Está en la página 1de 6

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Guía de Aprendizaje
Semana 5
Semana del 12 al 18 de marzo
TEMA Y SUB-TEMAS

LA INVESTIGACIÓN Y SUS MÉTODOS

Competencia:

● Describe conceptos relacionados a la investigación y sus métodos de manera lógica y coherente.

Contenidos:

● La Ciencia, el conocimiento y la investigación.

● Conocimiento científico.

● Método, técnica y Metodología.

● Métodos generales de investigación

Indicador de logro:

● Compara conceptos a través de una presentación en Genially

ACTIVIDADES DE INICIO

1. Unirse : Drive de Equipos de Trabajo


● Lectura de documentos:
○ Métodos de Investigación Pag: 2- 12 (pdf: 18-28)
Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
○ Métodos científicos de indagación EscuelaydedeEducación
construcción del conocimiento
● Visualizar videos relacionados al tema. Pág: 8-22
Video 1: ¿Qué tiene de especial la “Conoceréis
Ciencia? la verdad y la verdad os hará libres” 8:32
Video 2: Tipos de Métodos

indice

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

● Unirse al equipo

● Anotar las ideas principales de los documentos y vídeos.

● Diseñar una presentación digital en Genially.

● El Coordinador diseña la plantilla y agrega a los compañeros del equipo con el correo electrónico
o Cada integrante del equipo debe tener usuario en Genially
o Crear usuario
o Diseñando mi presentación en Genially
o Agregando las Referencias Bibliográficas
o Subiendo mi presentación a la plataforma

. ACTIVIDAD DE CIERRE

● Subir su presentación en Genially u otra aplicación digital

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
o Portada Escuela de Educación
o Integrantes de equipo
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32
o Introducción
o Temática
▪ La Ciencia

● Conocimiento empírico y científico


o Analogía
▪ Tipos de Métodos

● Definición

● Ejemplos
o Conclusiones
o Bibliografía

Tarea: Semana 5 La Investigación y los Métodos

Cada integrante sube su trabajo a la plataforma

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Valor: 5 puntos.

La actividad se evaluará bajo los siguientes criterios:

Criterios Excelente Muy Bueno Principiante

Orden y El trabajo fue El trabajo fue presentado El trabajo fue


organización presentado de una de una manera ordenada, presentado de una
manera ordenada, con buena ortografía, de manera desorganizada,
con buena ortografía, forma clara y organizada, con muchos errores
de forma clara y pero hay algunos errores ortográficos,
Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación
organizada. de ortografía
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

Relación texto- La presentación La presentación presenta Presenta menos texto


imagen presenta menos igual texto que imagen, que imagen, pero no
textos que imagen, pero están bien están bien
estando ambos bien compensados. compensados.
compensados.

Ejemplos y La presentación La presentación tiene La presentación tiene


Analogías tiene ejemplos de la ejemplos de la temática y ejemplos de la temática
temática, analogías presenta las analogías del
del conocimiento conocimiento empírico,
empírico, científico y científico
en los tipos de
métodos su
definición y ejemplos.

Diseño y La presentación es El diseño es acorde a lo El diseño de la


Originalidad acorde a lo que se le que se le pide. Ha creado presentación es normal
pide. Ha creado una una presentación original, y y no tiene problemas de
presentación original, no tiene problemas de lectura.
mejorando las lectura.
plantillas

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” 8:32

CRITERIO CUMPLE NO CUMPLE

Su presentación es creativa, muestra las ideas sobre la ciencia


y los tipos de métodos.

Presenta la portada, introducción, temática, conclusiones y


referencias bibliográfica.

Presenta las analogías coherentes para los tipos de


conocimientos y los métodos

Ha cuidado de la redacción y la ortografía

Sube su tarea en el tiempo indicado.

BIBLIOGRAFÍA

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Educación

Curiosamente, (2016). Video:Qué tiene de especial


“Conoceréis la verdadla ciencia.
y la https://youtu.be/vOX-Tj6iIaA
verdad os hará libres” 8:32

Quinteros Ruiz, H. (2014). Video: Tipos de Métodos de Investigación. https://www.youtube.com/watch?


v=_CEyYnG_DbM&feature=youtu.be

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Lenguaje y Téc. de Investigación - Lcda. M.A. Evelin Castillo de Vásquez

También podría gustarte