Está en la página 1de 1

DERRAME PLEURAL

CONCEPTO
ETIOLOGIA

El derrame pleural es una acumulación


anormal de líquido en el espacio entre las las causas pueden ser diversas,
capas de la pleura, que es la membrana que como infecciones pulmonares,
recubre los pulmones y el interior de la enfermedades inflamatorias,
cavidad torácica. Este líquido puede ser de enfermedades cardíacas, cáncer,
origen inflamatorio, infeccioso, neoplásico o traumatismos o cirugías torácicas,
traumático, y puede causar dificultad
entre otras
respiratoria y otros síntomas

FISIOPATOLOGIA

la fisiopatología puede variar dependiendo de


la causa subyacente, pero generalmente
implica un desequilibrio en la producción y
reabsorción del líquido pleural, lo que lleva a
su acumulación en el espacio pleural

SIGNOS Y SINTOMAS

Los signos y síntomas del derrame pleural pueden incluir


dificultad respiratoria, dolor torácico, tos, fiebre, fatiga,
pérdida de peso y disminución de la expansión del
pulmón afectado. Estos síntomas pueden variar
dependiendo de la cantidad de líquido acumulado y la
causa subyacente del derrame

METODOS DIAGNOSTICOS

pueden incluir radiografías de tórax, ecografías, tomografías


computarizadas, análisis del líquido pleural obtenido
mediante una toracocentesis (punción del espacio pleural) y
pruebas de laboratorio para determinar la causa subyacente
del derrame.

TRATAMIENTO
El tratamiento del derrame pleural depende de la causa subyacente y la
gravedad de los síntomas. Puede incluir el uso de medicamentos para
tratar la causa subyacente, como antibióticos para infecciones, diuréticos
para trastornos cardíacos o quimioterapia para el cáncer. En algunos
casos, puede ser necesario drenar el líquido acumulado mediante la
inserción de un tubo en el espacio pleural o realizar una cirugía para
eliminar el derrame

COMPLICACIONES
Las complicaciones del derrame
pleural pueden incluir infecciones
secundarias, neumotórax (colapso
del pulmón), empiema
(acumulación de pus en el espacio
pleural) y compromiso respiratorio
grave. Estas complicaciones CUIDADOS DE ENFERMERIA
pueden requerir tratamiento
médico o quirúrgico adicional. Los cuidados de enfermería para un paciente con
derrame pleural pueden incluir la monitorización
de los signos vitales, la administración de
medicamentos según las indicaciones médicas, la
asistencia en la realización de procedimientos como
la toracocentesis, el apoyo emocional al paciente y
la educación sobre el manejo de los síntomas y el
seguimiento del tratamiento

También podría gustarte