Está en la página 1de 6

Gestión en Recursos Educativos Digitales

Semestre II
Metas de ● Reconocer los mecanismos de evaluación de Recursos
aprendizaje Educativos Digitales a través del análisis de documentos de
estudio.
● Identificar las ventajas del uso de los Recursos Educativos
Digitales en las prácticas de aula.
• Caracterizar la importancia de los repositorios
institucionales como sistemas de gestión de recursos y
contenidos educativos digitales.
• Consulta en repositorios académicos sobre prácticas
educativas abiertas y recursos educativos digitales
abiertos.
• Diseña diagnóstico educativo y propone estrategias a
Competencias problemáticas encontradas.
• Planifica cada una de las fases de la gestión de proyectos
para Recursos Educativos Digitales mediante la propuesta
de producción de un recurso educativo digital en un
contexto específico.
La asignatura desarrolla la fundamentación teórica de la Gestión de Recursos

Educativos Digitales donde se abordan los procesos de búsqueda, selección y análisis de

RED, participación del diseño, producción e implementación de recursos, que son

usados en las prácticas pedagógicas para la adaptación en los procesos de enseñanza y

aprendizaje preparando a los docentes en el uso de las TIC. Es por eso, que el objetivo

del curso es apoyar el fortalecimiento de las habilidades, competencias y destrezas

básicas para gestionar los Recursos Educativos Digitales con el propósito de que

reconozcan las prácticas eficaces en el uso de los Recursos Educativos Digitales Abiertos

y la consolidación de comunidades de aprendizaje para la producción de recursos.

También son necesarias las iniciativas políticas para el uso de recursos abiertos donde se

identifiquen algunas plataformas y repositorios para la gestión de contenido y recursos

educativos digitales. Así mismo, la planificación para la selección y posterior

implementación de recursos en las prácticas que solucionen las necesidades de

aprendizaje de los estudiantes desde estrategias innovadoras.

Profundización de
evaluación de
Recursos Educativos
Digitales

Gestión y utilización
de los repositorios de Gestión de Recursos
Recursos Educativos educativos digitales
Digitales
¡Manos a la Obra!

Seguimos avanzando en nuestra formación pedagógica, para el desarrollo significativo


de la asignatura proponemos la realización de retos. Para cumplir con cada uno de estos,
debemos tener presente los resultados de aprendizaje y retos (productos) realizados en
las asignaturas tecnológicas anteriores.

Las Prácticas Educativas Abiertas (PEA) son aquellas acciones que apoyan la producción,

utilización y reutilización de Recursos Educativos Abiertos (REA).

Para ampliar un poco más nuestro conocimiento sobre ésta temática, la invitación es a

realizar el siguiente reto.

Reto inicial. Trabajo colaborativo. máximo 4 estudiantes. Consulta académica. Prácticas


y REDA.

Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
22 horas • Leer detenidamente • Repositorios Documento en
el artículo: Prácticas universidad de formato PDF o word,
Educativas Abiertas Cartagena. con la siguiente
como factor de • Canva estructura:
innovación https://www.canva.com/
educativa. Enlace. • Visual.ly: - Portada
• Realice una https://visual.ly/ - Introducción
indagación en • Piktochart: - Reflexión Crítica.
repositorios https://piktochart.com/ - Infografía (enlace).
académicos, para • Venngage: - Referencias
ampliar el espectro https://venngage.com/
sobre el tema Utilización de la
abordado. norma APA versión 7
• Construya una
reflexión crítica
sobre el artículo
anterior. Máximo
una cuartilla.
• Diseñe una infografía
sobre Prácticas
Educativas Abiertas
y posibilidad de
innovación
educativa a través de
ésta.

Para seguir avanzando y profundizando en la importancia del uso de éstos recursos en


el proceso pedagógico de enseñanza y aprendizaje, la invitación a cumplir con el
siguiente reto.

Reto intermedio. Trabajo colaborativo. (máximo 4 estudiantes). Revisa y propone


solución a través del uso de los REDA.

Diseñar un diagnóstico sobre su contexto educativo y luego realice una búsqueda en


distintos repositorios de Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) que podrían
apoyar las acciones educativas de intervención pedagógica para el mejoramiento de las
necesidades encontradas en el diagnóstico.

Producto a
Tiempo
Pasos del Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
85 horas • Leer unidades 1 y 2. - Recursos Educativos Documento en
• Realizar un Digitales Abiertos, formato PDF o
Diagnóstico del Ministerio de word, con la
proceso Educación Nacional siguiente estructura:
académico/pedagógico (2012). Enlace.
de una institución - Portada
educativa, con la - Manual de - Introducción.
intención de reconocer producción y gestión - Diagnostico:
posibles debilidades, de contenidos • Presentación de
problemas, educativos digitales los resultados.
necesidades u para profesionales • Análisis de los
oportunidades. Este (2014). Enlace. resultados.
diagnóstico es el punto • Priorización de
de partida para la Enlaces de Plataformas las necesidades o
elaboración de planes y Repositorios de problemas a
de gestión de TIC e Recursos Educativos intervenir
innovación Abiertos: - Descripción de los
contextualizados. Recursos Educativos
• Para la realización del Biblioteca de la Digitales Abiertos
diagnóstico se sugiere la Universidad de Huelva. (REDA)
Matriz DOFA (u otra Enlace. seleccionados.
herramienta o estrategia • Nombre.
que consideres). Centro de Innovación. • Link o enlace del
• Luego de detectar la Universidad de Los REDA.
problemática, consultar Andes Colombia. • Descripción
en repositorios Enlace. Pedagógica.
académicos o de RED, • Descripción
dos REDA que apoyen tecnológica.
las acciones educativas a - Descripción del
intervenir, teniendo en modelo (s) o
cuenta la necesidad o instrumento (s) para
problemática priorizadas evaluar los REDA.
en el diagnóstico. - Resultados de
• Si se presentara el caso, aplicación del
de no encontrar todos modelo (s) o
los REDA, el estudiante herramienta (s) de
tendría la autorización evaluación
de crear el REDA que se seleccionada
ajuste a las posibles - Referencias.
acciones de solución.
• Describa pedagógica y Utilización de la
tecnológicamente la norma APA versión
selección o elaboración 7
de cada REDA.
• Valore cada REDA
seleccionado o creado,
con algún modelo o
herramienta para
evaluar REDA.
• Elabore un informe con
la descripción de los
REDA y los resultados de
aplicación del modelo o
herramienta de
evaluación seleccionado.

Para éste último reto del curso se tendrá la oportunidad de elaborar un plan de gestión
de TIC e innovación.

Para el itinerario de formación del Ministerio de Educación Nacional. Temáticas para


Directivos Docente (2013). Un plan de Gestión, es un documento que busca orientar a la
comunidad educativa sobre cómo aprovechar las nuevas tecnologías para el desarrollo
del Proyecto Educativo Institucional y que describe las prioridades y los proyectos con
los que nos comprometemos como institución, para dinamizar procesos de
mejoramiento e innovación en las prácticas pedagógicas y en la gestión escolar.

Los productos de los retos inicial e intermedio, son los insumos principales para el
desarrollo del siguiente reto final.

Reto final. Trabajo colaborativo. (máximo 4 estudiantes). Diseño. Plan de Gestión de


TIC e Innovación.

Producto a
Tiempo
Reto Recomendaciones entregar/Resultado
aproximado
de aprendizaje
85 horas • Leer la Unidad 3. Plantilla para Plan de Documento en
• Construya una propuesta Gestión de TIC e formato PDF o word,
educativa Innovación. con la siguiente
contextualizada (Plan de estructura:
Gestión de TIC e
innovación), teniendo en - Portada
cuenta el diagnóstico y - Introducción.
los Recursos Educativos - Plan de Gestión TIC
Digitales seleccionados o de Innovación.
creados en los retos - Referencias.
anteriores.
Utilización de la
norma APA versión 7
Evaluación de contenidos

También podría gustarte