Está en la página 1de 2

No hay que confundir el concepto sexo y el concepto genero.

El
concepto sexo se refiere a lo biológico mientras que el concepto
genero es una construcción y cultural constituido par un conjunto
de normas que definen las actitudes, los roles, las actividades y las
conductas que debe tener cada sexo. ( una socialización
diferencial, un sistema patriarcal, desigualdades, discriminaciones,
prejuicios)

Estas normas son interiorizadas desde la infancia/niñez


Estas normas fue, establecidas por un sistema patriarcal
Sigue existiendo desigualdades, prejuicios y discriminaciones

Una asociación de consumidores denuncio a un editorial por


publicar libros infantiles con contenidos sexistas.
Los protagonistas son madre y un padre. El papel de la madre se
relaciona únicamente con las tareas domesticas y el cuidado del
bebe.
Al contrario, el padre es un héroe que desarrolla el espíritu
aventurero de su hijo, y le ayuda a crecer aprendiéndole cosas
nuevas.

El papel de las mujeres en los cuentos tradicionales suele ser muy


aburrido.
Esperan al príncipe suelen tener actividades relacionadas con el
hogar y el cuidado del bebe.
El príncipe suele salvar a las mujeres que solo tienten una
existencia cuando llega el príncipe.
Es un héroe. Hay muy pocas heroínas en los cuentos tradicionales.

Los juguetes de las niñas suelen relacionarse con el hogar, el


cuidado del bebe, el maquillaje. La mujer debe placer al hombre.
En cambio, los juguetes de los niños se relacionan con la guerra, la
construcción y la aventura. Desde la infancia se interiorizan
normas sexistas.
En los anos 70 las mujeres no tenían muchos derechos.
En aquella época no podían ser independientes y evolucionar en el
espacio publico. No podían abandonar el hogar porque no
gestionaban el dinero.
Muy pocas trabajan y cuando trabajaban, no ocupaban nunca los
puestos importantes.
Las mujeres se encontraban sumisas a los hombres (no podían
abrir una cuenta corriente, registrarse en un hotel o solicitar un
DNI sin la autorización de su padre o marido)

La periodista explica que la situación ha cambiado


Muchos mujeres trabajan hoy en día
sigue habiendo muchas desigualdades a pesar de la evolución.
Hay muchas desigualdades en el reparto de las tareas domésticas
(El 54,6% de las mujeres prepara la comida a diario frente a un
19,4 de hombres).

El 87,7% de las mujeres se ocupan de los bebés durante los tres


primeros anos.
Consecuencias : La carga mental, recurren a la licencia parental,
recurren al trabajo a tiempo parcial
Todo eso tiene un impacto en : el salario (= el sueldo) => inferior
al de los hombres
cabrán una pensión(jubilación) inferior a la del hombre.
Hay discriminaciones en el mundo del trabajo.
El techo de cristal = no podían ocupar los puestos más
importantes
Un salario inferior = la brecha salarial (casi 20%)

También podría gustarte