Está en la página 1de 6

Actividad familiar: La familia como red de apoyo

Todas las personas somos parte de una comunidad y necesitamos del apoyo de los demás
en diferentes situaciones durante la vida. El apoyo recíproco fortalece a las personas,
familias, comunidades y a la sociedad en su conjunto.
La familia en este sentido es la red de apoyo primaria y principal, con quiénes se puede
compartir experiencias, además que brindan apoyo económico y emocional.
El propósito de esta actividad es el fomento de los vínculos familiares.

Actividad a realizar en familia:


1. Contar con la disposición y la participación de todos los miembros de la familia (las
personas que son tu núcleo familiar, con quienes vives).
2. Buscar el lugar y el momento adecuados para que todos se sientan cómodos.
3. Observar el siguiente video: http://youtu.be/BmtioM_mWi8
4. Reflexionar lo visto en el video, respondiendo las preguntas:
a. ¿Cuál es la situación del padre del video, y cómo se percibe la actitud de su
hijo al inicio del video?
b. ¿De qué manera el padre asume la situación?
c. ¿Que nos lleva a pensar este video de nuestras situaciones personales?
d. ¿Qué podemos decir del papel de la familia en la consecución de las metas
personales?
Luego de reflexionar sobre lo visto en el video, trabajar en lo siguiente:
5. Crear un mapa mental, un esquema, una tabla, o cualquier otro formato de fácil
visualización que indique de qué manera podrían apoyarse como familia para que el
participante del curso logre conseguir su meta trazada. Se anexan 3 ejemplos, de los
cuales pueden seleccionar uno de ellos o si lo prefieren, crear su propio esquema.
6. Incluir fotografías de la familia realizando la actividad. En caso de realizar el esquema
a mano, en papel y lápiz o cartulina, tomarle una fotografía e incorporarla en el
espacio correspondiente.
7. Enviar su documento finalizado al correo electrónico: astrid.orellana@fusalmo.org
8. La realización de esta actividad es parte de los requisitos para la graduación.
Formato de reporte para actividad familiar
Primera parte

Reflexión sobre lo visto en el video:


a) ¿Cuál es la situación del padre en el video, y cómo se percibe la actitud de su hijo al
inicio del video?

b) ¿De qué manera el padre asume la situación?

c) ¿Que nos lleva a pensar este video de nuestras situaciones personales?

d) ¿Qué podemos decir del papel de la familia en la consecución de las metas


personales?
Segunda parte
Representación gráfica sobre cómo apoyarnos como familia

Ejemplo 1:

Meta personal

¿De qué manera pueden aportar los diferentes


miembros de la familia a la consecución de la meta?

Hermanos Padres Pareja


Ejemplo 2:

¿De qué manera pueden ¿De qué manera pueden ¿De qué manera pueden
aportar los diferentes aportar los diferentes aportar los diferentes
miembros de la familia a la miembros de la familia a la miembros de la familia a la
consecución de la meta? consecución de la meta? consecución de la meta?

Meta personal:

¿De qué manera pueden ¿De qué manera pueden ¿De qué manera pueden
aportar los diferentes aportar los diferentes aportar los diferentes
miembros de la familia a la miembros de la familia a la miembros de la familia a la
consecución de la meta? consecución de la meta? consecución de la meta?
Ejemplo 3
Fotografías de la familia realizando la actividad

También podría gustarte