Está en la página 1de 2

Fecha: 26/05/2023.

Actividad 1

Unidad 1 La organización.

1. Mencione por lo menos tres características que tiene acepciones del término
organizacional.

Verbo.

a) Organización acción.
b) Paso del proceso administrativo
c) Objetivo en común.

Sujeto.

a) Ente social. (quien)


b) Lugar o sitio.
c) Empresas: instituciones o asociaciones.

2. Describa por qué se dice que nuestra sociedad es una sociedad de organizaciones.

3. El hombre es un ser organizacional por qué.

a) Es una persona que desempeña varios papeles en distintas organizaciones.


b) Es una persona que desempeña un rol en la sociedad.
c) Es una persona que desempeña funciones en la familia.
d) Es una persona que desempeña un trabajo en las empresas.

4. Que es una organización.

Es un grupo de personas que se coordinan sus esfuerzos para lograr sus objetivos en común

5. ¿Cuál de las siguientes expresiones sobre las organizaciones no contribuye al desarrollo de


la humanidad?
a) Porque sirven a la sociedad.
b) Porque logran sus objetivos.
c) Porque preservan el conocimiento.
d) Porque no ofrecen desarrollo a sus miembros.
6. Este tipo de organizaciones informales. Surgen por las relaciones sociales que no
desarrollan espontáneamente entre individuos libres, no siguen reglamentos ni
estructuras específicas.

7. Las organizaciones para lograr sus objetivos se veían de distintos tipos de recursos
describa cada uno de ellos.

Recursos económicos: Es el capital que cuenta la empresa.

Recursos materiales: Maquinaria, insumos, instalaciones, materia prima.

Recursos humanos; los empleados los trabajadores, los obreros, los directores y los definimos
conocimientos habilidades, todo lo que lo hace competitiva.

Recursos tecnológicos: internet sower de la computadora, las aplicaciones

8. Este tipo de organizaciones formales se establecen de manera determinadas tienen una


estructura y definida cuentan con políticas y reglamentos.

9. Son organizaciones que ocupan y completan en más de un país. Globalizadas.

10. Las empresas se pueden definir una unidad económica, cuyos miembros trabajan de
manera coordinada para generar entre otros aspectos diversos sastisfactorios sostisficales
yr

11. Indique la diferencia entre organizaciones con fine de lucro y organizaciones con no fines
de lucro.

Fines de lucro: buscan incrementar su capital.

Sin fines de lucro: tener un impacto social.

12. Realice un cuadro sinóptico en el cual incluya los diferentes tocos de clasificación de las
empresas y mencione un ejemplo.

También podría gustarte