Está en la página 1de 3

INDUCCIÓN A LAS ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA CONTINUA LEAN

INTEGRANTES DEL GRUPO:

NICOLAS DAVID GOMEZ.

SENA
Evidencia AA2-EV01. Informe de indicadores, valor agregado y mejoramiento continuo.
GILBERTO MARIO GOMEZ LINDO

BOGOTA, COLOMBIA
23 de agosto del 22
INTRODUCCCION
El sistema Lean Manufacturing es un modelo de gestión que lleva a la empresa que lo implanta a
niveles altamente rentables y competitivos, el motor que dinamiza la implantación del sistema se
basa en el convencimiento y apoyo de la gerencia de la empresa durante el lanzamiento de este
proyecto, El uso de las herramientas que el sistema ofrece hace que TEXCOL mejore, permite
picotear y mejorar en aquellas actividades y campos donde se aplique, pero es necesaria una
estandarización del sistema que afirme y consolide todas las acciones que se realicen; Al final de
manera progresiva los buenos resultados son patentes y apreciados en el corto y medio plazo; En
todas aquellas empresas donde el sistema ha sido aplicado con rigor se aseguran resultados
promedios de productividad superiores; Permitiendo un crecimiento progresivo hasta convertirse
en lideres del mercado colombiano.

INFORME de caso de estudio “El secreto del éxito de “TEXCOL”.

Podemos decir que el JIT en TEXCOL es un sistema de gestión de los inventarios de manera que estos
se encuentren siempre en el nivel más bajo posible. Los proveedores entregan justo lo que es
necesario para el cliente y además justo en el momento en que es necesario y con la calidad
acordada; de lo cual trae varias ventajas TEXCOL Liberaron espacio en las instalaciones como
resultado de reducir los stocks; además como podemos hacer cambios más rápidos por los bajos
inventarios, se dice entonces que el sistema es más flexible.

TEXCOL usa agilidad y KANBAN ayuda a tener una gestión de trabajo más fluida de manera general
en el desarrollo de las tareas gracias a la visualización del trabajo por fases, en donde se logra evitar
la sobrecarga y se puede medir el tiempo estimado en el cual se deberían completar las tareas.

la importancia de implementar metodologías de valor agregado en las empresas del sector


manufacturero de Colombia a pesar de que no existe un “certificado” sobre el valor agregado de
una actividad, pero dentro de las recomendaciones más usuales en la opinión e investigación
económica para aumentar el valor agregado están los estímulos o planes para mejorar la calidad del
proceso productivo, la diversificación, la innovación e inversión y apropiación tecnológica, la
productividad y las condiciones de competitividad. Así mismo, se recomienda invertir y articular la
economía del conocimiento e investigación en ciencia y tecnología para mejorar el proceso
productivo y para aumentar la diversificaron, innovación, creatividad y sofisticación productiva.

CONCLUSION
Lean Manufacturing es un proceso que las empresas continuarán utilizando en el futuro. Al reducir
el desperdicio y maximizar el valor para el cliente, tanto los consumidores como las empresas
pueden beneficiarse ampliamente de su implementación.
BIBLIOGRAFIA
Arrieta Posada, J. G., Muñoz Dominguez, J. D., Salcedo Echeverri, A., & Sossa Gutiérrez,
S. 2011). APLICACIÓN LEAN MANUFACTURING EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA. Ninth ACCEI Latin
American and Caribbean Conference (LACCEI’2011), Engineering for a Smart lanet, Innovation,
Information Technology and Computational Tools for Sustainable Development, August 3-5, 2011,
Medellin, Colombia, 1–11.

Arrieta Posada, J. G., Botero Herrera, V. E., & Romano Martínez, M. J. (n.d.). Benchmarking sobre
manufactura esbelta ( lean manufacturing ) en el sector de la confección en la ciudad de Medellín ,
Colombia Benchmarking about Lean Manufacturing in the Textile Sector in Medellin.

También podría gustarte