Está en la página 1de 6

Secuencia didáctica: "Mini Generala"

Docente: Pucheta, Lucia

Grupo “F”

Frecuencia: una propuesta semanal

Fundamentación:
Los niños más pequeños, aprenden matemáticas a partir de sus propias acciones, los juegos con dados son elegidos
espontáneamente por los niños. Los conocen, los manipulan, juegan con ellos desde pequeños. Utilizarlos como herramienta
didáctica, nos permite plantearles un desafío para resolver con ellos. Se contará con la participación primordial de la familia, para
compartir junto a los niños estos juegos con dados.

Propósitos:

 Favorecer el desarrollo de capacidades cognitivas, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que
ayuden al desarrollo integral del niño.
 Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño, propiciando respeto mutuo en la búsqueda de
criterios compartidos para la crianza y la tarea escolar.

1
Contenidos:

Matemática: sistema de numeración y número

Reconocimiento escrito de números y de la sucesión ordenada de números a partir de situaciones de juego cotidianas.

 Diferenciar las letras de los números y adjudicarles un valor.


 Reconocer la sucesión escrita de números.

Uso de los números para comparar, establecer posiciones, registros y cantidades a través de diversos procedimientos
adecuados al problema a establecer.

 Identificar y utilizar el conteo para establecer relaciones de igualdad.

2
EJES NUCLEOS DE PROBLETAZACION CONTENIDOS
CONTRUCCION DE LAZOS  La integración de los alumnos en los grupos áulicos. El sentido de
COMUNITARIOS
LA GRUPALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO pertenencia y pertinencia.
COMPLEMENTARIO
 Organización de tiempos y espacio.
 La convivencia grupal e intergrupal.
 Reconocimiento y uso de los números como componentes y
LOS SABERES MATEMÁTICOS Y LA RESOLUCIÓN DE ordenadores de la realidad
ALFABETIZACIÓN Y MÚLTIPLES
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
LENGUAJES
SALUD, CUIDADO DE SÍ Y CUIDADO  La higiene corporal: el baño, la limpieza de manos y cara; el
DEL OTRO LA SALUD, UN DERECHO DE TODOS peinado; cepillado de dientes.
 La autonomía creciente en estas actividades. La preservación
LA EXPRESIÓN PERSONAL Y GRUPAL: CRECIMIENTO de la intimidad en el baño del C.E.C.
Y VIDA DE RELACIÓN
 Los hábitos de orden e higiene en la sala del C.E.C.
 El momento del desayuno, almuerzo o merienda y su
significación en la alimentación y en el encuentro
interpersonal; formas de intercambio y convivencia.

EDUCACIÓN Y CULTURA DEL EL TRABAJO EN LOS TALLERES DEL CENTRO  El ambiente de trabajo. Organización e interacción productiva.
TRABAJO EDUCATIVO COMPLEMENTARIO Materiales y herramientas. Uso y cuidado.

EDUCACIÓN Y DESARROLLO CUIDADO DEL AMBIENTE EN EL CENTRO  El ambiente del aula, adecuación según actividades desarrolladas;
AMBIENTAL EDUCATIVO COMPLEMENTARIO acuerdos para su utilización compartida; cuidado y mantenimiento
de muebles y objetos de uso diario.

3
Secuencia de actividades:

A su turno, cada uno tira el dado y anota en su tablero lo que el dado indica. El objetivo del juego es completar el tablero.

Desarrollo:

Si el niño saca el número 3, lo registra en la columna correspondiente al número con una cruz. Una vez arrojado el dado, el niño
verifica en su tablero si debe registrar el número o ya lo ha registrado. Si ya tiene ese número, pasa el turno al compañero. Gana el
niño que completa primero el tablero.

1ª momento:

Se explicarán las normas de juego y en esta oportunidad lo haremos en dos equipos, los alumnos contra la seño. Se usará un dado
para compartir y hacer partícipe a los niños del juego, se tira el dado por turnos, deberán ir marcando en su tablero el número que
indica el dado, el cual será de seis constelaciones, si sale un número que ya está marcado en el tablero, no se marca nada y se pierde
el turno, continuando el otro equipo, el primer equipo en llenar el tablero será el ganador.

2ª momento:

En esta oportunidad les propongo a los niños jugar este juego con su familia, de la misma manera que jugamos en la sala, utilizando
un tablero para cada participante al cual deberán colocarle el nombre para saber quién gano.

3º momento:

Se complejizará el juego colocando en el tablero los números del 1 al 6, las reglas del juego son las mismas, pero en esta ocasión
deberán reconocer el numero escrito en el tablero para marcarlo, al tirar el dado de constelaciones realizan el conteo y buscan en el

4
tablero el número que indica el dado. Si no los reconocen pueden ayudarse contando en forma ordenada la sucesión de números
escritos que aparece en el tablero del 1 al 6.

Tableros de juego:

1ª Y 2º momento

3ª momento

5
Materiales: un tablero, un lápiz y un dado de seis constelaciones.

También podría gustarte