Está en la página 1de 19

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

osteologia

18 pag.

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por libanesa aileen altagracia paulino
(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

o
o

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 Está compuesto
principalmente por Tejido
óseo , un tipo especializado
de tejido conectivo
constituido por células , y
componentes extracelulares
calcificados.

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
•Son células madre, no especializadas, con capacidad de división; sus células hijas son los osteoblastos; se localizan en la
Células porción interna del periostio y del endostio.
osteogenias

•Son las células que construyen los huesos; sintetizan los componentes de la matriz del tejido óseo e inician un proceso de
Osteoblastos
calcificación

•Son las células maduras principales del tejido óseo; derivan de los osteoblastos que quedan atrapados en la matriz;
Osteocitos
intercambian nutrientes con la sangre.

•Son células muy grandes, formadas por la fusión de 50 monocitos, ubicados en el endostio; producen destrucción del
hueso por medio de enzimas lisosómicas para permitir el desarrollo, crecimiento, mantenimiento y reparación normales
Osteoclastos
del hueso.

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com


esqueleto axial esqueleto
apendicular
 80
huesos

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por libanesa aileen altagracia paulino
(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los huesos se clasifican según su forma por ejemplo:
TIPO FUNCIÓN EJEMPLO

HUESOS LARGOS son tubulares, constan de diáfisis y húmero del brazo


epífisis tiene hueso compacto en la
diáfisis y hueso esponjoso en el interior
de la epífisis

HUESOS CORTOS son cuboidales, tiene tejido esponjoso huesos del tarso y del
salvo en su superficie carpo

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TIPO FUNCIÓN EJEMPLO

HUESOS PLANOS son delgados compuestos por huesos del cráneo,


dos placas casi paralelas de esternón, omóplatos
tejido óseo compacto que
envuelven a otra de hueso
esponjoso brindan protección
HUESOS IRREGULARES que tienen forma compleja vértebras y algunos
huesos de la cara

HUESOS SESAMOIDES están en algunos tendones a los la rótula


que protegen del uso y
desgarro excesivos

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
los huesos son el soporte de los tejidos
blandos y el punto de apoyo de la mayoría
de los músculos esqueléticos

los huesos protegen a los órganos internos


por ejemplo el cráneo protege al encéfalo la
caja torácica al corazón y pulmones

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
el tejido óseo almacena calcio y fósforo
para dar resistencia a los huesos y también
los libera la sangre para mantener en
equilibrio su concentración

en la médula ósea roja tejido conectivo


especializado se produce la hemopoyesis
para producir glóbulos rojos blancos y
plaquetas

los huesos protegen a los órganos internos


por ejemplo el cráneo protege al encéfalo la
caja torácica al corazón y pulmones

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por libanesa aileen altagracia paulino
(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por libanesa aileen altagracia paulino
(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 Es profundo y está protegido por una
cubierta de hueso compacto.
Compuesto por laminillas dispuestas
en un patrón irregular de finas
columnas denominadas trabéculas.
 Contiene médula ósea roja en los
huesos que producen células
sanguíneas y médula ósea amarilla
(tejido adiposo) en los otros huesos

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 El hueso está profundamente arraigado por vasos sanguíneos
abundante sobre todo en las regiones del esqueleto que contienen
médula ósea roja.
 Las arterias periódica son pequeñas bases acompañadas de nervios
ingresan a la diáfisis a través de múltiples canales perforante se
irrigan el periostio y la parte externa del hueso compacto
 Cerca del centro de la diáfisis una gran arteria nutricia atraviesa un
orificio de hueso compacto denominado agujero nutricio

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Descargado por libanesa aileen altagracia paulino


(libanesaaltagracia02@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte