este video presenta una crítica al individuo, que desde hace 500 mil años se ha apropiado
de manera indiscriminada de todos los recursos que la naturaleza le ha provisto; de esta
manera toma como punto de partida el aprovechamiento ilimitado de los animales para
conseguir vestimenta, alimentación, diversión y entretenimiento; e incluso la
experimentación de productos fármacos y cosméticos en las especies animales. Por otro
lado, expone al hombre como el gobernante del mar, contaminándolo y utilizando métodos
destructores del ecosistema en la pesca. Otro aspecto que relaciona es la producción de
papel y la consecuente deforestación de los campos, a cambio de procurarse grandes
construcciones urbanas en las ciudades. Finalmente termina por exponer al individuo como
el gran rey, de un mundo que no dista de ser una gran montaña de basura.

Causas y categorías de los conflictos

Como vimos en el tema anterior


“La construcción social de lo
humano”, la existencia de
necesidades individuales diferentes,
la distribución de los recursos en la
naturaleza y la inevitable necesidad
de cooperar para procurarse una vida
en armonía, desembocan en
conflictos que solo a través del
consenso entre seres humanos
pueden mantener una sociedad.

Por lo tanto, el conflicto es inherente a cada organización social, y debe ser asumido como
una oportunidad de transformación que requiere tener la más amplia gama de herramientas
de aproximación, constructivas y creativas. El aspecto cualificante que se debe tener en
cuenta sobre los conflictos es su carácter innato en las relaciones sociales, lo que indica que
en cada ambiente –familiar, comunal, municipal, nacional, internacional– pueden surgir

104
desacuerdos (contradicciones, controversias) entre diversos actores; la tarea de la ciudadanía
es pensar en formas de afrontar los conflictos de manera constructiva y creativa.

Acerca de definir qué es un conflicto existen distintas posturas, sin embargo, hay unos
mínimos acuerdos teóricos entre diversas perspectivas para conceptualizarlo.

“Las definiciones formales van de lo más abstracto –un “estado de desarmonía”– a las que
señalan un evento más concreto. Deutsch (1973), por ejemplo, dice que “el conflicto existe
cuando ocurren actividades incompatibles”. Hocker y Wilmot (1991) van más lejos,
definiendo al conflicto como una “pugna expresada al menos entre dos partes
interdependientes que perciben objetivos incompatibles, recursos limitados y la interferencia
de la otra parte en la obtención de sus objetivos.” (Kathryn Girard, 1997)

En sentido más básico, el conflicto es un fenómeno susceptible a la observación o


inferencia, que comporta una lucha, tensión, o disputa individual o colectiva. Sin embargo,
pese a que estas conceptualizaciones no tienen un juicio de valor directo, es decir, no dicen
si el conflicto es algo bueno o malo, sí tienen una visión negativa, pues no lo plantean como
una oportunidad con capacidad transformadora; y este aspecto es fundamental, pues en
diversos casos la manera en que se realiza la aproximación al conflicto puede terminar siendo
problemática, o por el contrario provechosa.

Una aproximación constructiva es la que expone Coser, al referirse sobre la visión de un


naturalista frente a la función del conflicto, asegurando que:

"No hay nada anormal en lo que se refiere a un terremoto. Una tierra que no tiemble sería
una tierra muerta. Un temblor es el modo en que la tierra mantiene su equilibrio, una forma
de ajuste que permite a la corteza producir tensiones tendientes a reorganizar y redistribuir
los materiales de que ésta está compuesta [...] cuanto más amplio sea el cambio, más violento
será el temblor; cuanto más frecuentes sean los cambios, más frecuentes serán los choques”
(Coser, 1970).

Esto significa que no hay un carácter artificial en el conflicto, por el contrario, cuantos
más cambios necesite una organización social, mayores conflictos resultarán. Por otro lado,
un aspecto importante en los conflictos es tratar de identificar sus principales causas, según
Vinyamata (2003) pueden ir desde el temor a la competencia, presión, miseria, marginación,
enfermedad, insatisfacción personal; hasta déficit democráticos y desigualdades políticas en
las sociedades. A continuación, se presentan dichas causas y sus respectivos efectos:

Tabla No.1: Conflictos: Causas y Efectos

105
Causa Efecto
Celos, insatisfacción. Desconfianza, agresividad.
Alteraciones en la organización laboral,
Temor a la competencia.
académica.
Presión, opresión, exceso de tensión por Competitividad excesiva, frustración,
conseguir éxito. depresión.
Miseria, marginación y segregación Agresividad, comisión de delitos contra
social o cultural. la propiedad, actitudes antisociales.
Déficit democráticos, opresión,
Violencia insurgente.
desigualdades políticas.
Avaricia, dominio de los criterios Corrupción, economía criminal, guerra,
mercantilistas por encima de los morales. revolución, subversión.
Afán desmesurado de lucro. Estafa.
Fuente: Elaboración propia, adaptado de (E. Vinyamata, 2003)

Piris (1995) logra ampliar esta mirada sintética sobre las causas en los conflictos,
justificando que entender sus raíces impide que se transformen en conflictos armados y
posteriormente en guerras. Para este autor, la raíz principal son las percepciones del ser
humano, porque la imagen que tienen los individuos sobre sí mismos y sobre la naturaleza
incide de manera determinante en la conducta. El territorio no deja de comportarse como una
de las causas primigenias, puesto que la historia ha dejado por evidencia que desde los
tiempos prehistóricos la defensa de territorios de recolección o rutas nómadas estaban
presentes en todas las comunidades; en la época histórica la defensa de feudos y la protección
de imperios coloniales implicaron conflictos a lo largo del tiempo. Esta causa no es tan
frecuente en la actualidad, dado que instancias jurídicas de carácter internacional lograron
regular conflictos de esta índole entre naciones, no obstante, sigue siendo un elemento
importante para comprender cómo se generan los conflictos.

Otro elemento fundamental es la historia, pues todos los conflictos van evolucionando a
lo largo del tiempo, adicionalmente se constituye como un instrumento de legitimación de
los enfrentamientos:

“Muchos dirigentes políticos, militares e intelectuales apelan a la memoria histórica de


sus pueblos para deformar la imagen de los adversarios. Los recuerdos de hechos históricos
resucitan así con toda su fuerza motivadora. Socializados por la propaganda escolar,
periodística y audiovisual, contribuyen a crear una mentalidad colectiva proclive al
enfrentamiento violento como medio para solucionar todas las deudas pendientes” (Piris,
1995).

106
Un tercer factor que permite comprender las causas de los conflictos es el económico. La
historia identifica a los primeros conflictos como aquellos que sucedieron por razón de
posesión de recursos, apropiación de bienes e incluso de personas (esclavos y mujeres); no
obstante, esto no significa que la causa de todos los conflictos es netamente económica, por
el contrario, se suele confundir esta causa con las graves consecuencias económicas que
cualquier guerra produce.

Existen diversos factores modernos de los conflictos, tales como falta de democracia o
conflictos ambientales y ecológicos. El primero se refiere a la garantía de las libertades,
derechos humanos y civiles; sin los que los conflictos tienden a resolverse de formas más
violentas, es decir, que en aquellas sociedades donde existen sistemas democráticos habrá
mayores garantías para la ciudadanía y por ende menos probabilidades de rebelión de sectores
oprimidos o coartados en sus derechos. Finalmente, los conflictos ambientales y ecológicos
son denominados los conflictos del siglo XXI, y se refiere a las guerras entre Estados o al
interior de los mismos por la competencia de recursos naturales. Estos conflictos producen
un deterioro ambiental progresivo, que va desde la contaminación y destrucción de bosques,
reservas de agua y tierra para cultivar, hasta la destrucción de la capa de ozono y el cambio
climático por el efecto invernadero.

Sobre las categorías de los conflictos


existen múltiples clasificaciones, sin
embargo, la más genérica es la que
toma como marco de referencia a las
relaciones humanas. De esta manera se
logran identificar conflictos
intrapersonales (en un individuo);
interpersonales (entre dos o más
individuos); intragrupales (dentro de
una organización o institución) e
intergrupales (entre organizaciones,
instituciones o naciones).

Sin embargo, una clasificación más específica puede definir a los conflictos de la siguiente
manera:

Interpersonales: Determinados de esta forma porque son personas las que participan en
los conflictos, aunque en determinadas circunstancias lo hagan en representación de otras, en
nombre de alguna institución, incluso de un Estado.

107
Grupales: En esta categoría se inscriben las disputas por el liderazgo y otros roles que se
dan al interior de las agrupaciones y a los antagonismos entre dos grupos frente a determinada
causa.

Sociales: Se refiere a los enfrentamientos entre sectores antagónicos, por razones


culturales, artísticas, gremiales, deportivas, religiosas, políticas, entre otras; que se
despliegan en una sociedad. Estos conflictos suelen permanecer en el tiempo y por esa razón
afectan la calidad de vida de varias generaciones.

Material Didáctico: Para tener un punto de partida acerca del concepto conflictos, y
algunos de sus elementos, se propone la presentación de un video que integra algunas
concepciones al respecto, y ahonda en la importancia de la capacidad transformadora,
constructiva y creativa de los conflictos. El video se encuentra disponible en la siguiente

URL: https://www.youtube.com/watch?v=8FK4zN65n00

Este video parte de asumir los conflictos como inherentes a individuos, es decir, como un
hecho natural de la vida que está presente en todas las sociedades. Adicionalmente relaciona
una pequeña gama de nociones sobre los conflictos, abordando diversos autores; sin
embargo, clarifica que existen nociones negativas y positivas de los conflictos, por lo que
hace énfasis en la “oportunidad” como elemento fundamental en la aproximación a los
conflictos.

Material Didáctico: video titulado “Conflictos sociales = Oportunidad de desarrollo”,


disponible en la siguiente URL: https://www.youtube.com/watch?v=5_4m74GOLLA

108
1.3. La promoción de reglas para una
convivencia pacífica y una pedagogía de
la Cultura de Paz.

En la sección anterior se abordaron


algunas conceptualizaciones y reflexiones
sobre los conflictos, fue posible identificar
nociones, categorías y causas. Aludir a los
conflictos es referirnos, de alguna manera,
a las violencias, es decir, que nuestro
imaginario cotidiano relaciona los
conflictos con una visión negativa, que
evoca una acción violenta; sin embargo, la
pedagogía de una cultura de paz tiene por
propósito fundamental constituirse en un
completo proyecto analítico, crítico y
creativo, que lleve a las y los estudiantes a
entender la paz como algo más allá de la
simple ausencia de guerra.

Según John Paul Lederach (2000) la pedagogía de una cultura de paz es imprescindible
para toda sociedad, pues a lo largo de la historia se ha entendido la paz como “la ausencia
de un estado no deseado (y no como) la presencia de una condición anhelada”; esto significa
que la guerra está tan arraigada en los individuos de cualquier sociedad, que la paz se reduce
a un anhelo de no vivir la guerra. Un planteamiento similar es expuesto por Vicenç Fisas
(1998), al afirmar que en distintas épocas de la historia y en diferentes contextos geográficos
se ha fortalecido una cultura de la violencia.

109
La cultura de la violencia es “cultura” en la medida en que a lo largo del tiempo ha sido
interiorizada, e incluso sacralizada por amplios sectores de muchas sociedades, a través de
mitos, simbolismos, políticas, comportamientos e instituciones, incluso a pesar de haber
causado dolor, sufrimiento y muerte a millones de seres (Fisas, 1998).

Esta cultura se ha arraigado durante muchas generaciones y por tanto pensar un cambio
tomará un tiempo similar al de su construcción. Por este motivo, la pedagogía de una cultura
de paz busca revisar en la educación todos los hechos donde los protagonistas de las historias
sean los episodios militares, las masacres o los acontecimientos donde el abordaje de un
conflicto haya implicado la muerte o destrucción de una de las partes. Por el contrario, la
pedagogía de la cultura de paz implica centrar la mirada en aquellos actores que han sido
invisibilizados, como el papel de las mujeres en las paces y la perspectiva territorial y
comunitaria en los conflictos.

Para Fisas los elementos que han fundamentado históricamente esta cultura de la violencia
son el patriarcado, la búsqueda desmedida por el liderazgo, el poder y dominio; la falta de
creatividad para afrontar (prevenir, gestionar, regular, transformar) los conflictos de una
forma no-violenta, el economicismo y la generación de brechas y la desintegración social, el
militarismo y el monopolio de las armas por parte de los Estados, las religiones y sus
interpretaciones que legitiman destrucción y muerte a otros individuos, el exclusivismo
intolerante de otras ideologías, la ignorancia cultural y la deshumanización. Evidentemente
son elementos que han configurado históricamente las culturas, y que su reconfiguración
hacia una cultura de paz tiene que ir más allá de ser un proyecto pedagógico, y constituirse
como un proyecto analítico, crítico, constructivo y sobre todo creativo, en el que sea posible
asumir los conflictos como un reto y una oportunidad.

La paz es el proceso creativo de trascender los conflictos, pero de tal manera que no se
entienda la “victoria” como el que unos ganen y otros pierdan. “Ganaremos” todos los
involucrados en los conflictos cuando lleguemos a resolver juntos nuestras diferencias
(Lederach, 2000).

Clarificadas las causas por las que es fundamental promover una pedagogía de la
educación para la paz en nuestras sociedades, es importante reconocer algunos de sus
fundamentos. La educación para la paz es un proyecto que “apropia” el sentido de la
educación y lo enfoca hacia un horizonte de saberes escolares democráticos y pacíficos, es
decir, que se constituye como un proceso de formación de seres humanos libres y con
capacidad de transformación de sus realidades sociales, incluso cuando tal reconfiguración
suponga expresiones de desobediencia frente a estructuras de inequidad e injusticia. De esta
forma la educación para la paz se constituye como:

110
“…una respuesta de orden cultural a dispositivos técnicos que reproducen en la escuela,
las estructuras de dominación presentes en la sociedad […] Como una educación en el
conflicto y para el conflicto, esto es, una educación que hace de los conflictos de la vida
cotidiana, la posibilidad de buscar salidas no violentas y buscar mecanismos de gestión de
los mismos al interior de las comunidades. Se trata entonces, de potenciar el conflicto de un
modo tal que de él se pueda aprender posibles formas de cooperación entre los sujetos que,
a la vez, los alfabeticen políticamente” (ACODESI, 2003)

Entender esta pedagogía para una cultura de paz como una respuesta cultural, implica
inicialmente una transformación en la manera en que agenciamos nuestros conflictos. Como
parte de la promoción de reglas para la convivencia, la negociación y la mediación se
constituyen instrumentos de aproximación constructiva y creativa a los conflictos. La
mediación en términos generales consiste en la inserción de un tercero en una relación
conflictiva con el objetivo de lograr un acuerdo, donde ambas partes ganen y desarrollen un
aprendizaje de la situación vivida; de esta manera, mediar no se comporta como un arbitraje
o establecimiento de un orden impuesto, sino que busca de forma dialogada acuerdos
satisfactorios para todas las partes.

Algunos objetivos de la mediación de los conflictos son:

• Convertir cada situación en una oportunidad, más que en una amenaza.


• Reconocer hasta dónde puedo influir y me pueden influir en una decisión.
• Atender, escuchar y captar las percepciones e intereses del otro.
• Satisfacer las necesidades antes que los deseos.
• Expresar claramente el mensaje.
• Concretar el acuerdo lo más explícitamente posible.

En esta actividad las y los estudiantes conocerán procesos y técnicas de aproximación


pacífica a los conflictos. Frente a una cultura de paz, estarán en capacidad de reconocer una
construcción constructiva y creativa.

Lectura complementaria:
Lederach, J. P. (2000). “Las bases y un resumen de los objetivos para la paz”, en El abecé
de la paz y los conflictos. Madrid: Los Libros de la Catarata, pp. 177-188.

111
TALLER TEMÁTICO

El presente taller tiene por objetivo:

-Reconocer la relación entre los conflictos y las paces.


-Identificar las causas y tipos de conflictos.
-Identificar los tipos de paces.
-Analizar las implicaciones del afrontamiento pacífico, constructivo y creativo de los
conflictos.

Material:
-Apoyo audiovisual:

Película Estrella del Sur (2013) https://www.rtvcplay.co/peliculas-ficcion/estrella-del-sur


-Textos:
J. Galtung (1990). “La violencia: cultural, estructural y directa”, en Journal of Peace
Research, Vol. 27, Nº 3, 291-305.
F.G. Muñoz (2018). “Transformación constructiva y productiva de conflictos: un enfoque
pertinente y necesario en los procesos de construcción de las Paces en Colombia” en
Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, No. 25. Cali: Escuela de
Trabajo Social y Desarrollo Humano–Universidad del Valle, pp. 187-215. Disponible en:

https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/5953/8223

Contenido

1. Realizar una infografía donde se relacionen aspectos de la película Estrella del sur con
elementos del texto de Johan Galtung (1990) “La violencia cultura, estructural y directa”.

2. A partir de la lectura “Transformación constructiva y productiva de conflictos: un


enfoque pertinente y necesario en los procesos de construcción de las Paces en Colombia”
de Muñoz (2018) y lo visto en clase, elaborar un comentario crítico (máximo tres páginas)
donde se analicen las implicaciones de la transformación del conflicto armado y las
distinciones entre ‘paz positiva’, ‘paz negativa’ y ‘paz imperfecta’.

Tiempo para su elaboración y entrega: una (1) semana.

112
Referencias bibliográficas
Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia–Acodesi (2003). Hacia una educación para
la Paz. Bogotá: Kimpres Ltda.
Caireta, M. y Barbeito, C. (2005). Cuadernos de Educación para la Paz. Introducción de
conceptos: paz, violencia, conflicto. Bellaterra: Escola de Cultura de Pau–
Universidad Autónoma de Barcelona.
Coser, L. (1970). Nuevos aportes a la teoría del conflicto social. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
Fisas, V. (1998). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria.
Girard, K. y Koch, S. J. (1997). Resolución de conflictos en las escuelas. Manual para
educadores. Barcelona: Ediciones Granica S.A..
La Silla Vacía (2021). “La apuesta por la paz” (Podcast), disponible en:
https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/podcasts/episodios/la-apuesta-por-la-
paz?podcast=145904

Lederach, J. P. (2000). El abecé de la paz y los conflictos. Madrid: Los Libros de la Catarata.
Papalia., D. (2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México:
McGraw Hill.
Piris, A. (1995). Apuntes para una clasificación de los conflictos. Madrid: Icaria.
Vinyamata, R. A. (2003). Aprender del conflicto. Barcelona: GRAÓ.

VIDEOGRAFÍA
Señal Colombia (2020). “M–19: de la guerra a la paz”, disponible en:
https://www.senalmemoria.co/articulos/m-19-de-la-guerra-la-paz
(Fecha de consulta: enero 12 de 2022)

Señal Colombia (2020A). “Participación y Diversidad: la Constitución de 1991”,


disponible en: https://www.senalmemoria.co/articulos/participacion-y-diversidad-la-
constitucion-de-1991
(Fecha de consulta: enero 12 de 2022)

Señal Colombia (2021A). “Constitución, 30 años en el futuro”, disponible en:


https://www.rtvcplay.co/series-documentales/constitucion-30-anos-en-el-futuro
(Fecha de consulta: enero 12 de 2022)

113
Señal Colombia (2021C). “Constitución de 1991: ¿Qué es y para qué sirve? | ABC de la
Constitución”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6SpgwsYPpuk
(Fecha de consulta: enero 12 de 202
Señal Colombia (2021D). “¿Quiénes hicieron la Constitución de 1991? | ABC de la
Constitución”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=bkZpQoKRvfE
(Fecha de consulta: enero 12 de 202
Uribe, Diana (2021). “30 años de la Constitución de 1991”, disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=9qrYKwSkJro
(Fecha de consulta: enero 12 de 2022)
PODCASTS
La Silla Vacía (2021). “El país de los milenials (11 Episodios)”, disponible en:
https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/podcasts/el-pa%C3%ADs-de-los-milenials
(Fecha de consulta: enero 12 de 2022).

114
Pluralismo e Identidad

Objetivos.
En este tema usted aprenderá sobre dos de los conceptos más importantes emanados
de la Constitución Política de 1991, que le permitirán entender al otro en su diferencia: el
pluralismo y la identidad.

De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:


1. Comprender que Colombia es una Nación Pluriétnica y Multicultural.
2. Entender la importancia de la construcción de la identidad individual, grupal y
cultural reconocida desde la Constitución política de 1991.
3. Analizar el concepto de Pluralismo a la luz de distintas situaciones sociales.

115
Algo para reflexionar

Pregunta: ¿El racismo es un acto de discriminación


que ataca la identidad personal, grupal, cultural, o
simplemente es una posición política?

La discusión sobre la identidad y la diversidad de


identidades y culturas es compleja, pero cada vez más
necesaria para comprender la sociabilidad de la
humanidad en el mundo contemporáneo. Las sociedades
actuales enfrentan transformaciones económicas,
sociales, políticas y tecnológicas, que tienen una
repercusión inmediata en la esfera social y transforman
modos de socialización; esto puede derivar en relaciones
sociales de empatía y reciprocidad o, como ocurre en
gran parte de los casos, en relaciones de hostilidad y
antagonismo que pueden terminar en conflictos irreconciliables.
Esta discusión adquiere relevancia, precisamente, porque dichos conflictos pueden
generar acciones de hostilidad tendientes a la eliminación de los grupos minoritarios,
negándoles la posibilidad de existir. Estas relaciones de hostilidad se pueden observar en
una sociedad cuando sufre fuertes variaciones demográficas o aparecen nuevos actores

116
colectivos reivindicando derechos de reconocimiento e igualdad. Algunas de estas
variaciones se presentan, por ejemplo, cuando en un Estado aumenta la tasa de inmigración
de poblaciones nacionales que buscan establecerse en dicho territorio; o por la emergencia
de actores sociales y políticos que han sido marginados y excluidos históricamente de la
esfera pública; o por el desplazamiento de poblaciones se ven obligadas a dejar sus territorios
de origen por la fuerza, para ubicarse en territorios ajenos.
Enfrentar este tipo de fenómenos exige del ciudadano la aprehensión de facultades y
actitudes que ayuden a transformar las relaciones de hostilidad que se tienen con el “otro”
diferente, a un tipo de relación dialógica, que implique la exploración de mecanismos que le
permitan tramitar sus discrepancias dentro de un marco democrático. Las actitudes xenófobas
y de intolerancia deben ceder espacio a la posibilidad de interactuar con diferentes culturas
y reconocer la diversidad de identidades que se gestan en el mundo social.
Por lo anterior, esta unidad denominada “Pluralidad, identidad y respeto por la diferencia”
tiene la pretensión de brindar a los/las estudiantes herramientas teórico-conceptuales que les
ayuden a discernir y comprender este tipo de fenómenos sociales. La apropiación de los
conceptos que se abordarán a lo largo de la unidad permitirá a los/las estudiantes reconocer
hechos de conflictividad derivados del choque entre identidades diferentes en su vida
cotidiana; desarrollar una postura crítica y argumentada frente a cada caso; y poder encontrar
alternativas para un afrontamiento constructivo y creativo de las situaciones conflictivas.

Identidad construida.

En este apartado se esbozarán aspectos que son indispensables para comprender la idea de la
identidad individual, como un proceso de construcción intersubjetiva. Esta idea se apoya en
las siguientes afirmaciones: primero, la identidad es un concepto moderno que aparece en
años posteriores a la segunda mitad del siglo XX, periodo tardío de la modernidad; lo
segundo es que la identidad tiene dos
características constitutivas: la
mismidad, que se refiere a la
persistencia de ciertos rasgos
esenciales del individuo que no
muestran fuerte variabilidad en
relación con el tiempo; y la Ipseidad,
como aquellas variaciones mínimas
que tiene el sujeto en relación con
factores externos, pero que por su
voluntad las características

117
esenciales no tienen cambios drásticos; y por último, la identidad guarda una relación íntima
con la cultura, puesto que el sujeto portador de identidad es un reflejo de la cultura de la que
hace parte, mostrando algunas diferencias, y el sujeto que asume una identidad requiere del
reconocimiento de los otros para existir.
Entonces, iniciemos dando cuenta de la primera afirmación: ¿Por qué el concepto de
identidad se entiende como un concepto moderno? Es necesario comprender que
antiguamente no era posible pensar en el concepto de identidad, debido a que no existía el
individuo, lo que es fundamental para la construcción de la identidad. Ésta se gesta en el
fuero interno del individuo, inicia con la percepción subjetiva que tiene sobre lo que es él
respecto a sus demás congéneres, estableciendo aspectos que le permiten diferenciarse de los
demás. Charles Taylor (1996) afirma que en la antigüedad no había espacio para pensar en
el individuo, ni existía el ser individual, dado que en esa época lo colectivo y lo universal
trascendían por encima del individuo.
La idea de individuo e individualidad sólo surge en el pensamiento moderno durante
el periodo de la ilustración, cuando empieza a fortalecerse la idea liberal de que “somos
responsables de nuestro lugar en la sociedad (…) [y que] somos los principales arquitectos
de nuestro propio destino” (Grueso, Castellanos & Rodríguez, 2009: 13); por otro lado, el
hombre empieza hacer uso de su razón para autor referenciarse. Esto conllevó a una
revolución del pensamiento que tuvo grandes repercusiones en la esfera social y política,
puesto que en el mundo medieval los roles sociales estaban previamente determinados y los
sujetos no tenían opciones para cambiar su posición dentro de la estructura o jerarquía social.
Los sujetos no pensaban que su posición dentro de la estructura dependía de sus acciones,
sino que asumían sus funciones como siervo, vasallo, señor o clero, según fuera la tradición
de su familia, y su identidad se relacionaba directamente con su status, que estaba
determinado por su nacimiento u oficio. Los horizontes estaban establecidos y no había
posibilidades de explorar diversos roles o posiciones sociales, por lo tanto, no existían
muchas opciones para construir una identidad diferenciable de las demás personas (Taylor,
1996).
En efecto, se puede afirmar que la individualidad y la identidad son procesos que
fueron emergiendo de la mano, y que tanto la individualidad (la idea de lo personal) como la
identidad, son conceptos mutuamente dependientes, puesto que ambos se configuran a partir
de un proceso de introspección y autoevaluación que conlleva a la construcción de una
conciencia de sí.
El segundo aspecto que es necesario comprender del concepto de identidad es que
posee dos características constitutivas: la mismidad, una idea que apela a las características
esenciales del ser, que persisten en el tiempo; y el concepto de ipseidad, que hace referencia
a la variación que tiene el ser en su experiencia temporal, sin que los accidentes de la

118
identidad transformen en su totalidad las características esenciales del ser (Grueso,
Castellanos & Rodríguez, 2009; Taylor, 1996; Ruiz, 2012; Giménez, 2009).
Toda persona al nacer se ve obligada a asumir realidades ineludibles que son ajenas a
su voluntad individual. Por ejemplo, un niño/a al crecer en un territorio particular,
seguramente, aprenda el lenguaje oficial de dicho territorio, se verá sujeta, al igual que sus
conciudadanos, a tener una historia común, empezará a identificar y asumir imágenes, signos
y símbolos que son compartidos por la comunidad de la que hace parte. Al nacer en el seno
de una familia, seguramente, empiece a asumir creencias y tradiciones de su familia y
compartirá la misma etnia. Son este tipo de características particulares que configuran parte
de la identidad del individuo, que se mantienen en el tiempo sin mostrar grandes variaciones
(mismidad).
Las personas, a pesar de nacer en un determinado territorio y compartir características
biológicas y culturales con su familia, como se muestra en el párrafo anterior, se
circunscriben en un contexto histórico específico, que incide en el proceso de formación de
la identidad. Además, es menester agregar que el sujeto posee la libertad para tomar
decisiones.
Por ejemplo, puede decidir vivir
en diferentes contextos a lo largo de FACTORES
FACTORES
SOCIO-
su vida, aprender diferentes AMBIENTALES
CULTURALES

CONTEXTO HISTÓRICO
lenguajes y hasta asumir signos,
símbolos e imágenes que tendrían
serias repercusiones en la
configuración de su identidad FACTORES FACTORES
POLÍTICOS ECONÓMICOS
individual. Charles Taylor (1996)
YO
sostiene que la identidad es un IDENTIDAD
proceso que el agente humano
elabora hasta en el curso de su
conversión en adulto, esto dependerá de su sociabilidad con las demás personas (gustos,
preferencias, pertenencia o membrecía a diversos grupos o instituciones, entre otros), su
interacción con el ambiente y del contexto histórico en el que se circunscriba. Esto muestra
que la identidad no se configura sólo a partir de las características aprendidas o intrínsecas al
sujeto en su etapa de niñez, sino que es un proceso de larga duración e inacabado, que se va
configurando a lo a largo de su vida.
Los factores externos tienen un gran impacto en la vida del individuo y en su proceso
de construcción de identidad. En efecto, la interacción del sujeto con estos factores irá
configurando sus deseos, anhelos, proyecto de vida y, sin lugar a dudas, también incide en la
configuración de un mundo moralmente deseable.

119
La idea de la ipseidad nos introduce el último punto de este apartado: la relación que
existe entre la identidad individual y la cultura. Esta idea muestra que la identidad es un
proceso que depende de las relaciones del individuo con los demás miembros de una
sociedad, aspecto fundamental para comprenderla como una situación de autoafirmación del
sujeto, que no puede prescindir de su relación con las demás personas.
La identidad del individuo es el resultado de un proceso constructivo entre el individuo
y los demás miembros de una sociedad (la cultura en la que está inmiscuido). Giménez (2009)
en su conceptualización sobre la identidad resalta la relación dialógica que existe entre la
identidad individual y la cultura plantea:

[La identidad es] un proceso subjetivo y


frecuentemente auto-reflexivo por el que los
sujetos individuales definen sus diferencias con
respecto a otros sujetos mediante la auto-
asignación de un repertorio de atributos
culturales generalmente valorizados y
relativamente estables en el tiempo (Giménez,
2009: 43).
Esta auto-asignación de atributos que van a constituir la identidad individual requiere
del reconocimiento por parte de los demás sujetos que conforman la sociedad. Esta tensión
entre la auto-asignación y el reconocimiento puede generar conflictos irreconciliables entre
las identidades y la cultura compartida por los miembros de una sociedad, dado que la cultura
es renuente a reconocer atributos que se alejen de sí misma. Talcott Parsons (1951) concibe
la cultura como un medio de comunicación entre los individuos que componen una sociedad,
ya que comparten un sistema de signos y símbolos que tienen significados comunes, que
establecen pautas de acción y comportamiento “aceptables”; de tal forma que se va
configurando un sistema de valores que permite la inclusión de algunas identidades y el
rechazo de aquellas que se alejan de sus signos, símbolos y significados comunes.
Los miembros que comparten una cultura común no siempre están dispuestos a reconocer
todas las identidades. Por lo tanto, afirma Taylor (1996), el sujeto en el proceso de
construcción de su identidad “negocia con su entorno, pero no dispone de su plena voluntad,
[dado que] necesita del reconocimiento de otro como condición de la identidad lograda”
(Taylor, 1996: 13).
Por lo anterior, se puede afirmar que el reconocimiento de la identidad por parte de la
cultura se convierte en una “necesidad humana” para que los individuos puedan existir social
y públicamente. Por el contrario, de no lograrse el proceso de reconocimiento de manera
satisfactoria, podría tener graves repercusiones como: a) la negación del reconocimiento,
generando la invisibilización del sujeto en su interacción social con los demás miembros de

120
la sociedad; b) el mal reconocimiento, lo que repercute en acciones de estigmatización o
estereotipación del sujeto. Ambos casos pueden llevar a la negación de derechos y generar
situaciones de exclusión, conflictividad y hasta de eliminación de estas identidades por parte
de la cultura hegemónica (Castellanos y Grueso, 2010).
Finalmente, se puede observar que el proceso de construcción de la identidad requiere
la auto-afirmación del sujeto y el reconocimiento por parte de los demás conciudadanos, esto
lo lleva a emprender una lucha o negociación con la cultura para poder ser reconocido como
él/ella se define. En esta lucha se debe garantizar que existan espacios públicos que se
regulen por principios igualitarios y democráticos, para garantizar la existencia de aquel que
es diferente (alteridad).

Lectura obligatoria.

Giménez, G. (2009). “Identidades individuales”, en La cultura como identidad y la identidad


como cultura. Sin datos editoriales, pp. 9–14.
Recuperado de: http://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdf

“Identidades individuales”
La identidad es siempre la identidad de determinados actores sociales que en sentido propio
sólo son los actores individuales, ya que estos últimos son los únicos que poseen conciencia,
memoria y psicología propias. Pero ello no obsta a que el concepto de identidad se aplique
también, analógicamente, a grupos y colectivos carentes de conciencia propia porque
constituyen más bien “sistemas de acción”.
Para ambos casos, el concepto de identidad implica por lo menos los siguientes elementos:
(1) la permanencia en el tiempo de un sujeto de acción (2) concebido como una unidad con
límites (3) que lo distinguen de todos los demás sujetos, (4) aunque también se requiere el
reconocimiento de estos últimos.
Ya hemos hablado de la distinción crucial entre identidades individuales e identidades
colectivas. Por lo tanto, el problema de la identidad puede ser abordado a escala de los
individuos o a escala de los grupos u otros colectivos. Se trata de puntos de vista diferentes
que toda investigación debe tomar en cuenta so pena de caer en confusiones lamentables.
Comencemos por las identidades individuales.
En la escala individual, la identidad puede ser definida como un proceso subjetivo y
frecuentemente auto-reflexivo por el que los sujetos individuales definen sus diferencias con

121
respecto a otros sujetos mediante la auto-asignación de un repertorio de atributos culturales
generalmente valorizados y relativamente estables en el tiempo.
Pero debe añadirse de inmediato, como señalamos más arriba y remacharemos después,
una precisión capital: la auto-identificación del sujeto del modo susodicho requiere ser
reconocida por los demás sujetos con quienes interactúa para que exista social y
públicamente. Por eso decimos que la identidad del individuo no es simplemente numérica,
sino también una identidad cualitativa que se forma, se mantiene y se manifiesta en y por los
procesos de interacción y comunicación social (Habermas, 1987: Vol. II: 145)
Desarrollemos brevemente las implicaciones de la definición inicial. Si aceptamos que la
identidad de un sujeto se caracteriza ante todo por la voluntad de distinción, demarcación y
autonomía con respecto a otros sujetos, se plantea naturalmente la cuestión de cuáles son los
atributos diacríticos a los que dicho sujeto apela para fundamentar esa voluntad. Diremos que
se trata de una doble serie de atributos distintivos, todos ellos de naturaleza cultural:
1) Atributos de pertenencia social que implican la identificación del individuo con
diferentes categorías, grupos y colectivos sociales;
2) Atributos particularizantes que determinan la unicidad idiosincrásica del sujeto en
cuestión.
Por lo tanto, la identidad de una persona contiene elementos de lo “socialmente
compartido”, resultante de la pertenencia a grupos y otros colectivos, y de lo
“individualmente único”. Los elementos colectivos destacan las semejanzas, mientras que
los individuales enfatizan las diferencias, pero ambos se conjugan para constituir la identidad
única, aunque multidimensional, del sujeto individual.
Por lo que toca a la primera serie de atributos, la identidad de un individuo se define
principalmente por el conjunto de sus pertenencias sociales. G. Simmel ilustra este aserto del
siguiente modo:
“El hombre moderno pertenece en primera instancia a la familia de sus
progenitores; luego, a la fundada por él mismo, y por lo tanto, también a la de su
mujer; por último, a su profesión, que ya de por sí lo inserta frecuentemente en
numerosos círculos de intereses […] Además, tiene conciencia de ser ciudadano
de un Estado y de pertenecer a un determinado estrato social. Por otra parte, puede
ser oficial de reserva, pertenecer a un par de asociaciones y poseer relaciones
sociales conectadas, a su vez, con los más variados círculos sociales…” (citado
por Pollini, 1987: 32).
Vale la pena subrayar esta contribución específicamente sociológica a la teoría de la
identidad, según la cual las pertenencias sociales constituyen, paradójicamente, un
componente esencial de las identidades individuales. Más aún, según la tesis de Simmel, la
multiplicación de los círculos de pertenencia, lejos de diluir la identidad individual, más bien

122
la fortalece y circunscribe con mayor precisión, ya que
“cuanto más se acrecienta su número, resulta menos
probable que otras personas exhiban la misma
combinación de grupos y que los numerosos círculos (de
pertenencia) se entrecrucen una vez más en un solo punto”
(citado por Pollini, ibid., p. 33)
¿Pero cuáles son, concretamente, esas categorías o
grupos de pertenencia? Según los sociólogos, los más
importantes – aunque no los únicos – serían la clase
social, la etnicidad, las colectividades territorializadas
(localidad, región, nación), los grupos de edad y el género. Tales serían las principales fuentes
que alimentan la identidad personal. Los sociólogos también añaden que, según los diferentes
contextos, algunas de estas pertenencias pueden tener mayor relieve y visibilidad que otras.
Así, por ejemplo, para un indígena mexicano su pertenencia étnica – frecuentemente delatada
por el color de su piel – es más importante que su estatuto de clase, aunque objetivamente
también forme parte de las clases subalternas.
Cabe añadir todavía que, ya según los clásicos, la pertenencia social implica compartir,
aunque sea parcialmente, los modelos culturales (de tipo simbólico-expresivo) de los grupos
o colectivos en cuestión. No se pertenece a la Iglesia católica, ni se es reconocido como
miembro de la misma, si no se comparte en mayor o menor grado sus dogmas, su credo y sus
prácticas rituales. Esta observación adicional nos permite precisar en qué sentido la cultura
interviene como nutriente de la identidad: no, por cierto, en términos generales y abstractos,
sino en cuanto se condensa en forma de “mundos concretos y relativamente delimitados de
creencias y prácticas” propias de nuestros grupos de pertenencia, como es el caso de la Iglesia
católica en el ejemplo interior. (Sewell, Jr., 1999: 52).
Revisemos ahora rápidamente la segunda serie de atributos: los que hemos llamado
“atributos particularizantes”. Éstos son múltiples, variados y también cambiantes según los
diferentes contextos, por lo que la enumeración que sigue debe considerarse abierta, y no
definitiva y estable.
Las personas también se identifican y se distinguen de los demás, entre otras cosas: (1)
por atributos que podríamos llamar “caracteriológicos”; (2) por su “estilo de vida” reflejado
principalmente en sus hábitos de consumo; (3) por su red personal de “relaciones íntimas”
(alter ego); (4) por el conjunto de “objetos entrañables” que poseen; y (5) por su biografía
personal incanjeable.
Los atributos caracterológicos son un conjunto de características tales como
“disposiciones, hábitos, tendencias, actitudes y capacidades, a los que se añade lo relativo a
la imagen del propio cuerpo” (Lipiansky, 1992: 122). Algunos de estos atributos tienen un
significado preferentemente individual (v.g., inteligente, perseverante, imaginativo),

123
mientras que otros tienen un significado relacional (v.g. tolerante, amable, comunicativo,
sentimental).
Los estilos de vida se relacionan con las preferencias personales en materia de consumo.
El presupuesto subyacente es el de que la enorme variedad y multiplicidad de productos
promovidos por la publicidad y el marketing permiten a los individuos elegir dentro de una
amplia oferta de estilos de vida. Por ejemplo, se puede elegir un “estilo ecológico” de vida,
que se reflejará en el consumo de alimentos (v.g., no consumir productos con componentes
transgénicos) y en el comportamiento frente a la naturaleza (por ejemplo, valorización del
ruralismo, defensa de la biodiversidad, lucha contra la contaminación ambiental). Nuestra
tesis es la de que los estilos de vida constituyen sistemas de signos que nos dicen algo acerca
de la identidad de las personas. Son “indicios de identidad”.
Una contribución de Edgar Morin (2001: 69) destaca la importancia de la red personal de
relaciones íntimas (parientes cercanos, amigos, camaradas de generación, novias y novios,
etc.) como operadora de diferenciación. En efecto, cada quien tiende a formar en rededor un
círculo reducido de personas entrañables, cada una de las cuales funciona como “alter ego”
(otro yo), es decir, como extensión y “doble” de uno mismo, y cuya desaparición (por
alejamiento o muerte) se sentiría como una herida, como una mutilación, como una
incompletud dolorosa. La ausencia de este círculo íntimo generaría en las personas el
sentimiento de una soledad insoportable.
No deja de tener cierta analogía con el punto anterior otro rasgo diferenciador propuesto
por el sociólogo chileno Jorge Larraín (2000: 25): el apego afectivo a cierto conjunto de
objetos materiales que forman parte de nuestras posesiones: nuestro propio cuerpo, nuestra
casa, un automóvil, un perro, un repertorio musical, unos poemas, un retrato, un paisaje…
Larraín cita a este respecto un pasaje sugerente de William James:
“Está claro que entre lo que un hombre llama mí y lo que simplemente llama mío la línea
divisoria es difícil de trazar… En el sentido más amplio posible […] el sí mismo de un
hombre es la suma total de todo lo que él puede llamar suyo, no sólo su cuerpo y sus poderes
psíquicos, sino sus ropas y su casa, su mujer y sus niños, sus ancestros y amigos, su
reputación y trabajos, su tierra y sus caballos, su yate y su cuenta bancaria” (citado por
Larraín, 2001: 26).
En una dimensión más profunda, lo que más nos particulariza y distingue es nuestra propia
biografía incanjeable, relatada en forma de “historia de vida”. Es lo que Pizzorno (1989: 318)
denomina identidad biográfica y Lipiansky (1992: 121) identidad íntima. Esta dimensión de
la identidad también requiere como marco el intercambio interpersonal. En efecto, en ciertos
casos éste progresa poco a poco a partir de ámbitos superficiales hacia capas más profundas
de la personalidad de los actores individuales, hasta llegar al nivel de las llamadas “relaciones
íntimas”, de las que las “relaciones amorosas” constituyen un caso particular (Brehm, 1984:
169). Es precisamente en este nivel de intimidad donde suele producirse la llamada “auto-

124
revelación” recíproca (entre conocidos, camaradas, amigos o amantes), por la que al
requerimiento de un conocimiento más profundo (“dime quién eres: no conozco tu pasado”)
se responde con una narrativa autobiográfica de tono confidencial (self-narration).
Desarrollemos ahora brevemente, para terminar este apartado, la tesis complementaria
según la cual la autoidentificación del sujeto tiene que ser reconocida por los demás sujetos
con quienes interactúa para que exista social y públicamente, porque, como dice Bourdieu:
“el mundo social es también representación y voluntad, y existir socialmente también quiere
decir ser percibido, y por cierto ser percibido como distinto” 14 (1982: 142). En términos
interaccionistas diríamos que nuestra identidad es una “identidad de espejo” (looking glass
self:), es decir, que ella resulta de cómo nos vemos y cómo nos ven los demás. Este proceso
no es estático sino dinámico y cambiante.
El fenómeno del reconocimiento (la Anerkennung de Hegel) es la operación fundamental
en la constitución de las identidades. En buena parte – dice Pizzorno – nuestra identidad es
definida por otros, en particular por aquellos que se arrogan el poder de otorgar
reconocimientos “legítimos” desde una posición dominante. “En los años treinta lo
importante era cómo las instituciones alemanas definían a los judíos, y no cómo éstos se
definían a sí mismos” (Pizzorno, 2000: 205 y ss.)
Pero de aquí no se sigue que seamos “prisioneros” de cómo nos ven los demás. Irving
Goffman, por ejemplo, si bien postula la producción situacional (o dramatúrgica) del self,
también subraya su frecuente inconformismo: el yo-identidad no se limita a ratificar modelos
de comportamiento generalizados satisfaciendo las expectativas de otros. Pensemos en la
imprevisibilidad, en la desobediencia, en la terquedad y en el rechazo con que los niños, y
más aún los adolescentes, manifiestan a veces su insatisfacción por el modo en que son
reconocidos. Por eso Hegel hablaba también en su Fenomenología de la “lucha por el
reconocimiento”: luchamos para que los otros nos reconozcan tal como nosotros queremos
definirnos, mientras que los otros tratan de imponernos su propia definición de lo que somos.
De lo dicho se infiere que la identidad de los individuos resulta siempre de una especie de
compromiso o negociación entre autoafirmación y asignación identitaria, entre
“autoidentidad” y “exoidentidad”. De aquí la posibilidad de que existan discrepancias y
desfases entre la imagen que nos forjamos de nosotros mismos y la imagen que tienen de
nosotros los demás. De aquí procede la distinción entre identidades internamente definidas,
que algunos llaman “identidades privadas”, e identidades externamente imputadas, también
llamadas “identidades públicas” (Hecht, 1993: 42-43)”. (Giménez, 2009: 9–14).

Actividad sugerida para la sesión


La actividad consiste en que las personas participantes tengan un tiempo no muy largo
para que se conozcan entre sí, aproximadamente unos 10 minutos. Luego cada pareja debe

125
presentar a su compañero de una forma detallada, mientras el grupo y el/la docente trata de
identificar las palabras que utiliza en su descripción y que se relacionan con prejuicios y
estereotipos. También la/el estudiante debe manifestar los prejuicios que tenía antes de
conocer a la persona que está presentando.
Desarrollo:
Se hará una ronda de presentación del grupo donde se exponga:
Nombre.
Lugar de trabajo.
Formación académica.

Se solicitará al grupo una persona voluntaria. Esta persona elegirá a otra del grupo que no
conozca. La persona “a”, dirá una serie de características de la persona “b”.

El grupo comentará lo observado.

El/La docente señalará los prejuicios que se hacen sin conocer a la persona.

Identidades colectivas y su lucha por la supervivencia.

Las identidades colectivas tienen una fuerte relación con las identidades individuales,
ambas requieren, por ejemplo, el reconocimiento por parte del conjunto de la sociedad para
poder existir social y públicamente. En este apartado se profundiza un poco más sobre esta
relación entre identidad y cultura.
Iniciemos diciendo que el concepto de cultura ha tenido una tradición teórica un poco más
amplia que el concepto de identidad. A la cultura se le comprendió en un principio como un
conjunto de normas compartidas por una sociedad, que establecen un modelo de
comportamiento ideal. Esta idea poco a poco fue perdiendo fuerza, puesto que se niega la
existencia del componente cultural de las sociedades poco ordenadas normativamente y
disfuncionales, por lo que la idea de “modelo de comportamiento” no se aplicaba a este tipo
de sociedades. Desarrollos teóricos ulteriores la comprenden como el conjunto de relaciones
de carácter simbólico en una sociedad, que establece “pautas de significados” para configurar
un orden social compartido.
Giménez la conceptualiza de la siguiente manera:
La cultura es la organización social del sentido, interiorizado de modo relativamente
estable por los sujetos en forma de esquemas, o de representaciones compartidas y objetivado
en <formas simbólicas>, todo ello en contextos históricos específicos y socialmente
estructurados, inscritos en un determinado contexto espacio temporal (Giménez, 2009: 38).

126
En la conceptualización se pueden observar aspectos importantes para resaltar, que nos
ayudan a comprender por qué la cultura muestra resistencias para reconocer ciertas
identidades colectivas e individuales. Analicemos con detenimiento la conceptualización del
autor.
En el primer renglón observamos que el autor afirma: “la cultura es la organización social
del sentido”, quiere decir que los miembros de la sociedad comparten un “sentido” que es
común y que la cultura es la forma organizada de dicho sentido. Recordemos que en el
apartado anterior se resaltaba que la cultura se convierte en un tipo de medio de
comunicación, puesto que existen signos, símbolos, imágenes y significados compartidos
entre la mayoría de miembros que conviven en una sociedad. Este medio de comunicación
permite dar un “sentido” a la interacción del conjunto de la sociedad con su medio ambiente
y material, y a la interacción entre sujetos que la componen.
¿Y cómo el sentido toma una forma organizada socialmente? Esta parte nos lleva a la
segunda idea de la conceptualización. Plantea el autor que el sentido está “interiorizado de
modo relativamente estable por los sujetos en forma de esquemas, o de representaciones
compartidas”. Estos esquemas y representaciones, que tienen como fundamento signos,
símbolos, imágenes y significados compartidos, configuran un sistema social de valores, que
establece pautas de comportamiento y de significados “ideales” o “aceptables”, formando así
un “orden social” que esté acorde al “sentido” compartido entre la mayoría de miembros de
una sociedad. La interiorización del sistema social de valores por parte de los sujetos se
convierte en la amalgama para mantener la cohesión entre la mayoría de miembros de una
sociedad, y distinguir quiénes pueden hacer parte de ésta y quiénes no, es lo que permite la
distinción entre nosotros/ellos.
Giménez destaca otra característica de la cultura. Asegura que la cultura se expresa
mediante artefactos observables, como arte, ritos y danzas, o como comportamientos
observables, que se traducen en hábitos, esquemas cognitivos y de representación de la
sociedad. También plantea que aunque la cultura muestra cierta resistencia a los cambios, no
puede verse como un repertorio “homogéneo, estático e inmodificable de significados, por el
contrario, puede tener <zonas de estabilidad y resistencia> y <zonas de movilidad> y
cambio” (Giménez, 2009: 37).
En resumen, el problema de la cultura respecto a la posibilidad de reconocimiento de
identidades, es que al convertirse en un sistema de valores compartido por la mayoría de los
miembros que componen la sociedad, niega la posibilidad de existencia del disenso o
disentimiento por parte de un grupo minoritario; por lo que el riesgo que corre un grupo
minoritario es grande, ya que si una identidad individual o colectiva no es reconocida por los
esquemas cognitivos ni las representaciones de sociedad que tiene la cultura, éstas
identidades tienden a ser no reconocidas, mal reconocidas o eliminadas. Entonces, se

127
reconocen con mayor facilidad las identidades que tienen más rasgos en común con la cultura
general, que las identidades que discrepan o contradicen a la cultura.
El choque entre la cultura y las identidades colectivas radica en que éstas últimas
establecen un horizonte moral compartido comúnmente por sus miembros, diferente al orden
social establecido por la cultura dominante y hegemónica. No obstante, la relación no siempre
debe ser antagónica, sino que puede ser una relación dialógica que permita la interacción
entre los actores colectivos dentro de un espacio público y democrático, regulado por normas
jurídicas que propicien la convivencia pacífica.
Estas diferencias entre la cultura y las
identidades colectivas son el elemento
central y característico por el que se
configuran las formas de colectivización.
La relación inclusión/exclusión es el
primer tipo de relación que se da entre
sujetos en la socialización, dado que se
busca establecer diferencias claras entre
individuos y establecer la diferenciación
entre nosotros/ellos. Giménez, citando a
Melucci, plantea que las principales
características del concepto de identidad
colectiva son que:
[La identidad colectiva se defina
como] conjunto de prácticas
sociales que: a) involucra
simultáneamente a cierto número de individuos o de grupo; b) exhiben características
morfológicas similares en la contigüidad temporal y espacial; c) implica un campo de
relaciones sociales, así como también la capacidad de la gente involucrada para
conferir un sentido a lo que está haciendo o va hacer (Giménez, 2009: 448).
Los individuos que se agregan a las identidades colectivas son sujetos que comparten
ciertas características intrínsecas o rasgos esenciales de su identidad, como: etnia, lenguaje,
historia, creencias y tradición, a las que el profesor Delfín Grueso (2010) denomina minorías
orgánicas; y por otro lado, existen sujetos que al sufrir una misma condición de opresión,
subordinación o injusticia se agregan en formas colectivas bajo una narrativa reivindicatoria
de derechos y reconocimiento legítimo, contraponiéndose a la cultura. Esta forma de
colectivización es llamada por el autor sectores negativamente diferenciados.
Lectura complementaria: Grueso, D. (2010). “Identidades colectivas, eficacia política
y justicia social”, en: Identidades colectivas y reconocimiento. Cali: Programa Editorial
Universidad del Valle, pp. 23–46.

128
Actividad sugerida para la sesión.
1. Conforme un grupo de 5 estudiantes.
2. Vea los siguientes videos: puede usar el enlace o escanear el código qr
3. https://youtu.be/3Dpc4w2Kp6I

https://youtu.be/W1j2qVXin4o

4. De acuerdo al primer video elabore un párrafo en el que explique: ¿Quién fue Manuel
Zapata Olivella y su importancia para el desarrollo de un pensamiento pluriétnico y
multicultural en Colombia?

5. De acuerdo al primer video Responda:


A. ¿Qué entiende Manuel Zapata Olivella por Identidad?
B. ¿Qué papel juega la geografía en el desarrollo del pluralismo para Manuel
Zapata Olivella?
C. ¿Por qué se definía Manuel Zapata Olivella cómo un vagabundo?
D. ¿Por qué es importante la oralidad en la construcción de identidad en
Colombia, según Manuel Zapata Olivella?
6. De acuerdo al segundo video responda:

A. ¿Qué es la ley de Origen para las comunidades indígenas?


B. ¿En qué consiste el Derecho Mayor?
C. ¿Por qué es importante el territorio para las comunidades indígenas?

129
D. ¿Qué importancia tiene la identidad cultural para las comunidades indígenas?

7. De acuerdo a los dos videos elaboren un cuadro comparativo en donde muestren los
conceptos de: pluralismo e identidad entre las comunidades negras e indígenas.

8. En un párrafo señalen la importancia de las comunidades NARP (Negros,


Afrodescendientes, Raizales, Palenqueros) e indígenas en la construcción de una nación
pluriétnica y multicultural.

Lectura Complementaria Grueso, g (2010). Identidades colectivas, eficacia política y


justicia social. En: identidades colectivas y reconocimiento. Santiago de Cali: Programa
editorial Universidad del Valle. Pag 23-46
Reflexión sobre el carácter hegemónico y homogeneizador de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de la ONU (1948) se


concibe como uno de los logros más altos de las sociedades modernas, pues en se establece
un mínimo de derechos que debe gozar toda persona frente las adversidades y atrocidades
que se manifiestan en sociedades en conflicto. No hay distinción ni por religión, etnia,
idioma o cualquier otra condición, para que todo ser humano pueda gozar de derechos y
libertades que le son inalienables por su calidad de humano. Sin embargo, aquí se cuestionará
la pretensión de universalidad que tiene la DUDH y su carácter hegemónico, pues si bien ha
sido un avance en materia de derechos, estos son bien acogidos para las sociedades
occidentales, pero a su vez chocan con otras civilizaciones que han erigido su vida política,
jurídica, económica y social, a partir de sus propias interpretaciones y cosmovisiones del
mundo, por lo que estos tienen una validez relativa.
Aquí no se pretende hacer una valoración de los derechos humanos, sólo se reflexionará
sobre su idea de universalidad, debido a que su carácter de legalidad y legitimidad pueden
servir –y así se ha mostrado- como una justificación para la imposición de valores e intereses
de Estados más fuertes sobre otros que no se sienten vinculados en lo que pretende ser
universal, corriendo el riesgo de convertirse en la valoración opuesta; negativa, un no valor.
Una sociedad no-humana.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el resultado ulterior al holocausto
ocurrido durante la segunda guerra mundial, en la que los victoriosos de la guerra
prescribieron, en nombre del género humano, un mínimo de derechos que serían respetados
en todo momento y lugar.
Esta carta de derechos sería el derrotero para que las sociedades pudieran mediar y dar
solución a sus conflictos, o por lo menos, respetarles para no transgredir los criterios mínimos
de la “dignidad humana”. Quien no aceptase estas pautas mínimas, al parecer sería un no-
humano, un no-hombre, pues la declaración tuvo un amplio consenso: cincuenta “Estados
soberanos” estuvieron en su redacción final, aunque realmente fueron sólo ocho Estados de

130
diferentes ubicaciones geográficas -para procurar no sesgar el manifiesto con valoraciones
occidentales- los que participaron en su primera fase de redacción.
A pesar que en la redacción de esta carta universal se tenía como pretensión tener un
abordaje ecléctico, abarcador de todas las sociedades, teniendo en cuenta su diversidad
política, cultural y religiosa, esta declaración no logró deslindarse de las valoraciones de las
sociedades occidentales industriales, y lo que es peor, su redacción fue dada bajo una
concepción positivista del derecho, pues, a pesar que no se logró profundizar sobre
fundamentos históricos, culturales, antropológicos, sociológicos, o de otra índole, esto no fue
obstáculo para que se promulgase en nombre de la humanidad. La declaración surge bajo “la
idea del derecho como una realidad que requiere simplemente ser conocida” (Zagrebelsky,
2005: 30).

Desde que la
Asamblea General
de la ONU ratificó
lo escrito por los
ocho países el 10 de
diciembre de 1948,
la Declaración
Universal de los
Derechos Humanos
no está sujeta a
cuestionamientos,
pues reclamó para
sí la soberanía de
una autoridad
indiscutida –eran
los victoriosos de la guerra, por lo que se le debe una obediencia plena y ciega.
Las superpotencias vencedoras que abanderaron esta revolución, que tuvo como resultado
un tratado de legalidad, no tuvieron como objetivo la revolución violenta para poner en
observancia a nivel mundial los valores occidentales de las sociedades industrializadas –
capitalistas o socialistas-, pero la conmoción causada por la segunda guerra mundial generó
el momento propicio para llevar a cabo el proyecto de unificación de la humanidad.
El fin de la segunda guerra mundial condicionó un espacio para que se expresaran las
fuerzas políticas de los Estados de mayor desarrollo militar, económico e industrial, quienes
se convirtieron en un poder constituyente que expresaba un proyecto político para la
humanidad: el desarrollo de las sociedades industriales y la homogenización del género
humano, desconociendo los aspectos de infinita pluralidad que se gestan en el seno de

131
sociedades que no participaron de esta declaración, y los subgrupos sociales de distintas
nacionalidades que eran excluidos en ese entonces de la arena política y que coexistían en
los diferentes Estados.
De esta manera, las superpotencias que se convirtieron en el poder constituyente, erigieron
los preceptos jurídicos universales en nombre de la humanidad, que procuran la eternidad y
una absoluta fijeza (Zagrebelsky, 2005); su carácter legal y legítimo los ha hecho escalar en
los sistemas jurídicos y de valores a nivel mundial, transformándolos en normas superlegales,
es decir, que buscan la “probabilidad estatal –y supraestatal- de forzar a la obediencia”
(Schmitt, 2005: 61), por encima de cualquier otra norma ordinaria. Es decir, la obligatoriedad
de su observancia en cualquier momento y lugar.
Al hablar en nombre da la humanidad se presupone una legitimidad indiscutible, pues los
derechos humanos se
presentan como una
“fórmula de la
identidad o
autopresentación
moral, ideológica o
cosmovisional de un
orden estatal”
(Schmitt, 2005: 54) y
mundial. Sin embargo,
los preceptos de esta
declaración
desconocen otras
formas de organización
social no
necesariamente
industriales, ni que se
identifiquen con los valores liberales-occidentales. Son sociedades diversas con
cosmovisiones, ideologías y preceptos morales que distan de lo declarado en nombre de la
humanidad.
Por lo anterior, es necesario llamar a la reflexión sobre el carácter hegemónico, universal
y unificador del género humano que tiene la DUDH, pues como lo observa Schmitt (2005:
88): “la problemática de una revolución legal mundial desemboca en una serie completa de
revoluciones estatales nacionales. De ello resulta una autentica relación dialéctica entre la
revolución mundial y la totalidad de revoluciones nacionales”. Lo anterior conlleva a
tensiones entre lo Estatal-Nacional y el artificio supraestatal de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), de manera que dicha tensión debe abrir la posibilidad de hacer una
deliberación mucho más amplia que abarque otras cosmovisiones del mundo, y que no se

132
agoten en meras valoraciones occidentales; es menester que se incluyan a excluidos de la
deliberación: perdedores de la guerra, subgrupos nacionales que participaron del contrato
ahora impuesto sin su consentimiento, y Estados que mantienen toda su organización social
y política, a la luz de su religión.
Es innegable que la DUDH ha sido un avance en materia de derecho, pero su pretensión
de universalidad se debe ver limitada, pues su valoración encaja en cosmovisiones
occidentales del mundo, y su individualismo moral arremete con violencia contra el
colectivismo religioso de las civilizaciones no occidentales. Un autor plantea que:
La humanidad como un todo y como tal no tiene enemigo alguno en este planeta.
Cada hombre forma parte de la humanidad. Incluso el criminal, al menos cuando está
vivo, tiene que ser tratado como hombre (…) cuando se discrimina en el seno de la
humanidad y se priva de la cualidad de humano al negativo, al que hace daño o
perturba, entonces el hombre que ha sido negativamente valorado se convierte en no-
hombre y no-persona, y su vida ya no constituye un valor supremo. Su vida se
convierte en un no valor y es preciso aniquilarla (Schmitt, 2005: 98).
Por lo anterior es necesario hacer un análisis retrospectivo y fijar a los derechos humanos
como unos preceptos que tienen una validez relativa, limitando su carácter universal. Pues
si se valida su carácter hegemónico se puede caer en el error de no permitir que una parte del
género humano no se vea recogida en dicha declaración. De manera que “la organización
actual de la paz mundial sirva no solo a la unidad, sino también (a mantener el) statu quo de
sus miembros soberanos” (Zagrebelsky, 2005: 95).
Si bien la DUDH se puede ver como una “acción de una voluntad consciente y racional e
intencionalmente dirigida contra la irracionalidad del movimiento histórico-político
espontáneo, para reprimir las manifestaciones del pasado y prevenir las del futuro”
(Zagrebelsky, 2005, p.32), es necesario que se incluyan otras versiones.
Finalmente, para contribuir a la discusión, se cerrará esta parte con una cita textual del
documento sobre la Revolución legal mundial de Carl Schmitt (2005), quien hace una fuerte
crítica a lo que se ha discutido sobre la universalidad.
Para engendrar la unidad del mundo, una revolución legal mundial tendría que suponerse
un patriotismo del género humano. La cuestión es que al hablar del género humano no
hablamos de una especie fija y permanente en el tiempo, pues esta se mantiene en continua
renovación, por lo que, al hablar de la unidad del género humano, toda una unidad reunida,
son solo pretensiones odiosas, pues causaría el sometimiento de una generación sobre
generaciones futuras.
En la doctrina constitucional democrática bien se tiene claro la posibilidad de renovar
los poderes constituidos y la posibilidad que tiene el ciudadano de apelar como poder
constituyente a la reformulación de instituciones y normas constitucionales que den cuenta

133
de su dinámica actual, sin que esta tenga que someterse a los presupuestos por generaciones
pasadas; la posibilidad de llamar a asamblea constituyente cuando la ciudadanía como
soberano así lo considere (Schmitt, 2005).

Referencias bibliográficas
BAUMAN, Z. (2002). “Individualidad”, en Modernidad líquida. México: Fondo
de Cultura Económica, pp. 59-97.
CHAO RACISMO (2015). Comunicado a la prensa y opinión pública en general.
Recuperado de:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=820741314712201&id=1071136460
74975&substory_index=0
GIMÉNEZ, G. (2009). “La cultura como identidad y la identidad como cultura”,
en: Identidad, cultura y política: perspectivas conceptuales, miradas empíricas. Cali:
Programa Editorial Universidad del Valle.
GÓMEZ, M. M. Prejuicio, Violencia y democracia. Recuperado de: https://www.la-
buena-vida.info/PDF/GOMEZ-SP.PDF
GRUESO, D. (2010). “Identidades colectivas, eficacia política y justicia social”, en:
Identidades colectivas y reconocimiento. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, pp.
23-46.
GRUESO D.; CASTELLANOS, G. & RODRÍGUEZ, M. (2009). “Introducción: La
cultura como identidad y la identidad como cultura”. En: Identidad, cultura y política:
perspectivas conceptuales, miradas empíricas. Cali: Programa Editorial Universidad del
Valle.
IGNATIEFF, M. (2003). Los derechos humanos como idolatría. Barcelona: Editorial
Paidós.
PARSONS, T (1951). El sistema social. Recuperado de:
https://teoriasuno.files.wordpress.com/2013/08/el-sistema-social-talcott-parsons.pdf
RUIZ, A. & PRADA, M. (2012). La formación de la subjetividad política. Buenos Aires:
Editorial Paidós.
SCHMITT, C. (2009). La tiranía de los valores. Buenos Aires: Hydra.
TAYLOR, CH. (1996). Identidad y reconocimiento. Recuperado de:
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:filopoli-1996-7-414B70DC-E97A-AF16-
847B-FC24A3A32058/identidad_reconocimiento.pdf
ZAGREBELSKY, G. (2005). Historia y constitución. Madrid: Editorial Trotta.

134
Participación Ciudadana Y Cultura Democrática
Objetivos.
En este tema el estudiante estará en la capacidad de identificar y reflexionar en torno a
los componentes constitucionales y sociales sobre la participación ciudadana y la
conformación de una cultura democrática.

De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:


1. Identificar los modos de participación política

2. Comprender qué es y en qué consiste la democracia en una sociedad plural.

3. Analizar la relación entre ciudadanía, libertad y liderazgo.

Para desarrollar y preguntarnos

1. La temática nos invita a pensar la participación y la democracia, para ello


realizaremos un ejercicio con las siguientes preguntas y luego desde los grupos y el relator
las socializara las respuestas.
El objetivo es escucharnos y relacionar las respuestas con la temática propuesta.

- ¿Si participamos, tenemos poder?


- ¿Toman los otr@s decisiones por ti?
- ¿Te informas para incidir en tu entorno?
- ¿La política empieza y termina en las elecciones?

2. De qué forma se expresa la democracia participativa en la Constitución del 91; para


llevar a cabo el ejercicio en su Constitución tener presente los artículos 2, el 95 y el 103.
Los grupos expresan sus opiniones y valoraciones sobre la importancia de participar en
sus espacios barriales y sociales.
3. El siguiente video “Participación Ciudadana En Democracia” ilustra sobre el
sentido y el valor de la participación política y la cultura democrática. ¿Qué opinión le

135
merece esta forma de estar con los otros en un propósito común?

https://www.youtube.com/watch?v=oOXfnhL2_H8

Desde sus grupos e individualidades responder las siguientes cuestiones y comentarlas:


¿Qué es la participación ciudadana?
¿Cuál es su función?
¿Qué relación tiene con la democracia sustancial?

Para abordar una temática sobre participación ciudadana y cultura democrática, es preciso
preguntarse ¿Cómo los jóvenes de hoy aprenden a ser ciudadanos en sociedades
contemporáneas altamente complejas y de difícil comprensión? ¿Cuáles son los espacios
públicos que les permite a los jóvenes desarrollar aptitudes y actitudes para el ejercicio de
una ciudadanía activa? Estos y otros interrogantes son los que el presente ítem buscará
responder y colocar como punto de partida, con el fin de que los jóvenes se acerquen a las
categorías de ciudadanía y democracia desde dos dimensiones: la primera tiene que ver con
su entorno y sus relaciones básicas, y la segunda tiene que ver con los acontecimientos
nacionales y los procesos de índole global.
De ahí que el reto del ejercicio reflexivo y práctico de estos asuntos debe procurar llevar
a los jóvenes a incorporar valores, competencias y conocimientos prácticos que les permita
fácilmente integrarse a sus comunidades, como también asumir una postura crítica y ética
cuando su comunidad lo requiera. Pues bien, sí las comunidades reproducen en términos
institucionales y también informales, un orden social, los jóvenes deben establecer nuevas
pautas en la construcción, negociación y significado de lo que hoy representa ser un
ciudadano en una sociedad democrática.
Por esta razón, el proceso formativo de la ciudadanía no puede imponerle a los jóvenes un
decálogo de buenas prácticas para la convivencia y el ejercicio cívico, sino que debe ser un
espacio en donde los jóvenes, de forma individual y grupal, vayan formando su propia
identidad como ciudadanos, con la ayuda de un mínimo conceptual que los ubique en el tema
y les permita reflexionar sobre el papel del ciudadano y ciudadana hoy, para que
posteriormente, este pensamiento se convierta en acción política a través de diversas prácticas
sociales.
Los espacios sociales donde a los jóvenes se les permite participar se convierten en el
mejor laboratorio para la formación del ejercicio de la ciudadanía, puesto que estos
contribuyen a que se reconozcan como sujeto activos e individuos valiosos dentro de su

136
comunidad; puesto que van creando una identidad personal y van ganando autonomía frente
a la sociedad, el lugar en donde participan se convierte en cercano, permitiéndoles desarrollar
confianza en sí mismos, lo que se ve reflejado en su capacidad para producir soluciones que
incidan la realidad en que viven.
Es por esto por lo que el tema debe ser un pretexto para que en el proceso de enseñanza
aprendizaje, a los jóvenes se les reconozca sus saberes previos, su conocimiento sobre la vida
social, y que sus experiencias vitales sean una posibilidad de acercamiento entre la
Universidad y su comunidad, dado que esta relación puede ir edificando el ser y el hacer
ciudadanos.
Entonces el reto para el componente de cultura ciudadana es doble. Por un lado, debe tratar
de enseñarle al joven que el papel que representa como ciudadano lo debe asumir desde dos
ámbitos, desde lo local y lo global, en un entorno diverso, heterogéneo y plural. Pero, además,
le debe señalar los posibles escenarios en donde su participación puede incidir en la
resolución de los problemas más pequeños de su comunidad, como incidir en la resolución
de los asuntos globales más importantes de la humanidad.
La participación política y la
construcción de una cultura
democrática son los principios
básicos para la edificación de una
sociedad más justa, equitativa e
igualitaria, pues en estos se
condensan las aspiraciones de
formar ciudadanos capaces de
liderar procesos y de desarrollar
actividades participativas, que
permitan la cooperación, el
desarrollo y la disposición de establecer relaciones de colaboración y construcción colectiva.

En este apartado se abordarán los principios básicos de la participación en Colombia, el


liderazgo y la gestión comunitaria; así como la participación social e iniciativas democráticas.
Estos tres temas dan luces sobre los principales desafíos de la democracia colombiana y sus
ciudadanos en el momento actual.

Los actuales desafíos para la democracia colombiana son quizá los más determinantes de
cara al escenario electoral y al fortalecimiento de lo pactado en el acuerdo de paz de 2016, la
existencia de nuevos sectores sociales y políticos que reclaman espacios de inserción al
sistema político. Por lo que el Estado para responder a algunos de los principales dilemas,
desafíos, y compromisos sociales y políticos debería acudir al llamado de los movimientos

137
sociales y populares, y fortalecer el sistema
político a través de una concepción de la
democracia distinta a la representativa. Pues a
pesar de que la Constitución de 1991
incorporó la democracia participativa, como
un elemento innovador, su eficacia y
aplicabilidad ha sido bajo, pues según una
encuesta sobre cultura política realizada por el
DANE en el 2007, solo el 18,50% afirma
hacer uso de los mecanismos de participación.

La participación política y ciudadana ha


sido un tema ampliamente problematizado por diferentes autores a lo largo de la historia de
la humanidad, desde la Antigua Grecia hasta la Modernidad, se han desarrollado teorías para
explicar este fenómeno, sus principios e importancia. Para efectos de este módulo se
abordarán parcialmente los antecedentes de la concepción de participación y democracia en
la antigüedad, para llegar a la noción que actualmente predomina en nuestra sociedad. Por lo
cual en primer lugar se hará un breve repaso de la participación como concepto y en la
realidad colombiana; en segundo lugar, se describirán los principios de la participación y la
importancia de la construcción de ciudadanía; en tercer lugar se abordará la participación
social y las iniciativas democráticas; y finalmente se encuentra el tema de los liderazgos y
gestión comunitaria.
En Colombia la historia de la participación contiene muchas aristas, y diversos sucesos
que dan cuenta de las dificultades que ha tenido para arraigarse como un principio activo y
real de la sociedad, pues no siempre fue bien aceptada, por lo que se han librado grandes
movimientos para solicitar su incorporación. De tal manera que esta ha sido una conquista
social y política de las luchas democráticas en el país.
La historia de la República ha sido una constante lucha para establecer instituciones que
permitan la vida en comunidad de manera pacífica, otorgando alternativas pacíficas para la
resolución de los conflictos. Sin embargo, a pesar de las modificaciones constitucionales y
de las luchas por incorporar estos preceptos a la vida nacional todavía no se logra enfrentar
exitosamente.

Conceptos, principios y significado

A continuación, se describirán los conceptos claves a tener en cuenta en el Módulo, tales


como Participación, Democracia, Ciudadanía, Liderazgo, Libertad e Igualdad
Participación:

138
La participación juvenil se da en las organizaciones culturales, civiles, políticas,
sindicales, de autogestión, estudiantiles y universitarias. Esta expresión se utiliza para
designar toda una serie de actividades, entre las que encontramos un recorrido que va desde
el acto del voto, hasta la militancia en un partido político pasando por la participación en
manifestaciones. (Norberto Bobbio, 1983)
Hay por lo menos tres formas o niveles de participación política que merecen ser ilustradas
brevemente.
1. Presencia: La menos activa y marginal, se trata de comportamientos receptivos o
pasivos
2. Activación: El sujeto desarrolla dentro y fuera de una organización política, una serie
de actividades de las cuales es delegado permanente o promotor.
3. Participación: En sentido estricto se reserva a las situaciones en las cuales el individuo
contribuye directa o indirectamente en una situación política.

En el Siglo XX y XXI la participación adquirió especial importancia, pues la


incorporación masiva de los ciudadanos a la vida política es un hecho reciente, ya que tanto
el sufragio universal y la igualdad de voto se ha logrado en la mayoría de países sólo en las
primeras décadas del siglo XX, y las mujeres fueron admitidas en la votación sólo después
de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a pesar de este hecho y de los esfuerzos por
generar escenarios amplios de participación el interés por la política, y la vida pública se
circunscribe a un grupo limitado de personas, incluso con la masificación de los medios de
comunicación de masas el grado de información política es muy bajo, y la participación
política se reduce en la mayoría de los casos al escenario meramente electoral.
Pero vale la pena cuestionarse, ¿por qué se le ha dado una especial relevancia a la
participación en la sociedad, bien sea del conjunto de esta o de la ciudadanía? Ha sido
precisamente, la redefinición del papel entre Estado y sociedad civil, enfocada hacia una
mayor participación y control de la cosa pública por parte de la ciudadanía es la que pone de
relieve a nivel local, nacional e internacional el creciente valor atribuido a la participación.
Democracia:

El surgimiento de la Democracia fue producto de una serie de acontecimientos que se


gestaron durante generaciones, que fueron adquiriendo poco a poco autonomía económica y
militar. El modelo de democracia que debemos tener en cuenta para contextualizar el
ciudadano colombiano es el de la democracia moderna, la cual surge con el liberalismo; en
este nace el individuo como sujeto de razón “la individualidad” y se privilegia la esfera
privada por encima de la esfera pública, el ciudadano tiene la posibilidad de escoger si
participar o no de los asuntos públicos y sobre todo de escoger entre diferentes opciones. La
forma de gobierno ideal para la democracia moderna se basa en un modelo representativo en

139
el que el pueblo ejerce su soberanía controlando el poder, surge un parlamento como el centro
de la razón y el debate que tiene como objetivo principal proteger las libertades individuales
en el marco del logro de los intereses particulares.
Los ideales y objetivos políticos de la democracia clásica marcaron la pauta para el
pensamiento que se configuro de la democracia moderna, la libertad y la igualdad entre
ciudadanos. Estos, son dos principios unidos de forma intrínseca con la democracia, pues la
libertad fundamenta la igualdad, Held nos explica esto a través de Aristóteles el cual define
que hay dos criterios en cuanto a la noción de libertad, el ser gobernado y gobernar por turno
y el vivir como se quiere, para el primer criterio es necesario la igualdad numérica, puesto
que la multitud es la que ejerce la soberanía (HELD, 2007). La repartición equitativa de la
práctica del gobierno sería viable si se remunera (para no perjudicar al individuo a causa de
la participación política), todos los votos tienen el mismo peso, y todos tienen las mismas
posibilidades de acceder a un cargo público (HELD, 2007).
El desarrollo del pensamiento liberal en Inglaterra se da en el siglo XVIII. El equilibrio
de poder del monarca-iglesia, manifestaba que sus súbditos le debían obediencia por un deber
religioso, ya que su poder emanaba de Dios. Tras La Reforma, se alteró esta armonía abriendo
la necesidad de una nueva teoría de la monarquía, pero teniendo en cuenta que esta sea
secular. Thomas Hobbes desarrolló la teoría del absolutismo monárquico durante la Guerra
Civil inglesa, esta abogaba por un contrato social que recaía sobre una persona, en el cual
recaería la soberanía indivisa e ilimitada. Por otro lado, John Locke estableció la idea secular
y antiautoritaria de la política en su justificación de la monarquía constitucional, ésta se
considera como el comienzo de la teoría liberal.
La preocupación central del liberalismo recae sobre los límites a la autoridad del Estado,
también la oposición a las interferencias de éste en el campo de las actividades individuales
en la sociedad. La sociedad era planteada como la combinación de sus partes individuales o
como un todo cualitativamente diferente. Los teóricos liberales se insertaron en la segunda
concepción, lo cual marco la pauta para la idea liberal del ser social y político.

Ciudadanía:

140
El ideal democrático prevé una ciudadanía atenta a los desarrollos de la cosa pública,
informada sobre los acontecimientos políticos, al corriente de las principales cuestiones,
capaz de elegir entre las distintas alternativas propuestas por las fuerzas políticas y
comprometidas de manera directa o indirecta en forma de participación. Sin embargo, la
realidad es muy distinta. La falta de formación ciudadana es el motivo de una cultura política
voluble, inconstante y frívola, la democracia en Colombia se mueve en un espacio vacío, no
existe una institucionalidad fuerte por parte del Estado, no hay reconocimiento de nuestra
identidad ni respeto entre ciudadanos, no hay conciencia de las dificultades ajenas, no existe,
por parte de los representantes una transmisión de las necesidades sociales ante el poder
político, y el debate de temas relacionados al bien común es excluyente. En suma, carecemos
de una ciudadanía formada que aporte en la construcción de una democracia plena.

Liderazgo:

Se entiende normalmente, en la actualidad, en un sentido muy distinto del concepto


corriente en toda tradición de pensamiento que se remonta hasta Platón. Algunos autores H.
Page y R.M. MacIver (1937) lo consideran como "la capacidad de persuadir o dirigir a los
hombres que se deriva de cualidades personales independientemente del oficio" (Norberto
Bobbio, 1983). Tenemos entonces las siguientes características -Un papel que A) se
desempeña en un contexto específico de
interacción y refleja en sí mismo (y en su
"cometido") la "situación" de este contexto
B) manifiesta ciertas motivaciones de líder y
requiere ciertos atributos de personalidad y
habilidad, además de ciertos recursos en
general, que son todos (motivaciones,
atributos y recursos) variables del papel en
función de su contexto C) está ligado a las
expectativas de sus seguidores, con sus
recursos, sus demandas y sus actitudes.
Existen tres tipos de líder: el rutinario- no crea ni
reelabora ni su papel ni el contexto en que lo desempeña
cumple dentro de los límites generalmente previstos un
papel de guía; el innovador: que reelabora también
radicalmente un papel de guía de una institución ya
existente, el precursor-promotor: crea tanto su papel
como el contexto en que lo realiza (por ejemplo, el que
se convierte en fundador de un grupo y logra darle un
mínimo de consistencia a su iniciativa y mantenga una

141
posición de líder dentro de la institución que ha promovido)
Libertad:

La libertad es uno de los valores fundamentales


de la democracia, está íntimamente relacionado
con la naturaleza humana. Por lo tanto, la libertad
social, económica y política es considerada como
una necesidad humana y un bien en sí misma. Esta
conlleva intrínsecamente el desarrollo del sujeto
en el marco de la autonomía para tomar decisiones
que afecten su proyecto de vida e incidan en la
sociedad. Existe una forma de libertad mediada
por las normas externas que me impiden ciertas
conductas para garantizar el desarrollo de los
demás sujetos que interactúan en la sociedad, así
como otra que se encuentra relacionada a la noción
de autorrealización del ser humano. Véase (Berlin,
1998)
Igualdad:

La igualdad de oportunidades que el liberalismo sostiene se basa en términos de lo formal


no en lo real. El liberalismo evoluciono a la par con el capitalismo, creando en sus bases
grandes desigualdades de riqueza e ingresos. Bajo unas igualdades abstractas se formularon
las oportunidades del liberalismo, igualdad en cuanto a la razón, igual interés propio, igual
derecho al sufragio, iguales derecho ante la ley. Pero en este contexto de igualdad, no se
garantiza un resultado justo con las oportunidades ya que se basa en las igualdades humanas
para la justa recompensa de los méritos, las desigualdades de talento y energía para la
obtención de mi interés dan como resultado que solo el “mejor” o el “más competitivo” se
queda con los bienes, marcando la diferencia entre las igualdades formales y las condiciones
reales o naturales de un individuo.

La Participación en Colombia: principios básicos

La democracia como sistema político ideal instaurado en la sociedad occidental surge


como una forma de mediar el conflicto, éste como tal es un régimen que se revalúa
constantemente y de esta forma se construye. El sistema político democrático en Colombia
es un rompecabezas que apenas empieza armarse, todavía es débil y logró su mayor avance
con la Constitución de 1991. Pues fue en esta carta magna donde se consignaron dos tipos

142
ideales de democracia, tanto la participativa como la representativa. Ambos principios
centrales para la discusión del ciudadano ideal y la construcción de elementos que
empoderarían a la sociedad del control político sobre sus gobernantes, éstos parecen haber
fundado las esperanzas de un nuevo modelo de país, que abrigaría proyectos políticos
incluyentes y olvidados tras décadas de bipartidismo y una organización política centralista.

Los principios básicos de la participación en Colombia se sintetizan en la Constitución


Política en el preámbulo de ésta, el artículo primero y segundo. En el preámbulo31 se
establecen varios elementos que distan de la constitución de 1886: en primer lugar la
soberanía recae en el poder popular representado por los delegados a la Asamblea Nacional
Constituyente, en segundo lugar se pretende fortalecer la unidad de la Nación y asegurar la
vida de sus habitantes mediante la incorporación de los derechos sociales, como lo son el
trabajo, la igualdad, la justicia, la libertad, el conocimiento y la paz, en tercer lugar se
establece un orden democrático y participativo, es decir una veeduría directa de los
ciudadanos sobre el poder político con el fin de garantizar un orden económico, político y
social justo y finalmente señala su compromiso con sellar la Unidad Latinoamericana.
La democracia en Colombia a partir de la Constitución de 1991 adopto rasgos
característicos de los ideales de ciudadanía del modelo clásico y del modelo moderno; de la
democracia clásica rescato la participación directa, en la cual el ciudadano debía estar
comprometido con el Sistema Político y tener la capacidad de influir en él a través de la
participación y el debate; por otro lado de la democracia moderna se tomó el sistema de
representación donde se protegen las libertades individuales y se le brinda a ciudadano la
posibilidad de participar o no de la vida pública y de escoger entre diferentes opciones.

31
Preámbulo C. Política 1991: en ejercicio de su poder soberano, representado por sus
delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el
fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el
trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico,
democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y
comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y
promulga la siguiente

143
La constitución política de 1991 abre espacios de participación desde su preámbulo y en
los artículos 1, 2, 3, 40, 103, y
la ley 134 de 1994 que
reglamenta los mecanismos de
participación (el voto, el
plebiscito, el referendo, las
consultas populares, la
revocatoria del mandato, la
iniciativa legislativa y el
cabildo abierto) estos son solo
algunos de los instrumentos de
la participación política,
puesto que esta última no se
reduce solamente a estos
mecanismos sino que
igualmente es concebida
ampliamente en las iniciativas
de las corporaciones públicas, en el desempeño de funciones y cargos públicos y en la
conformación de partidos políticos.

Actividades sugeridas para la Sesión

En esta sesión el estudiante podrá conocer mediante un abordaje


teórico conceptual los principios básicos de la Participación en
Colombia, los cuales se centran en los pilares fundamentales de la
democracia participativa, entendiendo a los ciudadanos como el
sujeto bajo el cual recae la soberanía popular. Para ello el docente
realizará una exposición y dejará como lectura adicional para trabajo en casa el documento
denominado “La Juventud y el Liderazgo Transformador: conceptos y estrategias en
mundos inciertos y turbulentos “. Teniendo como eje central de la sesión las preguntas ¿Si
participamos, tenemos poder? ¿Toman las otras decisiones por ti? A partir de los conceptos
impartidos, se desarrollará durante la sesión un apartado de ella en el cual de manera
provocativa se introduzcan las preguntas y se genere un debate que permita dilucidar la
importancia de participar para incidir de manera positiva en la transformación de nuestro
entorno social, político y económico.
Lectura Complementaria: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2009). Módulo
de Participación Ciudadana, la Participación en Colombia. Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109108/EXE_Modulo_/index.html

144
Revisa la película Las Sufragistas
(https://www.pelisplay.co/pelicula/las-sufragistas), escoge una escena y
realiza un breve escrito reflexivo; no mayor a dos páginas, donde
relaciones las categorías de ‘ciudadanía’ y ‘libertad’.

Liderazgos y gestión comunitaria

El liderazgo es pensado como una función requerida para impulsar, producir y consolidar
cambios sociales, proponer soluciones y alternativas a las dificultades que se presenten. Es
importante ubicar en nuestro contexto la necesidad de desarrollar en la práctica un liderazgo
transformador, que tenga la capacidad de cambiar las tradicionales formas de incidir en el
escenario público y propiciar cambios de amplio alance. El concepto de liderazgo muestra,
tradicionalmente, fuertes asociaciones con el de "poder" —en el sentido de influir sobre la
conducta de los otros—, y con el de "gerencia", entendiendo por tal la administración eficaz
de recursos y acciones, para el logro de objetivos. (Organización Panamericana de la Salud,
1998)

Debido a la velocidad de cambio de los contextos sociales y de los sujetos que inciden en
estos, el liderazgo ha adquirido una particular importancia como instrumento para producir
transformaciones y aportar a la solución de problemas, mediante la promoción de estrategias
de articulación social hacia los otros en relación con los objetivos compartidos y
problemáticas comunes, que permitan la planeación y desarrollo de acciones orientadas a
solucionar estos.
Pero nos preguntamos, ¿dónde y cómo se forma el liderazgo? El liderazgo es un
concepto que se puede fomentar y por ende surgir, tanto en las instituciones educativas como
en los núcleos básicos de la sociedad. Para promover el liderazgo, si bien se debe trabajar
con los sujetos que potencialmente se identifiquen como “líderes”, se debe vincular en este
propósito a quienes también se interesan por el transcurrir de la vida pública, los que de
alguna u otra manera se identifiquen como “seguidores”. Es fundamental la creación de

145
conciencia acerca de la importancia de participar, propiciar y vigilar escenarios democráticos
en los que se tomen decisiones que afectan la vida en sociedad.
Entonces, ¿cuál es el papel de los jóvenes en las transformaciones sociales? Para los
jóvenes y adolescentes, la participación y el ejercicio del liderazgo es crucial, ya que se trata
de sujetos que se encuentran atravesando una etapa de formación como seres humanos y
como ciudadanos activos. Pues a pesar de que la sociedad, la familia, y las instituciones
educativas presenten restricciones para el libre desarrollo del joven o adolescente, siempre
que se potencia la autonomía, la libertad para decidir acerca de su proyecto de vida y
desarrollo humano, podrán pensar en los otros, y actuar solidariamente como ciudadanos
sujetos de derechos y responsabilidades. Hoy en día el contexto demanda liderazgos
transformadores, capaces de incidir en todo tipo de organizaciones, empresas, agencias del
gobierno y organizaciones no gubernamentales.
Participación social e
iniciativas democráticas

Como ya se planteó en
los conceptos que
anteceden este apartado del
texto, la participación se
constituye en un principio
básico de nuestro país, por
ende, se dota al ciudadano
de una serie de
herramientas democráticas,
que permitirían un ejercicio
ciudadano consciente y
activo en la defensa de la cosa pública, y en la promoción de sus intereses al interior de las
instituciones del Estado. La posibilidad de asociarse a partir de intereses comunes, y poder
tramitarlos hace parte del propósito.
Es por ello por lo que las iniciativas democráticas
que se han desarrollado en el país se anteceden de
procesos de construcción, organización y
fortalecimiento de la cohesión social, dada por la
afinidad de objetivos. Si bien la participación se ha
basado fundamentalmente en elementos electorales, siendo este el más conocido y utilizado
por los ciudadanos, es importante destacar que el ámbito electoral solo constituye uno de los
muchos que contempla nuestro ordenamiento jurídico. De allí que el camino para la toma de
decisiones colectivas aún sea un terreno un poco desconocido para los habitantes del país y
por ende un reto tanto para la ciudadanía como para el Estado, si queremos cumplir a

146
cabalidad el propósito de una sociedad más justa, democrática y equitativa, plasmado en la
Constitución Política de 1991.
La participación social precisa de una colaboración sistemática y organizada de actores
sociales, interesados en trabajar por un proyecto específico que se relacione con el ejercicio
de un derecho fundamental, social, económico, cultural, político, entre otros. Esta requiere
de transparencia en el acceso a información, planeación y organización de las actividades a
desarrollar.
En una sociedad como la colombiana, llena de múltiples conflictividades sociales,
causadas por factores históricos urge una intervención organizada de la ciudadanía para
participar en las decisiones políticas del país, con el fin de fortalecer la democracia y la
legitimidad de nuestras instituciones.
Taller
Objetivo: Reconocer conceptos básicos de participación
ciudadana y democracia. Hacer acercamiento de lectura de
contexto con la identificación de problemáticas sociales.
1. ¿Cuáles considera que son los principales avances
democráticos en Colombia a partir de la Constitución Política
de 1991?
2. ¿Por qué considera que es importante la participación
ciudadana?, ¿cómo esta puede contribuir al ejercicio pleno de la
democracia?
3. ¿Cuáles crees que son los principales obstáculos para el ejercicio pleno de la
democracia?
4. ¿Cuáles son las principales problemáticas sociales que afectan a la comunidad en
5. dónde vives? ¿De qué manera puedes contribuir a la mitigación de estas?
6. ¿Conoce algún escenario de participación de su sector poblacional (juventudes) en su
municipio? ¿cuál ha sido la incidencia (acciones en toma de decisiones) de dicho
escenario participativo para las juventudes?
El taller se realizará en grupos de 2, deberá ser entregado en documento Word (Times
New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5).

Referencias Bibliográficas

147
ALBERICH, T. (2004): GUÍA FÁCIL DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Dykinson .L. ISBN 84-9772-324-4
ALBERICH, T. (2002): “PARTICIPACIÓN CIUDADANA”, en “DICCIONARIO
CRÍTICO E CIENCIAS SOCIALES, Terminología Científico Social”, obra dirigida por D.
REYES Román. 3ª Edición (digital), ISBN 84-7658-067-3. Madrid, ucm.es, 2002.
ALBERICH, T.(1994) Política local, participación y asociacionismo Tesis inédita
Director: Rodríguez-Villasante Prieto, Tomás Facultad: Ciencias Políticas y
Sociología
ARBLASTER, A (1992) Democracia. Madrid: Alianza Universidad.
ARISTÓTELES (ed.1986) Política Madrid:Alianza
BARBER, B (1984) Strong Democracy: Participatory Politics for a New Age. California:
Univ California Press.
BEYME, K. von (1986) Los partidos políticos en las democracias occidentales.Madrid:
CIS-Siglo XXI
BEYME, K. Von (1994) Teoría política del siglo XX. De la modernidad a la
ostmodernidad. Madrid: Alianza Editorial.
CAPELLA, J.R. (1993) Los ciudadanos siervos. Madrid: Ed. Trotta.
CRUIKSHANK, B. (1999) The Will to Empower: Democratic Citizens and Other
subjects. Cornell: Cornell University Press
DAHL, R. (1992) La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós
GINER, S. (1998) Carta sobre la democracia Barcelona: Ariel
GAMBIER, Beltrán, "Ser ciudadano", artículo de opinión publicado en el diario La acción
de Buenos Aires el 20 de enero de 2010
GAMBIER, Beltrán, "Ciudadanos, Abogados y Transparencia", artículo de opinión
publicado en el periódico El Correo el 5 de enero de 2011
GAMBIER, Beltrán,"El interés público busca abogado", publicado en Nova Traditio,
Revista Trimestral de la Confederación de Abogados Jóvenes del Estado Español, Madrid,
año 2002, nº 3, pág. 824
GAMBIER, Beltrán, "La acción de amparo en defensa del principio de legalidad y el
interés público: un replanteo en torno a la legitimación de los ciudadanos", trabajo publicado
en la Revista Jurídica de la Federación Interamericana de bogados, www.iaba.org, volúmen
1, (2005)
GONZÁLEZ GARCÍA, J.M. QUESADA, F. (coords.) (1992) Teorías de la Democracia
Barcelona: Anthropos
LACLAU,E. MOUFFE,Ch. (1985) Hegemony and socialist strategy: Toward a adical
Democratic Politics. London: Verso.

148
POSADAS,P. (2000) Participación ciudadana, sociedad y educación. Tesis UPVEHU.[er:
http://www.calameo.com/read/0007325538e9228d0128d ; Descargar:
http://edtb.euskomedia.org/1526]
RUBIO CARRACEDO,J. (1990) ¿Democracia o Representación? Poder y egitimidad en
Rousseau. Madrid: Centro Estudios Constitucionales.
SARTORI,G. (1988) Teoría de la democracia, 2 vols. Madrid: Alianza Editorial.
UNGER R.M. (1998) Democracy Realized: The Progressive Alternative. London:Verso
UNAD, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (2009). Módulo de Participación
Ciudadana, la Participación en Colombia. Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109108/EXE_Modulo_/index.html

149
Construcción de una ética ciudadana.

Objetivos.
Este tema, estimado estudiante, es una invitación a pensar de un modo conjunto las
posibilidades que tenemos, como sociedad civil, de construir una ética que nazca desde el
reconocimiento de las diferencias, pero, desde el compromiso ciudadano de considerar
como límite el derecho del otro.
De acuerdo con lo anterior se plantean los siguientes objetivos:
1. Reflexionar sobre la importancia de construir una ética ciudadana desde
las necesidades que una sociedad pluralista demanda.
2. Apropiar el concepto de ética y de ciudadanía.
3. Comprender los logros de la constitución política de 1991, en términos
del reconocimiento de nación como una sociedad pluriétnica y
multicultural, cómo acuerdo fundante para la construcción de una ética
cívica.

Para leer

La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La


incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de
otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de
inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela
de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!: he aquí el lema
de la ilustración. (Kant, 1784, p. 1).

Pregunta: De acuerdo a la máxima de Kant emitida en el primer párrafo de ese ensayo que
paso a la historia cómo la gran respuesta a la definición sobre qué es la ilustración, para usted:
¿se puede construir una ética ciudadana sin tener la capacidad de pensar por sí mismos?

Formación de la ética ciudadana.

La construcción de ciudadanos activos, participativos y empoderados de sus deberes y


derechos es uno de los propósitos cruciales de la democracia moderna. En el marco de la

150
construcción de sociedades gobernadas por el Estado de Derecho (es decir un conjunto de
reglas, normas, derechos y deberes del Estado para con los ciudadanos), se desarrolló una
ética ciudadana en relación al respeto y obediencia a dichas normas, establecidas para el buen
funcionamiento de la vida en comunidad.

Es por ello que en el presente apartado del documento se abordarán los antecedentes del
surgimiento del Estado de Derecho, la sujeción y obediencia a las normas, el aporte del
accionar ciudadano para el fortalecimiento de nuestro entorno social, y la necesidad de
fortalecer lo público, su defensa, la promoción de una ética ciudadana, en épocas de cambio.

El Estado de Derecho y la obediencia a las normas: “el valor y desarrollo de una ética
ciudadana en una época de cambio”.

Hay una serie de antecedentes que constituyen la parte esencial del Estado de Derecho, de
este surge la primacía de las normas y por ende se regulan las relaciones sociales, se tiende a
mediar los conflictos, a partir del establecimiento de unas reglas de juego para la sociedad.
Los principales antecedentes se suscitan en los siguientes hitos históricos: La Carta Magna
(1215); The Bill of Rights (1689); La Constitución estadounidense (1776). ¿Qué significa
Estado de Derecho? El concepto hace referencia a un ordenamiento de los poderes públicos,
conferido por la ley de acuerdo a los procedimientos legalmente establecidos.
El Estado de derecho empieza a constituirse a partir del siglo XIII, con la primera
declaración de victoria de los señores feudales sobre el monarca, la famosa carta magna de
Juan sin Tierra, que contenía algunas libertades de comercio y circulación; a la que le siguió
Petition of Rights (1628), en donde se reconoce la existencia de ciertos derechos que la
Corona tuvo que aceptar, y que se ratificaron por The Bill of Rights en 1689, cuyo gran
teórico fue el iusracionalista John Locke. Se incorpora también el Habeas Corpus,
instrumento para garantizar la libertad personal de los individuos, prohibiendo el
encarcelamiento, sin pasar por un proceso judicial previo.
A partir de la transición de la monarquía absoluta a los Estados modernos, se reconfigura
la organización y estructura de poder, dando paso al surgimiento del Estado de Derecho, en
el que existe una división de poderes y las reglas mencionadas previamente quedaron
plasmadas en instituciones. A su vez existen diversos principios: 1. La soberanía popular, es
decir el poder radica en el pueblo. 2. La igualdad de los ciudadanos ante la ley en materia de
derechos y obligaciones. 3. El monopolio estatal, es decir el poder lo concentra el Estado. 4.
La supremacía de la ley, la norma es superior a los valores de períodos anteriores. 5. Existe
una jerarquía en las leyes, la Constitución se eleva en la cima. 6. La división de poderes.

151
¿Cuáles son las ideas, requisitos y premisas que consideramos esenciales de un Estado de
derecho? Nos referimos a ese Estado que se gestó en el siglo XVIII durante la Ilustración, se
configuró en el XIX con los movimientos constitucional y codificador, y se desarrolló y
consolidó, con nuevos matices, en el siglo XX, en el mundo de tradición jurídico-política
occidental. Pues bien, las primeras nociones fueron: 1) la idea de la existencia de un mandato
unilateral dado por el pueblo soberano; 2) la idea de la necesidad de dictar una norma de
Estado a la que debían estar sometidos gobernantes y gobernados; 3) la idea de que la norma
jurídica, en este caso la Constitución, era fundamento y límite del poder político.

De dichas ideas surgieron los requisitos del Estado de derecho: 1) el imperio de la ley
como expresión de la voluntad popular. Esto es, “el gobierno de las leyes” y no “el gobierno
de los hombres” o, para mayor claridad, “el poder sometido a la norma jurídica”, lo que
garantiza a los ciudadanos los principios de libertad e igualdad y que, además, les otorga ese
bien indispensable para la consecución de sus fines: “seguridad jurídica”; 2) la legalidad de
los actos de la administración y su control judicial, así como la constitucionalidad de las
normas secundarias o derivadas de la norma máxima en la jerarquía de las leyes: la
Constitución; 3) la división de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a la manera
clásica aportada por Montesquieu, con su consecuente equilibrio y control, así como la
autonomía del Poder Judicial, que interpretará y aplicará la norma jurídica con absoluta
independencia de los otros dos poderes; 4) la garantía jurídica de los derechos y libertades
fundamentales, ya sean individuales, sociales o colectivos, que es la garantía de la libertad e
igualdad de seres humanos ante la ley (Bernal Gómez, 2010).

Es por ello que la obediencia a las normas se ve relacionada a todo un desarrollo histórico
de los Estados, y las leyes que entrarían a regular la forma del vivir-convivir- en sociedad,
que se caracterizan por tener una legitimidad sujeta a lo legal-racional, y deben ir adaptándose
al contexto en el que se rigen, pues los contextos se transforman de manera constante.
La necesidad de fortalecer lo público, su defensa, promoción y la ética ciudadana en
épocas de cambio, “la validez de nuestras acciones fortalece o debilitan nuestro entorno
social”. Lograr caracterizar la relación entre los fenómenos públicos y privados, es converger
en un espacio de confrontación en los planos político, económico, social y cultural; dado que
existen diversas nociones sobre los conceptos en cuestión. Una primera categoría es
corresponder lo público o privado a un aspecto o dimensión inherente a un determinado
fenómeno, es decir, hacer equivalente lo público con el Estado, lo comunitario, colectivo y
social; por antonomasia determinando lo privado como una escala individual, familiar y
económica.

152
Otras posturas buscan determinar lo
público como un asunto perteneciente a
la política, la democracia y la
responsabilidad ciudadana; o de manera
más específica a lo público como lo
enunciable, visible y perteneciente a
todos, contrario a lo privado, como lo no
visible y lo de ninguna persona.

En términos generales, es posible relacionar lo público con un objeto de estudio en


múltiples disciplinas y saberes académicos, pero que en su desarrollo no busca constituir un
campo disciplinar autónomo; éste se concibe de manera extendida a través de la relación
entre esferas.

Todo aquello que no es común


alude a la esfera de lo privado; o lo
común es aquello que no corresponde
a lo individual. En otras trayectorias
de reflexión lo público es lo estatal, y
lo privado es aquello que se encuentra
por fuera de la esfera del Estado
(ESAP, UNAL, 2005).

Si bien todo aquello que es común pertenece a la esfera de lo público, lo común no


relaciona una igualdad de condiciones para todos, sino una indefectible admisión de
innumerables y plurales perspectivas frente a determinada circunstancia; de ahí que sea tan
importante el fortalecimiento de lo público, pues la naturaleza de tal esfera se concibe a través
del impulso a la tolerancia de distintas perspectivas en clave de la diversidad, pero todas en
torno a una misma esfera.

Esto significa que la esfera pública es pública si en ella aparece y habita la auténtica y
verdadera pluralidad de lo humano […] Lo privado tiene un sentido privativo en la medida
en que denota estar privado de asuntos esenciales a la vida humana, estar privado de realidad,
en tanto se está privado de una objetiva relación con los otros, estar privado de los demás en
tanto en lo privado no puedo verlos y oírlos y no pueden compartir lo visto y lo oído por mí
(ESAP, UNAL, 2005).

153
Realizar la siguiente actividad
Instrucciones:
1. Organícense en grupos de 5 estudiantes.
2. Vea el filme: cómo el gato y el ratón. Director Rodrigo Triana. Año 2002.
Link:
https://youtu.be/1B4I__cE7ME

3. De acuerdo al filme el problema central es:

A. La idea de progreso simbolizado en la electricidad.


B. La falta de solidaridad de los vecinos.
C. El conflicto entre las familias lideres del barrio.
D. La poca voluntad política de la administración local.

4. El progreso evidenciado en la puesta de los postes de electricidad a la


comunidad de la estrella en Bogotá genero una situación de:
A. Solidaridad comunitaria.
B. Conflicto de intereses particulares.
C. Problemática socio-política.
D. Un comportamiento poco ético de los padres de las familias gestoras.

5. De acuerdo al filme, se puede reflexionar y sostener que:


A. La ética se construye desde un acto de decisión individual.
B. La ética permite un marco de referencia social.
C. La ética surge desde el reconocimiento de las diferencias del otro.
D. La ética hace nacer los conflictos sociales.

El modelo de sociedad y el consumo desmedido de unos, pone en cuestión el sentido y


proyecto de vida de otros.

La denominada sociedad de consumo es un término utilizado ampliamente para señalar


aquellas sociedades en las que es posible evidenciar una etapa avanzada

154
de desarrollo industrial capitalista y que se caracterizan por el consumo masivo
de productos, debido a su producción en masa. Es una noción relacionada con la economía
de mercado y, por lo tanto, con el capitalismo, entendiendo por economía de mercado aquella
que encuentra el equilibrio entre oferta y demanda a través de la libre circulación de capitales
y personas sin intervención estatal; solamente regulada por el mercado a través de una “mano
invisible” (Adam Smith).
El modelo de sociedad de consumo es aquel cuyo sistema económico estimula de manera
inagotable la actividad de compra por parte de la población. Incluso cuando la actividad se
considere superflua e innecesaria, es decir, solo produce en dicha configuración un verdadero
afán de comprar. Esta actividad constituye al consumo como un signo de status social que,
acompañado de las grandes agencias de publicidad, logra colocar al productor como aquel
que dispone el consumo en la sociedad.
A lo largo de la historia, es posible identificar dos momentos de cambio e instauración de
una sociedad de consumo. Primero, cuando Henry Ford a inicios del siglo XX, desarrolló una
cadena de producción en serie para la fabricación de automóviles, y tras la Depresión de 1929
y la promoción en el aumento de la demanda por parte de los consumidores privados.
En términos simples, la sociedad de consumo es aquella donde el productor termina
manipulando el mercado a través de la publicidad, de tal forma que sea posible crear nuevas
necesidades en los consumidores. Condiciona al consumidor a comprar productos superfluos
e innecesarios y, al final, no son las demandas las que determinan los productos, sino la
voluntad del productor la que los condiciona.
De esta manera, el consumismo es la consecuencia de un sistema que ha dispuesto todas
las condiciones para que el productor sea quien establezca las reglas de juego. La principal
característica que diferencia al consumo de masas del consumo tradicional es la motivación
de las personas a consumir, pues si antes se consumía para cubrir necesidades básicas,

ahora tal actividad tiene como


propósito satisfacer los deseos de los
consumidores, es decir, que tal
actividad se propone crear
necesidades artificiales, mediante la
constante publicidad que convence a
las personas en el círculo vicioso del
consumo. El progreso desmedido en
estas sociedades de consumo trae
fuertes consecuencias sociales. Los
progresos de la abundancia, es decir,
de disponer de bienes y de

155
equipamientos individuales y
colectivos
cada vez más numerosos, tienen como contrapartida una serie de perjuicios que se vuelven
progresivamente más graves y que son consecuencia, por un lado, del desarrollo industrial y
del progreso técnico, y por el otro, de las estructuras del consumo (Baudrillard, 1970).
La creciente actividad económica en tales sociedades produce ruido, contaminación del
aire y del agua, destrucción de sitios naturales, perturbación de las zonas residenciales,
congestión del tráfico. Además de la obsolescencia programada de productos y la
proliferación de falsas innovaciones. La rápida movilidad de la mano de obra y la
consecuente inestabilidad del empleo, crean una presión psicológica y social de competencia
en todos los individuos. En conclusión, el costo mayor de la sociedad de consumo es el
sentimiento generalizado de inseguridad que engendra.
A manera de conclusión.

“La movilidad y la flexibilidad


de identificación, que caracterizan
la vida del tipo “salir de compras”,
no son vehículos de emancipación
sino más bien instrumentos de
redistribución de libertades. Por ese
motivo, son bendiciones a medias –
tan seductoras y deseables como
temidas e indeseables–
que despiertan sentimientos contradictorios. Son valores ambivalentes que tienden a
generar reacciones incoherentes y cuasi neuróticas […] La tarea de la autoidentificación tiene
perturbadores efectos colaterales. Se convierte en fuente de conflicto y actúa como disparador
de impulsos incompatibles entre sí. Como esa tarea, que nos compete a todos, debe ser
llevada a cabo individualmente, y en condiciones muy distintas, divide las situaciones
humanas e insta a una competencia despiadada, en vez de unificar una condición humana que
tienda a generar cooperación y solidaridad” (Bauman, 2000).
Con el propósito de mantener una actitud dinámica en el transcurso de las sesiones, se
propone presentar el video titulado “De consumir a consumidor responsable”, disponible en

la URL: https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY
Este video relata la vida cotidiana de un individuo occidental, típico partidario de
sociedades consumistas; pero que después se convierte en un homo-responsable.

156
TALLER TEMÁTICO
Unidad 3. Construcción de una ética ciudadana.

Producto: Un escrito y una reseña de tres noticias sobre los acontecimientos narrados y
la orientación de los documentos propuestos aquí.

Procedimiento
En primer lugar:
a. Leer el siguiente texto: Adela Cortina. Conversación. (2019)
b. Escuchar este podcast: Formas de Organización. Radio Pal Paro (2021)
https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy82NTk2MjUwYy9w
b2RjYXN0L3Jzcw/episode/MzBiNDQ3MGYtN2UyYy00ZGJhLWFhNDEtMDYxMmE1
YzMzNTFi?hl=es-CO
c. Ver el documental: Sumercé de Victoria Solano (2019)

En segundo lugar:

Teniendo en cuenta la lectura, la escucha y el visionado de estos tres materiales, leer las
siguientes frases que es común escuchar a propósito de la participación, y elaborar un
comentario crítico con respecto a cada una:

“Hay mucha gente inculta que no sabe ni leer ni escribir. Lo mejor es que no
participen en las decisiones políticas”.
“Lo que está bien es que los adultos cultos participen en política. La gente joven
no está preparada, es muy inexperta”.
“Lo más conveniente para todos es que decidan los que saben”.
“Entre menos gente participe de las discusiones mejor. Cuando participa mucha
gente se forman grandes problemas, todo es confuso, y llegar a un acuerdo puede ser
muy demorado.”
“No tengo tiempo que perder participando en política. La responsabilidad
absoluta de todo aquello que pasa (y también de lo que no pasa) en nuestro país, es
de los gobernantes”.
“Para qué hacer debates entre los ciudadanos y los dirigentes políticos. Eso no
aporta nada”.

157
“Los políticos siempre han hecho lo que quieren. La mejor decisión que podemos
tomar es conformarnos con el actual estado de las cosas. Es mejor no hablar de estos
asuntos”.

1. Requerimientos

Tener en cuenta estas indicaciones:

• Este taller se elabora de manera grupal.


• El grupo elige una, entre tres posibles formas de presentación:
a) Escrito: 3 páginas (máximo).
b) Podcast: 7 minutos (máximo).
c) Video: 7 minutos (máximo).
• Tiempo límite de entrega: 2 semanas.
Corolario:
Preguntas problemas para el planteamiento de la temática “Construcción de una ética
ciudadana”

• - ¿El fin justifica los medios?


• - ¿Por qué debemos obedecer a otros?
• - ¿Cómo vivo y cómo quiero vivir?
Lecturas:
• Adela Cortina | Ética. (2019)
• Martha Nussbaum | Pensar de manera crítica (2015)

Podcast:
✓ Centro Nacional de Memoria Histórica
✓ Jóvenes. Nuevas formas de creer en la democracia
✓ Los jóvenes y la política

• Material filmográfico:
✓ Sumercé
✓ María de los Esteros
✓ Jaime Garzón | Especial

BIBLIOGRAFÍA

Aristóteles (1998). Ética nicomaquea. Madrid: Gredos.

158
Camps, Victoria; Guariglia, Osvaldo y Salmerón, Fernando (2004). Concepciones de
la ética. Madrid: Trotta.
Cortina Ortiz, Adela (2001). Alianza y contrato: política, ética y religión. Madrid:
Trotta.
Cortina Ortiz, Adela (2009). Ciudadanos del mundo. Madrid: Alianza Editorial
Kymlicka, Will y Norman, Wayne (1994). El retorno del ciudadano: una revisión de la
producción reciente en teoría de la ciudadanía. Barcelona: Paidós.

Santiago de Cali febrero 8 de 2022.

159
160
161

También podría gustarte