Está en la página 1de 12

GUÍA PARA CREAR TU PERSONAJE

PROTAGONISTA

Esta guía os va a ser muy útil cuando queráis D

crear a un personaje creíble y realista, especialmente


para una obra larga (como novela, obra dramática o
guión de cine), aunque os servirá también para
personajes de relato.
Tenéis que tener en cuenta que un buen
personaje es como un iceberg: lo que el lector ve es Diana P. Morales es escritora y
coach de escritores y artistas.
solo una pequeña parte de todo lo que el autor sabe de Dirige www.portaldelescritor.es
y la revista literaria y cultural
él. Eso es lo que hace que el personaje no haga aguas
www.bukmagazin.com.
sino que se mantenga firme en la historia y nos
Ha ganado más de una docena de
emocionemos con lo que le va ocurriendo. premios y menciones literarias. Su
novela Zaibatsu agotó su primera
En esta guía encontrarás una serie de edición y ha sido reeditada en
2015 por Triskel Ediciones.
preguntas que tendrás que responder para ir creando
Como profesora de escritura
a tu personaje. Algunas de las respuestas las tendrás ya creativa ha sido tutora de más de
600 alumn@s en 15 años.
pensadas; otras, tendrás que ir inventándotelas sobre la
Puedes conocerla mejor en su
marcha. Cuantas más preguntas respondas y cuánto más web: www.dianapmorales.com
donde semanalmente publica
detalle tenga tu protagonista, más claro lo tendrás a la consejos de escritura.

hora de escribir y más realista se hará a ojos de los CONTACTO:


diana@dianapmorales.com
lectores. 634588508

¿Vamos a ello? ¡Feliz creación!


DATOS BÁSICOS

Nombre: Hombre/ Mujer:

Edad (cuando comienza la historia):

Fecha y lugar de nacimiento:

Residencia:

¿Solter@/pareja/casad@/divorciad@/viud@?:

Familia directa (padres, hermanos, hijos):

Profesión/ A qué se dedica:

Otros detalles de importancia (raza, estatus en la sociedad) si procede:

1. CARÁCTER

Tipo de personaje (elegir un tipo):

 1. Instintivo y de acción: es una persona espontánea, acostumbrada a actuar. Es el


típico que “primero dispara y luego pregunta”. Es impulsivo, hace muchas cosas.
Muchos líderes son este tipo de personaje.
 Reflexivo y analítico: una persona que, ante la duda, se detiene y piensa. Busca los
pros y los contras antes de decidirse a hacer algo, se cuestiona las cosas y decide
con la cabeza, fríamente.
 Emotivo y preocupado por las relaciones humanas: un personaje orientado a las
relaciones sociales. Lo más importante para él/ella es los demás: cómo se
relacionan con los demás, lo que los demás piensan de ellos, cómo influirles o
cómo ayudarles.
MIS PRÓXIMOS TALLERES:

Comienza tu novela (online) Taller de escritura en Sevilla Vacaciones literarias

Curso de seis semanas impartido a Disfruta el taller literario que Cada dos meses, imparto un taller
través de Portaldelescritor en el imparto en Sevilla, los viernes por de fin de semana, en la playa
que concluirás el primer capítulo la tarde cada 15 días, un pequeño (Cádiz) o en la montaña (Badajoz,
de tu novela y delinearás la trama grupo. Aún quedan plazas libres. cerca de la frontera con Sevilla).
completa. En el taller avanzarás tu novela o Un curso divertido de 10 horas en
Puedes seguirlo desde tu propia colección de relatos. Información: el que convives con otros
casa. 634588508 escritores.Información: 634588508
www.portaldelescritor.es diana@dianapmorales.com diana@dianapmorales.com

Cinco adjetivos para definirle (al final de esta guía tienes una lista de características
posibles para un personaje):

Tres defectos (porque seguro que en los adjetivos había pocos o ningún defecto):

Defínelo en una frase:

2. APARIENCIA

Cierra los ojos e imagina a tu personaje, recorre su figura de la cabeza a los pies. ¿Lo
tienes?

Altura: Peso:

Color de piel: Color de pelo:


Complexión (elige una): delgada / atlética / robusta /obesa

Cómo va vestid@, descríbelo con detalle:

3. GESTOS

Cierra los ojos de nuevo y observa los gestos de su rostro, cómo camina, cómo se mueve,
cómo gesticula al hablar.

Ceño (fruncido, sorprendido, neutro…):

Mirada (limpia, observadora, melancólica, retadora…):

Boca (sonriente, neutra, torcida, triste, labios apretados…)

Cómo camina (erguid@, encorvad@, pasos largos, rápidos, mirando alrededor, pensando
para sí…):

Al hablar (mira a los ojos, mueve las manos, se rasca la barbilla, dibuja, fuma, se muerde
un labio…)

Al comer:

4. OBJETIVO VITAL Y VALORES

¿Cuál es su objetivo en la vida? ¿Y en la historia? Sé específico y expláyate.

¿Qué es lo que le hace más feliz?

Sueña con (algún día) poder…

Tiene miedo de…


Se sacrificaría por…

5. SU MUNDO

Su mejor amigo/a (nombre, edad, de qué se conocen, cómo es):

Otros amigos (nombres al menos, algún rasgo de su carácter, qué les une):

Compañeros de trabajo (o similar):

Su jefe (si procede):

Enemigo/rival (si procede):

¿En qué tipo de casa vive? ¿Cómo es?

¿Qué tipo de transporte usa para moverse?

6. SU NIÑEZ

¿Qué tipo de niño/a fue (travieso, curioso, obediente, tranquilo, alegre…)?


¿Tenía muchos amigos, una pandilla?

¿Qué quería ser de pequeño/a?

¿Por qué le reñían o castigaban sus padres?

¿Por qué le alababan o le premiaban?

¿Cuál fue su primer amor?

¿Sacaba buenas notas?

Alguna anécdota significativa de su infancia que le marcara para siempre:

7. SU JUVENTUD/ VIDA ADULTA

¿Cuál fue su primera relación amorosa? ¿Cómo terminó (si terminó)?

¿Estudió (o se dedicó a) lo que quería?

Sueño/s que dejó atrás:

Primeros empleos o dedicaciones

Hobbies:

-
-

Algún viaje o aventura que le marcara:

Lecturas favoritas:

Películas o series favoritas

Música que escucha:

8. SUS COSTUMBRES

Qué le gusta desayunar:

Qué hace los domingos:

¿Bebedor/fumador (qué bebe…)?:

Por las noches (ve la tv, lee, sale a bares, juega…)

De vacaciones va a/ hace:
¿Practica deporte?

Comidas favoritas/alergias:

Alguna otra costumbre destacable:

Alguna manía:

9. SUS IDEAS

Cómo se define a sí mismo:

¿Sigue la corriente dominante o prefiere cuestionar lo establecido?

¿Le gustan los cambios o prefiere la rutina y lo que siempre ha conocido?

10.SU PAPEL EN LA SOCIEDAD

Cómo se ve a sí mismo/a:

Qué opinan de él/ella sus amigos:

Qué opinan de él/ella sus compañeros de trabajo:

¿Es más bien un líder o un seguidor, trabaja en equipo o va en solitario?


¿Cuál es su posición social (respetado, destacado, proscrito, clase media…):

11.SUS RELACIONES

Qué le gusta a su pareja (o enamorad@) del personaje:

Qué busca este personaje en una relación:

Qué le enamora:

¿Es fiel o leal?

¿Es, al inicio de la historia, feliz en el amor?

12.SU FORMA DE ACTUAR

¿Cuál es su reacción habitual ante un problema? (Tendencia) Elige una:

 Lo resuelve fríamente sin tener en cuenta a los demás


 Busca inmediatamente ayuda, se ve indefenso
 Reacciona emocionalmente (con ira, pánico)
 Le resta importancia y no se preocupa, confía en que se resolverá fácilmente

¿Piensa y evalúa mucho los pros y los contras antes de hacer algo?

¿Es espontáne@ e impulsivo?

¿Qué le mueve a actuar? (el amor, el miedo, la justicia, la búsqueda de respeto, la


generosidad…)
Atención: si muchas de tus respuestas son “neutras”, “no” o “ni esto ni lo otro”;
si el personaje no tiene amigos o pareja, o no cuenta con anécdotas relevantes…
¡cuidado! Puedes estar creando un personaje plano. Adéntrate en él y conócelo.

POSIBLES CARACTERÍSTICAS DE TU PERSONAJE

Recuerda que no tienen que ser absolutas: tu personaje puede ser “un poco despistado”,
“bastante ingenuo” o “valiente en situaciones límite”. Junto a casi cada adjetivo tienes su
antónimo u opuesto, para que puedas elegir uno u otro. También puedes jugar a adjudicar
algunas cualidades al azar, seguro que el resultado es interesante.

1. Despistado - Alerta 28. Charlatán – Silencioso


2. Entusiasta - Abúlico 29. Cínico - Ingenuo
3. Puntual - Impuntual 30. Irónico o Sarcástico
4. Organizado - Desorganizado 31. Ansioso - Relajado
5. Líder- Seguidor 32. Arrogante – Humilde
6. Miedoso - Valiente 33. Brillante – Estúpido
7. Dubitativo – Seguro de sí 34. Cauto – Incauto
8. Espontáneo - Reflexivo 35. Civilizado – Intolerante
9. Alegre – Triste 36. Vivo – Naif
10. Impulsivo – Prudente 37. Amable – Irrespetuoso
11. Irascible – Tranquilo 38. Religioso – Ateo
12. Cerebral – Emocional 39. Coherente – Incoherente
13. Egoísta – Altruista 40. Honesto – Deshonesto
14. Inteligente – Simple 41. Fiel – Infiel
15. Divertido – Aburrido 42. Sincero – Mentiroso
16. Ambicioso - Conformista 43. Educado –Maleducado
17. Natural – Artificioso 44. Flexible – Inflexible
18. Frívolo – Profundo 45. Enérgico – Pavo
19. Leal – Traicionero 46. Frustrado –Feliz
20. Vengativo – 47. Ético – Amoral
21. Imaginativo – Realista 48. Travieso
22. Práctico – Soñador 49. Inmaduro –Maduro
23. Elegante – Vulgar 50. Celoso – Confiado
24. Violento – Conciliador 51. Escéptico
25. Intuitivo 52. Obediente –Rebelde
26. Solitario – Sociable 53. Tacaño – Derrochador
27. Humilde - Presumido 54. Orgulloso
SI QUIERES SEGUIR LEYENDO puedes conseguir mis libros en mi página web
www.dianapmorales.com

Manual de escritura: Manual de escritura para Novela


construyendo al personaje encontrar tu voz escritora

También podría gustarte