Está en la página 1de 4

1

Origen y Progreso de la Corporación Autónoma de Nariño

Angie Celeste Quesada

Corporación Autónoma de Nariño extensión en Villavicencio

Administración de Empresas

Primer semestre

2024
2

Origen y Progreso de la Corporación Autónoma de Nariño

Angie Celeste Quesada

Corporación Autónoma de Nariño extensión en Villavicencio

Administración De Empresas

Yulipain Ortiz Olarte

Villavicencio

07/03/2024
3

Introducción

En la añada de 1980 único de los fundadores de la Institución, concibe

la representación de discurrir una corporación educativa para el fomento de la expansión de

la unidad de Nariño, que inicialmente estaba orientada en la línea técnica en el pueblo de Pasto.

La corporación fue creada por la gacetilla 173 del Decreto 80 de 1980 en la modalidad de

Técnica Profesional Intermedia, regida por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, con

Oficio 031327 y la aquiescencia anterior de fecha, julio 8 de 1981. 1054 con el acuerdo No.

048.En 1987 se abrieron las inscripciones para los programas tecnológicos aprobados, siendo

pioneros en la ciudad. En 1987 se abrieron las inscripciones para los programas tecnológicos

aprobados, siendo pioneros en el pueblo. En la añada 1992 el 2 de noviembre la Institución

cambió su re prestigio a Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR con

Resolución No. 8174 de la misma fecha. En el 2007 se inició un progreso de puesta al día de

su infraestructura para los programas técnicos, tecnológicos y profesiones virtuales lo cual

redundará en la índole del entrenamiento superior. El Proyecto Educativo AUNAR, se creó

mediante la planificación metodológica con procesos de ayuda democrática para

la obra colectiva entre estudiantes, docentes y administrativos, teniendo en cuentecilla

(NoRAE) el tratado con la expansión de la materia y la tecnología, en

el tratamiento de potenciar el consejo sobre los nuevos modelos de expansión benévolo y social.

Componente Teleológico; en el cual se incluyen rudimentos tales como la filiación de

la corporación, la Misión Institucional, el indefinido institucional, los campos de acción,

los valores corporativos, los principios y la filosofía institucional. Actitudes y valores; se

concentra en exponer actitudes y valores del particular de nuestra corporación, es decir, docentes,

estudiantes, particular oficinesco y egresados. Los valores institucionales son: La Verdad, La

Esperanza, La Justicia, Los Ideales, La Confianza y La Paz.


4

Su Misión se enfoca en la cultura, ciencia, investigación, excelencia en la formación de

profesionales íntegros y el liderazgo en el desarrollo social.

Su visión está comprometida con el contexto educativo, ser líder, pionero en el manejo e

innovación de tecnología a través de procesos investigativos generadores de transformación,

proyección social y su desarrollo sostenible.

Sus objetivos de calidad son 5 los cuales son:

 Formar profesionales competentes con responsabilidad social mediante los servicios

educativos, cumplimiento con los requisitos aplicables.

 Satisfacer con calidad las necesidades y expectativas de las partes interesadas mediante

el mejoramiento de la gestión académica, administrativa y financiera.

 Fomentar, apoyar y fortalecer la generación, difusión, apropiación y transmisión del

conocimiento a través la investigación y la innovación.

 Promover el trabajo colaborativo con organizaciones regionales, nacionales e

internacionales a través de proyectos y alianzas con impacto social, político y

económico.

 Promover la articulación entre la academia y la sociedad mediante programas que

generen un impacto en las necesidades actuales.

La política de índole en la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño – AUNAR, está

comprometida con la línea integral, a través de la celsitud en la docencia, exploración, extensión e

internacionalización.

Referencias:

https://aunarvillavicencio.edu.co/informacion-institucional/

También podría gustarte