Está en la página 1de 6

Contador

Público
INGLES AVANZADO

Vanesa Yohana Scheffler

Trabajo Práctico N° 10
INGLES AVANZADO

Estructura del abstract. Tiempos verbales del abstract. Frase nominal o sustantiva.
Morfologia de palabras.
ABSTRACT 1.

Resumen 1
Econometría aplicada y desarrollo internacional Vol. 19-1 (2019)
ALIVIO DE LA DEUDA Y BUEN GOBIERNO: NUEVA PRUEBA DE PAÍSES
EN DESARROLLO PARA EL PERÍODO 1990-2013
Andreas FREYTAG 1.2
Julian SCHMIED * 3
Resumen
Después de la introducción de la Iniciativa HIPC a principios de la década de 2000, los países de bajos
ingresos endeudados tuvieron que demostrar un desempeño de gobernanza decente antes de que se
condonaran sus deudas. Discutimos la hipótesis de que durante las iniciativas de seguimiento las
decisiones de alivio deudas se abstuvieron de esta política. Probamos diferentes teorías de economía
política aplicando modelos de panel dinámico a un conjunto de países deudores. Demostramos que las
mejoras en la calidad de la gobernanza llevaron a niveles más altos de condonación de la deuda en 2000-
2004, pero no en los períodos posteriores.
Palabras clave: alivio de la deuda, instituciones, iniciativa HIPC, MDRI, gobernanza
Códigos JEL: H63 F34 H53

PRE – LECTURA
a. Indique los elementos paratextuales: Fuente, fecha, autor, titulo y palabra clave. ¿Cuál es
el tema del texto?
 Fuente: Vol. 19-1 (2019) de Econometría aplicada y desarrollo internacional
 Fecha: 2019

VANESA YOHANA SCHEFFLER 1


INGLES AVANZADO

 Autor: Andreas Freytag y Julian Schmied


 Título: Alivio de la deuda y buen gobierno: nuevas pruebas de países en desarrollo para el
periodo 1990-2013.
 Palabras claves: alivio de deuda, instituciones, iniciativa HICP, MDRI, gobernanza.
El tema del texto es el análisis de la gestión gubernamental en países con deudas y la relación
entre condonación de deuda y buen gobierno en un periodo determinado.

b. Identifique a qué hacen referencia las siguientes siglas.


 HIPC: Heavily Indebted Poor Countries: Países pobres muy endeudados
 LICs: Low Income Countries: Países de bajos ingresos
 MDRI: Multilateral Debt Relief Initiative: Iniciativa para el Alivio de la Deuda Multilateral

LECTURA
1. Lea el texto en forma global para completar el siguiente cuadro. Tenga en cuenta que los
abstracts de casi todas las disciplinas se escriben de manera similar pero la información que se
incluye y el orden de presentación puede variar, no todas las partes son obligatorias. Resalte en
el texto las palabras que le ayudaron a identificar esos elementos o partes constitutivas.

PARTES CONSTITUTIVAS LINEAS EN EL TEXTO


A. Introducción Líneas 1 y 2.
B. Objetivo o propósito Líneas 2 y 3.
C. Metodología Líneas 4 y 5.
D. Resultados Líneas 5 y 6
E. Conclusiones Línea 6.
*Las palabras claves las marque en el texto traducido.
2. Analice las siguientes frases sustantivas:
a) a decent governance performance:
Performance  Núcleo (sustantivo)
A  Determinador
Decent governance  Premodificadores
b) the follow-up initiatives:
the  Determinador
Follow-up  Premodificador
Initiatives  Núcleo (sustantivo)
c) debt relief decisions:
debt relief Premodificadores
decisions  Núcleo (sustantivo)
d) different political economy theories:
Theories  Posmodificador
Different political  Premodificadores
Economy  Núcleo (sustantivo)

3. Analice la morfología de las siguientes palabras:


a) debtor: Prefijo de- (negativos) - DEUDOR
b) forgiveness: Sufijo -ness (otros indocadores de sustantivos) – Disculpas – Perdón.

VANESA YOHANA SCHEFFLER 2


INGLES AVANZADO

4. En la introducción del abstract aparecen las preposiciones after y before. Busque sus
significados y luego explique la relación entre la introducción de la “HIPC Initiative” a
principio de la década del 2000 y los “LICs” endeudados.
 After  después
 Before  antes de
Después de la introducción de la Iniciativa HIPC a principios de la década de 2000, los países de bajos
ingresos endeudados tuvieron que demostrar un desempeño de gobernanza decente antes de que se
condonaran sus deudas.
Ambos son conectores de tiempo, en este caso explica la secuencia de los antecedentes.
5. ¿De dónde provienen los datos para realizar este estudio?
Los datos que se utilizan para realizar este estudio, provienen de las teorías de economía política.
6. Explique los resultados del estudio.
Al realizar las mejoras en la calidad de la gobernanza, esto dio como resultado llevar a niveles mas
altos de condonación de la deuda entre el 2000-2004.

ABSTRACT 2

VANESA YOHANA SCHEFFLER 3


INGLES AVANZADO

RESUMEN 2:
Revista internacional de econometría aplicada y estudios cuantitativosV6-2(2009)
¿La infraestructura alivia la pobreza en los países en desarrollo?
SEETANAH B.
RAMESSUR S.
ROJID S.
Resumen
La infraestructura se ha ignorado en gran medida en la evaluación de la pobreza en los países en desarrollo.
Este documento intenta hacer alguna contribución en el establecimiento de los ingredientes para aliviar la
pobreza mediante la exploración del impacto de la infraestructura en los pobres urbanos en una muestra
de 20 países en desarrollo, durante el período 1980-2005. Los resultados del efecto fijo estático y también
del modelo dinámico de GMM revelan que la infraestructura de transporte y comunicación es de hecho una
herramienta eficaz para combatir la pobreza urbana. El análisis de causalidad del panel también validó los
resultados. Por tanto, la principal preocupación de las políticas es cómo mejorar el acceso de los pobres
de las zonas urbanas a ese activo.
Palabras clave: pobreza urbana, infraestructura, países en desarrollo.

PRE - LECTURA
A. Identifique los elementos paratextuales: fuente, fecha, autor, título y palabras clave. ¿Cuál
es el tema del texto?
 Fuente: Revista internacional de econometría aplicada y estudios cuantitativos. V6-2
 Fecha: 2009
 Autor: Seetanah B., Ramessur S. y Rojid S.
 Título: ¿La infraestructura alivia la pobreza en los países en desarrollo?
 Palabras claves: pobreza urbana, infraestructura, países en desarrollo.
El tema del texto en cuestión se trata del análisis del impacto de la infraestructura en la pobreza de los
países en desarrollo.

B. Realice un skimming del resumen prestando atención a la primera oración. ¿Qué


información acerca del tema puede agregar a la que ya recabó en el ítem anterior?
La infraestructura se ha ignorado en gran medida en la evaluación de la pobreza en los países en desarrollo.

LECTURA
1. Identifique las partes constitutivas del abstract y señale las palabras clave que le ayudaron a
identificarlas.
A. INTRODUCCIÓN: La infraestructura se ha ignorado en gran medida en la evaluación de la
pobreza en los países en desarrollo.
B. OBJETIVO O PROPÓSITO: Este documento intenta hacer alguna contribución en el
establecimiento de los ingredientes para aliviar la pobreza mediante la exploración del impacto
de la infraestructura en los pobres urbanos en una muestra de 20 países en desarrollo,
durante el período 1980-2005.

VANESA YOHANA SCHEFFLER 4


INGLES AVANZADO

C. METODOLOGÍA: Los resultados del efecto fijo estático y también del modelo dinámico de
GMM revelan que la infraestructura de transporte y comunicación es de hecho una
herramienta eficaz para combatir la pobreza urbana.
D. RESULTADOS: El análisis de causalidad del panel también validó los resultados.
E. CONCLUSIONES: Por tanto, la principal preocupación de las políticas es cómo mejorar el
acceso de los pobres de las zonas urbanas a ese activo.

2. ¿Qué se estudió?
Se estudió cómo combatir la pobreza urbana.

3. ¿Cuáles fueron los resultados?


Los resultados fueron que se deben mejorar el acceso de los pobres de la zona urbana a mejores
infraestructuras.
4. Lea nuevamente el abstract anterior, ¿están los tiempos verbales del texto como se indica
en la explicación de “tiempos verbales”? Resáltelos en el texto.
Infrastructure has largely been ignored in the assessment of poverty in developing countries.
This paper attempts to make some contribution in the establishing the ingredients to alleviate poverty
by exploring the impact of infrastructure on the urban poor in sample of 20 developing countries, over
the period 1980-2005.
The results from the static fixed effect and also the dynamic GMM model both reveal that transport and
communication infrastructure are indeed an efficient tool in fighting urban poverty.
Panel causality analysis also validated the results. Hence the main policy concern is how to improve
access of the urban poor to such an asset.

POST - LECTURA
A modo de cierre y de acuerdo a la información del siguiente cuadro, ¿qué tipo de resúmenes analizó en
cada caso?

A. RESUMEN INFORMATIVO B. RESUMEN DESCRIPTIVO


Comunica el contenido del trabajo Comunica el contenido del trabajo
Propósito Propósito
Método Método
Alcance – ámbito de aplicación Alcance – ámbito de aplicación
Resultados – evidencia ---------------------------------------------------------
Conclusiones – recomendaciones del autor ---------------------------------------------------------
La información que contiene le permite al Introduce el tema. El lector debe leer el trabajo
lector decidir si lee o no el trabajo. para saber los resultados del estudio.

A. Resumen Informativo  ABSTRACT 1


B. Resumen Descriptivo  ABSTRACT 2

VANESA YOHANA SCHEFFLER 5

También podría gustarte