Está en la página 1de 1

Su señoría solicito se califique de ilegal la detención de mi representada MARIA IMELDA

JURADO MUÑOZ, toda vez que el día 13 de abril del presenta año, fue privada de la
libertad en su domicilio ubicado en la calle Danubio numero 117 en la colonia Cuauhtémoc
por el oficial Manuel Alejandro Arroyo Meneses, así mismo la fiscalía se empeña en querer
justificar la detención bajo la modalidad de flagrancia, sin embargo esta carece de
características tanto de tiempo, forma y lugar que la encuadren en la misma.

Esto en virtud de lo establecido en el articulo 146 del CNPP, el cual nos determina que para
encuadrar la detención bajo la figura de flagrancia se requiere de 2 supuestos, en primera
instancia que la persona sea detenida en el momento de estar cometiendo un delito o bien
detenerlo inmediatamente después de haberlo cometido, lo cual su señoría, NO PASÓ ya
que el mismo agente policial que detuvo a mi representada dentro del informe policial
homologado no declara haber visto a la sra. Maria Imelda Jurado Muñoz cometer un delito,
de la misma manera se advierte que la sra. Ana Karina Saenz , vecina de mi representada,
fue la que realizo la llamada telefónica a la policía, sin embargo esta misma informa solo
haber escuchado gritos dentro del departamento de mi representada mas no declara haberla
visto cometer los hechos delictivos que el día de hoy se le imputan.

Además, es precisarse que del informe policial homologado se pueden advertir diversas
irregularidades ya que en ningún momento el agente Manuel Alejandro Arroyo Meneses
hace mención de haberle hecho saber a mi representada sus derechos, que de conformidad
con el articulo primero atendiendo el principio pro persona y articulo 20 constitucional, así
como de manera armónica el articulo 9.2 del pacto de derechos civiles y políticos y el 7.4
de la convención americana de derechos humanos, es obligación de la autoridad que lleva
acabo una detención ya se por medio de una orden judicial, caso urgente o como es el caso
en flagrancia de informar inmediatamente a la persona detenida de los hechos que se le
atribuyen y de los derechos que le asisten, lo cual al no mencionarlo en el informe policial
homologado, se hace presumir que a mi representada no se le fueron informados.

En el mismo orden de ideas, el informe policial homologado menciona que mi


representada fue detenida a las 2 de la mañana con 5 minutos del día 13 de abril y fue hasta
las 7 de la mañana del mismo día que el policía Manuel Alejandro la puso a disposición del
ministerio publico pasando con el 5 horas, de lo cual debe tenerse en cuenta que el numeral
16 constitucional, así como el 147 del CNPP establecen que una vez detenido el indiciado,
se tendrá que poner sin demora a disposición del ministerio publico, y como es de
advertirse no sucedió.

Lo anterior pone de manifiesto que el derecho fundamental de inmediatez en la puesta


disposición de mi representada claramente fue vulnerado ya que sin motivos razonables que
imposibilitaran llevarla ante la autoridad competente ella estuvo por cinco horas continuas a
disposición de la autoridad aprehensora. Es por ello su señoría que en atención a lo antes
expuesto le solicito que no califique de legal la detención de mi representada. Es cuanto.

También podría gustarte