Está en la página 1de 7

Semana 4.

De integración
Proyecto Integrador

Proyecto de Vida

A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste
sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que
realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.

1. Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes preguntas:
 ¿Quién soy?
Me llamo Carlos Iván Martínez Olvera tengo 24 años mí cumpleaños es el 7 de noviembre soy moreno, complexión robusta,
cabello corto negro me dedico a trabajar de gerente en un negocio de crepas, mis cualidades son: soy cariñoso, tranquilo, leal,
honrado y sencillo considero que mis defectos son: soy muy rencoroso y antisocial

 ¿Qué quiero lograr a un año?


Cursar en tiempo y forma mis módulos y me gustaría volver a retomar el habito del ejercicio

 ¿Por qué lo quiero?


Por qué así lograre pasar la prepa y seguir con mis estudios universitarios y lograr terminar una carrera.

 ¿Cómo puedo lograrlo?


Teniendo disiplina, esforzarme cada dia al máximo, ser firme con mi objetivo y organizar mejor mi tiempo.

 ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero?


Con mi computadora y mi espacio para poder hacer mis tareas tranquilo.

 ¿Qué debo cambiar para alcanzar lo que quiero?


Orgsnizar mejor mi tiempo y esforzarme mucho.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

2. Completa la tabla con la información que se te solicita.


 Escribe una o dos metas por cada ámbito en los tiempos estipulados dentro de la tabla.

Recuerda que éstas deben ser específicas, medibles y alcanzables y de acuerdo con tu contexto; es decir, debes considerar tus condiciones
sociales, económicas, educativas, familiares, culturales y el tipo de vida que deseas tener en el futuro.

Tabla de ejemplo:

Ámbito Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


(3 años) (1 año) (3 mes)
Educación 1. Terminar mis estudios de 1. Aprobar con al menos 90% los 1. Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%.
bachillerato con al menos 95% siguientes módulos de mi bachillerato.
2. Estar en el nivel avanzado de 2. Aprender el idioma inglés en un
mis estudios de inglés. nivel básico.

Tabla para completar:

Meta Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


Ámbito (3 años) (1 año) (3 meses)
Educación Terminar mi prepa en línea Aprobar los módulos siguientes con al Entregar en tiempo y forma mis
entre el 80% 0 100% de menos el 80% de calificación. actividades integradoras del módulo 3.
calificación final.
Empleo Poder conseguir un buen puesto Estar en un trabajo con mejores Organizarme mejor con mi tiempo de
de trabajo. prestaciones trabajo.
Seguridad Tener un ahorro en caso de Tratar de hacer la despensa cada 15 Ahorrar 200 pesos por semana.
financiera emergencia. días.
Familia y Educar con valores a mi hijo. Ir de viaje a algún lugar y pasarla bien Organizar mi tiempo y pasar más tiempo
relaciones en familia. en familia.
Responsabilida Aportar ayuda en mi ciudad. Participar en alguna causa o actividad Recolectar plásticos.
d social para ayudar a personas o animales.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Vida Participar en alguna carrera y Empezar a hacer ejercicio al menos 1 Controlar mi alimentación.
independiente lograr correr 2 km. hora.
Tiempo libre y Hacer mi pequeño huerto. Jugar con mi hijo. Manejar mejor mi cámara.
ocio

Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo,
es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.

3. Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente, indicando tus necesidades materiales y el apoyo
humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes.

Meta corto plazo Materiales Apoyo humano


Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:
Educación: Aprobar el módulo 2 Acceso a internet Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera
con al menos el 90%. continuar.
Educación: entregar a tiempo y Internet y el paquete office. Apoyo de mi esposa moralmente.
forma mis actividades
integradoras del módulo 3
Empleo: Organizarme mejor con Organizar mi área de trabajo. Apoyarme en mis empelados.
mi tiempo de trabajo.
Seguridad financiera: Ahorrar 200 Un bote que ya no se ocupe o un lugar seguro como el Apoyo de mi esposa para ajustarnos en los
pesos por semana. banco. gastos.
Familia y relaciones: Organizar mí Jugar algunos juegos de mesa o hacer alguna actividad. El apoyo de mi esposa y mi hijo.
tiempo y pasar más tiempo en
familia.
Responsabilidad social: Recolectar Envases de plástico Ayuda de vecinos o amigos que quieran
plásticos. ayudar.
Vida independiente: Controlar mi Verduras,frutas,cereales y una agenda. De mi esposa para organizarnos con las
alimentación. comidas.
Tiempo libre y ocio: Manejar Ver videos y el manual de la cámara. Ayuda de un fotógrafo profesional.
mejor mi cámara.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

4. Reflexiona y escribe las acciones que necesitas realizar para lograr tus metas a corto plazo, escribe todo, hasta el mínimo detalle.
Meta Acciones
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Ingresar diario al menos 30 min. a la plataforma.
2. El lunes revisar mis actividades integradoras para saber en qué consisten y así organizar mi tiempo.
Educación: entregar a Ingresar a la plataforma por lo menos 1 hora cada día de la semana y organizarme en mi trabajo.
tiempo y forma mis
actividades
integradoras del
módulo 3
Empleo: Organizarme Dedicar todo un día a avanzar en mi trabajo y así ahorrar tiempo.
mejor con mi tiempo
de trabajo.
Seguridad financiera: Organizar el dinero que se usara para pagos en la semana.
Ahorrar 200 pesos
por semana.
Familia y relaciones: Hacer alguna actividad al aire libre con mi hijo y esposa.
Organizar mí tiempo
y pasar más tiempo
en familia.
Responsabilidad Salir a las calles de mi colonia a recolectar el plástico.
social: Recolectar
plásticos.
Vida independiente: Hacer las 3 comidas y 2 colaciones con alimentos balanceados.
Controlar mi
alimentación.
Tiempo libre y ocio: Ver videos para saber trucos sobre la cámara.
manejar mejor mi
cámara.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

5. Escribe los cambios que debes realizar para lograr tus metas a corto plazo, en caso de que no tengas cambios, menciona el porqué.
Meta Cambios
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Entregar mis actividades a más tardar el día viernes de cada semana.
2. El tiempo que dedique a mis estudios será sin distractores, ya que a veces me desconcentro por mirar
videos en la televisión.
Educación Entregar mis actividades a más tardar el día miércoles como lo hacía en un principio.
Empleo
Seguridad financiera
Familia y relaciones
Responsabilidad
social
Vida independiente
Tiempo libre y ocio

6. Redacta el compromiso que estás dispuesto(a) a adquirir para lograr la(s) meta(s) a corto plazo del ámbito de educación. Te
recomendamos que retomes las acciones y los cambios que planteaste anteriormente.

Yo Carlos Iván me comprometo a: entregar mis actividades integradoras los días miércoles de cada semana.
Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: leer todos los recursos el lunes a primera hora del día

Elige otros dos ámbitos del proyecto de vida y plantea un compromiso para que logres la(s) meta(s) que definiste para ellos.

Yo Carlos Iván me comprometo a: recoger plástico.


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: salir alrededor de mi colonia a buscar plástico por lo menos dos veces por semana.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Yo Carlos Iván me comprometo a: controlar mi alimentación.


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: llevar una alimentación balanceada con mis comidas y hacer ejercicio.

7. Organiza tu tiempo. Esta es una de las habilidades más importantes de un estudiante en línea, ya que te permitirá tener un orden para
alcanzar tus metas.

 Para que te sea más sencillo y aprendas cómo hacerlo, trabajarás con una meta del ámbito de educación a corto plazo, que te damos y la
deberás apropiarte: Acreditar mi módulo 3 con al menos (porcentaje con que quieres acreditar).

 La forma de evaluación es la misma en cada módulo, revisa el apartado de presentación donde se explica y plantea las actividades que
debes realizar así como los porcentajes que debes obtener para alcanzar la meta propuesta.

Mis actividades integradoras equivalen un 42% por lo tanto debo obtener mínimo el 39.9%
En el proyecto integrador necesito el 28.5% ya que equivale el 30%
El foro de integración de saberes equivale el 8% como mínimo debo de obtener el 6.64%
Las habilidades socioemocionales equivalen el 10% necesito el 10%
En la autoevaluación debo tener el 5% de los 5% que equivale al igual que en la interacción con la plataforma.

 Haz una lista de los imprevistos que podrías enfrentar (puedes plantearlos a partir de tu experiencia en módulo 1 y 2).

 Que se valla la luz en mi colonia


 Que se me junte el trabajo
 Que se enferme mi hijo
 Que el internet se ponga lento

 Una vez que sabes lo que requieres para alcanzar la meta para módulo 3 y conforme a tus aprendizajes previos y actividades de módulo
1, completa la siguiente tabla escribiendo las acciones que realizarás durante la primera semana del mismo. En ella debes incluir todos
los aspectos de tu vida. No olvides que el día tiene 24 horas y necesitas tiempo para imprevistos y para descansar.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


6:45 Levantarme y Levantarme y Levantarme y Levantarme y Levantarme y Levantarme y Levantarme y
am desayunar desayunar desayunar desayunar desayunar desayunar desayunar
6:50 Ir al trabajo y Ir al trabajo y Ir al trabajo y Ir al trabajo y Ir al trabajo y sacar Ir al trabajo y Ir al trabajo y sacar
a sacar sacar pendientes sacar sacar pendientes sacar pendientes
2:00 pendientes pendientes pendientes pendientes
pm
2:00 Ingresar a la Recolectar el Recolectar el Ingresar a la Ayudar en las Ingresar a la
a plataforma y plástico plástico plataforma tareas de la casa plataforma
5:00 adelantar
pm trabajos
5:00 Regresar al Regresar al Regresar al Regresar al Regresar al trabajo Regresar al Regresar al trabajo
a trabajo a hacer trabajo a hacer trabajo a hacer trabajo a hacer a hacer cierres de trabajo a hacer a hacer cierres de
8:00 cierres de cierres de cierres de cierres de tiendas cierres de tiendas
pm tiendas tiendas tiendas tiendas tiendas
8:00 Cenar y jugar un Cenar y jugar un Cenar y jugar Cenar y jugar Cenar y jugar un Salir a caminar Salir a caminar
a rato con mi hijo rato con mi hijo un rato con mi un rato con mi rato con mi hijo
11.p hijo hijo
m

8. Responde al cuestionamiento: ¿Consideras importante elaborar un proyecto de vida? ¿Por qué?


9.
Si, por que estableces metas y objetivos, propósitos y de alguna manera te comprometes más a cumplirlas para beneficio propio.

También podría gustarte