Está en la página 1de 1

Desempeño físico Es el conjunto de movimientos realizados por distintas regiones

corporales que tienen como fin el desplazamiento total o parcial del mismo organismo.

La funcionalidad es la capacidad de la persona de realizar en forma autónoma


actividades de auto cuidado que le prodigan bienestar.

El deterioro de la capacidad funcional es un fenómeno frecuente asociado a la edad.

Discapacidad física Restricción o falta de capacidad para enfrentar una actividad


dentro de los márgenes que se consideran normales.

El abatimiento funcional puede ser agudo, relacionado con una patología o conjunto
de patologías recientes, o crónico en cuyo caso es muy probable que varios problemas
hayan llevado a la incapacidad.

Impacto clínico de la discapacidad física


 Pérdida del equilibrio
 Caídas
 Hospitalizaciones
 Muerte prematura

Factores asociados con discapacidad física, funcionalidad y desempeño físico


 La polifarmacia
 Inflamación
 Anorexia del envejecimiento
 La desnutrición
 El sobrepeso y la obesidad
 Composición corporal

Como evaluamos funcionalidad


 El índice de Katz Es un instrumento que se puede utilizar en el consultorio para
valorar funcionalidad e independencia del paciente y consta de seis elementos
ordenados en forma jerárquica.
 La escala de Barthel Las actividades básicas de la vida diaria, este
cuiestionario evalua 10 actividades.
 La escala de Lawton-Brody Las actividades instrumentales de la vida diaria
evalúan la relación con el entorno, implican mayor complejidad y pueden reflejar
integridad física, cognitiva y psicoafectiva del paciente anciano.
 Fuerza de prensión La fuerza de prensión manual isométrica guarda una
estrecha relación con la fuerza muscular de las extremidades inferiores.

También podría gustarte