Está en la página 1de 6

Portada (MJC, Parroquia, Zona, Escuadrón, Bloque, Platica, Cursillista,

escuadra, expositor). (hoja nueva)


índice (con números, numero en pie de página). (Hoja nueva)
1.- Introducción (Se hace al final, que veremos en la plática, de que trata, que
aprenderemos, para que sirve).

2.- Campamento
Un campamento es una actividad al aire libre donde fusionamos técnicas y
convivencia con la naturaleza. En estos se busca convivir de una manera sana y
adecuada sin perpetuar al medio ambiente. De forma en la que coexistimos los dos
en uno mismo.
El campamento es la actividad más importante y esperada del escuadrón. Lo cual
nos ayuda a fortalecer muchas de nuestras capacidades y tomar contacto con nuestra
naturaleza lejos de las cosas que nos rodean en la vida cotidiana.
Para mí estas actividades me ayudan a fortalecer ciertas habilidades y eliminar
ciertos miedos que tengo, una actividad que nos desgasta a nivel físico y
psicológico, ayudándome tener mejor condición física, mayor paciencia y empatía
con otras personas. En los campamentos se inician nuevos ciclos, por ejemplo, las
despedidas de jefaturas y jefes y la subida de nuevos cargos a las escuadras.

2.1 Campamento Verano


Tiene una duración de 7 días, y se lleva a cabo en el mes de julio, este campamento
es mucho más largo que el campamento de invierno ya que consta de mas criterios
debido a el mayor tiempo que se tiene, además de muchas actividades físicas en el
día y por la noche.

2.2 Campamento Invierno


Este campamento tiene una duración aproximada de entre 5 y 6 días un día o dos
menos a diferencia del campamento de verano, , en este campamento hay menos
actividades pero un poco más agotadoras.

2.3 Importancia (examen final del semestre)

El objetivo del campamento es hacer que los escuadrilleros aprecien todo lo que
tienen en la vida cotidiana y desarrollen habilidades que se verán durante la semana
del campamento.

Esta actividad debe aprovechar al máximo el espacio, la cantidad de personas y lo


que nos brinda la naturaleza.

En lo personal, esta actividad ayuda a fortalecer el trabajo en equipo dentro de la


escuadra. Acampar no solo depende del jefe y subjefe, todo el campo debe apoyar en
la división del tiempo, distribución de actividades.

2.4 Aspectos (FIRST) ¿Cómo se viven los 5 aspectos en campamento, y con


que actvs?
3.- Preparación
De la planeación depende de él como se llevará a cabo el campamento, de esta
depende si se llevará a cabo con algún fallo o se llevará completamente bien, esta
siempre se debe realizar para asegurarnos de que no nos falta nada y para prever
cualquier situación que se nos puedan salir de las manos o puede ser complicada
y así tener como soluciones o precauciones para lograr que no suframos ningún
inconveniente que no se haya visto venir
ADECUADA
Se deben tener metas que se puedan cumplir, no te puedes plantear una meta si
no sabes que dificultades puedes tener, siempre debemos tener presente lo que
nuestros escuadrilleros puedan hacer, y las capacidades con las que cuenta cada
uno, mientras más grande sea el objetivo, más difícil se vuelve y mientras más
grande el objetivo el fracaso dolería de una manera más fuerte, hay que
acomodarse de acuerdo con el material.
PAULATINA
A lo que se refiere de manera paulatina, se refiere a hacer todo paso por paso de
manera lenta, verificando que se sigan los pasos y es importante para ver si
vamos por el camino correcto o que ya se planeo, si llegamos a alterar el orden
podría a afectar lo que es la planeación ya hecha, podrían salir mal o nos
podríamos confundir
PROGRESIVA
En un campamento se deben tener objetivos y siempre debemos ver los objetivos
cortos y sencillos para poder cumplir poco a poco las metas grandes y poder ir
por una meta más difícil, más que nada se busca la superación personal para eso
esta el escuadrón, porque si nos quedamos con los mismos objetivos se haría una
rutina con lo mismo siempre y estaríamos estancados en un mismo lugar cada
vez nos debemos ir exigiendo más porque sabemos que somos capaces de lograr
un objetivo, escuadrón es para superarse uno mismo pero una escuadra es para
superarse con trabajo en equipo junto a sus compañeros de escuadra
3.1 Gente (preparación semestral, iniciados, soldados, nuevos)
En este punto se refiere a todos los escuadrilleros que llevara la escuadra. Al
llevar más escuadrilleros nos dará un mayor beneficio para que las actividades
nos salgan de la mejor manera, y para que los escuadrilleros se apoyen unos con
otros
O.P. En este punto es importante el recordar que la calidad va sobre la cantidad,
esto quiere decir que no importa mucho el numero de escuadrilleros que lleves,
sino que tengan el conocimiento necesario y las capacidades para llevar a cabo
las actividades requeridas y necesarias en el campamento

3.2 Material
El material son aquellas cosas que nos ayudarán para que el campamento salga
de la mejor manera. Todos esos materiales se deben dividir entre la escuadra no
solo el jefe y el subjefe, para eso la escuadra se debe cooperar para que no se
olvide nada y puedan cumplir en tiempo y orden los materiales antes de la
revisión de los materiales que realiza la jefatura ya que eso nos ayudara a
conseguir más puntos.

3.2.1 Material de campamento


Estos son los materiales de campo que se utilizan en los campamentos:
3 hachas de mano
2 hachas de leñador
3 o 4 palas
3 toldos (sin agujeros)
2 capuchones mínimo por cada noche
Estufilla o dragón (Debe ir con equipo cocina)
Agua suficiente (Usar 2 a 3 tambos chicos o medianos por día)
3 mazos metálicos
Botiquín
Propanos
20 a 50 estacas (sin contar las de la casa de campana)
15 litros de gasolina
Parrilla
De 6 a 10 bolas de ixtle (de uno y dos cabos)
Costales
Caja de herramientas
2 machetes
Poleas suficientes
Cuerdas largas para acarrear o usarse en poleas
Tiendas de campaña
2 lámparas de propano
3.2.2 Material deportivo

Estomas materiales son esenciales para poderse llevar acabo un buen juego:
Balón de soccer
Balón de americano
Barritas de neón
Falsificador
Reata
Llanta
Costal
Cubeta
Cal
Argolla india

3.2.3 Material de escuadra


El material es importante porque debe estar siempre cerca de nosotros, ya que
nos será útil para así siempre lograr solucionar los problemas que nos
enfrentemos, por ello es importante que como miembro del grupo y como
escuadra tengamos una Biblia.

O.P. La Biblia es algo muy importante para el equipo porque a través de ella
podemos comunicarnos con Dios, contarle todos nuestros problemas, contarle
nuestra vida. Esto personalmente lo tomo como parte fundamental e importante
de este grupo, porque a través de él se encargan de predicarnos la palabra de
Dios.

3.3 MAP (mejora, acción, planeación)


Mejora:

Acción:

Planeación:

3.3.1 Mejora

3.3.2 Acción

3.3.2.1 División de Trabajo


Para que se pueda realizar campamentos es necesario dividir el trabajo entre la
escuadra para que les sea más fácil completarlo.
Se refiere a la división del trabajo a realizar en el campamento, dependiendo de
las capacidades de cada escuadrillero y lo que le resulte más fácil completarlo.
Incluye desde recolectar basura o organizar todas las cajas, huacales y luego
separarlas hasta hacer amarres o tejidos en la construcción.
Esto se basa en las habilidades de cada miembro de la escuadra y su capacidad
para hacerlo.
O.P. Los jefes y subjefes deben asignar estos trabajos, por ello deben conocer las
habilidades de cada miembro de la escuadra, e incluso la propia escuadra debe
conocer las habilidades de cada miembro que lo conforma, pues esto nos puede
beneficiar en las actividades que involucran a todo el escuadrón.
Ningún miembro del equipo debe quedarse sin hacer nada, todos deben apoyar o
aportar algo para lograr finalizar las actividades.

3.3.2.2 Comida (cuanta gente lleva = cuanta comida)


La comida es de suma importancia a la hora de planear un campamento pues se
debe basar en la cantidad de miembros que irán, para de esta manera evitar la
falta de alimentos, además de planear. Se divide los gastos necesarios entre la
escuadra la escuadra debe estar comprometida a llevar la comida, eso se debe
planear para que no falte nada durante el campamento y no estar batallando con
los alimentos, para esto se debe de planear un menú con lo que se va a comer
toda la semana dependiendo de lo que coma cada escuadrillero de tu escuadra.
• Se debe organizar por días ósea poder decirles a los papas que día y que cosa
van a comer sus hijos se debe incluir de todos los tipos de elementos posibles en
este se ve mucho la comunicación con papás porque ellos pueden ponerte desde
el dinero o comida ya más práctico, siempre debe de estructurarse al día para que
no falte nada y se coma variado y llenador.

3.3.2.3 Equipo

3.3.2.4 Empaque (características, como debe estar empacado, huacales,


hieleras, palas, picos, tambos, caja de herramientas, etc)

3.3.3 Planeación
3.3.3.1 Preparación Personal
3.3.3.2 Preparación Humana
3.3.3.3 Preparación Espiritual
4.- Campamento
Un campamento se realiza de forma adecuada una vez que se tenga en
mente los siguientes 9 aspectos:
4.1 Selección de un lugar (inclinación, limpieza, seguridad, naturaleza, punto
de reunión)
4.2 Seguimiento
4.3 Tabla de Control (guía del jefe, actvs, logística)
4.4 Alimentación (menú, dependiendo de las actvs)
4.5 Personal
4.6 Escuadra
4.7 Metas Propuestas
4.8 Fin Personal
4.9 Fin del campamento

5.- Evaluación
5.1 Evaluación del campamento (punto 2 y punto 4)
5.2 Evaluación de la preparación (punto 3)
6.- Comentarios de la platica (Hoja nueva)
7.- Conclusión (Hoja nueva)
8.- Trabajos (portada nueva)

8.1- Maqueta de campamento en equipo (3 personas x equipo)


* pintada
* tejidos
* comedor
* cocina
* alacena
* amarrada
8.2 Planeación de campamento (presupuesto, material, logística, juegos,
ciclos, menú, botiquin, etc etc)
8.3 Inventario físico de escuadra

Toda la O.P. con letra O.P.

También podría gustarte