Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE.

QUITO

ARTICULO ZONAS DE TENSION Y COMPRESION

DR VALERI PAREDES

R1 CAMILO PALLES

QUITO ECUADOR
Sistema de placas con bloqueo versus sin bloqueo en el tratamiento de
fracturas mandibulares: un estudio comparativo aleatorio

Un tratamiento quirurgico de una fractura mandibular ayuda al paciente a recuperar el


habla, la masticación, estetica y sobre todo la oclusión, estas pueden deberse sobre todo a
accidentes, caidas, deportes de contacto, robos, y fracturas de tipo patologicas; estas
representan el 57% de las fracturas a nivel facial presentandose mas comunmente en
parasinfisis, seguido del condilo mandibular.

El entendimiento de la biomecanica mandibular permite obtener una buena reducción de


fracturas, siendo asi un tratamiento estandar el uso de placas sin bloque a pesar de su mayor
probabilidad de aflojamiento, sin embargo, existen placas con bloqueo las cuales permiten
un un menor aflojamiento y mayor fijacion a través del tiempo, el objetivo de este articulo
fue evaluar la estabilidad de las placas con bloqueo de 2mm vs placas sin bloqueo 2mm en
fracturas mandibulares el primer dia, septimo dia, primer mes y tercer mes.

Es importante mencionar que una placa sin bloqueo no tiene roscas dentro de la placa por
lo cual los tornillos pueden ingresar en angulos de 5 a 10 grados a diferencia de las placas
con bloqueo las cuales tienen roscas tanto en el tornillo como en la placa por tanto el
tornillo debe ingresar perpendicularmente.

Se trata de un artículo prospectivo, unicentrico, paralelo, de dos brazos y aleatorizado cuya


asigancion fue 1:1, entre mayo 2018 y junio 2019, donde fueron incluidos 60 pacientes de
los cuales 30 fueron tratados con placas con bloqueo y 30 con placas sin bloqueo, los cuales
fueron intervenidos quirurgicamente por medio de abordajes intra y extra orales, con
fijacion maxilomandibular, y reduccion y fijacion según Champy a nivel de sinfisis y
parasinfisis; y en cuerpo y ángulo mandibular.

Dentro de los resultados podemos analizar el 60 % de los pacientes que fueron reducidas
sus fracturas con placas sin bloqueo tuvieron fracturas inestables por lo que tuvieron la
necesidad de utilizar fijacion maxilomandibular a diferencia de las fracturas reducidas con
placas con bloqueo con un 17%; el 73% de los pacientes de placas sin bloqueo presento un
trastorno leve de oclusion es decur un espacio entre molares superiores e inferiores de 1 a 2
mm, y finalmente pacientes que tuvieron la necesidad de utilidad fijacion
maxilomandibular fueron mas en fracturas con placas sin bloqueo con un 93%.

En el analisis a los 7 dias los pacientes de placas con bloqueo tuvieron fracturas mas
estables con un 95% y un 100% al mes, a diferencia de los pacientes con placa sin bloqueo
quienes al tercer mes completaron el 100%; al igual, podemos analizar que los pacientes de
placa sin bloqueo tuvieron infeccion y fueron tratados con antibioticos, en ninguno de los
dos casos no hubo formacion de pseudoartorsis.

Como conclusion podemos ver que las placas con bloqueo ayudan a estabilizar las fracturas
mandibulares con mejores resultados tanto al 1er, 7mo dia, y primer mes posoperatorio, sin
embargo, podemos ver que a los tres meses no hubo discrepancias; por tanto con un buen
manejo, colaboracion del paciente, indicaciones adecuadas es muy acertado la correcta
consolidacion de las fracturas.

Anhidrosis

Se define como la falta o disminución de sudoración frente a una respuesta externa como el
calor, esto puede ser muy perjudicial para el paciente debido a que fisiologicamente las
personas sudan para liberar calor, lo que ocasiona que el paciente se recaliente.

Dentro de sus causas se encuentra alteraciones en las glandulas ecrinas, enfermedades


idiopaticas y medicación, sindromes como el de Shy Grager, neuropatia periferica, entre
otros.

Bibliografía

 Harper, C. D., & Bermudez, R. (2023). Anhidrosis. In StatPearls. StatPearls


Publishing.
 Sarkar, D. F., Mishra, N., Samal, D., Pati, D., Kar, I. B., Mohapatra, D., & Mishra,
A. (2021). Locking versus non-locking plating system in the treatment of
mandibular fractures: A randomized comparative study. Journal of cranio-maxillo-
facial surgery : official publication of the European Association for Cranio-
Maxillo-Facial Surgery, 49(3), 184–190. https://doi.org/10.1016/j.jcms.2021.01.006

También podría gustarte