Está en la página 1de 24

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

¿Cómo funciona la rodilla?

23 pag.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Kheyla López González
Dr. LuisAnatomía I
Hernández Gamboa
5 SUB

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 Es el hueso más largo y pesado del
cuerpo.
 Transmite el peso corporal desde el
hueso coxal hacia la tibia cuando la
persona está en bipedestación.
 Conecta los huesos de la parte inferior
de la pierna (articulaciones de la
rodilla) con el hueso pélvico
(articulación de la cadera).

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 Es un hueso sesamoideo, el mayor
del cuerpo.
 Se forma en el tendón del músculo
cuádriceps femoral después del
nacimiento.
 Se localiza anterior a la superficie
patelar del fémur con la cual se
articula.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 Es el segundo hueso de mayor tamaño del
cuerpo.
 Se encuentra medial a la fíbula (peroné).
 Soporta el peso de la pierna.
 La tibia proximal participa en la
articulación de la rodilla, mientras que la
tibia distal participa en la articulación del
tobillo. Su diáfisis, por otro lado, ofrece
muchos sitios para la unión de los
músculos de la pierna.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INSERCIÓN: Cuerpo y
rama inferior del pubis y
superficie medial del
cuerpo de la tibia.
FLEXIÓN

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Compuesto por: Recto
femoral, Vasto lateral, Vasto
medial y Vasto intermedio.
INSERCIÓN COMÚN: Tendón
rotuliano.
EXTENSIÓN
Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INSERCIÓN: Espina ilíaca
anterosuperior y superficie
medial del cuerpo de la
tibia.
FLEXIÓN DÉBIL

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Compuesto por: Bíceps
femoral, Semitendinoso y
Semimembranoso.
INSERCIÓN COMÚN:
Tuberosidad isquiática y tibia
FLEXIÓN

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INSERCIÓN: Cóndilos
lateral y medial del
fémur y calcáneo.
FLEXIÓN

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INSERCIÓN: Epicóndilo
lateral del fémur y
calcáneo.
FLEXIÓN

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


INSERCIÓN: Cóndilo lateral
del fémur y segmento
proximal de la tibia.
FLEXIÓN y ROTA
MEDIALMENTE la tibia para
destrabar la rodilla
extendida.
Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Parte distal del tendón del
cuádriceps femoral.
Es una gruesa y resistente
banda fibrosa.
Ligamento anterior de la
articulación de la rodilla.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Resistente, extracapsular y
similar a un cordón.
Desde el epicóndilo lateral del
fémur hasta la cara lateral de
la cabeza de la fíbula.
Divide al tendón del bíceps
femoral en dos.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Banda intrínseca, resistente y
aplanada.
Desde el epicóndilo medial del
fémur hasta el cóndilo medial
de la tibia.
Se lesiona en deportes como el
fútbol o el hockey.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Expansión refleja del
tendón del
semimembranoso que
refuerza la cápsula
articular posteriormente.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


También refuerza la cápsula
articular posterolateralmente.
Se origina en la cara posterior de
la cabeza de la fíbula.
Junto con el gastrocnemio
favorecen la estabilidad
posterolateral de la rodilla.
Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Es el más débil de los ligamentos
cruzados.
Se origina en la región intercondílea
anterior de la tibia. Se inserta en el
lado medial del cóndilo lateral del
fémur.
Evita el DESPLAZAMIENTO POSTERIOR
del fémur sobre la tibia y la
HIPEREXTENSIÓN de la rodilla.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


El más resistente de los ligamentos
cruzados.
Se origina en la parte posterior de la
región intercondílea de la tibia.
Evita el DESPLAZAMIENTO ANTERIOR
del fémur sobre la tibia, se opone a la
HIPERFLEXIÓN de la articulación.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Une los bordes anteriores de
los meniscos cruzando el área
intercondílea anterior para
mantenerlos sujetos entre sí
durante los movimientos de la
rodilla.

Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Isabel Castillo (isabelcastillo4639@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte