Está en la página 1de 21

INTRODUCCIÓN todos los niveles educativos y

específicamente han impactado la


“Todo tienen un principio”
educación superior en sus diversas

Porque permite planificar, preparar y modalidades, así como los modelos

diseñar recursos ambientes bajo los cuales realizan su diseño

adaptados a las necesidades instruccional y las teorías educativas

generales y específicas de cada que subyacen en los mismos. El

programa formativa. diseño instruccional en cualquier

modalidad educativa ya sea


Jugarán un papel fundamental los
presencial o a distancia, requiere de la
siguientes aspectos: características
revisión de los fundamentos
del alumnado, del contenido, objetivos
pedagógicos, así como de cada una
de la acción formativa, metodologías
de las etapas que conducen a la
implementadas y usabilidad y
realización de un diseño eficiente.
aspectos técnicos.

Fundamentos del Diseño El diseño instruccional tiene sus

Instruccional fundamentos en la tecnología

instruccional y hablar de ésta obliga a


Los avances científicos y de
recuperar elementos de la tecnología
tecnología de información y
educativa. La tecnología educativa se
comunicación en las últimas décadas
concibe por la Association for
han generado cambios significativos
Educational Communications and
en el proceso de planeación, diseño,
Technology (AECT, 2004) como el
implementación y evaluación del
estudio y la práctica ética de facilitar el
proceso de enseñanza aprendizaje en
aprendizaje y de mejorar el variaciones de estas teorías, se

rendimiento por medio de la creación, diferencian en función del enfoque

el uso, y la gerencia de procesos y de acerca del aprendizaje que posea

recursos tecnológicos apropiados. quien las haya generado. El diseño

instruccional representa el puente, la


En el significado de tecnología
conexión entre las teorías del
educativa intervienen conceptos de
aprendizaje y su puesta en práctica, y
psicología y filosofía relacionados con
reflejará el enfoque teórico que posea
la tecnología instruccional, porque
el diseñador instruccional respecto a
forma parte de la teoría educativa; la
los procesos de enseñanza y
palabra tecnología proviene del griego
aprendizaje. El diseño instruccional
tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia,
traduce los principios del aprendizaje y
conocimiento); tecnología significa
la instrucción en especificaciones para
técnico, concebido por los antiguos
la elaboración de materiales y la
griegos como el arte, oficio o habilidad
aplicación de actividades de
(Seatller, 2004). Para Platón
instrucción.
representó una técnica sistemática del

conocimiento científico, una actividad Según Burton (s.f.) la tecnología

particular y un tipo de conocimiento instruccional se fundamenta en la

cercano (Seatller, 2004). corriente conductista, la cual ha

influido en la planeación,
Las teorías de la instrucción tienen su
implementación y evaluación, del
origen en las teorías del aprendizaje,
diseño instruccional, y destaca que
por lo cual no existe una teoría única.
desde el conductismo se debe
De hecho, existen combinaciones y
conocer qué respuestas se esperan Para Ertmer y Newby (1993) la

de los estudiantes, por lo que la mayoría de los supuestos y

evaluación se enfoca a evaluar características del conductismo están

conductas observables y medibles. incorporadas en las prácticas actuales

del diseño de instrucción, y señalan


Una de las aportaciones más
que este enfoque fue la base para el
importantes a la teoría educativa y por
diseño de los primeros materiales
ende al diseño instruccional es la
audiovisuales, lo que dio lugar a las
teoría de Skinner; al respecto Seattler
máquinas de enseñanza de Skinner y
(2004) destaca de este enfoque el
los textos programados. Los ejemplos
reforzamiento de las conductas del
más recientes, señalaron Ertmer y
estudiante, que consistía en
Newby (1993) son los principios
condicionarlo para que actuara de
utilizados en la instrucción asistida por
determinada manera y que su
computadoras y el aprendizaje para el
comportamiento reflejara los objetivos
dominio.
conductuales. La influencia más

fuerte del conductismo en la Otras dos teorías del aprendizaje que

tecnología educativa fue en década de han influido en la tecnología educativa

los años 60, con el movimiento de y por tanto en el diseño instruccional

objetivos conductistas; la fase de la son, la cognitiva y la constructivista. Al

máquina de enseñanza; el movimiento respecto Good y Brophy (citado en

de la instrucción programada y la Mergel, 2004) destacan que los

aproximación de la instrucción teóricos del cognoscitivismo conciben

individualizada Seattler (2004). el proceso de aprendizaje como la


adquisición o reorganización de las aprendizaje estímulo-respuesta,

estructuras cognitivas a través de las y enfatizaron los procesos mentales y

cuales las personas procesan y las representaciones del

almacenan información. conocimiento, explicando que existe

una estructura cognitiva, una


Para Seattler (2004) la
representación mental, de tal forma
ciencia cognitiva valora más el
que el individuo desarrolla procesos
conocimiento que la respuesta, y la
de pensamiento para construir el
estructura mental u organización, por
conocimiento y resolver problemas.
lo cual concibe a la persona activa,

constructiva, capaz de resolver Uno de los modelos de la teoría

problemas y de interpretar la cognitiva que han tenido más

realidad. La teoría cognitiva influencia para la explicación de la

conceptualiza a la persona como un memoria, fue el de Atkinson y Shiffrin

sujeto activo, constructivo, que (citado Seattler, 2004) quienes

estructura y organiza en su mente el argumentaron que la memoria tiene

conocimiento, que es capaz de tres depósitos: los registros

esquematizar acciones, sensoriales, el almacén sensorial

conceptos, plantear hipótesis corto y el almacén de memoria a corto

y resolver problemas. plazo, y a largo plazo; y la información

se procesa y retiene en los registros


Los teóricos de la ciencia como
sensoriales, procesos mentales, la
Ausubel y Bruner y Piaget (citado en
organización de esquemas y
Seattler, 2004) cuestionaron la
percepciones e inferencias
explicación del conductismo sobre el
Mergel (1998) explica que la influencia nuevas experiencias a conocimientos

de la ciencia cognitiva, el diseño previos para construir conocimientos

instruccional se pone en evidencia con más complejos (Sherman, 2005). Al

el uso de organizadores avanzados, respecto, la teoría de Piaget (1967)

dispositivos nemónicos, metafóricos, sobre las etapas de desarrollo

divididos en partes con significado y la cognitivo y sus aportaciones a la

organización del material instruccional epistemología del conocimiento, han

de lo simple a lo complejo. tenido una influencia significativa en el

constructivismo. Ertmer y Newby


La influencia de la teoría cognitiva en
(1993) destacan que el
el diseño instruccional radica en
constructivismo se ha convertido en
motivar al estudiante a utilizar
un asunto de moda en la medida que
estrategias instruccionales adecuadas
ha comenzado a recibir mayor
(Ertmer y Newby, 1993). La teoría
atención en un número considerable
cognitiva se preocupó porque el
de disciplinas, incluyendo el diseño
profesor aplicara estrategias
instruccional.
instruccionales que permitieran la

participación activa del estudiante y lo Los tres enfoques anteriores, han

motivaran a lograr aprendizajes influido en la tecnología educativa y en

significativos para relacionar nuevos la diversidad de modelos de diseño

conocimientos en su memoria. instruccional en los cuales prevalecen

una o varias teorías educativas.


En cuanto a la teoría constructivista,

ésta se sustenta en la concepción de Los Modelos de Diseño

que las personas aprenden asociando Instruccional


Después de haber explicado los la estructura sobre la cual se produce

fundamentos teóricos que subyacen la instrucción de forma sistemática y

en el diseño instruccional, sus sustentada en teorías del aprendizaje.

conceptos y la importancia que tiene Dichos modelos son aplicables en

para cualquier ambiente de módulos para lecciones presenciales y

aprendizaje, se puede destacar que en línea, para cursos de un currículo

existen una diversidad de modelos de universitario, y para cursos de

diseño instruccional los cuales han adiestramientos variados para la

evolucionado influenciados por el empresa privada (Luzardo, 2004).

desarrollo de las teorías educativas y


Existe una diversidad de modelos de
las tecnologías de información y
diseño instruccional, clasificados por
comunicación.
generación y por teorías educativas,

Como se describió en el apartado entre estos se encuentra el de Briggs

anterior, el diseño instruccional, tiene y Wagner; Kemp, Morrison y Ross;

diferentes fases, en algunos modelos Dick y Carey y

representa etapas lineales y en otros Carey; Heinich, Molenda y Russell,

su diseño es holístico, dinámico y sus entre otros (Luzardo, 2004). Se

etapas van interrelacionadas. distinguen cuatro generaciones de

modelos de diseño instruccional; a


Rivera (citado en Luzardo, 2004),
esta diversidad de características se
define los modelos de diseño
debe al desarrollo que según
instruccional como guías o estrategias
Tennyson (citado en Polo, 2001) los
aplicadas en todo proceso de
diseños instruccionales evolucionan
enseñanza y aprendizaje. Constituyen
por el empuje de las tecnologías y sus estudiantes, y por tanto de la

correspondientes adaptaciones de las enseñanza y aprendizaje.

teorías que los fundamentan. De


La tercera generación de l980 tiene un
acuerdo con Luzardo (2004) los
enfoque heurístico, se fundamenta en
diseños instruccionales se clasifican
la teoría cognitiva, se preocupa por la
por década y tienen las siguientes
comprensión de los procesos de
características.
aprendizaje, el conocimiento debe

Lo modelos de primera generación de estar basado en la práctica y

1960, los cuales tienen su fundamento resolución de problemas.

en el conductismo, son lineales,


En cuanto a la cuarta generación de
sistemáticos y prescriptivos; se
1990, estos modelos son heurísticos,
enfocan en los conocimientos y
se fundamentan en las teorías
destrezas académicas y en objetivos
constructivistas y de sistemas. Se
de aprendizaje observables y
caracterizan por estar centrados en el
medibles.
proceso de aprendizaje, en la

Los modelos de segunda generación creatividad del estudiante y no en los

surgieron en 1970, tienen su origen en contenidos específicos (Luzardo,

los diseños instruccionales de la 2004).

primera generación, se fundamentan


La evolución de estos modelos de
en la teoría de sistemas, se organizan
diseño instruccional es resultado de
en sistemas abiertos y a diferencia de
debates por parte de los
los diseños de primera generación
investigadores sobre las fuentes
buscan mayor participación de los
teóricas que los sustentan, la El modelo de diseño instruccional
Assure.
evolución y estudio de las posturas
Modelo De Assure.
sobre el aprendizaje, la tecnología
Se basa en la teoría del
educativa, y las discusiones sobre la
constructivismo, partiendo de las
calidad de la educación y el impacto
características concretas del
de las tecnologías de información y
estudiante, sus estilos de aprendizaje
comunicación (Polo, 2001).
y fomentando la participación activa y
De acuerdo con esta clasificación, se
comprometida del estudiante. El autor
aprecia que estas generaciones de
Robert Gagné (2007) describe el
modelos son aplicadas de acuerdo
método de la siguiente manera: El
con las necesidades de las
modelo Assure (Sistema de Diseño
instituciones y personas, tanto en un
Instruccional isd) es un proceso que
ambiente aprendizaje presencial como
fue modificado para ser usado por los
a distancia. Es importante destacar
maestros en un salón de clases. El
también que estos debates teóricos
proceso isd es aquel donde los
han surgido desde tres enfoques
maestros y los capacitadores pueden
epistemológicos el positivista, el
no solo usar, sino diseñar y desarrollar
interpretativo y el crítico, y sus
el ambiente de aprendizaje más
fundamentos se han utilizado para
apropiado para sus estudiantes.
sustentar las teorías psicológicas,
Este proceso se puede utilizar para
pedagógicas y sociológicas que
planear las lecciones, así como para
intervienen en los diseños
mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
instruccionales (Polo, 2001).
Este modelo se puede definir como el
análisis de los resultados a través de diseñar materiales; 4) utilizar

los objetivos establecidos, materiales; 5) estimular la respuesta

seleccionando un método de los estudiantes; y 6). Evaluar para

instruccional basado en medios y asegurar el uso adecuado de los

materiales que requieran la medios de instrucción.

participación activa del estudiante


(Martínez, 2017)
para su evaluación y revisión de
Modelo De Soi.
resultados y así hacer cambios o

mejoras en el aprendizaje. Azucena La finalidad de este modelo es

del Carmen Martínez (2009) explica fomentar la estructura del

que este modelo se basa, en gran conocimiento a través de la educación

medida, en las categorías de Robert directa. Se puede definir según Esther

Gagnè para garantizar que se Rubio (2014) como una educación

utilizarán de una manera efectiva los basada en lo cognitivo y constructivo,

medios del diseño instruccional. Es un lo cual muestra un esquema de la

modelo básicamente modificado para estructura del proceso del

ser usado en las aulas e impartición de pensamiento humano. Lo anterior

clase por los profesores. Sus siglas hace énfasis en el aprendizaje

son una combinación de la primera constructivista, el cual toma un papel

letra de las palabras en inglés, que se importante de quien aprende, por lo

convierten en los seis pasos de este que las actividades realizadas deben

modelo didáctico: 1) analizar las estar centradas en el proceso de

características de los estudiantes; 2) conocimiento, lo cual explote la

definir objetivos; 3) elegir, modificar o


creatividad del estudiante y no solo se los conocimientos previos del alumno.

base en contenidos específicos. Estos tres procesos del modelo de soi,

procesos cognitivos de primera en los


Dentro de la investigación realizada
estudiantes, son necesarios para la
por Smith y Ragan (1999), se
toma de sentido y apoyan el
menciona la aportación del autor
aprendizaje constructivista en la
Mayer (1999), el cual presenta un
medida en que promueven el
enfoque constructivista con respecto
procesamiento cognitivo activo. La
al diseño del texto para los alumnos
perspectiva de Mayer puede ser
que participan en un ambiente de
caracterizada como un
aprendizaje constructivista no
constructivismo individual.
manipulador, no descubrimiento,

donde el aprendizaje tiene como El aprendizaje significativo se produce

elemento fundamental la activación en cuando el alumno construye

el alumno de los diferentes procesos activamente una representación del

cognitivos, incluyendo la selección de conocimiento de la información en la

información pertinente, la memoria de trabajo. Mayer define el

organización de la nueva información aprendizaje constructivista como un

y la integración de dicha información. proceso de aprendizaje activo en el

Para ello propone el modelo de soi, la que el alumno posee y utiliza una

selección de información relevante, o variedad de procesos cognitivos. El

organización de la información de una modelo Mayer (soi) cita Charles M.

manera significativa para el alumno, Reigeluth (2012) puede ser

integrando la nueva información con complementario de acuerdo a la


situación del momento. El modelo modelo de su producto final, en lugar

tiene la intención de fomentar la de sólo debatir en forma abstracta

comprensión a través de la instrucción sobre sus requisitos.

directa y es adecuado para el


El modelo de prototipos, también
aprendizaje basado en texto,
conocido como modelo de desarrollo
multimedia y entornos de conferencia,
evolutivo, es usado principalmente
en la que la manipulación no es
en proyectos de desarrollo de
posible. Lo que permite conducir el
software.
conocimiento mediante tres elementos

o procesos que van encaminados a un (García, 2013)

aprendizaje con enfoque cognitivo-


Este modelo se utiliza para dar al
constructivista con una buena
usuario una vista preliminar de lo que
retención y transferencia de
será el sistema. Dentro de los recursos
información.
que se buscan reducir al utilizar este
Modelo de prototipo rápido.
modelo son el tiempo, pues

el prototipo debe ser construido a la


Es un método para obtener una
brevedad posible, y dinero ya que en
retroalimentación rápida respecto de
el prototipo no se deben invertir
los requisitos, proporcionando un
muchos recursos.
modelo operativo del producto

esperando antes de construirlo


Aunque este modelo puede presentar
realmente. Puesto que
algunas desventajas al presentarlo, ya
los prototipos son tangibles, permiten
que el cliente puede llegar a juzgar
a los interesados experimentar con un
el prototipo duramente sin contemplar
que no es el producto final, pueden ser interpretación y de apoyo intelectual a

más las ventajas, ya que se trabaja su alrededor.

con algo tangible a partir del cual se


El objetivo de un alumno es
puede definir un punto de partida o
interpretar y resolver el problema o
desechar completamente una idea.
finalizar el proyecto. Los ejemplos

Modelo de Jonassen. relacionados y las fuentes de

información ayudan a la comprensión


Jonassen es conocido por el método
del problema e indican posibles
Entornos de Aprendizaje
soluciones; las herramientas
Constructivista (EAC). Reigeluth
cognitivas ayudan a los alumnos a
(2000) menciona que este método se
interpretar y manipular los diferentes
centra en el diseño de entornos
aspectos del problema; las
constructivistas de aprendizaje, en las
herramientas de conversación /
herramientas cognitivas de
colaboración permiten a las
aprendizaje, en los formalismos de
comunidades de alumnos negociar y
representaciones del conocimiento, en
colaborar en la elaboración del
la solución de problemas, en el
significado del problema; y los
razonamiento participativo asistido por
sistemas de apoyo social/contextual
ordenador y en las diferencias
contribuyen a que los usuarios pongan
individuales y el aprendizaje.
en práctica el eac.

El modelo concibe un problema, una


El propósito del Modelo de Jonassen o
pregunta o un proyecto como centro
eac describe Esther Rubio (2014) es el
del entorno, con varios sistemas de
de diseñar entornos que comprometan
a los alumnos en la elaboración del mismo sujeto, quien participa en forma

conocimiento, enfatizar en el papel del activa al interpretar la realidad que lo

aprendiz en la construcción del rodea para luego proyectar sobre ella

conocimiento (aprender haciendo). En los nuevos significados que va

cuanto a su organización, consta de 6 adquiriendo y construyendo. Y, en

fases acumulativas, todas ellas segundo lugar, el profesor o el

influenciadas por tres ejes. facilitador que analiza los resultados

del estudiante y evalúa si hay algún


(Trejo, 2017)
problema en la retroalimentación y en

Este modelo consiste en una los materiales y recursos que se

propuesta que parte de un problema, utilizan y nuevas áreas de

pregunta o proyecto como núcleo del oportunidad.

entorno para él, se le se ofrecen al


Modelo de Merrill.
estudiante varios sistemas de

interpretación y de apoyo intelectual Merrill (1996) propuso una teoría

derivado de su alrededor. Se espera descriptiva de conocimiento que

que el estudiante resuelva el problema consiste en una de dos vías de

o finalice el proyecto o encuentre la clasificación basadas en el nivel de

respuesta a las preguntas formuladas. rendimiento y tipo de contenido. Su

dimensión de rendimiento es: recordar


Lo antes mencionado nos muestra
ejemplo, recordar generalidad, utilizar
que este modelo hace énfasis en el
generalidad con una instancia y
desarrollo personal del estudiante, en
encontrar una nueva generalidad. Su
lo cual intervienen en primer lugar el
dimensión es de contenido: hechos,
conceptos, procedimientos y condiciones externas e internas para

principios. Merrill propuso una teoría promoverlo.

descriptiva de la estrategia que


(Martínez L. P., 2017)
consiste en formas de presentación

primaria, formas secundarias de Éste es un modelo que propone una

presentación y las relaciones estructura que identifica las etapas a

intergrupales. Esta teoría sustenta el seguir. El alumno recorre estas etapas

modelo que prescribe la combinación de acuerdo con instrucciones que

entre los diferentes elementos recibe en el ambiente de aprendizaje.

comprenden la estrategia de Esta teoría se refiere a identificar las

enseñanza más eficiente y eficaz. estrategias que funcionan, más que a

una descripción de los pasos que


(2014) se crea con base a la Teoría de
deben llevarse a cabo en el proceso
Merrill denominada Teoría cdt
de desarrollo y diseño.
(Component Display Theory), su

estructura está relacionada Este modelo como en la mayoría de

acerDiversidad en la estructura del los modelos de diseño instruccional

diseño Instruccional solidificado en contempla cuatro etapas o fases que

una plataforma virtual educativa se llevan a cabo en torno a una

Revista Mexicana de Bachillerato a problemática: activación,

Distancia, número 17, año 9, febrero demostración, aplicación e

de 2017 110 ca de que hay diferentes integración.

clases de aprendizaje provenientes de


En este caso no es necesario que

haya una secuencia.


Modelo de Kemp. elemento del modelo no da los

resultados esperados?.
Este modelo fue creado inicialmente

por Kemp y adaptado por Morrison y Este modelo es un ciclo continuo con

Ross en 1994. Morrison, Ross y Kemp revisión de cada actividad asociada

(2001) presentan un modelo de con todos los demás elementos.

desarrollo instruccional con enfoque a


Todos los elementos son
un plan curricular.
interdependientes es decir afectan a

El modelo inicia su desarrollo los demás y son afectados por los

revisando las siguientes seis demás.

preguntas: ¿Qué nivel de lectura se


(Garza, 2011)
necesita en los alumnos para lograr
Esto es esencial desde el punto de
los objetivos instruccionales?, ¿Qué
vista de la teoría general de sistemas
estrategias instruccionales son más
donde todos los elementos son
apropiadas en función de las
interdependientes y pueden ser
características de los objetivos y de los
afectados y afectar a otros de manera
estudiantes?, ¿Qué medios y
simultánea.
materiales instruccionales u otros

recursos son más recomendables?, Este modelo requiere un marco de

¿Qué apoyo necesita el estudiante trabajo convencional y se sugiere que

para un aprendizaje completo?, el desarrollador comience diseñando

¿Cómo podemos determinar si el el análisis de tareas.

estudiante logró los objetivos?, ¿Qué El modelo también hace énfasis en los
revisiones son necesarias si un contenidos de los temas, metas y
propósitos y selección de recursos escriben y clasifican antes de hacer

que lo haga más atractivo. La unas decisiones acerca del diseño.

evaluación es doble es decir enfatiza Gerlach y Ely presentan una

la evaluación formativa y la evaluación taxonomía cognitiva de cinco

sumativa como un continuo de todas elementos con categorías simples

las actividades dentro del contexto de para objetivos afectivos y de

las metas. desarrollo motor. El siguiente paso es

evaluar el comportamiento de entrada


Modelo de Gerlach y Ely.
de los alumnos, y se realizan cinco
Este modelo es una mezcla de
actividades simultáneas de carácter
actividades a desarrollar lineales y
interactivo. Estas actividades son:
concurrentes.
determinar estrategias, organizar

Algunos pasos son vistos grupos, asignar tiempo, asignar

simultáneamente, pero el modelo es espacio y seleccionar recursos.

generalmente lineal.
Las cinco características representan

El punto de entrada del modelo es una continuidad de la estrategia para

para identificar el contenido y determinar los recursos necesarios.


especificar objetivos de manera La selección de estos recursos se

simultánea. Mientras Gerlach y Ely enfoca en la necesidad del maestro de

prefieren en primer término especificar localizar, obtener y adaptar los

los objetivos, muchos maestros materiales existentes para el

primero piensan acerca del contenido. desarrollo instruccional. El siguiente


Los objetivos de aprendizaje se paso es la evaluación del desempeño
donde se miden los logros de los estructura. El modelo describe todas

estudiantes acerca del contenido y la las fases de un proceso interactivo,

instrucción. El último paso es la que comienza identificando las metas

retroalimentación del maestro hacia la instruccionales y termina con la

efectividad de la instrucción para que evaluación sumativa. El modelo se

se puedan mejorar los pasos que se puede aplicar a múltiples escenarios,

requieran y mejorar el proceso de desde el ambiente educativo hasta el

enseñanza sobre todo en los objetivos laboral.

y estrategias seleccionados.
El Modelo de Dick y Carey describe

(Garza, 2011) Azucena del Carmen Martínez (2009)

es considerado como el principal para


Dick Carey.
la disciplina de tecnología
El modelo de Dick y Carey prescribe
instruccional. Constituye un proceso
una metodología para el diseño de la
sistémico que refiere a sus
instrucción con base en un modelo
componentes como un conjunto de
reduccionista de romper la instrucción
partes interrelacionadas, que unidas
en componentes más pequeños. La
se dirigen a una meta definida y de
instrucción se dirige específicamente
cada uno de sus pasos depende la
a las habilidades y conocimientos para
totalidad del sistema.
ser enseñado y suministra las
(Martínez L. P., 2017)
condiciones adecuadas para el

aprendizaje de estos resultados Este modelo se considera de

(Siemens 2012). Es uno de los aprendizaje conductista a diferencia

modelos más reconocidos por su de los anteriores y se aplica en


contextos educativos y de capa completar lo anterior, analizamos el

citación. Su impacto positivo en el concepto de Esther Rubio (2014):

conocimiento radica en la evaluación


El modelo Addie (Análisis, Diseño,
de necesidades, la declaración de lo
Desarrollo, Implantación y Evaluación)
que se espera de los estudiantes, la
es un modelo comúnmente utilizado
organización de sus objetivos y la
en el diseño de la instrucción
especificación, en su análisis
tradicional, aunque más en el medio
instruccional, de los procedimientos
electrónico (un ejemplo de un medio
que se aplican para lograr la meta.
electrónico es la Internet).

Modelo de Addie.
El modelo Addie es un proceso de

Dentro de la investigación realizada diseño Instruccional interactivo, en

por Londoño Eliana (2011), donde los resultados de la evaluación

encontramos que el modelo Addie formativa de cada fase pueden

está conformado por cinco fases: conducir al diseñador instruccional de

análisis, diseño, desarrollo regreso a cualquiera de las fases

implementación y evaluación. previas. (Trejo, 2017)

Por la forma que está planteado, ha Addie como modelo genérico, es un

sido utilizado como modelo genérico proceso de diseño instruccional

en programas educativos, teniendo en interactivo, en donde los datos

consideración que es necesario resultantes conducen de regreso a

adecuar las fases de acuerdo a lo que cualquier fase previa según sea

se requiere, en qué contexto y las necesario.

necesidades a cubrir. Para a


Conclusión. plantee nuevos ambientes de

aprendizaje, incorpore nuevas


La tecnológica en apoyo del proceso
propuestas pedagógicas y este abierto
enseñanza-aprendizaje de poco sirve
a nuevos roles, donde el estudiante
si el docente no es consciente de lo
ejerce el rol principal. A los
que desea lograr, por lo que se parte
profesionales de la educación nos
de tener claridad tanto en nuevo
lleva a reflexionar sobre cómo lograrlo
Modelo Educativo por Competencias,
y para ello es pertinente abordar la
como en la meta y los medios, la
pregunta ¿Qué es el diseño
competencia a desarrollar y los
instruccional y cómo aplicarlo?
objetivos a lograr, para poder
Además, nos lleva a conocer los
establecer los medios y recursos. El
modelos de diseño instruccional y
texto o las directrices deben buscar el
reconocer en ellos una oportunidad
lograr el aprendizaje esperado; activar
para hacer efectivo el proceso de
lo cognitivo, lo que el alumno conoce,
enseñanza-aprendizaje, orientado
con lo que va a conocer e integrar el
hacía el aprendizaje significativo y
conocimiento. Los modelos
desarrollo de competencias para la
instruccionales son una propuesta de
vida, ya que éstas son necesarias para
producción de nuevos procesos de
la realización del alumno en lo
formación del alumnado, de nuevas
personal y social. El diseño
formas de lograr que desarrollen las
instruccional requiere de una
competencias, y su puesta en marcha,
planificación adecuada que ayude a
involucra a su vez, que el docente
crear ambientes virtuales de
elabore nuevos materiales educativos,
aprendizaje, orientados al
cumplimiento de objetivos de experiencias educativas tomando

aprendizaje. Un curso virtual es como referencia tanto el modelo

elemento fundamental en la educación instruccional como los lineamientos

a distancia, los docentes deben estar pedagógicos del Plan y Programa de

preparados para asumir un rol de la Unidad de Aprendizaje. El

diseñador instruccional, con profesional de la docencia pone los

actividades racionalmente planeadas modelos instruccionales y las TIC al

para garantizar el logro de las servicio de la educación y al

competencias en los alumnos; el papel estudiante al centro del proceso

del docente reflexivo de su práctica, es educativo.

buscar, seleccionar y organizar las

condiciones que promuevan el


Referencias
aprendizaje, y en el ámbito de la

virtualidad, es quien evalúa el diseño, Bruner, JS. (1969). Hacia una teoría de la
instrucción. México: Uthea.
la ejecución, y desarrollo de lo

planificado; como evaluador, busca Díaz Barriga, F. (2006). Principios de diseño


instruccional de entornos de aprendizaje
qué estrategias e instrucciones apoyados en TIC: un marco de referencia
sociocultural y situado. Tecnología y
favorecen que el alumno aprenda y
Comunicación Educativa, 41.
demuestre lo aprendido. En el diseño

instruccional la participación del


E-LEARNING. ( 23 de JULIO de 2019). modelo
docente es muy importante, es el isntruccional assure. Obtenido de
modelo isntruccional assure.
experto que conoce los factores que
García, O. (2 de sep de 2013). proyectum.
inciden en el desarrollo del Obtenido de proyentum:

aprendizaje, y cómo generar


https://www.proyectum.com/sistem
a/blog/modelo-de-prototipos/

Garza, F. J. (2011). Revisión de los principales


modelos de diseño instruccional.
Obtenido de Revisión de los
principales modelos de diseño
instruccional:
http://eprints.uanl.mx/8115/1/j1_2.
pdf

Martínez, L. D. (2017). Diversidad en la


estructura del diseño instruccional.
revista mexicana de bachillerato a
distancia , 5-10.

Martínez, L. P. (9 de febrero de 2017).


Diversidad en la estructura. Obtenido
de Diversidad en la estructura:
file:///C:/Users/zazaj/Downloads/jac
kieb,+diversidad.pdf

Trejo, L. D. (9 de ferbrero de 2017).


experiencias de bachilletrato a
distancia . Obtenido de experiencias
de bachilletrato a distancia :
file:///C:/Users/zazaj/Downloads/jac
kieb,+diversidad.pdf

También podría gustarte