Está en la página 1de 1

Unidad 2

Tipos de equipo

Tarea

Tema: Tipos de equipo

Una vez que has consultado los recursos, prepara tu participación en el Foro y lleva a
cabo un Análisis de caso, correspondiente a los tipos de equipo. Para ello, consulta el
artículo Pascual, ejemplo a seguir entre las cooperativas del país, posteriormente da
respuesta a los siguientes elementos:

Introducción

En la compleja red empresarial de México, la Cooperativa Pascual destaca como un


ejemplo vivo de cooperativismo, dedicación y superación de desafíos. Fundada en la
década de 1980 bajo circunstancias adversas, ha florecido gracias al liderazgo
visionario de José Guadalupe López y el compromiso inquebrantable de sus
miembros. Esta cooperativa ha enfrentado crisis económicas, desafíos tecnológicos
y cambios en el panorama competitivo, pero ha demostrado una capacidad
impresionante para adaptarse y prosperar. En esta exploración, examinaremos los
antecedentes y la evolución de la Cooperativa Pascual, destacando sus logros,
desafíos y estrategias para mantenerse como un referente en el mundo cooperativo
mexicano.

Desarrollo

• Describe de manera breve, la historia y antecedentes de la cooperativa


Pascual.

La Cooperativa Pascual se originó en la década de los 80s, cuando José Guadalupe


López, actual presidente del Consejo de Administración, se unió a la empresa.
Inicialmente enfrentaron desafíos, como la necesidad de integrar tecnología
informática y la resistencia del personal no cooperativizado. Sin embargo, con el
compromiso y liderazgo de López, la cooperativa perseveró y creció, diversificando
sus operaciones y manteniendo un enfoque en la solidaridad y la unidad entre sus
miembros. A lo largo de los años, ha enfrentado crisis como la recesión de 2008-
2009, pero ha seguido adelante, destacando por su resiliencia y compromiso con la
calidad y la mejora continua.

• Explica la manera en que se podrían mantener equipos de: círculos de calidad,


mejora, procesos y reingeniería, y autónomos dentro de la cooperativa

Para mantener equipos de círculos de calidad, mejora, procesos, reingeniería y


equipos autónomos dentro de la cooperativa, se pueden implementar estrategias
como formación continua, fomento de la participación, empoderamiento,
establecimiento de metas claras y reconocimiento y recompensa.

También podría gustarte