Está en la página 1de 5

Velocidad lectora

Profesora: Vanessa Alvarado


Técnico: Daniela Mesias

Mi carpeta de lectura

Así voy aprendiendo:


Leo 1 minuto diario mi lectura y registro la cantidad
de palabras leídas de cada minuto.
Responsablemente traigo mi carpeta todos los lunes.
Velocidad lectora
Profesora: Vanessa Alvarado
Técnico: Daniela Mesias

OA: Leer en voz alta de manera fluida


variados textos apropiados a su edad.

Sr. Apoderado su hijo/a fue evaluado/a en velocidad lectora.


Comienza leyendo ________ palabras por minuto. Se encuentra en la categoría _________
Según el nivel de 1ero básico.

La velocidad lectora es la cantidad de palabras que una persona lee por minuto con la
finalidad de comprender el contenido de un texto. Por ese motivo, practicar técnicas y
estrategias especificas acelera la velocidad lectora es uno de los objetivos de la
comprensión lectora.
La única manera de aumentar la velocidad lectora es leer en voz alta, todos los días, por
alrededor de 5 minutos. Si usted asegura que su hijo/a lea durante 5 minutos todos los días
en voz alta, la guía que se envía al hogar en la carpeta, la cantidad de palabras aumentará en
un periodo corto y tendrá una mejor comprensión de lo que lee (sugerencia).

¿Cómo se trabaja la guía de velocidad lectora?


Los alumnos llevarán a casa en la carpeta de lectura que estarán con la cantidad de palabras
que tiene el texto.
a) Prepare un lugar tranquilo y sin distracciones para que el niño/a lea.
b) El adulto que lo apoye debe tener preparado un cronómetro para contar el tiempo.
c) El alumno debe leer en voz alta durante un minuto.
d) Pasado en minuto, se detiene la lectura y se registra en la hoja la cantidad de
palabras leídas.

“En Egipto se llamaban las bibliotecas, el tesoro de los remedios del alma. En
efecto, en ellas se curaba de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades
y el origen de todas las demás”
Velocidad lectora
Profesora: Vanessa Alvarado
Técnico: Daniela Mesias

La siguiente guía está dedicada a aprender a leer con mayor fluidez, es muy importante que
incentive a su estudiante a practicar. Entre mas practique mejores resultados se obtienen.
Cuando una persona lee los textos de manera precisa, con la velocidad adecuada y con
buena entonación se dice que tiene buena fluidez lectora. Y la fluidez lectora no solo
es necesaria por cuestiones de estética, sino porque favorece la comprensión de lo que se
lee. A mayor fluidez lectora mejor comprensión del texto.
Se debe tomar el tiempo por un minuto y expresar la cantidad de palabras se logra leer (solo
es por un minuto).
La carpeta se envía los días viernes y se decepciona los días lunes. Esta se evalúa según
pauta.
Las notas de velocidad lectora son acumulativas

Ficha de registro de la velocidad lectora.


Viernes Sábado Domingo
Cantidad de palabras
por minuto.

Criterios Puntaje ideal Puntaje real


Velocidad: lee el texto a un 8 pts.
ritmo adecuado (1 minuto).
Palabras: lee las palabras 6pts.
correctamente
Volumen: lee con voz alta, 4pts.
se entiende lo que dice.
Responsabilidad 1: 6pts.
desarrolla las actividades de
comprensión.
Responsabilidad 2: presenta 3pts.
su carpeta en la fecha
indicada (Lunes)
Total 27pts.
Velocidad lectora
Profesora: Vanessa Alvarado
Técnico: Daniela Mesias
Nombre: __________________________________________________
Fecha: ____________________

9
20
26
35
40
48
56
Velocidad lectora
Profesora: Vanessa Alvarado
Técnico: Daniela Mesias

Ficha de registro de la velocidad lectora.


Viernes Sábado Domingo
Cantidad de palabras
por minuto.

Criterios Puntaje ideal Puntaje real


Velocidad: lee el texto a un 8 pts.
ritmo adecuado (1 minuto).
Palabras: lee las palabras 6pts.
correctamente
Volumen: lee con voz alta, 4pts.
se entiende lo que dice.
Responsabilidad 1: 6pts.
desarrolla las actividades de
comprensión.
Responsabilidad 2: presenta 3pts.
su carpeta en la fecha
indicada (Lunes)
Total 27pts.
NOTA: ____________

También podría gustarte