Está en la página 1de 11

Tabla de contenido

Cuidado de la boca.............................................................................................................................3
Cuidados paliativos y clínica del dolor................................................................................................4
Dolor neuropático, irruptivo y óseo metastático................................................................................5
Disfagia, nauseas y vomitos, estreñimiento y diarrea........................................................................7
Obstrucciones intestinales.................................................................................................................8
Disnea, tos y obstrucción de vena cava superior................................................................................9
Principios generales del tratamiento del dolor.................................................................................10
Cuidado de la boca
Además de los controles diarios, para detectar posibles cambios, también es importante hacer esto

Buena higiene bucal (incluida la lengua) al menos tres veces al día con limpie o cepille con cerdas
muy suaves.

Esta es una sensación de sequedad en la boca caracterizada por una disminución en el número y La
saliva protege la cavidad bucal de infecciones, formación de caries y temperatura, boca, ofreciendo
así protección inmune a la mucosa oral y sus estructuras

La mucositis oral es un efecto secundario común de muchos medicamentos utilizados para tratar el
cáncer (quimioterapia) para el cáncer de boca, glándulas salivales, senos paranasales y garganta.

La mucositis ocurre cuando las células y tejidos de la boca se lesionan como resultado. Tratamiento
del cáncer, que no puede diferenciar entre células normales.

Tratamiento La mucositis se trata sintomáticamente según la gravedad y el nivel del malestar.

Varios enjuagues bucales pueden ayudar a aliviar los síntomas, incluidos agua salada y lidocaína.

El riesgo de un paciente individual de desarrollar mucositis puede variar dependiendo de genética


y otros factores.

Bibliografía

Las Complicaciones, de la C. O. M. C. en P. C. E. A. S. X., & y Candidiasis, O. (s/f). 22. EL CUIDADO DE


LA CAVIDAD ORAL. Paho.org.com

Recuperado el 26 de febrero de 2024, de https://www3.paho.org/spanish/AD/DPC/NC/palliative-


care-22.pdf

Pregunta frecuente 1: cuidados de la boca. (s/f). Astursalud.es. Recuperado el 26 de febrero de


2024, de

https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/pregunta-frecuente-1-cuidados-de-la-boca

Oral, M. (s/f). Division of oral medicine and dentistry. Brighamandwomens.org. Recuperado el 26


de febrero de 2024, de

https://www.brighamandwomens.org/assets/BWH/surgery/oral-medicine-and-dentistry/pdfs/
mucositis-oral-bwh.pdf
Cuidados paliativos y clínica del dolor
Conduce a pensamientos confusos y falta de conciencia del medio ambiente. Por lo general, este
trastorno ocurre rápidamente, en cuestión de horas o unos días.

INSOMNIO El insomnio es un trastorno del sueño común que puede causar dificultad para conciliar
o permanecer dormido, o puede hacer que usted se despierte demasiado temprano y no pueda
volver a dormir.

DEPRESIÓN La depresión es un trastorno emocional que provoca un sentimiento de tristeza


constante y una pérdida de interés en diversas actividades. También llamado “trastorno depresivo
mayor” o “depresión clínica”, afecta los sentimientos, pensamientos y comportamiento de una
persona y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales.

Referencias

Depresión (trastorno depresivo mayor). (2022, octubre 14). Mayoclinic.org.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/symptoms-causes/syc-203560

07

Insomnio. (2016, octubre 15). Mayoclinic.org.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/insomnia/symptoms-causes/syc-20355167

Delirio. (2022, diciembre 17). Mayoclinic.org.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/delirium/symptoms-causes/syc-20371386
Dolor neuropático, irruptivo y óseo metastático

El dolor neuropático resulta de daño o disfunción del sistema nervioso periférico o central más que
de la estimulación de los receptores del dolor. Podría ser el resultado de una actividad eferente
(dolor mantenido simpáticamente) o una interrupción de la actividad aferente (dolor por
desaferentación).

El dolor irruptivo oncológico es un dolor transitorio de corta duración (generalmente menos de 60


minutos) que alcanza su intensidad máxima después de 15 minutos y ocurre a pesar del
tratamiento adecuado del dolor subyacente con analgésicos programados en momentos
específicos.

El dolor es uno de los síntomas más comunes y angustiantes en los pacientes con cáncer y afecta
entre el 56% y el 75% de los pacientes con enfermedad avanzada. Dos de cada tres pacientes con
dolor crónico suelen experimentar exacerbaciones específicas de este dolor debido a diversas
causas, a veces predecibles y otras inesperadas.

dolor óseo metastásico Puede producirse dolor óseo y fracturas óseas.

References

Ballester Navarro, I., & García Adrián, S. (2015). Tratamiento del dolor irruptivo. Medicina paliativa,
22, 15–19. https://doi.org/10.1016/s1134-248x(15)30004-5

GonzalesVansSeguir, C. (n.d.). Dolor neuropatico 1. SlideShare. Retrieved February 19, 2024, from
https://es.slideshare.net/asd1ffffffffas/dolor-neuropatico-1?from_search=0 Manuales, M. S. D.
(2023, November 14). Biopsia

Metástasis ósea. (2022, April 27). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-


conditions/bone-metastasis/symptoms-causes/syc-20370191

MSN. (n.d.). Msn.com. Retrieved February 19, 2024, from


https://www.msn.com/es-mx/salud/enfermedad/in-neuralgia-trigeminal/in-trigeminal-neuralgia?

Rubin, M. (n.d.-a). Mononeuropatías. Manual MSD versión para profesionales. Retrieved February
19, 2024, from https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-neurol
%C3%B3gicos/sistema-nervioso-perif%C3%A9rico-y-trastornos-de-la-unidad-motora/
mononeuropat%C3%ADas
Rubin, M. (n.d.-b). Trastornos del plexo braquial y el plexo lumbosacro. Manual MSD versión para
profesionales. Retrieved February 19, 2024, from
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/sistema-
nervioso-perif%C3%A9rico-y-trastornos-de-la-unidad-motora/trastornos-del-plexo-braquial-y-el-
plexo-lumbosacro

Watson, J. C. (n.d.-a). Dolor neuropático. Manual MSD versión para profesionales. Retrieved
February 19, 2024, from https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-neurol
%C3%B3gicos/dolor/dolor-neurop%C3%A1tico

Watson, J. C. (n.d.-b). Síndrome de dolor regional complejo (SDRC). Manual MSD versión para
profesionales. Retrieved February 19, 2024, from
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/dolor/s
%C3%ADndrome-de-dolor-regional-complejo-sdrc
Disfagia, nauseas y vomitos, estreñimiento y diarrea

DISFAGIA La disfagia es un trastorno objetivo o dificultad para tragar. Esto resulta en un retraso o
dificultad en el paso del bolo a través del tracto digestivo superior, ya sea en la región orofaríngea
o esofágica, malestar abdominal vago y renuencia a comer.

ESTREÑIMIENTO El estreñimiento significa que una persona defeca tres o menos veces por
semana. Las heces pueden ser duras y secas. En la mayoría de los casos, no dura mucho y no es
grave.

DIARREA La diarrea son heces blandas y acuosas. Tiene diarrea si tiene heces blandas tres o más
veces al día. La diarrea aguda no dura mucho y es un problema común.
Obstrucciones intestinales

Una obstrucción intestinal ocurre cuando los alimentos o las heces no pueden salir de los
intestinos. La obstrucción puede ser total o parcial. Los intestinos grueso y delgado se contraen al
mismo tiempo.

Si algo interrumpe este proceso, puede producirse un bloqueo no mecánico. Si un médico puede
encontrar y tratar la causa, la obstrucción intestinal generalmente se resuelve.

Sin embargo, algunas enfermedades crónicas o de larga duración pueden provocar una obstrucción
no mecánica.

Se trata de una acumulación de líquido en el espacio entre la mucosa abdominal y los órganos
abdominales. Es posible que no haya síntomas si solo hay una pequeña cantidad de líquido en el
abdomen. Grandes cantidades de líquido pueden causar dificultad para respirar, porque el líquido
empuja el diafragma hacia arriba, lo que a su vez comprime la parte inferior de los pulmones.

En cambio, cuando el diafragma se relaja, la caja torácica se contrae y el aire sale de los pulmones
por la boca y la nariz (exhalación).

Bibliografia

Crawford, J. (2021, enero 25). Obstrucción intestinal: síntomas, causas y dietas.

Medicalnewstoday.com.

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/obstruccion-intestinal

Ascitis. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 20 de febrero de 2024, de

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000286.htm

Wikipedia contributors. (s/f). Hipo. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipo&oldid=158109720

Hipo. (2023, mayo 12). Mayoclinic.org.


https://www.mayoclinic.org/es/diseasesconditions/hiccups/diagnosis-treatment/drc-20352618
Disnea, tos y obstrucción de vena cava superior

DISNEA, TOS Y OBSTRUCCIÓN DE LA VENA CAVA SUPERIOR SON SÍNTOMAS QUE PUEDEN INDICAR
UNA CONDICIÓN MÉDICA SIGNIFICATIVA Y MUY IMPORTANTE

COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA.

La disnea, que se caracteriza por la dificultad para respirar, puede surgir por diversas causas, como
problemas pulmonares, cardíacos o sistémicos. La evaluación precisa es esencial para determinar
la causa subyacente y planificar el tratamiento adecuado.

síntomas de diversas afecciones médicas, desde infecciones respiratorias hasta enfermedades


crónicas. Comprender las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento es esencial para
controlar esta afección. Examinar la relación entre estos síntomas puede revelar patrones que
indiquen una condición médica subyacente.
Principios generales del tratamiento del dolor

El DOLOR es una señal del sistema nervioso de que algo anda mal. El dolor es el motivo más común
de consulta médica y el motivo más común para buscar medicamentos sin receta. Dolor agudo.

Dolor crónico.

El dolor nociceptivo es causado por la activación de receptores del dolor (nociceptores) en


respuesta a un estímulo (lesión, inflamación, infección, enfermedad).

El dolor neuropático es causado por un estímulo directo al sistema nervioso central (SNC) o una
lesión de los nervios periféricos. Muchas veces ocurre que es desproporcionada con respecto al
estímulo que la provoca (hiperalgesia) y que se produce sin ninguna causa aparente.

El dolor psicógeno no se debe a una estimulación nociceptiva ni a un cambio neuronal, sino que
tiene una causa psicológica (depresión, hipocondría) o es el aumento desproporcionado del dolor
orgánico que se debe a factores psicológicos.

Hay dos tipos de receptores del dolor o nociceptores: los que responden a estímulos térmicos y
mecánicos y transmiten la señal rápidamente a través de fibras mielinizadas (Aδ), y los que están
conectados a fibras amielínicas (C) y tienen una conducción más lenta, responden a la presión. ,
temperatura y otro tipo de estímulos.

Allí contactan con las neuronas espinales, que transmiten la señal a las regiones del cerebro
responsables de la percepción del dolor.

Juan, D. A. (2015, 1 enero). Curso básico sobre dolor.Tema 1. Fisiopatología, clasificación y


tratamientofarmacológico. Farmacia Profesional. https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-
profesional-3-articulo-curso-basico-sobre-dolor-tema-X0213932415727485

También podría gustarte