Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

FECHA: 13 DE SETIEMBRE DEL 2022


TITULO DE LA ACTIVIDAD: “PREPARAMOS EL CEVICHE DE LA PLANTA DEL SANKAY”
PROPOSITO: Que los niños y niñas realizan preguntas sobre el preparado del ceviche del Sankay.
EVIDENCIAS QUE
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DEMPEÑOS NOS PERMITEN
EVALUAR
 Problematiza situaciones para
hacer indagación.
Hace preguntas que expresan su
TECNOLOGÍA

Indaga mediante  Diseña estrategias para hacer Realizan preguntas


curiosidad sobre los objetos, seres
CIENCIA Y

indagación. sobre el preparado


métodos científicos vivos, hechos o fenómenos que
 Genera y registra datos o del ceviche de la
para construir sus acontecen en su ambiente; y, al
información. planta del Sankay.
conocimientos. responder, da a conocer lo que
 Analiza datos e información.
sabe acerca de ellos.
 Evalúa y comunica el proceso y
resultado de su indagación.

ENFOQUE
ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSAL
Las docente y directivos propician un diálogo continuo entre La docente promueve que los niños y niñas
diversas perceptivas culturales, y entre estas con el saber establezcan relaciones de pertenencia con el
Enfoque
científico, buscando complementariedades en los distintos legado cultural del país al conocer su historia
Intercultural.
planos en los que se formulan para el tratamiento de los familiar y de la comunidad.
desafíos comunes.
SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA RECURSOS Y


MATERIALES

JUEGO LIBRE EN LOS  Recepción de los niños y niñas.


SECTORES  Planificación: los niños(as) deciden a que jugar
 Organización: los niños(as) en grupo organizan su juego y deciden a ¿qué
jugar? ¿cómo jugar? ¿con quién jugar?
 Ejecución: los niños(as) juegan libremente.  Materiales
 Orden: con una canción guardan los materiales de trabajo. del aula.
 Socialización: conversaciones sobre el juego de los niños(as), ellos cuentan a
que jugaron.
 Representación: Los niños(as) en forma individual dibujan lo que realizaron en
el sector.
RUTINA DE ENTRADA Actividades permanentes.
 Participación en el uso de los carteles básicos, control de asistencia, control
atmosférico, calendario, responsabilidades, normas de convivencia, rezo, canto.  Carteles del
MI NOTICIA PERSONAL aula.
Se elige a un niño o niña para dar a conocer una noticia local, regional o
nacional.
INICIO * MOTIVACION: Se motiva a los niños y niñas presentándoles imágenes del  Imágenes.
ceviche del Sankay.
SABERES PREVIOS:  Ingredientes
¿Conocen el ceviche? ¿Con qué pescado se preparará el ceviche del Sankay? del ceviche
¿El Sankay será buen ingrediente del ceviche? ¿Te gustará el ceviche del
 Fuente
Sankay?
PROBLEMATIZACION:  Platos
¿Cómo se preparará el ceviche del Sankay? El Sankay es un fruto de origen descartables
andino con grandes propiedades para el organismo, pues contiene vitaminas,
minerales como potasio, calcio, fósforo, etc.  Tenedores
PROPOSITO DE LA SESION: Que los niños y niñas realizan preguntas sobre
el preparado del ceviche del Sankay.  Papel bond.
NORMAS Y ACUERDOS:
 Plumones
Cumplimento los acuerdos de convivencia.
-Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Colores
- Levantar la mano para hablar
ANTES:
Les presento los ingredientes del ceviche del Sankay, los niños y niñas los
tocan, los miran y reconocen algunos de ellos.
DURANTE:
En una fuente ponemos el pescado cortado en cuadritos medianos, lo
sazonamos con sal y jugo del Sankay, pimienta, y un poco de ají chuncho
picadito; luego agregamos la cebolla picada.
Luego la maestra les explica cómo se debe servir el ceviche del Sankay,
acompañados de una hoja de lechuga, rodajas de papas, camote y canchita
serrana.
DESARROLLO Se pregunta a los niños:
¿Qué vamos ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
hacer?

DESPUES:
Los niños lanzan diversas respuestas, la maestra teniendo en cuenta y lo
anota en el papelote y/o pizarra.
Consigna: Dibujar y colorear el plato de ceviche del Sankay.
*Meta cognición, por intermedio de preguntas; ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo 
CIERRE hicimos? ¿Les gustó la actividad?

REFRIGERIO - RECREO  Lonchera


Desarrollo de hábitos de higiene y hábitos de
alimentación.  Patio

También podría gustarte