Está en la página 1de 2

*Programa televisivo: "Descubriendo la Ciencia"*

Presentador/a: ¡Bienvenidos a "Descubriendo la Ciencia"! Hoy exploraremos el fascinante


mundo de la pasivación y celdas galvánicas locales.

[Escena 1: Laboratorio]

Presentador/a: En nuestro primer experimento, aprenderemos sobre la pasivación de


metales. Como sabemos, la pasivación es crucial para proteger los metales de la corrosión
ya que es la formación de superficies de reacción lenta sobre metales normalmente muy
reactivos. Aquí tenemos una muestra de magnesio, un metal altamente reactivo. Vamos a
sumergirlo en agua y observar qué sucede.

[Toma de la muestra de magnesio sumergida en agua]

Experto en ciencias: Como podemos ver, el magnesio comienza a reaccionar con el agua,
formando una capa superficial de óxidos e hidróxidos. Esta capa, aunque reactiva, es
impermeable y evita una corrosión rápida del metal subyacente.

[Escena 2: Cocina]

Presentador/a: ¡Ahora es momento de experimentar con la autocalentación! Aquí tenemos un


paquete autocalentable. Sigamos las instrucciones para disfrutar de una comida caliente en
minutos.

[Toma de la bolsa autocalentable y prepara la comida primero abra el paquete y saque el


contenido, luego coloque la bolsa de aluminio cerrada que contiene la comida dentro de la
‘bolsa autocalentable’ que contiene el compuesto con magnesio. Vierta el contenido de la
bolsa de líquidos pequeña dentro de la bolsa autocalentable, doble la parte superior de la
bolsa y ciérrela con la cinta suministrada. La bolsa comenzará a calentarse. Espere 10 a 12
minutos y la comida estará caliente y lista para ser consumida.]

Experto en cocina: ¡Y voala! En pocos minutos, tendremos una comida caliente lista para
disfrutar.
[Escena 3: Advertencia de seguridad]

Presentador/a: Pero recuerden, amigos, la seguridad es lo primero. Al manipular la bolsa


autocalentable, el agua y la comida estarán a una temperatura muy alta (100°C), ¡así que con
cuidado de no quemarse, vierta el líquido en el lavabo. Cuando la bolsa autocalentable se
enfríe, puede desecharla en el mismo recipiente que los residuos del hogar. Puede reciclar
los otros envoltorios.

Experto en seguridad: Es crucial manejar la bolsa con cuidado para evitar quemaduras. Una
vez terminado el proceso, asegúrense de desechar correctamente la bolsa y reciclar los
envoltorios restantes.

[Escena 4: Recapitulación]

Presentador/a: Hoy hemos aprendido sobre la pasivación de metales y cómo protege al


magnesio y otros metales de la corrosión. Además, descubrimos cómo funciona la
autocalentación. Con lo visto anterior mente podemos decir que la pasivación y las celdas
galvánicas locales tienen un impacto significativo en el ámbito ambiental como en el social.

Entendimos como la pasivación protege a los metales de la corrosión y puede conducir a la


implementación de practicas industriales más sostenibles, reduciendo la necesidad de
reemplazar metales corroídos y disminuyendo así la generación de residuos. Esto contribuiría
a la conservación de recursos naturales y a la reducción de la contaminación asociada con la
producción y el desecho de metales.

Presentador/a: También aprendimos que las celdas galvánicas locales puede ayudar a
prevenir la corrosión no deseada de metales en diversas aplicaciones, como estructuras
metálicas, sistemas de tuberías y equipos electrónicos. Esto no solo prolongaría la vida útil
de estos materiales, sino que también podría tener un impacto positivo en la seguridad y la
fiabilidad de las infraestructuras y dispositivos, beneficiando así a la sociedad en general.

Experto en ciencias: La ciencia está llena de maravillas que nos ayudan en nuestra vida
diaria. ¡Hasta la próxima en "Descubriendo la Ciencia"!

También podría gustarte