Está en la página 1de 2

las luces en blender dan luz, pero no se ven

asi pues no sirven para representar una bombilla resplandeciente


probe un metodo que metia la luz en un cubo, y al cubo le ponia una especie de
niebla, haciendo que la luz tuviera como aura, pero la niebla generaba sombras
raras. No me gusto.

Para simular la bombilla, lo mejor es hacer un objeto con un material


resplandeciente y activar el resplandor desde la pestaña de render (funciona solo
con eeve)
asi se crea un objeto muy chulo que brilla con apariencia bastante real... pero no
emite luz

Por tanto hay que crear una luz que este pegada a la bombilla que de la luz. Pero
hay otro problema, las luces no se pueden duplicar con el modificador repetir. Se
puede duplicar vinculado, que asi genera una copia vinculada al original, ahorrando
espacio del archivo y permitiendo modificar todas las luces a una. Sin embargo es
tan util el modificador repetir, que he encontrado una forma de hacerlo mejor.

Hay que crear un plano, una luz y hacerlas padre e hija, con el control P. Despues
seleccionar el objeto creado, ir a propiedades del objeto y en el apartado
instanciado, marcar vertices (si quieres que la luz se repita en cada uno de sus
vertices, o caras si quieres que sea en las caras. Una vez vinculadas asi, al
duplicar el plano, duplicara tambien la luces generadas con el instanciado.
el plano creado se pueden ir eliminando vertices, llegando a dejar incluso uno y
solo habra una luz justo en el vertice.

El modificador repetir tambien tiene su miga. Para repetir los objetos es mejor
hacerlo con el absoluto, pues el relativo depende de la medida del objeto, y como
las bombillas y las luces van a tener tamaños diferentes, pues tendras que
calcularlo dos veces. Sin embargo en el absoluto puedes poner los datos identicos
en ambos.

Para hacer rotaciones con el modificador es un poco lio. Lo mejor es poner el


cursor en el centro de rotacion, crear alli el elemento a repetir, crear alli
tambien un objeto vacio tipo ejes. Despues MUY IMPORTANTE para mover el objeto a la
posicion inicial deseada hazlo desde el modo edicion, pues desde el modo objeto si
modificas posicion, escala o giro, repercutira tambien en las repeticiones
(acumulando en cada una de ellas esas modificaciones). En modo edicion mueves el
objeto, pero su punto de origen se mantiene en el mismo lugar, es decir, en el
mismo sitio que el objeto vacio. La distancia entre los dos marca el movimiento
acumulativo de las repeticiones.

una vez hecho esto, añade el modificador con desplazamiento usando objeto. Señala
el objeto vacio, pon la cantidad de elementos a repetir y luego gira el objeto
vacio los grados que quieras que se repita el objeto. (en Z normalmente, para que
el giro se haga en el mismo plano) Por ejemplo girando 45º y poniendo 8
repeticiones, hara un circulo con centro en el eje vacio, radio la distancia
horizontal entre el eje y el objeto y una 8 repeticiones a lo largo del circulo,
una cada 45º

Si quieres que cada repeticion suba ligeramente (por ejemplo para hacer una
escalera de caracol) debes desplazar el objeto respecto del eje en z la distancia
de cada escalon.

NOTA
para duplicar un objeto con hijos no vale mayusculas D como normal
antes debes ir al arbol de carpetas, derecho sobre el objeto y seleccionar
jerarquia. Entonces ya puedes duplicarlo normalmente
Ten cuidado que la luz original debe estar visible para que se duplique bien.

DUPLICAR LUCES DE AREA


las luces de area, al no ser puntos, su orientacion se puede modificar.
Si se modifica desde un inicio, todas estas transformaciones se apilaran al usar el
modificador repetir. Ademas, esta luz no se pueden aplicar las transformaciones,
por lo que si la giras 90 grados, este giro ser ira sumando en cada repeticion
por tanto, hay que hacer las repeticiones con la luz sin modificar rotacion ni
escala.
la cosa es que entonces la luz solo apuntara hacia abajo. La solucion es despues de
haber hecho todo el proceso (crear la luz, el vacio y el plano en el centro de
giro, emparentar la luz con el plano, poner el instanciado que se desee, cara para
una luz, vertice para varias luces en los vertices, desplazar el plano en modo
edicion al punto donde estara la primera repeticion, crear el modificador repetir
al vacio y girar el vacio) entonces, seleccionar el plano dentro del arbol de
emparentados, pasar a modo edicion, y editarlo girandolo para orientar la luz. La
cosa es que la luz siempre seguira los cambios que se le hagan al plano (algo que
deberia haberme dado cuenta antes ya que al mover el plano al lugar de la primera
repeticion, la luz lo sigue)

También podría gustarte