Está en la página 1de 27

0:0:0.0 --> 0:0:13.

950
Juan Jose Serrano Diaz
En sus orígenes de la filosofía, los los primeros que lo expresaron fue Aristóteles, Aristóteles decía que
teníamos que conocer.
0:0:15.990 --> 0:0:27.670
Juan Jose Serrano Diaz
Y entonces ese conocer era el amor al saber, por tanto, la filosofía es el estudio de las primeras causas y
de los principios.
0:0:29.950 --> 0:0:31.820
Juan Jose Serrano Diaz
Y entonces aquí viene un detalle.
0:0:33.620 --> 0:0:41.650
Juan Jose Serrano Diaz
Que son las causas y que son los principios y ustedes van a escuchar a lo largo de su carrera.
0:0:42.630 --> 0:1:2.630
Juan Jose Serrano Diaz
Este, por ejemplo, una expresión en latín que se dice conditio sine qua non, que tal vez la entendamos
porque latín tiene es el origen del español y quiere decir condición sin la cual no es decir, todo tiene una
causa.
0:1:3.170 --> 0:1:7.360
Juan Jose Serrano Diaz
¿Todo tiene un por qué y cuáles son esas causas?
0:1:9.500 --> 0:1:11.570
Juan Jose Serrano Diaz
¿Y cuál de esas causas es la más importante?
0:1:11.580 --> 0:1:16.740
Juan Jose Serrano Diaz
Es un debate que tienen los filósofos, también van a escuchar la palabra principios.
0:1:19.770 --> 0:1:26.750
Juan Jose Serrano Diaz
Los principios generales del Derecho seguramente ya lo han escuchado en teoría general del Derecho.
0:1:26.760 --> 0:1:30.300
Juan Jose Serrano Diaz
O creo que se llama introducción al estudio del Derecho, su materia bueno.
0:1:30.310 --> 0:1:33.10
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces, retomando y para la nota.
0:1:33.540 --> 0:1:38.250
Juan Jose Serrano Diaz
Según Aristóteles, la filosofía es el estudio.
0:1:40.470 --> 0:1:43.750
Juan Jose Serrano Diaz
De las primeras causas y de los principios.
0:1:46.580 --> 0:1:47.930
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cuáles son esas causas?
0:1:47.940 --> 0:1:51.140
Juan Jose Serrano Diaz
Vamos a hacer una columna primer causa.
0:1:53.330 --> 0:1:53.870
Juan Jose Serrano Diaz
¿La causa?
0:1:56.490 --> 0:1:57.20
Juan Jose Serrano Diaz
Formal.
0:2:3.150 --> 0:2:4.680
Juan Jose Serrano Diaz
Dejemos unos dos renglones.
0:2:5.760 --> 0:2:6.690
Juan Jose Serrano Diaz
Segunda causa.
0:2:8.930 --> 0:2:11.190
Juan Jose Serrano Diaz
¿La causa material?
0:2:14.970 --> 0:2:16.540
Juan Jose Serrano Diaz
Dejamos unos dos renglones.
0:2:16.830 --> 0:2:17.610
Juan Jose Serrano Diaz
Tercera causa.
0:2:19.950 --> 0:2:21.390
Juan Jose Serrano Diaz
¿Causa eficiente?
0:2:25.320 --> 0:2:25.920
Juan Jose Serrano Diaz
Cuarta causa.
0:2:28.400 --> 0:2:29.440
Juan Jose Serrano Diaz
¿Causa final?
0:2:32.970 --> 0:2:34.590
Juan Jose Serrano Diaz
¿Frida, cuántas causas hay?
0:2:37.940 --> 0:2:38.540
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
4 profe.
0:2:39.360 --> 0:2:41.330
Juan Jose Serrano Diaz
Active su camarita, cuando participes, sale.
0:2:43.650 --> 0:2:44.460
Juan Jose Serrano Diaz
¿Y cuáles son?
0:2:43.860 --> 0:2:46.820
ITALIA MONTSERRAT COLIN SEGURA
¿Profe cuál es la primer causa? ¿Perdón?
0:2:47.420 --> 0:2:49.50
Juan Jose Serrano Diaz
Ahorita no las va a repetir frida.
0:2:51.70 --> 0:2:51.710
Juan Jose Serrano Diaz
¿Mi padre?
0:2:50.960 --> 0:2:52.940
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
Me quedé en la tercera profe.
0:2:53.920 --> 0:2:55.530
Juan Jose Serrano Diaz
OK, pero la primera digan, Hola.
0:2:56.90 --> 0:2:59.170
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
No me quedé en la tercera, solo anoté, causa eficiente y causa final.
0:3:1.930 --> 0:3:2.920
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Es causa formal?
0:3:0.600 --> 0:3:6.120
Juan Jose Serrano Diaz
¿OK, alguien que me ayude con la primera OK, Natalie?
0:3:9.10 --> 0:3:10.220
Juan Jose Serrano Diaz
Levantó su mano natalie.
0:3:10.630 --> 0:3:13.380
NATALY LOPEZ LOPEZ
¿Ah, era la causa formal y la causa material?
0:3:14.390 --> 0:3:17.920
Juan Jose Serrano Diaz
¿OK, entonces la primera es la causa formal?
0:3:17.960 --> 0:3:21.360
Juan Jose Serrano Diaz
La segunda es la causa material, ahora sí, frida, la tercera.
0:3:23.850 --> 0:3:26.910
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
¿Es causa eficiente, me ve? No hay.
0:3:27.490 --> 0:3:28.780
Juan Jose Serrano Diaz
¿Hola, vemos OK?
0:3:27.810 --> 0:3:30.830
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
Ay gradualmente y causa final.
0:3:31.920 --> 0:3:33.180
Juan Jose Serrano Diaz
OK, gracias frida.
0:3:33.520 --> 0:3:33.790
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
Sí, pero.
0:3:33.740 --> 0:3:36.710
Juan Jose Serrano Diaz
¿Este fabricio prenda su camarita, la cuarta causa?
0:3:49.890 --> 0:3:50.640
Juan Jose Serrano Diaz
A ver, Fernanda.
0:3:50.690 --> 0:3:53.510
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Yo solo anote hasta la tercera profe, perdón.
0:3:55.0 --> 0:3:55.180
FERNANDA GARCIA DIAZ
A ver.
0:3:54.630 --> 0:3:56.230
Juan Jose Serrano Diaz
A ver adelante, Fernanda, por favor.
0:3:58.160 --> 0:4:0.650
FERNANDA GARCIA DIAZ
La última causa es la causa final.
0:4:1.520 --> 0:4:5.560
Juan Jose Serrano Diaz
OKA cada causa le va a corresponder un principio.
0:4:8.750 --> 0:4:21.740
Juan Jose Serrano Diaz
Primera causa, causa formal conocer se trata de aprender, tomar de nuestro en a adelante Fernanda.
0:4:25.490 --> 0:4:26.60
FERNANDA GARCIA DIAZ
No, ya no.
0:4:27.210 --> 0:4:33.700
Juan Jose Serrano Diaz
OK, les decía que aprender significa tomar de nuestra exterioridad.
0:4:36.900 --> 0:4:36.950
Juan Jose Serrano Diaz
Y.
0:4:38.980 --> 0:4:49.630
Juan Jose Serrano Diaz
Tomamos o aprendemos con los sentidos, entonces de lo que queremos conocer, lo que queremos
aprender, lo primero que vemos es su forma.
0:4:51.350 --> 0:5:4.540
Juan Jose Serrano Diaz
Ejemplo frente a ustedes, seguramente en este momento hay una como cajita con la que tengo yo aquí
en la mano rectangular, y puedo decir que es un prisma rectangular.
0:5:8.150 --> 0:5:9.580
Juan Jose Serrano Diaz
Ya sé ese libro de ustedes.
0:5:11.100 --> 0:5:19.20
Juan Jose Serrano Diaz
OA lo mejor alguien tenga por ahí un vaso de agua o vaso para el agua y diga, pues es un prisma circular.
0:5:21.60 --> 0:5:53.290
Juan Jose Serrano Diaz
Pero es lo primero que puedes ir, o sea, ustedes pueden decir que lo que tengo en la mano es una caja,
hasta ahorita conocen que es una caja, o sea un rectángulo, ese es conocer por su forma, pero cuando lo
abren o cuando más bien no, antes de abrirlo cuando tratan de de ver su consistencia, para algunos será
de papel, lo que yo tengo aquí para ese libro, pero no es libro, es una cajita, digámoslo de plástico.
0:5:55.490 --> 0:6:1.70
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces, además de conocer por su forma, estoy conociendo por su materia.
0:6:3.470 --> 0:6:18.300
Juan Jose Serrano Diaz
Ahora la tercer causa se refiere a quien lo hace, la causa eficiente, quien me puede decir que hay his hizo
esta cajita que tengo en las manos.
0:6:28.780 --> 0:6:32.570
Juan Jose Serrano Diaz
¿A ver, compañeros, quién me puede decir quién hizo esta cajita?
0:6:38.200 --> 0:6:40.660
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Una fábrica, un artesano.
0:6:39.920 --> 0:6:43.180
Juan Jose Serrano Diaz
¿Una fabri, pero un artesano, verdad?
0:6:43.190 --> 0:6:54.770
Juan Jose Serrano Diaz
Porque la fábrica, pues, es un ente que está ahí inamovible, pero el artesano es alguien que tiene
capacidad de hacerlo, no un operario, un obrero, un artesano.
0:6:54.820 --> 0:7:8.290
Juan Jose Serrano Diaz
OK, entonces ya conozco que este este prisma rectangular de plástico fue elaborado por un hombre y
luego viene la última causa, la causa final.
0:7:10.460 --> 0:7:11.800
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cuál es la finalidad?
0:7:12.170 --> 0:7:14.160
Juan Jose Serrano Diaz
¿Para qué se hizo esto, ustedes?
0:7:14.170 --> 0:7:16.330
Juan Jose Serrano Diaz
¿Para qué creen que se haya hecho esto que tengo en la mano?
0:7:18.630 --> 0:7:20.300
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Para guardar post ITS.
0:7:21.580 --> 0:7:23.210
Juan Jose Serrano Diaz
Ah, tiene un buen tienes.
0:7:23.220 --> 0:7:24.150
Juan Jose Serrano Diaz
¿Tienes buena vista?
0:7:24.160 --> 0:7:25.800
Juan Jose Serrano Diaz
¿Efectivamente, no es un librito, verdad?
0:7:26.890 --> 0:7:31.40
Juan Jose Serrano Diaz
Tiene una finalidad para guardar post its, dice la compañera.
0:7:32.520 --> 0:7:36.740
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces ya conocí bien, esta caja, ya conocí mejor por sus causas.
0:7:38.790 --> 0:8:1.490
Juan Jose Serrano Diaz
Lo mismo va a pasar con todo aquello que queramos conocer si quiero conocer que es un matrimonio,
tengo que conocer por sus causas la causa material, la causa formal, la causa eficiente y la causa final de
la figura jurídica llamada matrimonio.
0:8:2.220 --> 0:8:27.400
Juan Jose Serrano Diaz
Si quiero conocer o saber sobre lo que es la multa tengo que conocer por su causa material, por su causa
formal, por su causa eficiente y por su causa final, y eso me va a permitir aprender o conocer más de las
cosas o inclusive de las situaciones ficticias o abstractas.
0:8:28.760 --> 0:8:41.380
Juan Jose Serrano Diaz
Recuerden que el derecho en gran medida es abstracto, pero a veces no es suficiente conocer por las
causas, entonces hay que conocer por los principios y a cada cosa que queremos conocer.
0:8:41.420 --> 0:9:0.630
Juan Jose Serrano Diaz
Le rigen también ciertos principios, ejemplo a la causa regresamos y van a notar en su hojita del lado
izquierdo tienen una columna que dice causas ahora del lado derecho de su hojita, van a poner
principios y frente a la causa formal.
0:9:2.630 --> 0:9:9.70
Juan Jose Serrano Diaz
Van a poner un principio que se llama principio de Finitud.
0:9:12.530 --> 0:9:16.130
Juan Jose Serrano Diaz
¿A la causa formal, no es cierto?
0:9:16.140 --> 0:9:18.570
Juan Jose Serrano Diaz
¿Espérenme, estoy equivocado, discúlpeme?
0:9:19.850 --> 0:9:20.720
Juan Jose Serrano Diaz
¿Primer causa cuál es?
0:9:24.80 --> 0:9:24.210
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
La.
0:9:24.30 --> 0:9:24.390
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
Formal.
0:9:25.410 --> 0:9:26.220
Juan Jose Serrano Diaz
¿La causa formal?
0:9:28.370 --> 0:9:37.880
Juan Jose Serrano Diaz
Así está bien, principio de finitud sí está bien, principio de finitud, la causa a la la siguiente causa es.
0:9:39.870 --> 0:9:46.860
Juan Jose Serrano Diaz
¿La causa material ya él le corresponde el principio OA ella?
0:9:46.870 --> 0:9:50.560
Juan Jose Serrano Diaz
La causa formal le corresponde a la causa material.
0:9:50.570 --> 0:9:55.750
Juan Jose Serrano Diaz
Perdón, le corresponde el principio de la sustancia.
0:10:2.690 --> 0:10:11.670
Juan Jose Serrano Diaz
Alter el tercer causal le corresponde el principio de el movimiento.
0:10:16.530 --> 0:10:19.400
Juan Jose Serrano Diaz
Y a la cuarta causa le corresponde.
0:10:23.730 --> 0:10:27.20
Juan Jose Serrano Diaz
El principio del bien.
0:10:39.840 --> 0:10:42.370
Juan Jose Serrano Diaz
¿Annie Itzel, me puedes recibir?
0:10:42.410 --> 0:10:44.980
Juan Jose Serrano Diaz
Referir los 4 principios por favor.
0:10:47.540 --> 0:10:48.100
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
Mi profe.
0:10:48.230 --> 0:10:55.80
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
Ah, el principal y primer principio es el principio de finitud, el segundo principio es el principio de la
sustancia.
0:10:55.690 --> 0:10:58.40
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
El tercer principio es el principio del mundo.
0:11:4.40 --> 0:11:10.70
Juan Jose Serrano Diaz
Se nos cortó la comunicación con la compañera Natalie, lo puedes complementar, por favor.
0:11:12.330 --> 0:11:19.680
NATALY LOPEZ LOPEZ
El segundo principio es de la sustancia, el tercero es principio de movimiento y el cuarto es el principio
del bien.
0:11:20.500 --> 0:11:21.220
Juan Jose Serrano Diaz
¿OK?
0:11:21.550 --> 0:11:23.980
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cómo se explica en cada 1 de sus principios?
0:11:24.90 --> 0:11:30.980
Juan Jose Serrano Diaz
El primer principio se refiere a que para conocer tenemos que señalar límites.
0:11:32.200 --> 0:12:13.780
Juan Jose Serrano Diaz
Esta cajita no va más allá de su contorno, lo que quiero conocer de esta cajita es en su contorno, por eso
decimos que es un prisma rectangular, no me interesa lo que está allá arriba, lo que se ve en blanco no
me interesa lo que se ve en madera, no me interesa eso, no solamente lo que está aquí, a esto le
llamamos definir por eso también a lo largo de su carrera ustedes van a escuchar definiciones, o sea,
situaciones que delimitan una de otra, vamos a definir el concubinato, vamos a definir el matrimonio, es
decir VARGAS.
0:12:14.20 --> 0:12:17.360
Juan Jose Serrano Diaz
A establecer las diferencias entre 1 y otro.
0:12:17.400 --> 0:12:37.250
Juan Jose Serrano Diaz
¿El alcance de la figura jurídica, concubinato y el alcance de la vida de la figura jurídica matrimonio, van a
escuchar que hay sentencias definitivas, es decir, aquella resolución que define un conflicto, un proceso,
un litigio, EH?
0:12:38.110 --> 0:12:40.190
Juan Jose Serrano Diaz
Por eso es importante definir ustedes.
0:12:40.200 --> 0:12:50.100
Juan Jose Serrano Diaz
Tienen definido que van a terminar su carrera en 5 años, definido en desde un punto de vista de un plan
de estudios de un programa.
0:12:51.220 --> 0:13:4.10
Juan Jose Serrano Diaz
Desde luego que puede excederse o que incluso puede anticiparse dependiendo de la manera en que
ustedes se aboquen al estudio del Derecho y las facilidades que para ello les otorgue la universidad.
0:13:4.700 --> 0:13:15.330
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces por eso es importante el principio de la finitud, un segundo principio es el principio de la
esencia.
0:13:17.390 --> 0:13:20.300
Juan Jose Serrano Diaz
Que corresponde responde a la causa material.
0:13:20.850 --> 0:13:23.170
Juan Jose Serrano Diaz
Hace un rato les dije que esta cajita era de plástico.
0:13:23.690 --> 0:13:27.420
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
No principio de sustancia, es lo mis.
0:13:26.990 --> 0:13:31.680
Juan Jose Serrano Diaz
Sí, sí, principio el el segundo principio de sustancia.
0:13:34.200 --> 0:13:36.350
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces, a ese principio de sustancia.
0:13:38.860 --> 0:13:54.810
Juan Jose Serrano Diaz
Significa que cada materia tiene algo en esencia, por ejemplo, ustedes me dijeron que esta cajita tiene es
de plástico, pero alguien con mayor perspicacia, agilidad.
0:13:56.770 --> 0:13:58.280
Juan Jose Serrano Diaz
Hasta luego, un beso que esté bien.
0:13:59.210 --> 0:14:4.930
Juan Jose Serrano Diaz
¿Alguien con más habilidad les va a decir que está hecho de polímeros o de monómeros?
0:14:7.940 --> 0:14:16.910
Juan Jose Serrano Diaz
No, no solamente de no solamente de de plástico, sino de algo más específico, entonces ha.
0:14:16.980 --> 0:14:22.120
Juan Jose Serrano Diaz
¿Acudiendo a las causas y acudiendo a los principios, estamos conociendo más esta cajita, verdad?
0:14:23.400 --> 0:14:48.220
Juan Jose Serrano Diaz
Ese sería el el, el este, el segundo principio, el tercer principio, que corresponde a la causa eficiente, es el
principio del movimiento, quiere decir ya hace un rato lo anticipamos, que esto solamente lo puede
hacer alguien que genere movimiento, que tenga movimiento, por eso no lo puede hacer la fábrica.
0:14:48.230 --> 0:14:52.840
Juan Jose Serrano Diaz
Como decía la compañera, necesariamente lo tiene que hacer el operador o el obrero.
0:14:54.500 --> 0:14:55.510
Juan Jose Serrano Diaz
¿Si estamos de acuerdo en ello?
0:14:58.700 --> 0:14:58.780
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Sí.
0:15:0.0 --> 0:15:16.180
Juan Jose Serrano Diaz
OKY por último, el principio del bien todo se hace por una situación ética, por una cuestión de bienestar
para la generalidad o para la felicidad de los individuos.
0:15:17.650 --> 0:15:22.170
Juan Jose Serrano Diaz
Estas estas son las causas y los principios a los que se refería a Aristóteles.
0:15:23.260 --> 0:15:27.340
Juan Jose Serrano Diaz
La filosofía es el estudio de las primeras causas y de los principios.
0:15:27.850 --> 0:15:43.740
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces, la filosofía significa conocer las cosas y los los, los conceptos, las ideas, todo objeto de
conocimiento por causas y por principios, y eso nos va a llevar a un mayor dominio de las cosas en el
futuro.
0:15:44.230 --> 0:15:45.140
Juan Jose Serrano Diaz
Probablemente ya no sé.
0:15:45.150 --> 0:15:50.560
Juan Jose Serrano Diaz
Es bueno, pues todo lo que tenga que aprender en la escuela, voy a tratar de encontrar su causa y su
principio.
0:15:51.100 --> 0:15:52.160
Juan Jose Serrano Diaz
¿Me van a enseñar?
0:15:52.170 --> 0:15:54.840
Juan Jose Serrano Diaz
¿Tal vez que es un contrato?
0:15:55.170 --> 0:15:59.20
Juan Jose Serrano Diaz
Tengo que ver que es un contrato por su causas y por sus principios.
0:15:59.550 --> 0:16:6.410
Juan Jose Serrano Diaz
En fin, y entre entre más domine eso básico que señalaba Aristóteles, pues mejor voy a comprender mi
objeto de estudio.
0:16:6.480 --> 0:16:7.930
Juan Jose Serrano Diaz
En este caso el derecho.
0:16:8.890 --> 0:16:10.140
Juan Jose Serrano Diaz
Dudas hasta aquí compañeros.
0:16:13.210 --> 0:16:13.250
FRIDA YOALI GONZALEZ MARTINEZ
No.
0:16:12.930 --> 0:16:13.470
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
No, profe.
0:16:13.320 --> 0:16:13.650
FERNANDA GARCIA DIAZ
Y yo.
0:16:14.960 --> 0:16:15.240
GALILEA GUZMAN CONTRERAS
Ninguna.
0:16:14.830 --> 0:16:17.270
Juan Jose Serrano Diaz
Sí levanta la mano cuando tengan dudas, sale porfa.
0:16:19.320 --> 0:16:22.320
Juan Jose Serrano Diaz
Ajá, escuchamos adelante Fernanda.
0:16:22.770 --> 0:16:28.80
FERNANDA GARCIA DIAZ
¿Ah, es que me quedé en le qué significa lo de la causa eficiente y el principio del movimiento?
0:16:28.90 --> 0:16:28.990
FERNANDA GARCIA DIAZ
No le entendí muy bien.
0:16:30.940 --> 0:16:32.800
Juan Jose Serrano Diaz
¿La causa eficiente se refiere?
0:16:33.350 --> 0:16:35.130
Juan Jose Serrano Diaz
¿Qué lo causa que lo genera?
0:16:36.890 --> 0:16:45.670
Juan Jose Serrano Diaz
¿Esa es la causa eficiente en el ejemplo que puse es quién quién causa o quién genera la la cajita de
plástico?
0:16:46.170 --> 0:16:56.780
Juan Jose Serrano Diaz
¿Y ya comentaron que el operario o el obrero o el hombre, una piedra, no puede generar una causa de
una una cajita de plástico, entonces por qué no puede generarlo?
0:16:56.790 --> 0:17:6.40
Juan Jose Serrano Diaz
Porque le rige el principio de no movimiento, una piedra carece de movimiento, pero el operario, un
hombre, un ser humano, sí tiene movimiento.
0:17:6.80 --> 0:17:11.650
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces, él sí puede hacer la cajita, no sé si me explique este Fernanda.
0:17:18.580 --> 0:17:18.650
FERNANDA GARCIA DIAZ
Sí.
0:17:19.580 --> 0:17:37.310
Juan Jose Serrano Diaz
OK, bueno, este en las hasta ahí le dejamos ahorita de de Aristóteles sí vamos a retomar este más atrás
de de, de Aristóteles, incluso cómo se abordó el conocimiento, yo les decía que en la sesión pasada.
0:17:39.950 --> 0:17:45.140
Juan Jose Serrano Diaz
Qué es lo que queremos es conocer el derecho y conocerlo desde un punto de vista científico.
0:17:46.230 --> 0:17:53.100
Juan Jose Serrano Diaz
De hecho, no es leer un libro y decir que ya se este cierta disciplina del Derecho.
0:17:54.870 --> 0:18:1.440
Juan Jose Serrano Diaz
Conocer el derecho no significa que porque ya leí 1000 veces un código, ya soy abogado.
0:18:3.590 --> 0:18:15.690
Juan Jose Serrano Diaz
La partera por muchos partos que atienda, jamás será ginecóloga el albañil por más que haga 1000
casas, jamás será arquitecto.
0:18:18.850 --> 0:18:19.790
Juan Jose Serrano Diaz
El que.
0:18:20.690 --> 0:18:25.960
Juan Jose Serrano Diaz
Trabaja a través de la lectura de un código, por mucho que lo lea, no se va a volver a abogado.
0:18:28.230 --> 0:18:28.750
Juan Jose Serrano Diaz
¿Y entonces?
0:18:31.390 --> 0:18:31.650
Juan Jose Serrano Diaz
¿Eh?
0:18:33.150 --> 0:18:41.730
Juan Jose Serrano Diaz
Cuando se estudia de forma profunda el quehacer de los abogados, nos damos cuenta que es un saber
científico.
0:18:44.80 --> 0:18:46.640
Juan Jose Serrano Diaz
Cuando se estudia de manera profunda.
0:18:48.510 --> 0:18:51.800
Juan Jose Serrano Diaz
Las leyes que rigen a la física.
0:18:53.780 --> 0:19:8.360
Juan Jose Serrano Diaz
A la química, a la biología ya y podemos advertir lo que sucede en razón de su forma de reaccionar entre
este los elementos de estas disciplinas, decimos que somos científicos.
0:19:10.460 --> 0:19:20.550
Juan Jose Serrano Diaz
Se dice que son ciencias duras, se dice que son ciencias incuestionables porque describen leyes de la
naturaleza, la.
0:19:20.560 --> 0:19:25.790
Juan Jose Serrano Diaz
El ejemplo paradigmático es la ley de la atracción gravitacional.
0:19:26.540 --> 0:19:41.130
Juan Jose Serrano Diaz
Los cuerpos de mayor densidad atraen a los de menor densidad y por eso siempre cualquier objeto va a
estar adherido a la Tierra porque va a ser menor al tamaño de la Tierra.
0:19:41.940 --> 0:19:43.20
Juan Jose Serrano Diaz
Eso nadie lo cuestiona.
0:19:43.970 --> 0:19:58.950
Juan Jose Serrano Diaz
Las llamadas leyes de la gravedad este descritas por Isaac Newton entonces, como esa disciplina se llama
física, que se llama física, nadie discute que sea ciencia porque sus haberes.
0:19:59.10 --> 0:19:59.40
Juan Jose Serrano Diaz
Es.
0:20:1.360 --> 0:20:4.220
Juan Jose Serrano Diaz
Incuestionable la regla general es que es incuestionable.
0:20:5.390 --> 0:20:30.610
Juan Jose Serrano Diaz
No pasa lo mismo con el derecho, con el derecho, a veces se cuestiona si si es una ciencia o no, es una
ciencia, les decía a la vez pasada que kidman en 1848 decía que el Derecho no es una ciencia que bastan
dos o 3 palabras del legislador para que viviera bibliotecas completas, se vuelvan basura que no somos
más que gusanos.
0:20:30.620 --> 0:20:46.600
Juan Jose Serrano Diaz
Somos más que gusanos los abogados que vivimos de las miserias que nos da el legislador y eso lo dijo
con el afán de demostrar que el Derecho no es una ciencia, entonces pues ya desde hace 200 años.
0:20:48.690 --> 0:20:50.220
Juan Jose Serrano Diaz
¿Eh?
0:20:50.230 --> 0:20:56.750
Juan Jose Serrano Diaz
¿Se ha procurado demostrar que el Derecho, si es una ciencia, EH?
0:20:56.760 --> 0:21:6.460
Juan Jose Serrano Diaz
¿A manera de ejemplo, en 1930 me parece tal vez antes Rudolf Stammler refirió que para que podamos,
Eh?
0:21:11.10 --> 0:21:19.760
Juan Jose Serrano Diaz
Tener la calidad de científicos del derecho debemos tener un concepto y una idea de lo que es el
derecho.
0:21:20.660 --> 0:21:22.260
Juan Jose Serrano Diaz
Estamos de acuerdo hasta aquí, compañeros.
0:21:23.290 --> 0:21:25.30
Juan Jose Serrano Diaz
¿Alguien quiere hacer alguna reflexión?
0:21:36.790 --> 0:21:37.640
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Ella profe.
0:21:38.530 --> 0:21:39.330
Juan Jose Serrano Diaz
Adelante Inés.
0:21:40.300 --> 0:21:43.720
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Qué bueno, igual con respecto a lo que ha mencionado acerca de.
0:21:49.820 --> 0:21:53.370
Juan Jose Serrano Diaz
Inés, te perdimos, no sé si tú me escuches.
0:21:55.570 --> 0:21:56.930
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Y profe ya me escucha.
0:21:53.620 --> 0:21:57.740
Juan Jose Serrano Diaz
¿Trata de volver a conectar tu micrófono? Sí.
0:21:58.630 --> 0:22:8.270
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Ah, igual le quería comentar algo y para todos los que están en la llamada y ya no me estén sacando por
favor, porque mi profe me llaman como.
0:22:11.890 --> 0:22:27.950
FERNANDA GARCIA DIAZ
Es que ese es el problema, que igual a una compañera anterior ya la han estado sacando, entonces creo
que no se vale que estén haciendo eso y dejen participar a la gente, si no les gusta, pues igual no, no es
que les guste simplemente tomar la participación que es igual de importante que la de todos.
0:22:29.960 --> 0:22:30.440
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Sí, profe.
0:22:29.880 --> 0:22:30.610
Juan Jose Serrano Diaz
Correcto, sí.
0:22:30.180 --> 0:22:36.780
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
A mí también me sacaron cuando estaba presentando mi libro de que me sacó de la reunión y dije,
alguien me sacó, también me habían sacado.
0:22:36.910 --> 0:22:38.580
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
¿Ah, no te?
0:22:37.580 --> 0:22:44.420
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, miren a ver, este primero no vamos a prejuzgar porque puede ser también una falla técnica.
0:22:44.900 --> 0:22:47.190
Juan Jose Serrano Diaz
Lo que sí podemos hacer, que si esto es.
0:22:49.960 --> 0:22:58.820
Juan Jose Serrano Diaz
Si es, si es, si es un acto de voluntario de alguien, pues pedirle de favor que nos apoye y se abstenga de
hacerlo.
0:22:59.390 --> 0:23:14.50
Juan Jose Serrano Diaz
En el caso de que así fuera, yo casi estoy con la idea de que tal vez sea una falla técnica y no pasa nada si
nos desconectan, pues nos volvemos a conectar y continuamos con la platica, sí, adelante adelante este.
0:23:14.90 --> 0:23:14.830
Juan Jose Serrano Diaz
¿Quién era Inés?
0:23:14.840 --> 0:23:17.40
Juan Jose Serrano Diaz
Creo, no recuerdo quién era la compañía que estaba hablando.
0:23:17.780 --> 0:23:18.580
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Sí, yo profe.
0:23:19.490 --> 0:23:19.960
Juan Jose Serrano Diaz
Adelante.
0:23:20.630 --> 0:23:21.330
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Eh?
0:23:21.340 --> 0:23:42.870
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Bueno, como le comentaba acerca de la definición acerca del derecho, yo creo que esa definición lleva
un poco más de contenido, porque normalmente nosotros siempre nos han dicho que el Derecho es el
conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del ser humano, no?
0:23:42.880 --> 0:24:0.270
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
O bueno de una sociedad de una persona, pero realmente aquí nos tendríamos que poner a pensar en
acerca de cómo es el Derecho, digamos que tiene que ser tanto natural y vigente para que se pueda
hacer una ejecución entonces.
0:24:0.280 --> 0:24:25.610
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Con respecto a Aristóteles y yo, creo que si se tendría que más que nada, indagar o filosofar un poco más
acerca de su de su respectiva definición o de buscar algún concepto, algún límite que nos pueda llevar a
un poco más allá del concepto jurídico o del concepto normal que conocemos normalmente.
0:24:25.620 --> 0:24:49.890
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
La filosofía, pues, es lo que hace no el llevarnos AA preguntarnos el por qué el para qué de las cosas o el
buscarle una solución a todo y pues creo que es muy importante el conocer cada 1 de los conceptos, no
solamente es no solamente saber que el un ejemplo, el matrimonio es la unión entre 2 individuos, sino
que es lo que conlleva ahí a ello para para que se pueda ejecutar como tal.
0:24:52.10 --> 0:24:53.660
Juan Jose Serrano Diaz
Sí, sí, tienes mucha razón.
0:24:53.710 --> 0:25:16.900
Juan Jose Serrano Diaz
Este por ahí hay un compañero que va o una compañera que va a ser lectura del discurso del método de
René Descartes, en donde nos hace hincapié que a veces lo importante no es la respuesta, sino la
pregunta, entonces por problematizar, o sea, hacer preguntas sobre una situación nos conlleva aclarar
muchas cosas.
0:25:17.310 --> 0:25:37.840
Juan Jose Serrano Diaz
AA manera de ejemplo esa definición tradicional que tu refieres, pues es debatible, porque el Derecho
no estudia conductas, ese es ese es su objeto de trabajo, su objeto de estudio de la psicología, lo que sí
ha través del Derecho, se redefinen conductas.
0:25:37.850 --> 0:25:50.450
Juan Jose Serrano Diaz
O se reorientan, conductas o en un momento determinado Eh, se establece una forma de proceder más,
no se estudia propiamente ese proceder, salvo en él.
0:25:50.460 --> 0:26:5.170
Juan Jose Serrano Diaz
Reproche este penal y un poquito en el a administrativo cuando les comentaba que el fuero interno, que
sí es estudiado por el derecho en como por excepción, pero sí, sí tienes razón.
0:26:5.180 --> 0:26:8.640
Juan Jose Serrano Diaz
Este Inés, alguien más quería participar, compañeros, por favor.
0:26:19.360 --> 0:26:20.20
Juan Jose Serrano Diaz
Creo que no.
0:26:20.410 --> 0:26:21.830
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, pues este.
0:26:24.230 --> 0:26:44.220
Juan Jose Serrano Diaz
Ya tenemos esa idea de que el Derecho es algo que tenemos que estudiar de manera más este más
exhaustiva para determinar cuál es su naturaleza, si es una ciencia, si es una técnica, si es una filosofía o
si es todo.
0:26:44.690 --> 0:26:46.60
Juan Jose Serrano Diaz
¿Todo esto a la vez?
0:26:46.290 --> 0:26:48.730
Juan Jose Serrano Diaz
¿O sea, cuál es la naturaleza?
0:26:48.740 --> 0:26:50.170
Juan Jose Serrano Diaz
Y alcance del Derecho.
0:26:50.730 --> 0:27:4.210
Juan Jose Serrano Diaz
Y también no que encasillarnos en una definición o en un concepto único, el derecho puede ser
dinámico, puede, inclusive dependiendo la problemática que se nos presente, nosotros podemos
adoptar distintas posiciones.
0:27:5.50 --> 0:27:7.910
Juan Jose Serrano Diaz
¿Por alguna situación?
0:27:8.210 --> 0:27:13.150
Juan Jose Serrano Diaz
Pues podríamos revocar el derecho natural y para otra el derecho.
0:27:13.580 --> 0:27:45.920
Juan Jose Serrano Diaz
¿Este positivo, no a manera de ejemplo, lo lo que sea una vez pasado una persona, una dama que quiere
disfrutar, que quiere vivenciar la experiencia de la maternidad y que, desafortunadamente su pareja,
pues no puede aportarle la oportunidad de ser madre, entonces pues esa mujer puede abocarse al
derecho natural y decir, bueno, pues lo que le decía a la vez pasada 1 nace, se reproduce y muere, no?
0:27:45.930 --> 0:27:53.360
Juan Jose Serrano Diaz
Pues si yo tengo derecho a reproducirme, pues con permiso mi cuate, ahí nos vemos este, oye, pero que
adopta seguimos juntos.
0:27:53.370 --> 0:28:6.250
Juan Jose Serrano Diaz
Adopta no, pues si lo de lo que se trata no es de hacer nada más una familia, sino también tener esa
experiencia de hacer la familia, no de ser familia, sino de hacerla.
0:28:6.840 --> 0:28:17.510
Juan Jose Serrano Diaz
¿Entonces, pues como no puedo vivir contigo porque tú no me puedes dar un hijo, ahí nos vemos, voy a
buscar quien sí me lo de y es un derecho natural, no?
0:28:17.910 --> 0:28:38.330
Juan Jose Serrano Diaz
¿Ah, pero esa misma mujer, esa misma mujer cuando fallece su ascendiente va a acudir al juzgado a
denunciar el juicio sucesorio y testamentario o testamentario para que le toque la herencia, para que le
transmita la propiedad de su ascendiente entonces, o sea, no va a ir a arrebatar las cosas?
0:28:38.340 --> 0:28:50.90
Juan Jose Serrano Diaz
Va a pedir que el juez se las adjudiquen, entonces este fíjense como una persona, pues puede vivir en el
plano del derecho natural y puede vivir en el plano del Derecho positivo.
0:28:50.330 --> 0:28:54.740
Juan Jose Serrano Diaz
¿Según sea la solución más conveniente para el conflicto que se le presente?
0:28:56.120 --> 0:28:59.880
Juan Jose Serrano Diaz
Sí, sí me explico, no sé si hasta aquí alguien quiere intervenir.
0:29:1.760 --> 0:29:3.560
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Ella, profe, yo otra vez, Ah.
0:29:4.420 --> 0:29:11.490
Juan Jose Serrano Diaz
Para que cuando tengan una duda, compañeros, luego levanten la manita y ya va, se va haciendo más
dinámica, la clase sale adelante. Ines.
0:29:12.450 --> 0:29:13.60
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Eh?
0:29:13.70 --> 0:29:29.930
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Con respecto a lo que usted menciona acerca de si el derecho de que se puede considerar como una
ciencia o vaya igual la filosofía como una ciencia o no, sabemos que, por ejemplo, nuestra carrera está
dentro de las ciencias sociales y realmente, EH?
0:29:30.950 --> 0:29:47.20
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Bueno, vaya con el libro que estoy leyendo y creo que como tal el derecho o igual la filosofía no es que
pertenezcan a una ciencia, sino que toman esas ciencias como ramas para poder ayudar y ayudarse a sí
mismas.
0:29:47.300 --> 0:30:2.890
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Y así es como poder buscar un fundamento y tener un concepto, unos límites, como lo que usted
mencionaba para poder definirse dentro de de nuestra sociedad, de nuestro sistema, porque en algunos
tira dos casos, Eh?
0:30:3.300 --> 0:30:22.630
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Pues, se supone que la la filosofía, al igual que algunas otras materias, pues es la voluntad de poder
explicar cosas y digamos que la filosofía surge a través de muchos periodos que han pasado, como por
ejemplo, la filosofía materialista, que bueno, algunos tenemos.
0:30:22.640 --> 0:30:32.580
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
El concepto filosofía materialista hace algo tangible, pero no, sino algo que realmente tiene una
explicación, digamos en el universo.
0:30:33.230 --> 0:30:36.490
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Entonces yo creo que que no.
0:30:36.530 --> 0:30:40.650
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
No se pueden considerar como ciencia, sino son parte de una ciencia.
0:30:41.990 --> 0:30:45.140
Juan Jose Serrano Diaz
OKOK muy bien Inés.
0:30:45.250 --> 0:30:48.0
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, pues este vamos a remontar.
0:30:48.10 --> 0:30:54.550
Juan Jose Serrano Diaz
¿Remontarnos al pasado este, cómo conocían?
0:30:56.50 --> 0:31:12.630
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cómo aprendía la gente en el pasado y ahorita lo vamos a ver desde el punto de vista común, pero más
con enfoque jurídico, este la la las este, cómo se llama?
0:31:16.840 --> 0:31:24.40
Juan Jose Serrano Diaz
Los primeros que empezaron a inquirir sobre cómo son, por qué son o para qué son las cosas como tu.
0:31:24.50 --> 0:31:31.630
Juan Jose Serrano Diaz
Lo mencionas sin es y los demás compañeros este pues fueron los griegos la primer cultura.
0:31:32.850 --> 0:31:47.660
Juan Jose Serrano Diaz
¿Civilizada en el sentido de un respeto hacia los demás y a la generalidad y a 1 mismo, pues fue los
griegos y los griegos, EH?
0:31:47.670 --> 0:31:53.390
Juan Jose Serrano Diaz
¿Digamos que aquellos que fueron los primeros que fueron empezaron a hacer el estudio FILOSÓFICO,
EH?
0:31:53.400 --> 0:31:56.100
Juan Jose Serrano Diaz
¿Se empezaron a caracterizar por ciertas cosas?
0:31:57.860 --> 0:32:4.680
Juan Jose Serrano Diaz
Los, los los griegos incluso también pasó aquí en la en América este.
0:32:4.860 --> 0:32:7.170
Juan Jose Serrano Diaz
Los griegos trataban de aprender.
0:32:9.630 --> 0:32:9.940
Juan Jose Serrano Diaz
¿Eh?
0:32:9.950 --> 0:32:11.310
Juan Jose Serrano Diaz
A través del cosmos.
0:32:13.20 --> 0:32:25.650
Juan Jose Serrano Diaz
Su visión era cosmogónica, la de ellos, el primer grupo, por si quieren anotarlo, Eh, fueron los jónicos con
J los jónicos.
0:32:27.660 --> 0:32:31.840
Juan Jose Serrano Diaz
Que más o menos vivieron en el siglo sexto antes de Cristo.
0:32:34.570 --> 0:32:37.20
Juan Jose Serrano Diaz
Explicaban los fenómenos del mundo.
0:32:41.990 --> 0:32:44.640
Juan Jose Serrano Diaz
A través de la observación de la naturaleza.
0:32:51.190 --> 0:33:0.150
Juan Jose Serrano Diaz
Yuyos decían que las cosas eran porque existían la combinación de los elementos que en ella existía.
0:33:2.220 --> 0:33:2.860
Juan Jose Serrano Diaz
El agua.
0:33:5.0 --> 0:33:5.650
Juan Jose Serrano Diaz
El aire.
0:33:9.530 --> 0:33:10.380
Juan Jose Serrano Diaz
La Tierra.
0:33:12.280 --> 0:33:12.790
Juan Jose Serrano Diaz
El fuego.
0:33:16.520 --> 0:33:24.180
Juan Jose Serrano Diaz
Y a esta visión se le identificó como visión cosmogónica.
0:33:26.740 --> 0:33:31.810
Juan Jose Serrano Diaz
También se les denominó presocráticos porque fueron antes de Sócrates.
0:33:37.210 --> 0:33:43.950
Juan Jose Serrano Diaz
Estoy tratando de hablar un poco lento para que este si están tomando nota, les dé tiempo.
0:33:47.590 --> 0:33:50.630
Juan Jose Serrano Diaz
Entre los personajes destacados de los griegos.
0:33:52.830 --> 0:34:0.110
Juan Jose Serrano Diaz
De esta corriente cosmogónica, la de los jónicos está tales de mileto.
0:34:4.960 --> 0:34:5.460
Juan Jose Serrano Diaz
Anaximandro.
0:34:9.700 --> 0:34:10.460
Juan Jose Serrano Diaz
Anaxímenes.
0:34:16.190 --> 0:34:16.700
Juan Jose Serrano Diaz
Heráclito.
0:34:20.950 --> 0:34:21.540
Juan Jose Serrano Diaz
Empédocles.
0:34:30.180 --> 0:34:32.280
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, de esa escuela.
0:34:34.300 --> 0:34:36.920
Juan Jose Serrano Diaz
Pues ya más o menos damos las características.
0:34:37.330 --> 0:34:43.630
Juan Jose Serrano Diaz
Otra escuela también griega, contemporánea, la jónica fue la el eata.
0:34:49.430 --> 0:34:55.330
Juan Jose Serrano Diaz
Los de la escuela el Eata sostuvieron que el ser.
0:34:58.230 --> 0:34:59.900
Juan Jose Serrano Diaz
¿O sea, el ser de las cosas, Eh?
0:35:0.330 --> 0:35:1.910
Juan Jose Serrano Diaz
El ser es 1.
0:35:4.480 --> 0:35:7.380
Juan Jose Serrano Diaz
Inmutable y eterno.
0:35:12.660 --> 0:35:16.900
Juan Jose Serrano Diaz
Distinguieron el ser del no ser.
0:35:26.130 --> 0:35:26.720
Juan Jose Serrano Diaz
Y con ello.
0:35:30.320 --> 0:35:30.900
Juan Jose Serrano Diaz
Negaron.
0:35:36.130 --> 0:35:36.750
Juan Jose Serrano Diaz
El devenir.
0:35:39.340 --> 0:35:43.10
Juan Jose Serrano Diaz
O sea, el determinismo.
0:35:50.440 --> 0:36:3.170
Juan Jose Serrano Diaz
De aquí, muchachos, este se destaca un principio después desarrollado por Godofredo Leibniz, Ah, por
allá de nació un primero de Julio como de 1600 1500.
0:36:3.180 --> 0:36:3.930
Juan Jose Serrano Diaz
1500.
0:36:3.940 --> 0:36:11.240
Juan Jose Serrano Diaz
¿No recuerdo este aquí se se destaca algo que ya vieron en lógica, ya me dijeron que ya llevaron lógica
jurídica, verdad?
0:36:12.810 --> 0:36:12.880
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Y.
0:36:13.580 --> 0:36:14.40
JOSE ALDAIR ZARATE CHAVEZ
Sí, ya.
0:36:14.720 --> 0:36:14.790
FERNANDA GARCIA DIAZ
Sí.
0:36:15.50 --> 0:36:19.550
Juan Jose Serrano Diaz
¿Se se acuerdan de los principios básicos de la lógica de Godofredo Leibniz?
0:36:23.640 --> 0:36:29.580
Juan Jose Serrano Diaz
Aquí de la escuela del Eata surgió el primero que se llama principio de identidad.
0:36:39.900 --> 0:36:39.980
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Sí.
0:36:31.540 --> 0:36:40.940
Juan Jose Serrano Diaz
O sea, la cosa es porque es y no puede ser de otra manera, si se acuerdan de eso, luego vino el principio
de contradicción.
0:36:41.170 --> 0:36:43.680
Juan Jose Serrano Diaz
La cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.
0:36:43.690 --> 0:36:52.730
Juan Jose Serrano Diaz
Y por último, el principio de razón suficiente pero de la escuela de IATA, lo que podemos destacar es que
surge el principio de identidad.
0:36:55.110 --> 0:37:1.250
Juan Jose Serrano Diaz
Y entonces lo sé, le atas empiezan a distinguir entre el libre albedrío y determinismo.
0:37:3.540 --> 0:37:5.50
Juan Jose Serrano Diaz
O sea, libre determinismo.
0:37:5.60 --> 0:37:14.440
Juan Jose Serrano Diaz
¿Lo que yo decido determinismo lo que, aunque yo decida, ya está establecido, sí, bueno, entonces ya
llevamos dos escuelas griegas, verdad?
0:37:14.790 --> 0:37:15.950
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cuáles fueron este?
0:37:17.610 --> 0:37:18.80
Juan Jose Serrano Diaz
Fabricio.
0:37:26.430 --> 0:37:27.690
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
¿Cómo fue la pregunta, perdón?
0:37:25.680 --> 0:37:29.140
Juan Jose Serrano Diaz
Creo que fabricio ya se nos fue a dar ya.
0:37:29.150 --> 0:37:30.600
Juan Jose Serrano Diaz
¿Estabas durmiendo fabricio?
0:37:32.720 --> 0:37:33.400
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
No si está.
0:37:37.330 --> 0:37:37.580
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Pásame.
0:37:32.10 --> 0:37:39.490
Juan Jose Serrano Diaz
¿Este cuáles son las 12:00 si estás trucha, cuáles cuáles son las 2:00 escuelas griegas que ya vimos?
0:37:40.450 --> 0:37:41.540
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Las dos escuelas griegas.
0:37:42.310 --> 0:37:43.310
Juan Jose Serrano Diaz
Ajá que acabamos de ver.
0:37:47.750 --> 0:37:50.300
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
¿La el, el liada o cómo?
0:37:50.990 --> 0:37:51.620
Juan Jose Serrano Diaz
El eata.
0:37:53.630 --> 0:37:55.200
Juan Jose Serrano Diaz
Ajá. Primera.
0:37:50.510 --> 0:37:56.890
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Dijo el eata y la Ay de la primera no me acuerdo.
0:37:58.30 --> 0:38:0.700
Juan Jose Serrano Diaz
A ver, este por ahí levantó la mano natalie.
0:38:1.190 --> 0:38:2.570
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cuál fue la primera natalie?
0:38:3.270 --> 0:38:4.290
NATALY LOPEZ LOPEZ
La de los jónicos.
0:38:5.510 --> 0:38:12.470
Juan Jose Serrano Diaz
Tónicos OK, gracias 1/3 escuela fue la pitagórica, sin Natalie.
0:38:15.590 --> 0:38:18.150
Juan Jose Serrano Diaz
Ah OK, creo que fue accidental.
0:38:18.160 --> 0:38:21.710
Juan Jose Serrano Diaz
Ahí levantó la mano natalie, otra escuela.
0:38:21.720 --> 0:38:31.710
Juan Jose Serrano Diaz
En la tercera escuela fue la pitagórica, ella, en esa escuela, encontraba la esencia de todas las cosas en el
número.
0:38:36.870 --> 0:38:42.820
Juan Jose Serrano Diaz
Así, por ejemplo, para ellos la justicia es una relación aritmética.
0:38:45.410 --> 0:38:47.840
Juan Jose Serrano Diaz
¿Una ecuación o igualdad?
0:38:53.480 --> 0:38:59.570
Juan Jose Serrano Diaz
Incluso este lo que dejó la escuela Pitagórica Aristóteles fue.
0:39:6.610 --> 0:39:12.410
Juan Jose Serrano Diaz
El equilibrio le la igualdad en los actos que dan que que se pueden calificar de justos.
0:39:13.660 --> 0:39:18.780
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, eso es lo que dejó la la tercera escuela, una otra escuela más.
0:39:21.880 --> 0:39:22.730
Juan Jose Serrano Diaz
¿Pero esta escuela?
0:39:23.200 --> 0:39:41.260
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, esas primeras 3 escuelas que les acabo de mencionar se fundan en un mundo ontológico, en un
mundo del ser, en algo que puede ser apreciado por los sentidos, por la vista, el oído, el olfato, el gusto,
etc.
0:39:41.610 --> 0:39:45.330
Juan Jose Serrano Diaz
¿No, no son 5 sentidos, no, para qué digo, etcétera?
0:39:45.340 --> 0:39:46.590
Juan Jose Serrano Diaz
Sí, nada más son 5 sentidos.
0:39:48.640 --> 0:40:5.440
Juan Jose Serrano Diaz
Es decir, como decía su compañera, aquello material en el, en el sentido de exterioridad que se aprecia,
pero una escuela que dijo no, las cosas no se entienden por los sentidos, las cosas se entienden también
por la EH.
0:40:5.560 --> 0:40:19.360
Juan Jose Serrano Diaz
La percepción por el la abstracción o por la di el discurso que se hace sobre ellas a esta escuela se le
llamó la escuela Sofista.
0:40:23.420 --> 0:40:30.520
Juan Jose Serrano Diaz
La Escuela Sofista explicó el ser de las cosas a través del espíritu humano.
0:40:32.610 --> 0:40:36.220
Juan Jose Serrano Diaz
También tuvo su desenvolvimiento en el siglo quinto antes de Cristo.
0:40:39.250 --> 0:40:45.510
Juan Jose Serrano Diaz
Entre sus exponentes se encontraban Protágoras.
0:40:50.530 --> 0:40:51.90
Juan Jose Serrano Diaz
Por guías.
0:40:55.30 --> 0:40:55.620
Juan Jose Serrano Diaz
Y pías.
0:40:59.940 --> 0:41:0.570
Juan Jose Serrano Diaz
Calicles.
0:41:5.60 --> 0:41:5.760
Juan Jose Serrano Diaz
Trasímaco.
0:41:10.380 --> 0:41:10.830
Juan Jose Serrano Diaz
Pródico.
0:41:14.110 --> 0:41:20.380
Juan Jose Serrano Diaz
Ellos eran individualistas, si todo está en la cabeza, o sea, no está fuera, sino está dentro de la cabeza.
0:41:20.840 --> 0:41:22.910
Juan Jose Serrano Diaz
Entonces ellos eran individualistas.
0:41:26.510 --> 0:41:33.120
Juan Jose Serrano Diaz
Eran subjetivistas, o sea, era su su forma de de conocer, era muy subjetiva.
0:41:36.650 --> 0:41:41.830
Juan Jose Serrano Diaz
Por eso nos enseñaron que cada hombre tiene su propia forma de ver las cosas.
0:41:44.540 --> 0:41:55.560
Juan Jose Serrano Diaz
Lo que para mí es dulce, pues para otro es agrio, aunque lo esté experimentando con el gusto, lo que
para 1 es el amor para otro no lo es.
0:41:56.690 --> 0:42:3.620
Juan Jose Serrano Diaz
Por eso el banquete de Platón, no o por ahí una compañera está haciendo lectura de Eric Fromm.
0:42:5.760 --> 0:42:6.380
Juan Jose Serrano Diaz
¿Eh?
0:42:10.760 --> 0:42:18.300
Juan Jose Serrano Diaz
A razón de eso, ellos pensaban que solamente existía la opinión mudable, o sea que cambiaba de los
hombres.
0:42:23.110 --> 0:42:29.920
Juan Jose Serrano Diaz
Y, por lo tanto, no era posible una verdadera ciencia, o sea, no podría haber un saber objetivo.
0:42:35.770 --> 0:42:40.170
Juan Jose Serrano Diaz
Y eso hace que el concepto de las cosas sea distinto.
0:42:40.180 --> 0:42:42.630
Juan Jose Serrano Diaz
Por ejemplo, para trasímaco.
0:42:45.130 --> 0:42:45.920
Juan Jose Serrano Diaz
¿La justicia?
0:42:48.640 --> 0:42:51.60
Juan Jose Serrano Diaz
Es un bien para el que la recibe.
0:42:55.20 --> 0:42:56.700
Juan Jose Serrano Diaz
Y no para quien la ejercita.
0:42:59.790 --> 0:43:1.250
Juan Jose Serrano Diaz
¿Vamos a pensar un ejemplo, no?
0:43:2.250 --> 0:43:32.80
Juan Jose Serrano Diaz
Este todas las personas de 65 años y más puede decir no, pues este Gobierno es muy buena, gente, muy
buena onda, a todos nos da nuestro dinerito, son buenos, pero a lo mejor otras personas pueden ser
híjole, si el Gobierno es malo, porque aparte de que no le dan porque no tiene 65 años porque a cada
rato me asaltan en el camino, no, entonces vean como cambia la forma de pensar de lo que es justo.
0:43:36.650 --> 0:43:43.170
Juan Jose Serrano Diaz
Aunque ellos pensaban que lo que era justo para el hombre también era justo para la naturaleza.
0:43:51.200 --> 0:43:58.260
Juan Jose Serrano Diaz
A los sofistas se les identificaba con argumentaciones falsas.
0:44:0.260 --> 0:44:7.220
Juan Jose Serrano Diaz
Seguramente vamos a ver un poquito más adelante o en de de otra manera, vamos a tocar el tema este.
0:44:10.130 --> 0:44:16.880
Juan Jose Serrano Diaz
Ellos hacían que la que la gente creyera cosas equivocas porque sus argumentos eran erróneos.
0:44:18.410 --> 0:44:22.800
Juan Jose Serrano Diaz
Sus argumentos no eran lógicos, inclusive este.
0:44:27.260 --> 0:44:35.580
Juan Jose Serrano Diaz
Dado que sus argumentos, creando una estructura lógica, inclusive fueron los principales detractores de
sol, espérate.
0:44:38.660 --> 0:44:43.440
Juan Jose Serrano Diaz
¿Decían que la Envenenaba los jóvenes y por esa razón debía morir, no?
0:44:44.500 --> 0:44:49.410
Juan Jose Serrano Diaz
De hecho, lo hicieron que muriera bebiendo la cicuta y fue ejecutado de esa manera.
0:44:50.260 --> 0:45:0.100
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno, pues esas son básicamente las escuelas en las que se originó el conocimiento FILO tópico.
0:45:1.930 --> 0:45:12.10
Juan Jose Serrano Diaz
Ya vimos que la primera escuela fue la escuela jónica, después fue la escuela y le ata, luego fue la
escuela.
0:45:13.190 --> 0:45:14.250
Juan Jose Serrano Diaz
¿Cuál fue recuérdenme?
0:45:16.540 --> 0:45:17.130
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Pitagórica.
0:45:18.70 --> 0:45:21.710
Juan Jose Serrano Diaz
La escuela Pitagórica, luego los sofistas.
0:45:22.880 --> 0:45:40.360
Juan Jose Serrano Diaz
Y entonces estoy hablando de escuelas, o sea, la escuela es, pero un conjunto de personas que siguen a
un líder o un patrón en particular o el conjunto mismo de esas personas este.
0:45:42.50 --> 0:45:49.720
Juan Jose Serrano Diaz
Que que siguen esos ideales entonces, este bueno, pues ya en en en.
0:45:52.270 --> 0:45:54.550
Juan Jose Serrano Diaz
En la antigua Grecia Grecia.
0:45:54.590 --> 0:46:2.930
Juan Jose Serrano Diaz
Se se dieron esas escuelas, pero también hubieron hombres con un pensamiento muy marcado en torno
al saber filosófico.
0:46:4.360 --> 0:46:18.460
Juan Jose Serrano Diaz
¿En la siguiente clase vamos a ver el pensamiento de esos hombres, vamos a ver a Sócrates, a Platón y
Aristóteles, de acuerdo?
0:46:22.150 --> 0:46:22.570
Juan Jose Serrano Diaz
Bueno.
0:46:22.620 --> 0:46:23.170
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
¿Sí, pero qué?
0:46:24.910 --> 0:46:25.990
Juan Jose Serrano Diaz
¿Nos vemos que estén bien?
0:46:25.480 --> 0:46:27.240
FERNANDA GARCIA DIAZ
Sí igualmente.
0:46:29.30 --> 0:46:29.780
ANNIE ITZEL FLORES RODRIGUEZ
Hasta luego, profe.
0:46:28.880 --> 0:46:30.70
Juan Jose Serrano Diaz
¿Y buenas tardes, EH?
0:46:29.860 --> 0:46:30.470
RONALDO MARTINEZ PALACIOS
Hasta luego probé.
0:46:31.70 --> 0:46:31.570
Juan Jose Serrano Diaz
Hasta luego.
0:46:32.10 --> 0:46:32.560
INES YAMILETHE DELGADO SANCHEZ
Hasta luego.
0:46:33.460 --> 0:46:33.680
JOSE ALDAIR ZARATE CHAVEZ
Bye.
0:46:32.760 --> 0:46:34.60
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
¿O jefe?
0:46:34.250 --> 0:46:34.880
KEVIN FABRICIO MENDOZA ORTEGA
Buena tarde.
0:46:35.600 --> 0:46:36.810
Juan Jose Serrano Diaz
Igualmente fabricio.

También podría gustarte