Está en la página 1de 3

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

SOSTENIBILIDAD

Forks, el perro de la sostenibilidad en


la estrategia
porioannis ioannouygeorge serafeim
once de febrero de 2019

WALTER b. FOTOS DE MCKENZIE/GETTY

En los últimos años, un número creciente de empresas en todo el mundo han adoptado y adoptado voluntariamente

implementado una amplia gama de prácticas de sostenibilidad. El ritmo acelerado de adopción de estos

prácticas también ha provocado un debate sobre la naturaleza de la sostenibilidad y sus efectos a largo plazo.

Implicaciones para las organizaciones. ¿Es la adopción de prácticas de sostenibilidad una forma de estrategia?

diferenciación que puede conducir a un desempeño financiero superior? ¿O es una necesidad estratégica que

¿Puede garantizar la supervivencia corporativa pero no necesariamente un desempeño superior?

1/4
Por un lado, están quienes sostienen que la sostenibilidad se está extendiendo a la práctica común”.

y as, el artículo puede cumplir con las condiciones necesarias parasupervivencia,pero el artículo no puede cuidarse

condición suficiente para construir una ventaja competitiva. Por ejemplo, algunas empresas

sistemas adoptados de gestión del medio ambiente, el agua o los residuos para explotar la eficiencia de costes y

mejorar así sus resultados. Aunque estos sistemas normalmente serían considerados como as

adopción de prácticas de sostenibilidad, y SW se incluiría en los ámbitos ambiental, social y


calificaciones de gobernanza (IS G): posiblemente pocas empresas, si es que hay alguna, esperarían establecer

ventaja competitiva simplemente adoptándolos. Normalmente, los perros competidores adquieren fácilmente tales

sistemas directamente desde terceros. En este espíritu, Michael Porter y Mark Kramer explícitamente

señalan en su artículo de HBR sobre valor compartido que la sostenibilidad, como la filantropía, está en el margen”

de lo que hacen las empresas más que en el centro y por lo tanto estas no son prácticas a través

que persiguen lograr el éxito económico. sin embargo, adoptando prácticas comunes (es decir, siendo el

"Mis compañeros como yo", para que el perro firme se beneficie al ser reconocido como legítimo.

Por otro lado, hay quienes sostienen que la sostenibilidad perro bebé a la estrategia que
genera una ventaja competitiva y, por lo tanto, da como resultado un desempeño superior al promedio (es decir, hacer

bien haciendo el bien”). Por ejemplo, las empresas que adoptaron tecnologías innovadoras basadas en la economía circular

modelos de negocio o prácticas adoptadas que mejoren el reclutamiento, el compromiso y la


retención lo hacen para diferenciarse y por tanto, ocupados aún sin explotar o
posición subexplotada mediante el desarrollo de una estrategia única y difícil de imitar.

Los argumentos de ambas partes se relacionan conceptualmente con el artículo fundamental de Porter de 1996 “¿Qué es

¿Estrategia?" en el que traza una clara distinción entre eficacia operativa y tasa de estrategia.

Sostiene que la estrategia “se trata de ser diferente” y que “la esencia de la estrategia es elegir una

posición única y valiosa arraigada en sistemas de actividades que son mucho más difíciles de

fósforo." ¿Es entonces la sostenibilidad una estrategia diferenciadora o una práctica que está destinada a extenderse?

a través de la imitación y, por lo tanto, tiene un potencial limitado para ser una base para una ventaja competitiva? a

¿En qué medida han convergido las empresas en los últimos años en la adopción de prácticas de sostenibilidad?

¿Por qué algunas industrias han convergido más rápido que otras? Y, lo más importante, ¿cuáles son los

Implicaciones para el desempeño corporativo que tienen en cuenta las tendencias a nivel de la industria en términos de

¿Convergencia general en prácticas de sostenibilidad?

En este nuevo artículo, utilizamos datos de MSCI IS G Ratings, el mayor proveedor de datos IS G del mundo.

mundo para el período 2012-2017 para todas las empresas que aparecen en el MSCI de manera consistente en todos
años, es decir, alrededor de 3.802 empresas, para garantizar que nuestros análisis no se vean contaminados por cambios

composición de la muestra. Encontramos que dentro de la mayoría de las industrias, las prácticas de sustentabilidad han convergido

con el tiempo. Este hallazgo implica que, en promedio, las empresas adoptaron un conjunto cada vez más similar de

prácticas de sostenibilidad durante el período de las muestras, lo que plantea la posibilidad de que se estén convirtiendo en

prácticas comunes y, como tales, es menos probable que sirvan como diferenciador estratégico y más

probablemente se deje llevar por la necesidad estratégica. Además, exploramos los determinantes de la interindustria.

variación y encontrar que uno de los factores más importantes asociados con un mayor nivel de

converge es la adopción de prácticas de sostenibilidad por parte del líder del mercado de la industria a principios del

período de muestras.

De manera relacionada, encontramos que hay más convergencia en industrias donde las cuestiones ambientales y sociales

son cuestiones dominantes, más que cuestiones de gobernanza.

La granularidad del conjunto de datos MSCI ESG también nos permite distinguir entre sostenibilidad

prácticas e investigar las implicaciones en el desempeño. Para cada industria identificamos el conjunto de

prácticas de sostenibilidad en las que las empresas convergen a lo largo del tiempo, que denominamos “comunes

prácticas” – y aquellas para las cuales no lo hacen – que llamamos “estratégicas”. Nuestros resultados exploratorios

confirmar que la adopción de prácticas estratégicas de sostenibilidad es significativa y positiva

asociado tanto con el rendimiento del capital como con los múltiplos de valoración de mercado, incluso después de contabilizar

el desempeño financiero pasado de la empresa focal. Por el contrario, la adopción de una sostenibilidad común

prácticas no está asociada con el rendimiento del capital, pero sí positivamente con el mercado.

múltiplos de valoración.

Con nuestro trabajo contribuimos a avanzar en el campo más amplio de la sostenibilidad corporativa.

más allá del estrecho enfoque en la comprensión transversal de las prácticas de sostenibilidad y la

Implicaciones para el desempeño, hacia el desarrollo de procesos más dinámicos, complejos y multinivel.

comprensión de la adopción de estas prácticas a lo largo del tiempo. y nuestros resultados sugieren que

sostenibilidad perro bebe tanto a la necesidad como al diferenciador. Algunas actividades de sostenibilidad son

simplemente se está convirtiendo en una mejor práctica” y SW son necesarios. pero los datos sugieren que algunos

Las empresas están creando una ventaja estratégica real al adoptar medidas de sostenibilidad.

los competidores no pueden igualar fácilmente.

También podría gustarte