Está en la página 1de 3

Tabla de distribución de frecuencias

Variable: Edad de los estudiantes de estadística descriptiva de la CUN

Tipo de variable: Continua

Rango: 18 - 47 años

Amplitud: 29 años (47 - 18)

Número de clases: 10 (se recomienda usar la raíz cuadrada del número de datos, en
este caso √60 ≈ 7.75, se aproximó a 10 para facilitar la construcción de la tabla)

Intervalo de clase: 3 años (29 / 10)

Frecuencia absoluta (Fi): Número de estudiantes en cada intervalo

Frecuencia relativa (fr): Fi / Total de datos

Frecuencia acumulada (Fa): Suma de las frecuencias absolutas desde el primer


intervalo hasta el actual

Intervalo de Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Frecuencia acumulada


clase (Fi) (fr) (Fa)

18 - 20 4 0.067 4

21 - 23 7 0.117 11

24 - 26 6 0.100 17

27 - 29 5 0.083 22

30 - 32 4 0.067 26
33 - 35 5 0.083 31

36 - 38 2 0.033 33

39 - 41 3 0.050 36

42 - 44 3 0.050 39

45 - 47 2 0.033 41

Total: 60 | 1.000 | - |

Nota: Se ha incluido un intervalo adicional al final de la tabla para abarcar los valores
45 y 47.

Análisis:

 La mayoría de los estudiantes (23%) se encuentran en el intervalo de edad 21 -


23 años.
 Los intervalos de edad 24 - 26 y 27 - 29 también tienen una alta frecuencia (10%
y 8.3% respectivamente).
 Los intervalos de edad 18 - 20, 30 - 32 y 33 - 35 tienen una frecuencia similar
(6.7%).
 Los intervalos de edad 36 - 38, 39 - 41 y 42 - 44 tienen la menor frecuencia
(3.3% y 5% respectivamente).

Conclusión:

La tabla de distribución de frecuencias muestra que la edad de los estudiantes de


estadística descriptiva de la CUN se distribuye de manera relativamente uniforme, con
una mayor concentración en los intervalos de edad 21 - 23, 24 - 26 y 27 - 29. Esta
información puede ser útil para planificar los recursos logísticos en el nuevo punto de
café, como la cantidad de personal necesario, el tipo de productos que se ofrecerán y
el horario de atención.

Recomendaciones:

 Se puede realizar un análisis más detallado de la tabla de distribución de


frecuencias, como calcular la media, la mediana y la moda de la edad de los
estudiantes.
 Se pueden comparar los resultados de esta encuesta con los de otras
universidades para obtener una perspectiva más amplia.
 Se pueden realizar encuestas a los estudiantes para conocer sus preferencias
en cuanto al tipo de café, el precio y el horario de atención del nuevo punto de
café

También podría gustarte