Está en la página 1de 73

DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19

AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE TIPO MDC19 INVIAS 2022,


AM TIPO III PREMIUM + PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%
(PROVEEDOR DEL BITUMEN HUMBERTO QUINTERO)

GUARINOCITO – CALDAS
SEPTIEMBRE 2023

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 1


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................................. 3

1. OBJETIVOS................................................................................................................. 4
2. ALCANCE .................................................................................................................... 4
3. CARACTERIZACION DE LOS MATERIALES .................................................................... 5
DESCRIPCIÓN .................................................................................................................... 6
4. DOSIFICACIÓN .......................................................................................................... 9
5. Para la gradación teórica se evalúan las propiedades de empaquetamiento mediante el
método Bailey. ................................................................................................................. 10
6. PLANTA DE MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE ........................................................... 12
7. LIGANTE ASFALTICO. ............................................................................................... 13
8. CERTIFICADO DE CALIDAD DEL ASFALTO .................................................................. 14
9. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 15

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 2


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

INFORMACIÓN GENERAL

Elaborar de las formulas de trabajo para la producción de mezcla asfáltica densa


en caliente con asfalto AM Tipo III Premium + Promotor Adherente del 0.5%
asfalto suministrado por el proveedor Humberto Quintero.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 3


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

1. OBJETIVOS

Informar y presentar los resultados obtenidos del Diseño, entregando una


dosificación inicial de agregados con un contenido óptimo de asfalto, para
cumplir con los parámetros volumétricos y de resistencia especificados por la
norma INVIAS 2022.

2. ALCANCE

Este documento contiene información técnica sobre los ensayos de laboratorio


realizados a los agregados pétreos (Grava de trituración 3/4” C&D ING
SAS, Arena de trituración 3/8” CYD ING SAS, y Arena Natural Semi
Lavada CYD ING SAS), procedentes de La Mina Guarinocito departamento
de Caldas y cemento asfáltico Modificado Tipo III Premium con promotor
adherente del 0.5% proveedor asfalto Humberto Quintero; utilizados
en la producción de mezclas asfálticas densa en caliente tipo MDC-19.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 4


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

3. CARACTERIZACION DE LOS MATERIALES

FUENTES DE MATERIALES

Las actividades en la planta La Mina- Guarinocito están definidas en la


producción de los aridos son suministrados Por explotación para la elaboración del
concretos asfálticos en caliente, en este caso MDC-19 con tamaño máximo
nominal de ¾”.

Los rendimientos de la planta de mezcla asfáltica son en un promedio aproximado


de 45 Ton /hora, específicamente para agregados involucrados en la producción
de concretos asfálticos.

Estos agregados no son susceptibles a ningún tipo de meteorización ya que todos


provienen de trituración de roca.

Los resultados de la caracterización de los materiales fueron realizados de acuerdo


a las especificaciones generales de construcción de carreteras y a las normas de
ensayo para materiales para carreteras del INVIAS 2022.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 5


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Tabla 1 TIPOS DE MATERIALES OBTENIDOS

TIPOS DE MATERIALES PRODUCIDOS UTILIZACIÓN

Grava de ¾”, Cuya fuente de explotación cantera la


Mina Guarinocito.

Arena de trituración 3/8”, Cuya fuente de Mezclas Asfalticas en


explotación cantera la Mina Guarinocito. Caliente

Arena Natural semi lavada fuente de explotación


cantera la Mina Guarinocito.

DESCRIPCIÓN

Estos materiales se obtienen por separado ya que así se permite una mejor
dosificación para los diferentes tipos de mezcla.

AGREGADO PETREO Y LLENANTE MINERAL.

Los agregados pétreos empleados para la elaboración de la mezcla asfáltica en


caliente poseen una naturaleza tal, que al aplicársele una capa del material
asfáltico, éste se le debe aplicar un porcentaje de 0.5% de producto promotor
adherente para que no haya desprendimiento por la acción combinada del agua y
del tránsito.

La calidad de los agregados, se ve asegurada en los ensayos físicos, químicos,


mecánicos y petrológicos que se muestran en este informe.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 6


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

AGREGADO GRUESO

En este caso las gravas de trituración, son materiales que en su totalidad se


retienen en el tamiz de 9.5 mm (3/8”). Dicho agregado procede de la trituración de
grava extraída de la Mina Guarinocito Departamento de Caldas, lo que garantiza
obtener fragmentos sanos, limpios, resistentes y durables, sin exceso de partículas
planas, alargadas, blandas o desintegrables.

Estos materiales están libres de terrones de arcilla u otras sustancias objetables


que puedan impedir la adhesión completa del asfalto o afecten adversamente la
durabilidad de la mezcla compactada.

AGREGADO FINO.

La arena utilizada provienen de la trituración de la grava extraída de la Mina


Guarinocito departamento de Caldas, Esta arena son pasantes en su totalidad de
la malla de 3/8”, se caracterizan por tener granos duros, limpios, de superficie
rugosa y angular.

El material Se encuentra libre de cualquier sustancia que impida la adhesión del


asfalto y cumple satisfactoriamente las especificaciones de la norma.

LLENANTE MINERAL.

Es la porción de la mezcla de la arena que pasa el tamiz No. 200. La cual proviene
de procesos de trituración y clasificación de los agregados pétreos, satisface los
requerimientos de la norma INVIAS 2022.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 7


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Tabla 1 CARACTERISTICAS DE LOS AGRAGADOS PARA LA MEZCLA MDC-19

ARTICULO 450 - 2022


TABLA 450 3 REQUISITOS DE LOS AGREGADO PARA MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE DE GRADACION CONTINUA
NIVEL DE TRANSITO
CARACTERISTICAS NORMA INV
NT1 NT2 NT3

Dureza, Agregado Grueso (O)


DESGASTE, (Gradacion A), maximo %, 500 Revoluciones
Capa de rodadura / intermedia / Base, 500 Revoluciones 25/35/- 25/35/35 25/35/35 18
E - 218
Capa de rodadura / intermedia / Base, 100 Revoluciones 5/7/- 5./7/7 5./7/7 4,5

Degradacion por abrasion en el equipo Micro - Deval Maximo %


Capa de: Rodadura / Intermedia / Base E - 238 25 /30 /30 20 /25 /25 5

Resistencia mecanicapor el metodo del 10% de finos


Capa de: Rodadura / Intermedia / Base
E - 224
Valor en seco, Minimo en KN 110/90/75 130
Relacion Humedo/Seco, Minimo % 75 /75 /75 98

Coeficiente de Pulimento Acelerdo para Rodadura, Minimo E -232 45 45 45 46,2

Durabilidad (O)
Perdida en ensayo de solidez en sulfatos, maximo %
Sulfato de Sodio
E - 220 18 18 18 3,3
Sulfato de Magnesio

Limpieza, Agregado grueso (F)


Impurezas en agregado grueso, maximo % E - 237 0,5 0,5 0,5 0,46

Limpieza, Gradacion combinada (F)


Indice de plasticidad, maximo % E - 125 Y E - 126 NP NP NP NP
Equivalente de arena, minimo % (nota 1) E - 133 50 50 50 58
Valor de azul de metileno, maximo (nota 1) E - 235 10 10 10 3

Geometria de las particulas (F)


Particulas planas y alargadas, Relacion 5:1, maximo % E - 240 10 10 10 3
caras fracturadas, minimo %
UNA CARA Rodadura / Intermedia / Base 75 / 60 / - 75 / 75 /60 85 / 75 / 60 96
E - 227
DOS CARAS Rodadura / Intermedia / Base .-/-/- 60 / - / - 70 / - / - 93

Geometria de las particulas, agregado fino (F)


Angularidad de la fraccion fina, Metodo A, Minimo (%)
INVE - 239
Capa de: Rodadura / Intermedia / Base 40 / 35 / - 45 / 40 / 35 45 / 40 / 35 49,5

Agregado grueso: Cubrimiento de los agregados con REPORTAR


E - 757
materiales asfálticos en presencia del agua hirviendo (%)
Agregado fino: adhesividad de los ligantes bituminosos a 4
E 774
los agregados finos (método riedel‐weber), índice mínimo

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 8


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

4. DOSIFICACIÓN GRANULOMÉTRICA

Mezcla Densa en Caliente TIPO MDC19 AM Tipo III Premium +


Promotor Adherente 0.5% Proveedor de asfalto HQ
Granulometria especificada para mezclas asfálticas tipo MDC-19 Con agregado de
Tamaño Máximo Nominal de 3/4”.

Tabla 2 COMBINACIÓN DE AGREGADOS MEZCLA DENSA

25 60 15
Grava de ¾” Arena de trituración 3/8” Arena Natural Semi lavada

Tabla 3 HUSO GRANULOMÉTRICO MEZCLA DENSA MDC-19

ESPECIFICACIÓN DISEÑO MARSHALL


INVÍAS 2022 TOLERANCIA
MÍN MÁX DISEÑO MÍN MÁX

100 100 100 100,0 100,0


80 95 90,4 86,4 94,4
70 88 82,1 78,1 86,1
49 65 59,1 55,1 63,1
29 45 35,1 32,1 38,1
14 25 18,2 15,2 21,2
8 17 9,7 8,0 12,7
4 8 5,5 4,0 7,5

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 9


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Grafico 1 CURVA GRANULOMETRICA MDC19 AM TIPO IIII PREMIUN + PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

5.Para la gradación teórica se evalúan las propiedades de


empaquetamiento mediante el método Bailey.

Tabla 5 TAMAÑO MAXIMO NOMINAL MDC-19

Metodo bailey mm
Tamaño maximo nominal 19

APLICACIÓN DEL DISEÑO MARSHALL Y TOLERANCIAS

Mezcla Densa en Caliente TIPO MDC19 AM Tipo III Premium +


Promotor Adherente 0.5% HQ

A partir del 4.0% que es el minimo valor teórico del asfalto, se diseñan 6 puntos
para elaborar las briquetas Marshall con los siguientes porcentajes de asfalto:
4.0%, 4,5%, 5.0%, 5.5%, 6.0% y 6.5%
La mezcla densa en caliente TIPO MDC-19; se elaboraro teniendo encuenta las
temperaturas promedio de mezclado (157ºC y 164ºC) y compactación (138ºC Y
146ºC) respectivamente.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 10


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Siguiendo el método Marshall (norma de ensayo INVIAS) y aplicando los criterios


indicados en el ART. 450-22, (MEZCLAS ASFALTICAS EN CALIENTE) Norma
de construcción de carreteras.

Tabla 4 CRITERIOS DE APLICACION DEL DISEÑO MARSHALL MDC-19

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 11


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

6. PLANTA DE MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE

CYD ING S.A.S, cuenta con una planta de producción de mezcla asfáltica ubicada
en Guarinocito caldas en el K3 via la Bocana.

CYD ING S.A.S cuenta con el equipo e infraestructura necesaria para la demanda
en producción de mezclas asfálticas y cumple con lo indicado en la normativa
INVIAS 2022 en el artículo 400.4.7.4.

Dicho equipo se describe de la siguiente manera:


Marca MADSEN 2000 de Bachada, con producción de 45 Ton /hora

Unidad compacta provista de bastidor donde van montados los siguientes


elementos:
 Alimentador de áridos en frio.
 Tambor secador.
 Quemador
 Elevador de áridos en caliente.

Unidad dosificadora y mezcladora incluyendo:


 Variadores de velocidad.
 Tolvas en caliente.
 Tolva de pesado de áridos.
 Sistema de aportación de asfalto.
 Sistema de inyección de asfalto a presión.
 Mezclador.
 Filtro de mangas.
 Silo doble de polvo recuperado.
SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 12
DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Equipo de control: Permite el funcionamiento de la planta manual y sistematizada.


Supervisión y control de pesajes por medio de indicadores.

 Cabina de control.
 Tolvas de almacenamiento.

ALMACENAJE Y CALENTAMIENTO DE ASFALTO.

 5 Tanques para almacenamiento de asfalto, de 220 toneladas de capacidad


máxima Aprox en total.
 3 Tanque para almacenamiento de Fuel Oil de capacidad de 19.000 galones
Aprox en total.
 Actualmente la planta trabaja con Fuel Oil y la caldera con ACPM.

7 LIGANTE ASFALTICO.

El cemento asfáltico a utilizar es AM Tipo III Premium con Promotor


adherente 0.5%, Las temperaturas máximas y mínimas al salir del mezclador
No será mayor de ciento sesenta y cuatro grados Celsius (164°C), de acuerdo al
Certificado de calidad del asfalto emitido por el proveedor Humberto Quintero,
como se evidencia en la siguiente imagen.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 13


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

8 CERTIFICADO DE CALIDAD DEL ASFALTO

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 14


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

9 CONCLUSIONES

Dentro del análisis granulométrico se obtiene que la mejor combinación de los agregados
petreos para que cumpla el huso granulométrico determinado por la especificación INVIAS
2022 en el articulo 450-22 tabla 450-5 para mezclas asfálticas MDC-19 es combinado
25% Grava de ¾” y 60% Arena de Trituración de 3/8” y 15% de Arena
Natural Semi- Lavada.

Con un rango entre 5.3% y 5.8% de contenido de cemento asfaltico AM Tipo III
Premium con Promotor adherente 0.5%, tomando un optimo de 5.6%,
CUMPLE con todos lo parámetros de Diseño Marshall para la mezcla asfáltica tipo
MDC-19 para capa de Rodadura. Que están relacionados en la tabla 450-9 del articulo
450-22 de la Norma INVIAS 2023.

Los resultados que se mostraran en la página 20, exponen que la mezcla asfáltica AM
Tipo III Premium con Promotor adherente 0.5% CUMPLE con las
especificaciones exigidas en la normatividad colombiana INVIAS, de acuerdo al
ariculo 450-22 tabla 450-10, para ensayo de Evaluacion de la susceptibilidad al
agua de las mezclas de concreto asfaltico utilizado la prueba de tracción indirecta
(TSR), con un resultado de 85.8%

Todos los resultados obtenidos en el trabajo de laboratorio han sido confirmados y


ajustados a escala industrial en la planta de producción de mezclas asfálticas MADSEN
2000; optimizando el correcto funcionamiento y producción de la mezcla.
Por lo anterior estos son los resultados del diseño definitivo revisado y aprobado.

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 15


DISEÑO DE MEZCLA DENSA EN CALIENTE MDC-19
AM TIPO III PREMIUM +PROMOTOR ADHERENTE DEL 0.5%

Miguel Angel Gonzalez Maria Mercedes Hernandez Garcia


------------------------------------------- ----------------------------------------
Aprobo: ingeniero Director Obra Realizo: Ingeniera Industrial

SE ANEXA ARCHIVO DIGITAL PAG 16


Código: F015D-PRD

RESUMEN DISEÑO MARSHALL Edición No. 2

Fecha: Enero de 2006

PLANTA: 424 - PLANTA GUARONOCITO FECHA 14/09/2023


TIPO DE MEZCLA: MDC-19 AM TIPO III PREMIUM CON PROM ADHER 0.50% HQ
ESPECIFICACIÓN: ART 400 INVÍAS 2022
EJECUTADO POR: MERCEDES HERNANDEZ
REVISADO POR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ
DOSIFICACIÓN: GRAVA 3/4" = 25%
ARENA DE TRITURACIÒN 3/8" = 60%
ARENA NATURAL SEMILAVADA N°4 = 15%

PARAMETRO VALOR
ÍTEM
DE DISEÑO OBTENIDO

CONTENIDO ÓPTIMO DE ASFALTO 5,3 - 5,8 5,6

DENSIDAD (g/cm3) 2298 - 2318 2310

ESTABILIDAD (Kg) 1206 - 1675 1340

FLUJO (mm) 3,7- 4,3 4,0

VACÍOS CON AIRE (%) 5,0 - 4,0 4,3

VACÍOS EN AGREGADOS MINERALES (%) 15,7 - 15,3 15,6

VACÍOS LLENOS DE ASFALTO (%) 65 - 75 70,2

RELACIÒN ESTABILIDAD / FLUJO 325 - 389 335,0

TEMPERATURA DE MEZCLADO (ºC) 157- 164 157- 164

TEMPERATURA DE COMPACTACIÓN (ºC) 138 - 146 138 - 146

OBSERVACIONES:

______________________________ ________________________________
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
Código: F015E-PRD

DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA MÉTODO MARSHALL Edición No. 3

Fecha: Febrero de 2006

OBRA: 424 - PLANTA GUARINOCITO NORMA DE ENSAYO: INV-E-748 INFORME N°: 001
EJECUTADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA: 14/09/2023 PESO ESPECIFICO AGREGADO Gs.Ag= 2,584 DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MDC-19 AM TIPO III PREMIUM + PROM ADHER 0.50%
REVISADO POR: ING. ALBERTO JARAMILLO FECHA: 15/09/2023 PESO ESPECÍFICO ASFALTO Gs.As.= 1,023 PROCEDENCIA CANTERA GUARINOCITO
EQUIPO UTILIZADO: PDM-001 GRADACIÓN NORMA: MDC-19 INVÍAS 2022 ABSCISA: N/A

% AGREGADOS EN
FRACCIÓN COMBINACION Gsb

Gs ASFALTO 1,023 Grava 3/4" 40,9 2,605


Gs AGREGADO 2,584 Arena Mezclada 53,6 2,565
Llenante 5,5 2,611
2,584
447
3
PESO (gr) PESO ESPECÍFICO (gr/cm ) VOLUMEN % TOTAL
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R

% AGREGADO % % ESTAB. %
MUESTRA % SECA EN VOLUMEN MÁXIMO VACÍOS CON ASFALTO FLUJO
SSS SUMERG. BULK MÁXIMO TEÓRICO ASFALTO EN LA VACÍOS EN ASFALTO CORREGIDA VACÍOS CON
Nº ASFALTO AIRE (cm3) MEDIDO AIRE EFECTIVO (mm)
ABSORBIDO MEZCLA AGREG. MIN EFECTIVO (Kg) ASFALTO

1 4,0 1199,8 1203,4 665,0 538,4 2,222 3,600 1076 2,23


2 4,0 1201,4 1206,7 668,0 538,7 2,223 5,300 1052 2,19
3 4,0 1204,7 1208,7 670,0 538,7 2,230 4,000 1036 2,22
4 4,0 1202,5 1206,3 669,0 537,3 2,231 3,767 1065 2,30
PROMEDIO 4,0 2,227 2,435 2,475 0,69 82,7 10,0 7,2 17,3 3,34 1057 2,24 41,9
1 4,5 1220,4 1222,5 682,0 540,5 2,190 2,100 1142 2,55
2 4,5 1230,0 1234,2 695,0 539,2 2,274 4,200 1115 2,64
3 4,5 1227,7 1230,8 688,0 542,8 2,255 3,100 1123 2,57
4 4,5 1235,8 1237,5 696,0 541,5 2,275 1,700 1130 2,49
PROMEDIO 4,5 2,249 2,418 2,438 0,4 83,1 7,8 9,1 16,9 4,16 1128 2,56 54,0
1 5,0 1227,6 1229,9 695,0 534,9 2,288 2,300 1188 3,55
2 5,0 1225,2 1228,1 692,4 535,7 2,280 2,900 1164 3,47
3 5,0 1224,5 1226,9 691,5 535,4 2,280 2,400 1160 3,41
4 5,0 1223,7 1225,8 691,0 534,8 2,281 2,100 1162 3,50
PROMEDIO 5,0 2,282 2,401 2,432 0,6 83,9 6,1 9,9 16,08 4,46 1168 3,48 61,8
1 5,5 1222,8 1225,0 698,5 526,5 2,316 2,200 1355 3,66
2 5,5 1232,5 1234,9 701,0 533,9 2,302 2,400 1303 3,68
3 5,5 1230,2 1232,6 703,4 529,2 2,318 2,400 1324 3,78
4 5,5 1222,3 1224,6 698,5 526,1 2,316 2,300 1369 3,80
PROMEDIO 5,5 2,313 2,384 2,425 0,8 84,6 4,7 10,7 15,4 4,77 1338 3,73 69,7
1 6,0 1207,4 1208,8 688,0 520,8 2,311 1,400 1470 4,61
2 6,0 1220,1 1221,5 698,0 523,5 2,324 1,400 1462 4,65
3 6,0 1218,0 1219,5 698,0 521,5 2,329 1,500 1503 4,71
4 6,0 1218,7 1220,0 698,2 521,8 2,329 1,300 1492 4,68
PROMEDIO 6,0 2,323 2,367 2,414 0,9 84,5 3,8 11,7 15,5 5,18 1482 4,66 75,7
1 6,5 1203,5 1203,9 687 516,9 2,321 0,400 1339 4,91
2 6,5 1209 1209,2 690 519,2 2,322 0,200 1423 4,93
3 6,5 1206,9 1207,1 689,5 517,6 2,325 0,200 1408 5,0
4 6,5 1229 1229 710,0 519 2,361 0,200 1419 5,05
PROMEDIO 6,5 2,332 2,351 2,390 0,7 84,4 2,4 13,2 15,61 5,80 1397 5,0 84,5

LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO


Código: F015E-PRD
GRÁFICAS DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA Edición No. 3
Fecha: Febrero de 2006

FECHA: 14/09/2023 TIPO DE MEZCLA: MDC-19 MODIFICADO TIPO III + PROM ADHER 0.50% HQ

ESPECIFICACIÓN: INVÍAS ART. 450-22 MATERIALES UTILIZADOS: Grava 3/4" 25%,Arena de trituraciòn 3/8" 60%, Arena Natural semilavada N°4 15%

DENSIDAD Vs % ASFALTO ESTABILIDAD Vs % ASFALTO % VACÍOS CON AIRE EN LA MEZCLA Vs


2,340 1500 % ASFALTO
2,330 11
1450
2,320 10

% VACÍOS CON AIRE EN MEZCLA


2,310 1400
9
2,300 1350

ESTABILIDAD (Kg)
DENSIDAD (g/cm3)

2,290 1300 8
2,280 1250 7
2,270
1200 6
2,260
2,250 1150 5
2,240 1100 4
2,230 1050
3
2,220 1000
3,8 4,1 4,4 4,7 5,0 5,3 5,6 5,9 6,2 6,5 6,8 3,8 4,1 4,4 4,7 5,0 5,3 5,6 5,9 6,2 6,5 6,8 2
3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0
% ASFALTO % ASFALTO % ASFALTO

FLUJO Vs % ASFALTO % VACÍOS EN AGREGADOS MINERALES Vs % % VACÍOS LLENOS DE ASFALTO Vs


ASFALTO % ASFALTO
5,2 17,6 90,0
5,0
17,4 85,0
4,8
4,6 17,2 80,0

VACÍOS LLENOS DE ASFALTO


4,4 17,0
4,2 75,0
16,8
VACIOS EN AGR. MIN

4,0 70,0
FLUJO (0,01")

3,8 16,6
65,0
3,6 16,4
3,4 60,0
3,2 16,2
55,0
3,0 16,0
2,8 50,0
15,8
2,6 45,0
2,4 15,6
2,2 40,0
15,4
2,0 5 35,0
15,2
3,8 4,0 4,2 4,4 4,6 4,8 5
5,0 5,2 5,4 5,6 5,8 6,0 6,2 6,4 6,6 3,8 4,1 4,4 4,7 5,0 5,3 5,6 5,9 6,2 6,5 6,8 3,8 4,1 4,4 4,7 5,0 5,3 5,6 5,9 6,2 6,5 6,8
%5ASFALTO % ASFALTO
% ASFALTO
5

LABORATORTISTA DIRECTOR LABORATORIO


EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD AL AGUA DE LAS MEZCLAS ASFALTICAS Código: F-13-39
COMPACTADAS PRUEBA DE TRACCIÓN INDIRECTA Versión: 3
INV E 725-13 Fecha: 09/05/2013

OBRA LA MINA GUARINOCITO FECHA DE TOMA: 12/09/2023


PROVEEDOR CYD INGENIERIA SAS FECHA DE EJECUCION: 14/09/2023
MUESTRA No 2 TIPO MEZCLA: MDC-19 Tipo III Premium Promotor Adherente
0,5% HQ

Identificación de la muestra Espécimen


Determinación 1 2 3 4 5 6
Diámetro, (mm) D 102,0 102,0 102,0 102,0 102,0 102,0
Espesor, (mm) t 63,4 63,6 63,5 63,2 63,4 63,5
Masa seca al Aire, (g) A 1150,3 1151,4 1153,7 1150,1 1152,8 1154,5
Masa SSS, (g) B 1159,0 1160,7 1162,5 1160,0 1162,4 1163,0
Masa en el agua, (g) C 647,8 649,2 650,3 651,1 652,0 652,0
Volumen, B-C E 511,2 511,5 512,2 508,9 510,4 511,0
Gravedad Especifica Bulk, A/E (g/cm³) F 2,250 2,251 2,252 2,260 2,259 2,259
Gravedad Especifica Máxima (g/cm³) G 2,422 2,422 2,422 2,422 2,422 2,422
F
% de Vacíos con Aire, %Vv = [1 ] * 100 H 7,09 7,06 7,00 6,69 6,75 6,72
G
Volumen de Vacíos con Aire, H*E/100 I 36,3 36,1 35,9 34,0 34,4 34,3
Carga, (KN) P 11,60 11,52 11,39

Saturación mediante vacío a Kpa o mm Hg (pul Hg)


Masa SSS, (g) B' 1159,2 1160,4 1162,8
Masa en el agua, (g) C' 647,2 648,5 650,0
Volumen, B'-C' E' 512,0 511,9 512,8 0,0 0,0
Volumen Absoluto del agua, B'-A (cm³) J 8,9 9,0 9,1 0,0 0,0
% de saturación, 100 *J / l 24,5 24,9 25,4
% de Hinchamiento, E'-E/E * 100 0,2 0,1 0,1

Acondicionamiento de 24 h en agua a 60º C


Espesor, (mm) t' 63,5 63,7 63,7
Masa SSS, (g) B'' 1159,0 1160,3 1162,5
Masa en el agua, (g) C'' 647,1 648,2 649,8
Volumen, B''-C'' (cm³) E'' 511,9 512,1 512,7 0,0 0,0
Volumen Absoluto del agua, B''-A (cm³) J' 8,7 8,9 8,8 0,0 0,0
% de saturación, 100 *J' / l 24,0 24,6 24,5
% de Hinchamiento, E''-E/E * 100 0,1 0,1 0,1
Carga, (KN) P' 9,89 9,82 9,95

Resistencia Seca, 2000 * P/(л*t*D) o 2P (л*t*D) Rts 1142,0 1130,5 1119,5


Resistencia húmeda, 2000 * P'/(л*t'*D) o 2P' (л*t'*D) Rth 971,6 962,2 974,9
RRT, (Rth/Rts) * 100 85,8%
Daño por humedad, (visual)
Fractura / Trituración del Agregado

OBSERVACIONES:

ELABORO
FIRMA
NOMBRE Maria Mercedes Hernandez REVISÓ Miguel Angel Gonzalez

CARGO LABORATORISTA Director Planta


INF. 123-2021 CONSTRUCCION Y DESARROLLO INGENIERIA SAS.xlsx 1 de 1

Código: F-OPE-143
Versión: 01
Vigente desde: 2018-09-04

INFORME DE RESULTADOS
COEFICIENTE DE PULIMENTO ACELERADO
INFORMACIÓN GENERAL
EMPRESA: CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO INGENIERÍA SAS

CIUDAD: BOGOTÁ D.C PLANTA: PLANTA GAICO

DIRECCIÓN: CALLE 75A N° 66 - 46 OFIC. 501 CIUDAD: GUARINOCITO - CALDAS

CONTACTO: MERCEDES HERNÁNDEZ GARCÍA DIRECCIÓN: ---

TELÉFONO: 3186110741 TELÉFONO: ---


DESCRIPCIÓN: MATERIAL TRITURADO PASA 3/8" PROCEDENCIA: PLANTA GAICO
FECHA DE RECEPCIÓN: 2021-04-22 FECHA DE RESULTADO: 2021-05-21

ORDEN DE SERVICIO: O.S 123-21 INFORME N°: INF. 123-2021

NORMA APLICADA

Determinación del coeficiente de pulimento acelerado (CPA) de los agregados gruesos. I.N.V. E-232-13.

TABLA DE RESULTADOS

MUESTRA AGREGADO PATRÓN MATERIAL TRITURADO PASA 3/8"


RUEDA N° 1 2 1 2
PATRÓN PATRÓN PATRÓN PATRÓN
PROBETA N° N° 1 N° 2 N° 3 N° 4
N° 1 N° 2 N° 3 N° 4

60 60 61 62 47 47 47 45

59 61 60 61 46 46 45 46

VALORES DE FRICCIÓN 60 60 60 60 48 47 45 45

59 60 62 59 48 46 46 45

61 59 58 58 46 46 47 45

C S
PARÁMETROS DE CÁLCULO
59,7 46,2

Xm (Constante de Cálculo) 59,7

CPA 46,2

S Valor medio de los valores obtenidos con las cuatro probetas.

Xm Valor medio aceptado de la piedra de referencia.


Valor medio de los valores obtenidos con las cuatro probetas de la piedra de referencia
C
del CPA.

OBSERVACIONES: NINGUNA.

Elaboró: Aprobó:
Ing. Yuliana Villarraga Ing. Fredy Sierra
Código: F014D-PRD
ENSAYO DE LÍMITES DE CONSISTENCIA Y HUMEDAD NATURAL Edición No.: 3
Fecha: Febrero de 2006

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 2


12/09/2023
EJECUTADO POR: VICTOR DITTA FECHA ENTRADA: 12/09/2023

REVISADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA ENSAYO: 13/09/2023

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO
ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: NORMA DE ENSAYO INV 125-126 ABSCISA: N/A
MÉTODO DE SECADO: HORNO

E-125
NORMA DE ENSAYO LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO
E-126
NÚMERO DE GOLPES
PESO RECIPIENTE, grs. ( Wc)
PESO RECIPIENTE + MUESTRA HÚMEDA, grs (W1)
PESO RECIPIENTE + MUESTRA SECA AL HORNO, grs. (W2)
PESO DEL AGUA, grs. (Ww) = W1 - W2
PESO DE LA MUESTRA SECA, grs (Ws) = W2 - Wc 75 100
HUMEDAD, % ( W ) = ( Ww / Ws )*100 45,0 68,0
30 50
15 32
20

HUMEDAD NATURAL PROMEDIO % 6,0 OBSERVACIONES:


LÍMITE LÍQUIDO, % ( L.L. ) NL
LÍMITE PLÁSTICO, % ( L.P. ) NP
ÍNDICE DE PLASTICIDAD % , I.P. = L.L. - L.P. NP
% PASA TAMIZ No 200: 5,5
CLASIFICACION U.S.C
CUMPLE ESPECIFICACIÓN(S/N): S

GRÁFICO LÍMITE LÍQUIDO

25,0

24,0
HUMEDAD (%)

23,0

22,0

21,0

25
20,0
10 100
NÚMERO DE GOLPES

Firma Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE VACÍOS EN CÓDIGO: IC AGR
F014O-PRD

AGREGADOS FINOS NO COMPACTADOS EDICIÓN: 1

NORMA INV E 239:2022 FECHA: Noviembre 2009

PROYECTO: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 2


EJECUTADO POR: VICTOR DITTA FECHA DE TOMA: 12/09/2023
PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023
DESCRIPCIÓN: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ
ESPECIFICACIÓN: Art. 450-22 INVÍAS
MUESTRA Nº: 2

MUESTRA PARA ENSAYO


MÉTODO DE PASA Nº 4 Nº 8 Nº 16 Nº 30 Nº 50
PRUEBA RETIENE - Nº 16 Nº 30 Nº 50 Nº 100

A - 44,0 57,0 72,0 17,0

B MASA (g) - - - - -

C - - - - -

1
CÁLCULO DEL ENSAYO
M1 (g) 244,2 244,2 244,2 244,2

V (cm3) 100,0 100,0 100,0 100,0


M2 (g) 375,1 373,9 373,8 374,2

F (g) 130,9 129,7 129,6 130,0

G 2,574 2,574 2,574 2,574

%U 49,1 49,6 49,7 49,5

Us (%) 49,5

M1 (g) PESO DEL CILINDRO

V (cm3) VOLUMEN DEL CILINDRO


M2 (g) PESO DE LA MUESTRA MAS EL CILINDRO
F PESO NETO DEL AGREGADO FINO EN EL MEDIDOR
G GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LA MUESTRA
%U PORCENTAJE DE VACÍOS DEL AGREGADO FINO
U (%) PROMEDIO DEL PORCENTAJE DE VACÍOS

OBSERVACIONES:

EQUIPOS UTILIZADOS: Cono de Angularidad


Cono para Angularidad

LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO


PORCENTAJE DE CARAS FRACTURADAS EN LOS AGREGADOS CÓDIGO: F014G-PRD
(NORMA INV E 227:2022)
EDICION 4
ÍNDICES DE ALARGAMIENTO Y APLANAMIENTO EN LOS AGREGADOS
(NORMA INV E 230:2022) FECHA : Octubre 2009

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO FECHA DE TOMA: 12/09/2023


MUESTRA Nº: 2 FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023
DESCRIPCION: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ UBICACION N/A
PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO ESPECIFICACION Art. 400-22 INVÍAS

PESO DE LA MUESTRA, Mo (g) PESO RETENIDO EN EL TAMÍZ 2 1/2'' (g):


TOTAL PESO RECHAZADO (g): PESO RETENIDO EN EL TAMÍZ 1/4'' (g):

INDICE DE ALARGAMIENTO INV E 230:2013 INDICE DE APLANAMIENTO INV E 230:2013

ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
PESO Ri DE LA FRACCIÓN PESO DE LAS APLANAMIENTO
FRACCIÓN PESO DE LAS PARTÍCULAS ALARGAMIENTO FRACCIÓN PESO Ri DE LA FRACCIÓN
GRANULOMÉTRICA di/Di PARTÍCULAS QUE DE LA
GRANULOMÉTRICA di/Di RETENIDAS, m i (g) DE LA FRACCIÓN GRANULOMÉTRICA di/Di GRANULOMÉTRICA di/Di (g)
(g) PASAN, mi (g) FRACCIÓN
ILi=(mi/Ri) x 100
IAi=(mi/Ri) x 100

2 1/2'' - - - 2 1/2'' - - -
2'' - - - 2'' - - -
1 1/2" - - - 1 1/2" - - -
1" - - - 1" - - -
3/4" - - - 3/4" - - -
1/2" 163,6 13,0 7,9% 1/2" 163,6 10,0 6%
3/8" 129,7 10,0 7,7% 3/8" 129,7 9,0 7%
1/4" 322,8 28,0 8,7% 1/4" 322,8 25,0 8%
M1 = SRi = 616,1 51,0 8,3% M1 = SRi = 616,1 44 7%
M2 = Smi = 51,0 M2 = Smi = - #¡VALOR!
INDICE DE ALARGAMIENTO GLOBAL, IL=M2/M1x100 8,3 INDICE DE APLANAMIENTO GLOBAL, IA=M2/M1x100 7,14

PORCENTAJE DE CARAS FRACTURADAS(%): INV E 227:2013

TAMIZ SOBRE EL CUAL SE RETUVO LA MUESTRA AL PRINCIPIO DEL ENSAYO (TAMAÑO MÁXIMO NOMINAL):
PESO DE LA MUESTRA DE ENSAYO (RETENIDA EN EL TAMÍZ Nº 4) (g):
PESO DE LA MUESTRA QUE PASA EL TAMÍZ 3/8'' (g):
CRITERIO DE FRACTURA UTILIZADO PARA EVALUAR EL MATERIAL (Nº DE CARAS FRACTURADAS):

PORCENTAJE DE PARTÍCULAS CON 1 CARA FRACTURADA

TAMAÑO DEL AGREGADO PESO O NUMERO PESO O NUMERO DE


PESO O NUMERO DE PESO O NUMERO DE PORCENTAJE CON 1
DE PARTICULAS PARTÍCULAS CON 1
PARTICULAS PARTÍCULAS NO CARA FRACTURADA -
INICIAL DE LA CARA FRACTURADA -
PASA TAMIZ PASA TAMIZ RETIENE TAMIZ CUESTIONABLES - Q1 (g) FRACTURADAS - N1 (g) P1
MUESTRA (g) F1 (g)

1" 3/4"
3/4" 1/2" 36,1 163,6 153,0 9,0 1,6 96,3%
1/2" 3/8" 16,3 129,7 120,0 0,0 9,7 92,5%
3/8" 1/4" 47,6 322,8 322,3 0,0 0,5 99,8%
PROMEDIO 96,2%

PORCENTAJE DE PARTÍCULAS CON 2 CARAS FRACTURADAS

TAMAÑO DEL AGREGADO PESO O NUMERO PESO O NUMERO DE


PESO O NUMERO DE PESO O NUMERO DE PORCENTAJE CON 2
DE PARTICULAS PARTÍCULAS CON 2
PARTICULAS PARTÍCULAS NO CARAS
INICIAL DE LA CARA FRACTURADAS
PASA TAMIZ PASA TAMIZ RETIENE TAMIZ CUESTIONABLES - Q2 (g) FRACTURADAS - N2 (g) FRACTURADAS - P2
MUESTRA (g) - F2 (g)
1" 3/4"
3/4" 1/2" 36,1 163,6 145,0 0,0 18,6 88,6%
1/2" 3/8" 16,3 129,7 117,3 0,0 12,4 90,4%
3/8" 1/4" 47,6 322,8 322,8 0,0 0,0 100,0%
PROMEDIO 93,0%

EQUIPO UTILIZADO:

OBSERVACIONES:

EJECUTÓ
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
DETERMINACION DE LA LIMPIEZA Codigo: F014N-PRD
SUPERFICIAL DE LAS PARTICULAS DE Edicion No.: 01
AGREGADO GRUESO - INV-07 E-237 Fecha: Oct. 2008

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO


DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ
PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO
ESPECIFICACION: ART 400 INV 22
EJECUTADO POR: VICTOR DITTA Fecha 12/09/2023
REVISADO POR: MERCEDES HERNANDEZ Fecha 13/09/2023

DATOS DEL MUESTREO Muestra 1 Muestra 2


Tamaño máximo nominal de la muestra (mm) 19 19
Peso total de la muestra (g) 5070 5060

DETERMINACION DE LA HUMEDAD

Peso Húmedo Muestra + peso recipiente (g) 2400,0 2390,0


Peso Seco Muestra + peso recipiente (g) 2390,0 2379,0
Peso Recipiente (g) 210,0 205,0
Humedad (%) 0,46% 0,51%
Índice de sequedad (%) 1,00 0,99

DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE LIMPIEZA SUPERFICIAL

Peso húmedo Muestra (g) 2670 2670


Peso Seco Muestra (g) 2658 2659
Peso Seco Muestra Después de Tamizado (g) 2646 2647
Impurezas (g) 12,0 12,5
Coeficiente de limpieza superficial (%) 0,45% 0,47%
Valor Especificado 0.5%

Laboratorista Director de Laboratorio


Nombre y Firma Nombre y Firma
Código: F014F-PRD
EQUIVALENTE DE ARENA Edición No.: 3
Fecha: Febrero de 2006

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 2


EJECUTADO POR: VICTOR DITTA FECHA DE ENTRADA: 12/09/2023
REVISADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023
PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO
#####
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ
ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: ART 400-22 ENSY-133-22 ABSCISA: N/A

NORMA DE ENSAYO: E - 133


MUESTRA No. 1 2 3
PROBETA No. 1 2 3
A LECTURA ARCILLA, Cms. 144 147 145
B LECTURA ARENA, Cms. 83 84 84
EQUIVALENTE ARENA, % = 100*B/A 58 58 58,0

E.A. EQUIVALENTE DE ARENA PROMEDIO, % 58

VALOR ESPECIFICADO PARA EL MATERIAL >50


CUMPLE ESPECIFICACIÓN (S/N) S

OBSERVACIONES

Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
PARTÍCULAS PLANAS, ALARGADAS O PLANAS Y Código: F014R-PRD
ALARGADAS Edición No: 1
INV-E-240 Fecha: Octubre de 2011

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 2


MUESTRA Nº: 2 FECHA DE ENTRADA: 2023-09-12
DESCRIPCIÓN:MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ FECHA DE ENSAYO: 2023-09-13
PROCEDENCIA: PLANTA GUARINOCITO ESPECIFICACIÓN: Art. 400-22 INVÍAS

Relación utilizada 5:1


Fracción
Gradación Partículas en Partículas planas Partículas alargadas Partículas ni planas ni alargadas Partículas planas y alargadas
granulométrica
original la fracción
Pasa Retiene % Ret g g % % corregido g % % corregido g % % corregido g % % corregido
3" 2 1/2"
2 1/2" 2"
2" 1 1/2"
1 1/2" 1"
1" 3/4"
3/4" 1/2" 36,1 163,6 11 6,7 2,43 10 6 2,21 15 41,5 15,0 11 6,7 2,4
1/2" 3/8" 16,3 129,7 5 3,9 0,63 5 4 0,63 7 43,0 7,0 5 3,9 0,6
3/8" Nº 4 47,6 322,8 0 0,0 0,00 0 0 0,00 5 10,5 5,0 0 0,0 0,0
TOTAL 100,0 616,1 16 3,06 15 2,83 27 27,0 16 3,1
ESPECIFICACIÓN 10 % Máx
¿CUMPLE? S

OBSERVACIONES

Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
Código: F014E-PRD
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO
Edición No.: 3
INV E-123
Fecha: Febrero de 2006

OBRA: 424 - PLANTA GUARONOCITO INFORME Nº: 2

EJECUTADO POR: VICTOR DITTA FECHA DE ENTRADA: 12/09/2023


REVISADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023
PROCEDENCIA: Cantera Guarinocito
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MDC-19 AM Tipo III Premium Promotor Adherente 0,5% HQ
ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: Art. 400-22 INVÍAS
ABSCISA: N/A

PESO 1 ( g) 4960 PESO 2 (g) 4692,16 ESPECIFICACIÓN DISEÑO MARSHALL


INVÍAS 2013 TOLERANCIA
TAMIZ % RETENIDO MAT.
PESO RETENIDO (g) % PASA
MÍN MÁX COMBINADO MÍN MÁX
mm. No. TOTAL ACUMULADO

25,4 1" 0,0 0,0 100,0 100 100 100 100 100
19,0 3/4" 0 0,0 0,0 100,0 100 100 100,0 100,0 100,0
12,5 1/2" 565,44 11,4 11,4 88,6 80 95 88,2 84,2 92,2
9,5 3/8" 476,16 9,6 21,0 79,0 70 88 79,2 75,2 83,2
4,8 No. 4 1001,92 20,2 41,2 58,8 49 65 56,4 52,4 60,4
2,0 No. 10 1185,44 23,9 65,1 34,9 29 45 32,5 29,5 35,5
425um No 40 838,24 16,9 82,0 18,0 14 25 16,6 14,0 19,6
150um No. 80 406,72 8,2 90,2 9,8 8 17 8,8 8,0 11,8
75um No. 200 218,2 4,4 94,6 5,4 4 8 5,1 4,0 7,1
FONDO 267,8 5,4 100,0 0,0

3" 2½" 2" 1½" 1" 1/2" 3/8" #4 #10 #40 #80 #200
100

90

80

70
%
60
P
a 50
s
a 40

30

20

10

0
100,0 10,0 1,0 0,1 0,0
Tamaño de la Partícula

W TRITURADO DE 3/4" : 1.01%


W ARENA DE TRITURACION DE 3/8": 3.69%
W ARENA NATURAL SEMILAVADA: 7.62%

CUMPLE ESPECIFICACIÓN (S/N) S

Firma Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
Código: F014H-PRD
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS Edición: 4
Fecha: Nov de 2019

PROYECTO: 424 - PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 2

EJECUTADO POR: MARIA MERCEDES HERNANDEZ FECHA ENTRADA: 12/09/2023


REVISADO POR: ING. MIGUEL ANGEL GONZALEZ FECHA ENSAYO: 12/09/2023

AGREGADOS FINOS
NORMA DE ENSAYO: E - 222
EQUIPO UTILIZADO:
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Conbinacion de arenas
PROCEDENCIA: Cantera Guarinocito ABSCISA: N/A
MUESTRA No. 1 2 3
S Masa de la muestra saturada y seca superficialmente, g - 259 258,1
C Masa del picnómetro con la muestra y lleno de agua, g - 852 851,4
1 Masa del platón + muestra seca al horno, g - 435,5 438,5
2 Masa del platón, g - 180 184
A Masa de la muestra seca al horno, g 1-2 255,5 254,5
B Masa del picnómetro lleno con agua, g - 692,6 692,6
PESO ESPECÍFICO APARENTE A / ( B+S-C) 2,565 2,564
PESO ESPECÍFICO APARENTE S.S.S. S / ( B+S-C) 2,600 2,601
PESO ESPECÍFICO NOMINAL A / ( B+A-C) 2,659 2,661
ABSORCIÓN, % 100*( S - A ) / A 1,4 1,4

AGREGADOS GRUESOS
NORMA DE ENSAYO: E - 223
EQUIPO UTILIZADO:
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Grava 3/4"
PROCEDENCIA: Cantera Guarinocito ABSCISA: N/A
MUESTRA No. 1
1 PESO DE LA CANASTA, g. - 124,7
2 PESO DE LA CANASTA + MUESTRA SECA AL HORNO, g. - 2710,0
A PESO EN EL AIRE DE LA MUESTRA SECA , g. 2-1 2585,3
3 PESO DE LA CANASTA EN EL AGUA, g. - 106,4
4 PESO DE LA CANASTA + MUESTRA S.S.S AL AIRE, g. - 2736,0
5 PESO DE LA CANASTA + MUESTRA S.S.S EN EL AGUA, g. - 1725,0
B PESO EN EL AIRE DE LA MUESTRA S.S.S., g. 4-1 2611,3
C PESO SUMERGIDO EN AGUA DE LA MUESTRA SATURADA. 5-3 1618,6
PESO ESPECÍFICO APARENTE A / ( B - C) 2,604
PESO ESPECÍFICO APARENTE S.S.S. B / ( B - C) 2,631
PESO ESPECÍFICO NOMINAL A / ( A - C) 2,674
ABSORCIÓN, % 100*( B - A ) / A 1,0

OBSERVACIONES

LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO


CÓDIGO: F014S-PRD

VALORACIÓN DE ELEMENTOS ARCILLOSOS VERSIÓN:2

EN LOS MATERIALES FINOS POR MEDIO DEL


FECHA ELABORACIÓN: Dic
AZUL DE METILENO 2020

OBRA: 424 PLANTA GUARINO INFORME Nº: 2

EJECUTADO POR: MARIA HERNANDEZ FECHA DE ENTRADA: 12/09/2023


Ing,HQ
MDC-19 60/70 Refineria Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 12/09/2023
PROCEDENCIA: LA MINA

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Material combinado para MDC-19


ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: INV E- 235

MUESTRA Nº: 1
PRUEBA Nº: 1
V = Cantidad utilizada de solución de azul de Metileno, (ml) 5
W = Cantidad empleada de muestra seca, (g) 10
C = Concentración de la solución de azul de metileno, (mg/ml) 5
VA = Valor de azul de metileno = (C x V) / W (mg/g) 2,5
ESPECIFICACIÓN ≤10
Cumple especificación S/N S

OBSERVACIONES:

EQUIPO UTILIZADO: Azul de Metileno, Equipo completo para ensayo de azul de metileno

LABORATORISTA DIRECTORA LABORATORIO


Código: F014C-PRD

SANIDAD DEL AGREGADO GRUESO: ANÁLISIS CUANTITATIVO Edición No. 3

Fecha: Febrero de 2020

OBRA: 424 - PLANTA GUARINOCITO INFORME: 001

EJECUTADO POR: Mercedes Hernandez FECHA DE ENTRADA: 08/09/2023

REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 15/09/2023

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: TRITURADO 3/4" PROCEDENCIA: CANTERA GUARINOCITO

ESPECIFICACIÓN:
MDC-19 AM TIPO III PREMIUM HQ + 0,5% PromotorArt,400-22
Adherente.INVIAS ABSCISA: N/A

Sulfato de Sodio Sulfato de magnesio x


NORMA DEL ENSAYO:
FRACCIÓN GRADACIÓN PESO DE LA FRACCIÓN No. DE PESO RETENIDO PÉRDIDA PÉRDIDA No. DE
ORIGINAL % ENSAYADA ( GRS ) PARTICULAS DESPUÉS DEL ENSAYO (GRS) TOTAL % CORREGIDA % PARTÍCULAS
PASA RETIENE
A B C D E F G
63 mm 50 mm
(2 ½") (2")
50 mm 37.5 mm
(2") (1 ½")
37.5 mm 25 mm
(1 ½") (1")
25 mm 19 mm
(1") (¾")
19 mm 12.5 mm
25,7 1.000 40,0 974,0 2,6 0,7
(¾") (½")
12.5 mm 9.5 mm
21,2 800,0 352 782,0 2,3 0,5
(½") (3/8")
9.5 mm 4.75 mm
53,1 300,0 246 288,0 4,0 2,1
(3/8") (No. 4)
TOTALES 100,0 2.100,0 8,9 3,3
C: Contadas antes del ensayo. RANGO ESPECIFICADO PARA EL MATERIAL: < 18%
D: Fracciones pesadas después del ensayo.
G: Se cuentan todas aquellas no desintegradas después del ensayo. CUMPLE EL MATERIAL LA ESPECIFICACIÓN (S/N): S

Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
Código: F014I-PRD
SANIDAD DEL AGREGADO FINO: ANÁLISIS CUANTITATIVO Edición No.: 4
Fecha: Diciembre de 2011

OBRA: 424 - PLANTA GUARINOCITO INFORME: 001

EJECUTADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA DE ENTRADA: 08/09/2023

REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 15/09/2023

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: ARENA DE TRITURACION PROCEDENCIA: CANTERA GUARINOCITO

ESPECIFICACIÓN: Art. 400-22 INVÍAS ABSCISA: N/A

Sulfato
MDC-19 de Sodio
AM TIPO III PREMIUM HQ + 0,5% Promotor Adherente. Sulfato de Magnesio x
NORMA DEL ENSAYO:
FRACCIÓN GRADACIÓN PESO DE LA FRACCIÓN PESO RETENIDO PÉRDIDA PÉRDIDA
ORIGINAL % ENSAYADA ( GRS ) DESPUÉS DEL ENSAYO (GRS) TOTAL % CORREGIDA %
PASA RETIENE
A B C D E
9.5 mm 4.75 mm
(3/8") (No.4)
4.75 mm 2.36 mm
22,5 100 96,3 3,70 0,83
(No.4) (No.8)
2.36 mm 1.18 mm
20,4 100 97,2 2,80 0,57
(No.8) (No.16)
1.18 mm 600 um
17,1 100 96,5 3,50 0,60
(No.16) (No.30)
600 um 300 um
18,0 100 97,1 2,90 0,52
(No.30) (No.50)
300 um 150 um
22,0 100 97,4 2,60 0,57
(No.50) (No.100)
TOTALES 100,0 500 15,50 3,10
C: Fracciones pesadas después del ensayo RANGO ESPECIFICADO PARA EL MATERIAL: <18
CUMPLE EL MATERIAL LA ESPECIFICACIÓN (S/N): S

_________________________________________
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS Código: F014J-PRD
AGREGADOS POR MEDIO DE LA MÁQUINA DE Edición No: 4
LOS ÁNGELES INV-E-218/219 Fecha: Diciembre de 2011

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 001

EJECUTADO POR: Mercedes Hernandez FECHA DE ENTRADA: 08/09/2023


REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 09/09/2023
PROCEDENCIA: Cantera Guarinocito
DESCRIPCIÓN
MDC-19 DE
AMLA
TIPO
MUESTRA: Triturado
III PREMIUM HQ + 0,5% Promotor 3/4"
Adherente.
ABSCISA: N/A
ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: ART 400-22 INVIAS

GRANULOMETRÍA DE LA MUESTRA DE AGREGADO PARA ENSAYO


TAMIZ
MASAS Y GRANULOMETRÍA DE LA MUESTRA PARA ENSAYO (g)
PASA RETIENE
mm Alterno mm Alterno A B C D E F G
75,0 3" 63,0 2 1/2" 98 2500±50
63,0 2 1/2" 50,0 2" 2500±50
50,0 2" 37,5 1 1/2" 5000±50 5000±50
37,5 1 1/2" 25,0 1" 1250±25 5000±25 5000±25
25,0 1" 19,0 3/4" 1250±25 5000±25
19,0 3/4" 12,5 1/2" 1250±10 2500±10
12,5 1/2" 9,5 3/8" 1250±10 2500±10
9,5 3/8" 6,3 1/4" 30 2500±10 920
6,3 1/4" 4,75 Nº 4 2500±10
4,75 Nº 4 2,36 Nº 8 5000±10
TOTALES 5000±10 5000±10 5000±10 5000±10 10000±100 10000±75 10000±50
Número de esferas 12 11 8 6 12 12 12
Número de revoluciones 500 500 500 500 1000 1000 1000

Estado SECO SECO


Gradación usada B B
Número de esferas 11 11
Relación húmedo/seco a
Número de revoluciones 100 500 500 revoluciones
P1, Masa de la muestra seca antes del ensayo (g) 5005 5005

P2, Masa de la muestra después del ensayo previo


4780 4065
lavado sobre el tamiz Nº 12 (g)
P1  P2
Coeficiente de desgaste de Los Ángeles P  100 4,5 18,8 4,2
1

Especificación ≤25% ≤25%


CUMPLE S S

LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO


Código: F014Q-PRD
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL AGREGADO GRUESO AL DESGASTE
Edición No: 1
POR ABRASIÓN UTILIZANDO EL APARATO MICRO-DEVAL INV-E-238
Fecha: Diciembre de
2011
OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 001
EJECUTADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA DE ENTRADA: 08/09/2023
REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez 09/09/2023
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Triturado 3/4" PROCEDENCIA: Cantera Guarinocito
ABSCISA: N/A Promotor Adherente.
MDC-19 AM TIPO III PREMIUM HQ + 0,5% ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: ART 400-22 INVIAS

GRANULOMETRÍA Y MASAS DE LA MUESTRA SECA PARA ENSAYO (g)


TAMIZ
1 2 3
PASA RETIENE
3/4" 5/8"
375
19,0 mm 16,0 mm
5/8" 1/2"
375
16,0 mm 12,5 mm
1/2" 3/8"
750 750
12,5 mm 9,5 mm
3/8" 1/4"
375 750
9,5 mm 6,3 mm
1/4" N° 4
375 750
6,3 mm 4,75 mm
TOTALES 1500±5 1500±5 1500±5
Masa de las esferas, g 5000±5
Velocidad de rotación, rpm 100±5
Tiempo de rotación, minutos 120±1 105±1 95±1
Número de revoluciones 12000±100 10500±100 9500±100

Número de muestra Micro Deval 01

Tamaño máximo nominal 3/4"

Gradación usada 1
mi  m f
% pérdida   100
mi
mi, Masa de la muestra, g 1500

Masa de las esferas, g 5000

Tiempo de rotación, min 120

Número de revoluciones 12000

mf, Masa de la muestra seca después del ensayo, g 1426

Pérdida por abrasión, % 4,93

Pérdida del agregado control, %

OBSERVACIONES:

Firma
LABORATORISTA DIRECTOR LABORATORIO
codigo F014Q- PRD
ADHERENCIA EN BANDEJA I.N.V.E-740 revisión 01
fecha DIC DE 2020
OBRA: 424 Guarinocito INFORME Nº:

EJECUTADO POR: Maria Hernandez FECHA DE ENTRADA: 12/09/2023 ESTUDIO: Asfaltos


REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023 ABSISA :
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Triturado PROCEDENCIA: La Mina

ESPECIFICACIÓN:
MDC-19 AM TIPO III PREMIUM HQ + 0,5% Promotor Adherente.
CAP + DOPE CAP + DOPE CAP + DOPE

N° DE PARTICULAS 50 CANTIDAD DE LIGANTE 100 (ml)

Número de partícula % Asfalto Número de partícula % Asfalto Número de partícula % Asfalto Número de partícula % Asfalto Número de partícula % Asfalto Promedio % Ligante
1 100% 11 100% 21 100% 31 100% 41 100%
2 100% 12 100% 22 100% 32 100% 42 100%
3 100% 13 100% 23 100% 33 100% 43 100%
4 100% 14 100% 24 100% 34 100% 44 100%
5 100% 15 100% 25 100% 35 100% 45 100%
100,0%
6 100% 16 100% 26 100% 36 100% 46 100%
7 100% 17 100% 27 100% 37 100% 47 100%
8 100% 18 100% 28 100% 38 100% 48 100%
9 100% 19 100% 29 100% 39 100% 49 100%
10 100% 20 100% 30 100% 40 100% 50 100%

100% 100% 100% 100% 100%

OBSERVACIONES:

LABORATORISTA DIRECTOR DE LABORATORIO


codigo F014Q- PRD
ADHERENCIA DE LOS LIGANTES BITUMINOSOS A LOS AGREGADOS FINOS
revisión 01
(METODO RIEDEL- WEBER) Norma I.N.V.E-774
fecha DIC DE 2020
OBRA: 424 Guarinocito INFORME Nº: 1
EJECUTADO POR: Maria Hernandez FECHA DE ENTRADA: 12/09/2023 ESTUDIO: Asfaltos
REVISADO POR: Ing, Miguel Gonzalez FECHA DE ENSAYO: 13/09/2023 ABSISA :
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Triturado PROCEDENCIA: La Mina

ESPECIFICACIÓN: MDC-19 AM Tipo III Premium + 0,5% Promotor Adherente.HQ


MDC-19 AM TIPO III PREMIUM HQ DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES
+ 0,5% Promotor Adherente. DE LOS AGREGADOS UTILIZADOS EN LA MEZCLA ASFALTICA
CAP + DOPE CAP + DOPE CAP + DOPE
1- 25% Triturado de 3/4" La Mina - Guarinocito
2- 60% Arena de trituracion La Mina - Guarinocito
3- 15 Arena de trituracion La MIna - Guarinocito

Gravedad especifica aparente del asfalto………………………………………………………………. 1.023 g/cm³


Gravedad especifica bulk del agregados fino………………………………………………………….. 2.574 g/cm³
Peso en (g) de la muestra de agregados fino utilizado en el ensayo………………………………… 100 g
Peso en (g) del asfalto utilizado en el ensayo………………………………………………………….. 10.12 g

SUB-MUESTRA 1 SUB-MUESTRA 2 SUB-MUESTRA 3


SOLUCION DE ENSAYO Fco N° Cantidad Indice Cantidad Indice Cantidad Indice
Desprendimiento Adhesividad Desprendimiento Adhesividad Desprendimiento Adhesividad
0 1
M/256 2
M/128 3
M/64 4
M/32 5
M/16 6
M/8 7
M/4 8
M/2 9
M/1 10 Parcial

INDICE DE ADHESIVIDAD DEL AGREGADO FINO: 10

OBSERVACIONES:

LABORATORISTA DIRECTOR DE LABORATORIO


Código: F014C-PRD

CUBRIMIENTO DE LOS AGREGADOS CON MATERIALES Edición: 4


ASFALTICOS EN PRESENCIA DEL AGUA (STRIPING)
Fecha: Dic de 2011

Método de Ensayo de Referencia: I.N.V. E-757

OBRA Planta Guarinocito -424 INFORME


EJECUTADO Victor Ditta FECH DE ENTRADA22/09/2022
REVISADO POR Mercedes Hernandez FECH DE ENTREGA23/09/2022
DESCRIPCION : MDC-19 AM TIPO III Premium HQ + 0,5% Promotor Adherente.PROCEDENCIA La Mina
FUENTE : LA MINA

LOS RESULTADOS CORRESPONDEN UNICAMENTE A LA MUESTRA ENSAYADA

PRUEBA No. 1 2 3
MEZCLA DE AGREGADO
250 250,0 250,0
CUBIERTO DE ASFALTO

TIEMPO DE INMERSION MIN 10±15 10±15 10±15


PORCENTAJE DE AREA
250 250 250
CUBIERTA

OBSERVACIONES :

Laboratorista Director laboratorio


EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LOS AGREGADOS Código: F014S-PRD
GRUESOS POR EL MÉTODO DE 10% DE FINOS Edición No: 1
INV-E-224 Fecha: Diciembre de 2011

OBRA: 424 PLANTA GUARINOCITO INFORME Nº: 001

EJECUTADO POR: VICTOR DITTA FECHA DE ENTRADA: 08/09/2023

REVISADO POR: MERCEDES HERNANDEZ FECHA DE ENSAYO: 08/09/2023


DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: MATERIAL de 3/8" PROCEDENCIA: CANTERA GUARINOCITO

ABSCISA: N/A ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL: INV-ART 450-13

Condición del ensayo SECO HÚMEDO

Molde Nº 1 1

Masa de agregado en recipiente cilíndrico (g) ma 2715 2700

Penetración escogida, mm 20 20

Carga aplicada, KN X1 250 249

Masa de material retenido en tamiz Nº 8, g mr 2425 2405


m  mr
Porcentaje de finos producidos, % f1 %  a 100 f1% 10,7 10,9
ma
14 x1
Carga necesaria para producir 10% de finos, N C10  C10 238 234
f1 %  4

Relación húmedo/seco 98,0

Observaciones:

LABORATORISTA DIRECTOR DE LABORATORIO


MASA UNITARIA APARENTE (DENSIDAD APARENTE) DEL LLENANTE MINERAL EN Codigo:F015E-PRD
KEROSENE Edicion Nº3
I.N.V.E-225-22 Fecha: 02/2023

PROYECTO: Diseño Marshall Mezcla Asfaltica MDC-19


LOCALIZACIÓN: Planta Guarinocito Caldas
PROCEDENCIA: Planta La Mina
DESCRIPCIÓN: Agregado para MDC-19 FECHA: 14/09/2023

RESULTADO DEL ENSAYO


Se tomó una muestra de material llenante de 10,0 ± 0.01 gramos de peso, dejándose en un período de
sedimentación de 6 horas en kerosene, a continuación se registra el volumen:

P: Peso de la Muestra de Llenante empleada (g). 10,0

V: Volumen promedio del Sedimento (ml). 13,0

Densidad Bulk (g/ml) = 10/V

Densidad aparente del llenante g/ml 0,77

ESPECIFICACION INVIAS 0,5 - 0.8

OBSERVACIONES:

Maria Mercedes Hernandez Garcia Miguel Angel Gonzalez


Elaboró: Laboratorista Revisó: Ing. Director Obra
CONCENTRACIÓN CRÍTICA DE LLENANTE EN MEZCLAS DE CONCRETO Codigo:F015E-PRD
ASFÁLTICO Edicion Nº3
I.N.V.E-745/22 Fecha: 02/2023

PROYECTO: Diseño Marshall Mezcla Asfaltica MDC-19


LOCALIZACIÓN: Planta Guarinocito Caldas
PROCEDENCIA: Planta La Mina
DESCRIPCIÓN: Agregado para MDC-19 FECHA: 14/09/2023

RESULTADO DEL ENSAYO


Se tomó una muestra de material llenante (M), dejándose en un período de sedimentación de
24 horas en kerosene, luego se registra un volumen, donde:

Cs = M / (V*Gs)

M: Masa de la Muestra de Llenante empleada (g). 9,0


3
V: Volumen del Sedimento (cm ). 10,0
3
Gs: Peso Específico Aparente del Llenante (g/cm ) - Norma INV E-128 (Peso
2,611
Especifico del Llenante Mineral).

Concentración Crítica de Llenante Cs 0,345

Este resultado deberá ser mayor que la concentración real del volumen del llenante en la
mezcla que se ha diseñado (Cs > Cv), de donde:

Cv = F / (F+A)

Cv: Concentración Real del Volumen del Llenante.


F: Volumen del Llenante en la Mezcla (cm3)
A: Volumen de Asfalto en la Mezcla (cm3) para el % optimo diseño

Porcentaje Asfalto Pb 5,60 Pbe


Porcentaje Agregados PS 94,40 5,5
Ligante Efectivo para opt Pbe * 4,65 5,3
5,1
Peso Específico Asfalto Gb 1,023 4,9
Peso Específico Llenante Gs 2,611 4,7
% pasa tamiz No.200 P75 5,5 4,5
4,3
(Ps*P75)/(Gs*100) F 1,989 4,1 y = 0,4x + 2,41
Pbe/Gb A 4,55 3,9 R² = 1
3,7
3,5
Cv 0,304 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5
(Cs > Cv)
Cs 0,345

0,345 MAYOR QUE 0,304 CUMPLE

OBSERVACIONES:

Maria Mercedes Hernandez Garcia Miguel Angel Gonzalez


Elaboró: Laboratorista Revisó: Ing. Director Obra
Codigo:F015E-PRD
INDICE DE PELICULA DE ASFALTO
Edicion Nº3

INV E-741-22 Fecha: 02/2023

PROYECTO: Diseño Marshall Mezcla Asfaltica MDC-19


LOCALIZACIÓN: Planta Guarinocito Caldas
PROCEDENCIA: Planta La Mina
DESCRIPCIÓN: Agregado Combinado Gruesos y Finos FECHA:

CURVA GRANULOMETRICA
100,0
90,0
80,0
70,0
60,0
50,0
% PASA

40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
100 10 1 0,1 0,01
TAMICES

IPA = Pbe x Gsg x 10 ^3


100-Pbt 2.65 x Se Gs b

IPA Indice de pelicula de asfalto


Pbe Asfalto efectivo, % en peso de la mezcla = 4,65
Pbt Asfalto total, % en peso de la mezcla = 5,60
Gsg densidad bulk combinada del agregado = 2,584
Gs b Peso especifico del asfalto = 1,023
Se Superficie especifica del agregado, m2 / kg. = 5,9

Se = ( 2+ 0.02a + 0.04b + 0.08c+ 0.14d + 0.30e + 0.60f + 1.60g) x 0.20482

a = % pasa tamiz 4.75 m No 4 e = % pasa tamiz 0.30 m No 50


b = % pasa tamiz 2.36 m No 8 f = % pasa tamiz 0.15 m No 100
c = % pasa tamiz 1.18 m No 16 g = % pasa tamiz 0.075 m No 200
d = % pasa tamiz 0.60 m No 30

PORCENTAJES QUE PASAN POR TAMAÑOS DEL AGREGADO

a=4.75 mm 59,1 b=2.36 mm 34,9


c=1.18 mm 27,3 d=0.60 mm 23,8
e=0.30 mm 17,0 f=0.15 mm 8,4
g= 0.074 mm 5,5

Se = 5,9

ÍNDICE DE PELICULA DE ASFALTO = IPA = 7,9

ESPECIFICACION INVIAS 2023 Min 7.5

OBSERVACIONES:

Maria Mercedes Hernandez Garcia Miguel Angel Gonzalez


Elaboró: Laboratorista Revisó: Ing. Director Obra
Codigo:F015E-PRD
EVALUACION DE LAS PROPIEDADES DE EMPAQUETAMIENTO DE
Edicion Nº3
LOS AGREGADOS DE LA MEZCLA METODO BAILEY
Fecha: 02/2023

PROYECTO: Diseño Marshall Mezcla Asfaltica MDC-19


LOCALIZACIÓN: Planta Guarinocito Caldas
PROCEDENCIA: Planta La Mina
DESCRIPCIÓN: Agregado Combinado Gruesos y Finos FECHA:

TAMICES DE CONTROL TAMIZ % PASA


TMN Tamaño máximo nominal 3/4" (19 mm) 90,4
TCM Tamiz Medio 3/8" (9,5 mm) 82,1
TCP Tamiz Control Primario No. 5 (4,0 mm) 53,0
TCS Tamiz Control Secundario No. 20 (,85 mm) 26,0
TCT Tamiz Control Terciario No. 70 (0,21 mm) 13,0

ANALISIS DE LA MEZCLA DE DISEÑO

Relación del % PASA TCM - % PASA TCP


AG = = 1,63
Agregado Grueso 100 - % PASA TCM

Porción Gruesa % PASA TCS


Afg = = 0,49
del Agregado Fino % PASA TCP

Porción Fina del % PASA TCT


Aff = = 0,50
Agregado Fino % PASA TCS

Agregado Grueso 0,60 - ,075


RANGOS Porción Gruesa del AF 0,35 - 0,50
Porción Fina del AF 0,35 - 0,50

OBSERVACIONES:

Maria Mercedes Hernandez Garcia Miguel Angel Gonzalez


Elaboró: Laboratorista Revisó: Ing. Director Obra

También podría gustarte