Está en la página 1de 2

Introducción:

• Como mencionaron mis compañeros anteriormente, la fusión de empresas


es un proceso en el que dos o más compañías se unen para formar una
sola entidad.
• ESTE PROCESO puede impactar tanto de manera positiva como negativa
para ambas empresas involucradas y sobre todo para el mercado en
general.

Posibilidad de diversificación de mercado


Como es de conocimiento, cada empresa o negocio SOLO se enfoca en un nicho
de mercado para ofrecer sus servicios/producto, ESTO PUEDE LIMITAR A LA
MISMA. SIN EMBARGO, gracias a la fusión, la nueva empresa PODRÁ
expandirse y realizará una mayor diversificación en el mercado.

Aumento del alcance de la marca


La fusión general la UNIÓN DEL PÚBLICO OBJETIBO de cada empresa. Generando
así un aumento del alcance de la marca. DE MANERA COMPLETAMENTE
ORGÁNICA. Por otro lado, también aumenta las oportunidades de conversión en
las ventas.

Aumento de los ingresos


ESTA VENTAJA, TIENE RELACIÓN Con LA MAYOR capacidad de mercado QUE LA
FUSIÓN HA GENERADO, PUESTO QUE LA EMPRESA TIENE MÁS OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO AL ESTAR expuesta a un público más grande. Esto ayuda a su
desarrollo.

Reducción de costos:
PARA OBTENER ESTE BENEFICIOL, ES NECESARIO que LA EMRPESA REALICE
UNA reestructuración. EN ESTE CASO, SE DEBEN eliminar los desperdicios y se
optimizan los procesos.
Como resultado, la nueva empresa reduce sus costos, AUMENTA las inversiones y
la ganancia de ventaja competitiva.

Disminución de los riesgos de mercado


Gracias a la fusión, la nueva empresa se vuelve más resistente a las
modificaciones del mercado, al tomar decisiones más estratégicas por ambas
partes.

Mejores condiciones de actuación


LA FUSIÓN OTORGA mejores perspectivas de mercado y con los riesgos
reducidos. Por lo que, la nueva empresa posee una mayor facilidad para obtener
financiamiento, lo que facilita el crecimiento y la superación de obstáculos.

¿Cuáles son las dificultades?


Unificación de procesos y tecnologías
La unificación de procesos y tecnologías de las empresas fusionadas pueden ser
un desafío, puesto que cada empresa tiene su manera de desarrollar un mismo
procedimiento. POR ELLLO, ES NECESARIO encontrar un equilibrio entre las
mejores estrategias prácticas de cada una.

Dificultades en la transformación de la cultura


Como cada negocio tiene su propia visión de mercado y sus propios objetivos, es
común que las culturas sean muy distintas entre empresas diferentes. Cuando
hay fusión, esas dos culturas también deben fusionarse y generar una nueva
visión que va a orientar a todos dentro de la nueva empresa.

Garantizar la productividad
El proceso de fusión de empresas puede ser largo, LA EMPRESA debe sobrellevar
los cambios intensos y estructurales sobre el funcionamiento de la empresa y Al
mismo tiempo seguir produciendo y vendiendo de la mejor manera posible.
Con ello, hay una dificultad inicial en mantener el ritmo de productividad,
LA NUEVA EMPRESA no puede estancarse en esa transformación, pues perdería
relevancia en el mercado. Y ASI EL IMPACTO DISMINUIRÍA.

Seguimiento de los resultados


Es fundamental establecer indicadores de desempeño y realizar un seguimiento
cercano de los resultados para garantizar el éxito del proceso de fusión y realizar
ajustes internos y externos según sea necesario para que sea posible llegar al
éxito.

Conclusión:
• Las fusiones de empresas ofrecen tanto oportunidades como desafíos
significativos. Es crucial que las empresas evalúen cuidadosamente los
riesgos y beneficios antes de embarcarse en un proceso de fusión, y que
planifiquen y ejecuten la integración de manera efectiva para maximizar las
posibles ventajas y mitigar los riesgos.

También podría gustarte