Está en la página 1de 7

Jardín de Niños “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI”

CCT. 15PJN6482Y
Turno Matutino
Zona J180
Ciclo escolar 2023-2024

Evaluación Primer Momento


Nombre de la educadora Guadalupe Yolotzin Méndez García
Nombre del alumno(a) Leonardo Nicolas Olguin Sierra
Grado y Grupo 1° A
CAMPO
OBSERVACIONES SUGERENCIAS
FORMATIVO
Escucha cuentos con atención, sin embargo, le Involucrarle en
resulta retador evocar fragmentos de estos; conversaciones
LENGUAJES
además, muestra poco interés ante las familiares acordes
producciones que sus pares elaboran y comparten. a su edad.
Con apoyo logra nombrar algunas partes de su Jugar en familia a
SABERES Y cuerpo, por ejemplo, al mencionar cuando le duele esconder objetos y
PENSAMIENTO la cabeza o una extremidad; además, se familiariza dar instrucciones
CIENTÍFICO con el uso de los números en situaciones de su vida para encontrarlos.
diaria.
Responde a cuestionamientos concretos para lograr Motivar el
ÉTICA, compartir con sus pares lo que entiende del reconocimiento de
NATURALEZA significado de algunas celebraciones importantes los recursos
Y para su comunidad, como el Día de la Independencia naturales de dónde
SOCIEDADES de México; por otro lado, tiene poca disposición provienen los
para participar en el establecimiento de acuerdos alimentos que
de convivencia para el salón de clases consume.
Con ayuda logra identificar si un alimento es Jugar en familia a
DE LO saludable o si pone en riesgo su salud al ser un atrapar y lanzar
HUMANO Y LO alimento chatarra y suele preferir consumir una pelota o globo.
COMUNITARI alimentos saludables; en otros aspectos, le resulta
O complicado seguir las reglas al participar en juegos
y actividades grupales.
Jardín de Niños “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI”
CCT. 15PJN6482Y
Turno Matutino
Zona J180
Ciclo escolar 2023-2024

Evaluación Primer Momento


Nombre de la educadora Guadalupe Yolotzin Méndez García
Nombre del alumno(a) Hector Benjamin Rosas Mancera
Grado y Grupo 1° A
CAMPO
OBSERVACIONES SUGERENCIAS
FORMATIVO
Con frecuencia es necesario recordarle la Fomentar el
importancia de esperar su turno al participar en reconocimiento del
LENGUAJES
conversaciones con sus pares; muestra dificultad nombre propio
para repetir con claridad rimas cortas. escrito.
Canta junto a sus compañeros y compañeras Propiciar la
canciones infantiles de los números; por otro lado, identificación de
SABERES Y se esfuerza al participar en juegos que implican los números del 1 al
PENSAMIENTO trasvasar líquidos entre recipientes, resultándole 10 en objetos de su
CIENTÍFICO retador no derramar el líquido durante el juego. entorno, tales como
teléfonos o
calendarios.
Con frecuencia solicita realizar actividades fuera Explicarle al niño(a)
ÉTICA, del aula y muestra agrado al convivir con la las costumbres
NATURALEZA naturaleza; cuando se le motiva accede a participar familiares en torno
Y en diferentes eventos escolares que se llevan a a celebraciones
SOCIEDADES cabo con el fin de conmemorar fechas importantes importantes para su
para su comunidad y país. comunidad.
Le resulta retador relacionar sus comportamientos Jugar en familia a
DE LO con las consecuencias de estos, tanto positivas representar con
HUMANO Y LO como negativas; escucha a especialistas, como el mímica emociones y
COMUNITARIO nutriólogo, hablar sobre la importancia de sentimientos.
alimentarse saludablemente.

Jardín de Niños “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI”


CCT. 15PJN6482Y
Turno Matutino
Zona J180
Ciclo escolar 2023-2024

Evaluación Primer Momento


Nombre de la educadora
Nombre del alumno(a)
Grado y Grupo
CAMPO
OBSERVACIONES SUGERENCIAS
FORMATIVO
Logra dar respuesta a preguntas concretas sobre Preguntarle por sus
los personajes de sus cuentos favoritos, en actividades del día
ocasiones siendo necesario repetir la lectura; y conversar sobre
LENGUAJES
participando en la elaboración de carteles junto a lo que aprendió.
sus compañeros y compañeras, con el fin de
informar algo a diferentes personas.
Con apoyo logra el conteo de hasta 10 objetos que Llevar al niño(a) a
SABERES Y tenga a su alcance, tales como bloques de realizar las
PENSAMIENTO construcción, fichas, crayones, entre otros; en compras familiares
CIENTÍFICO otros aspectos, muestra curiosidad al escuchar para que se
sonidos que producen los objetos de su entorno. familiarice con el
uso de las monedas.
Muestra poco interés en conocer la música y los Promover, mediante
ÉTICA, bailes típicos de su comunidad; es necesario que el ejemplo,
NATURALEZA sus compañeros o compañeras le involucren para actitudes y
Y que logre participar en las labores del salón de acciones de cuidado
SOCIEDADES clases, como al recoger los materiales o limpiar su hacia la naturaleza.
área de trabajo.
Necesita ser guiado para llevar a la práctica las Dialogar con el
DE LO medidas de higiene necesarias antes de consumir niño(a) sobre las
HUMANO Y LO sus alimentos; participa en juegos que implican situaciones de
COMUNITARIO coordinar sus movimientos al lanzar y atrapar riesgo en la casa y
objetos. en la calle.

Jardín de Niños “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI”


CCT. 15PJN6482Y
Turno Matutino
Zona J180
Ciclo escolar 2023-2024

Evaluación Primer Momento


Nombre de la educadora Guadalupe Yolotzin Méndez García
Nombre del alumno(a) Elias Chávez Montoya
Grado y Grupo 1° A
CAMPO
OBSERVACIONES SUGERENCIAS
FORMATIVO
Se esfuerza en repetir calaveritas literarias y Motivar al niño(a) a
otros juegos del lenguaje junto a sus compañeros y representar cómo
LENGUAJES compañeras; le resulta complicado identificar su se siente mediante
nombre en sus pertenencias, necesitando apoyo el dibujo o la
para conseguirlo. pintura.
Necesita apoyo para describir algunas Propiciar el conteo
SABERES Y
características de forma en objetos que observa a de elementos del
PENSAMIENTO
su alrededor; con apoyo logra utilizar tijeras y entorno a través de
CIENTÍFICO
otras herramientas disponibles en el salón de juegos.
clases.
Cuando se le brindan pocas opciones logra Darle la
ÉTICA, relacionar los alimentos que consume oportunidad de
NATURALEZA frecuentemente con los animales o plantas de los involucrarse en las
Y que provienen; también, responde a tradiciones y
SOCIEDADES cuestionamientos concretos sobre sus gustos con celebraciones
relación a alimentos, actividades y juegos. propias de su
comunidad.
Muestra empeño al imitar posturas que se le Jugar en familia a
DE LO proponen, manteniendo el equilibrio al realizarlas; las estatuas,
HUMANO Y LO responde a cuestionamientos concretos sobre la manteniendo el
COMUNITARIO importancia de alimentarse saludablemente. control y equilibrio
en las posturas
durante el juego.

Jardín de Niños “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI”


CCT. 15PJN6482Y
Turno Matutino
Zona J180
Ciclo escolar 2023-2024

Evaluación Primer Momento


Nombre de la educadora Guadalupe Yolotzin Méndez García
Nombre del alumno(a) Evander Altair Cerdan Bibiano
Grado y Grupo 1° A
CAMPO
OBSERVACIONES SUGERENCIAS
FORMATIVO
De manera predominante utiliza señas para Formar en familia
comunicar sus necesidades básicas; además, con un área de
LENGUAJES
frecuencia solicita libros de la biblioteca del aula y biblioteca en el
muestra curiosidad en saber qué dicen. hogar.
Con ayuda logra reconocer números a su alrededor Cantar en familia
SABERES Y e interpreta para qué se utilizan y conoce donde se canciones que
PENSAMIENTO organizan objetos específicos dentro del salón de involucren números.
CIENTÍFICO clases, colocando sus materiales en el lugar
correcto cuando ya no los está utilizando.
Con frecuencia es necesario recordarle la Promover con el
ÉTICA, importancia de no pisar o arrancar las plantas del ejemplo el cuidado
NATURALEZA patio del plantel; además, necesita ser integrado del medio ambiente,
Y por sus compañeros o compañeras para lograr con acciones
SOCIEDADES realizar actividades en equipo y convivir con sus cotidianas.
compañeros y compañeras.
Utiliza el dibujo para representar la imagen que Motivar al niño(a) a
DE LO tiene de sí; además, cuando se le motiva accede a representar la
HUMANO Y LO participar en actividades físicas que lo retan a imagen que tiene de
COMUNITARIO explorar las posibilidades de movimiento de su sí mismo y de otros
cuerpo. mediante el dibujo
y el modelado.

También podría gustarte