Está en la página 1de 3

ICM ▪ ACERCAMIENTO AL MODELO.

RELEVAMIENTO SENSORIAL
Ejercicio
ejercicio Comprender la importancia del entorno de un edificio en relación a su
OBJETIVO funcionamiento.
. 1

ACTIVIDAD
A partir del modelo de estudio (Modelo 1.
Plaza España/Modelo 2. Plaza Rocha) y
mediante la OBSERVACIÓN, te pedimos:
1.- Que a partir de un recorrido, observes
e identifiques cómo está organizada la
plaza, y sus espacios. (edificaciones,
sectores de juegos, sectores de
permanencia, etc).
2.- Que puedas señalar sus recorridos
internos (caminos, veredas, senderos,
etc).
3.- Que identifiques otros elementos que
la integren y te llamen la atención.

Introducción a las construcciones “M” Cátedra: Arq. Gilma Goity | 2024


ICM ▪ ACERCAMIENTO AL MODELO. RELEVAMIENTO SENSORIAL
Ejercicio
ejercicio Comprender la importancia del entorno de un edificio en relación a su
OBJETIVO funcionamiento.
. 1
4.- Influencia de ruidos: 5.- Asoleamiento:
Indicar sobre Avenidas y/o calles, cómo Indicar la incidencia del sol y su
determinas la procedencia de los mismos según: recorrido sobre la plaza y las
Tránsito vehicular (Alta, media, baja); tránsito actividades.
peatonal (Alta, media, baja); otra influencia que
considere relevante (industrias, talleres,
escuelas, etc.).
.

Introducción a las construcciones “M” Cátedra: Arq. Gilma Goity | 2024


ICM ▪ ACERCAMIENTO AL MODELO. RELEVAMIENTO SENSORIAL
Ejercicio
ejercicio

. 1 ✓ presentación

• Lámina con fotos, gráficos,


dibujos y descripción de lo
analizado.

Introducción a las construcciones “M” Cátedra: Arq. Gilma Goity | 2024

También podría gustarte