Está en la página 1de 1

CONTEXTO HISTÓRICO

del Trabajo Social


Ayuda al necesitado en la
1
antigüedad
Se da en el año 563 a.C.
Se da el Código Hammurabi
Se dicta la Ley del Karma
Se daba por órdenes de la
iglesia
Comienzo de la asistencia social
por medio del Cristianismo

Etapa Pre- técnica 2


Se da en la Edad Media, acción de
beneficio asistencial:
Caridad
Filantropía
Capitalismo (Edad
Contemporánea)
Surgimiento de la C.O.S. (1869)
Principales precursores del T.S.

3 Etapa Técnica
Da inicio con el Feudalismo, en la Edad
Media en los años 6 hasta el 311.
Carlomagno mejoró la justicia
Fundó escuelas y ayudó a los
pobres
San Francisco de Asis 1182-1226
Siglo xx: Se dá la concepción del
beneficio social.

Etapa Pre-científica: 4
Se da en la época de industrialización occidental
a finales del siglo XIX y principios del XX en
Inglaterra.
Estableciendo al Servidor Social en el año
1914
La educación es un medio de transformación
social
Crearon el Sistema de Seguridad en el año
1942
Características escépticas
5 Etapa Científica
Nace en el siglo XIX en Inglaterra
se basa en teorías
El interventor social se enfoca en los
DDHH
Murray Ross y otros personajes
Instituciones en la etapa científica ONG
Instituciones públicas de bienestar social
R.S.E.

Precursores del T.S. 6


Personajes destacados por sus aportes
al T.S:
Juan Luis Vives
Vicente de Paúl
Thomas Chalmers
Benjamín Thompson
Mary Richdmon
Grace Coyle

También podría gustarte