Está en la página 1de 3

BIOESTADISTICA Unellez 2023-II UNIDAD III- 1/3

DESCRIPTIVA

UNELLEZ SAN CARLOS BIOESTADISTICA

Semestre VI Medicina Veterinaria


Fecha: 31/01/2023

INSTRUCTIVO PARA EL
TRABAJO-DEFENSA UNIDAD III

PRUEBA DE HIPOTESIS
1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las
actividades relacionadas con las estrategias de evaluación número 3 del Sub-
proyecto BIOESTADISTICA correspondiente al IV semestre de la carrera Medicina
Veterinaria Programa Ciencia del Agro y del Mar de la Unellez del Vicerrectorado
de Infraestructura y Procesos Industriales Unellez San Carlos Estado Cojedes , la
cual será evaluada, de acuerdo a su Plan de Curso, Lee con calma y
detenidamente cada uno de los puntos que aquí se presentan.
2. El Trabajo Defensa para este Sub_Proyecto, fue elaborado de acuerdo al plan de
curso vigente y la fecha de entrega , se exponen a continuación:
Fecha de
Unidad III Objetivos a Fecha de entrega
publicación
evaluar
Del trabajo
Trabajo 31/01/2023 3 07/01/2023
Defensa

3. Los trabajos son estrictamente individuales y una producción inédita del


estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para
su anulación. Queda a discreción del profesor, solicitar una verificación de los
objetivos contemplados en el mismo, mediante una videoconferencia o cualquier
otra estrategia. NO HAY PRÓRROGA EN LAS FECHAS DE ENTREGA.
4. (Trabajo Valor 10 %)-(Defensa Individual Valor 15 %) Unidad III % 25
5. La defensa consiste en 3 Preguntas sobre el trabajo Entregado

M.S.C. José Luis Ortiz Arteaga Unidad III –Bioestadística


BIOESTADISTICA Unellez 2023-II UNIDAD III- 2/3
DESCRIPTIVA

REQUERIMIENTOS EXIGIDOS PARA DESARROLLAR, PRESENTAR


Y APROBAR LOS TRABAJOS

6. Es necesario que para la entrega de los trabajos prácticos se sigan las


orientaciones que presentamos a continuación:

6.1. El trabajo debe estar limpio y legible. Con un uso adecuado de la


ortografía, los signos de puntuación. RESPONDE DE MANERA CLARA,
ORDENADA, SECUENCIAL Y ARGUMENTADA. Todas tus respuestas deben estar
justificadas en su totalidad. EL TRABAJO A MANO, no debe ser enviado
mediante un capture de imagen o Foto, usa letra legible y clara, hazlo en
bolígrafo o marcador negro o azul. Si el trabajo no es legible el profesor está
en la libertad de devolverlo al estudiante sin corregirlo.

6.2. El trabajo debe llevar OBLIGATORIAMENTE una portada y en el Cuerpo del


trabajo, estarán las respuestas a las actividades propuestas. Debes
identificarlas con claridad con un título cada sección del trabajo e indicar el
objetivo al que se corresponde cada una de ellas.

7. LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO SE EVALÚAN DE FORMA SUMATIVA UNA SOLA


VEZ. NO EXISTE LA RECUPERACIÓN DE LOS MISMOS.

M.S.C. José Luis Ortiz Arteaga Unidad III –Bioestadística


BIOESTADISTICA Unellez 2023-II UNIDAD III- 3/3
DESCRIPTIVA

PREGUNTAS
UNIDAD III

Para lograr el objetivo debe responder todas las preguntas planteadas de manera
correcta, clara, ordenada, secuencial y argumentar el proceso seguido.

1. Fundamentos de la prueba de hipótesis.

2.- Pasos en la prueba de hipótesis

3-. Tipos de errores en la prueba de hipótesis: Error Tipo I y Error Tipo


II, Nivel de significación.

4.- Prueba de hipótesis sobre la varianza.

Te deseamos éxito en este trabajo y tu carrera en


nuestra universidad.
M.S.C. José Luis Ortiz Arteaga Unidad III –Bioestadística

También podría gustarte