Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERIA

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CONSTRUCCIONES.


FUNDAMENTACION ADMINISTRATIVA GENERAL & APLICADA
GRUPO 4508

DOCUMENTO GUIA TRABAJO COLABORATIVO


ADMINISTRACION. DEFINICION & FUNCIONES
Bogotá D.C., Enero 30 de 2024

Apreciados Alumnos

El siguiente es el programa previsto para la realización del trabajo colaborativo a cargo de ustedes en la clase
del día de hoy, según el grupo asignado.
1. TEMATICA GENERAL
o Módulo 1. Administración. Definición y Funciones
Funciones administrativas. Planeación
Funciones administrativas. Organización

2. TEMATICA ESPECIFICA. TALLER 1. ADMINISTRACION. DEFINICION Y FUNCIONES

o Funciones Administrativas. Organización

Objetivos:

o Cambiar los paradigmas organizacionales existentes


o Conocer nuevas formas de organización de las empresas
o Generar ideas para emprender y crear empresa

3. PRESENTACION

Ustedes conforman el Grupo 4 para ello se les ha asignado un tipo de empresa u organización sobre la cual
deberán desarrollar lo siguiente:

Empresa: Google: www.google.com

o Seleccionar y presentar un video que describa lo que es la empresa, su cultura y estructura organizacional
y demás aspectos relevantes de la misma.
o Preparar y realizar presentación en PowerPoint – máximo 6 diapositivas -, incluyendo portada, desarrollo
de la presentación y conclusiones, según objetivos del numeral 2.

Esta presentación debe prepararse previo a la clase del martes 30 de enero de 2024, para su exposición al
grupo este mismo día.

Tiempo establecido para la presentación: 10 Minutos

La presentación y el link del video debe ser compartido a todos los demás estudiantes y al docente al correo
gc.fdativa2024@yahoo.com después de terminada la clase, para su socialización y conocimiento de la empresa
asignada.

ERNESTO MILLAN MILLAN


Ingeniero Civil & MBA.
Docente de Cátedra Fundamentación Administrativa General & Aplicada
Especialización en Gerencia de Construcciones
Pontificia Universidad Javeriana. Sede Bogotá

Cambiar los paradigmas organizacionales existentes

ERNESTO MILLÁN MILLÁN


Docente de Cátedra.
gc.fdativa2024@yahoo.com
FACULTAD DE INGENIERIA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CONSTRUCCIONES.
FUNDAMENTACION ADMINISTRATIVA GENERAL & APLICADA
GRUPO 4508

DOCUMENTO GUIA TRABAJO COLABORATIVO


ADMINISTRACION. DEFINICION & FUNCIONES
Bogotá D.C., Enero 30 de 2024

- Para los paradigmas organizacionales se puede entender como la ruta que tiene varios patrones, pero
llegan a una misma respuesta, suele ser un modelo adaptado o único de la empresa que pueda llevar a
conocer su comportamiento global. Se puede considerar como un conjunto masivo de misiones para dar a
conocer su cultura empresarial. Las organizaciones en este caso la empresa Google son organizaciones
con sistemas abiertos quieres decir que mantienen interactuando con nueva información en cada
momento. Logrando dar soluciones a modelo que sea requeridos.
-

Conocer nuevas formas de organización de las empresas


- Al momento de conocer nuevas ideas de organización implica cambiar metodologías o patrones, suponer
un nuevo comienzo lo que quiere decir que las empresas abren nuevos caminos basándose en el
reconocimiento de las limitaciones de los modelos anteriores. Cambiar un paradigma de una
organización no es relativamente fácil porque implica a crear una nueva cultura organizacional. Por lo
tan es importante mencionar que los paradigmas de una organización que requieren ser evaluados o
retirados para implementar uno nuevo implica tener claro el lugar que desea ocupar en un futuro.
Experimentando puntos innovadores y reformadores para un cambio profundo de formación. En cuanto a
este objetivo se podría aclarar o afirmar que los paradigmas realmente no carecen de ser una pare buena o
una parte deficiente, realmente lo que determina un buen paradigma es la capacidad de entender un
entorno y adaptarlo a las necesidades fijando las soluciones pertinentes.

Generar ideas para emprender y crear empresa


- La idea de generar nuevas empresas de emprender y conocer de este mundo. Debemos empezar por
acoplarnos a los paradigmas actuales crear un patrón que solucione a partir de necesidades. Contemplar
un sistema económico para el desarrollo de grandes tecnologías. De igual manera es muy importante
establecer nuevas alianzas de ser requeridas es fundamental para llegar a nuevos mercados y ser más
competitivos. Ya no se trata solo de cooperar en la comercialización de un producto o servicio, sino que
crear estrategias de acción comunes capaces de impulsar los negocios de diferentes entidades.

Conclusiones

- a partir de necesidades surgen nuevas ideas por lo tanto es indispensable evolucionar, acoplarse a nuevos
modelos de aprendizaje. La clave se centra en conocer el foco central o de atención de la organización
para hallar un propsito básico y explotarlo para ser una idea que cambie el mundo.

ERNESTO MILLÁN MILLÁN


Docente de Cátedra.
gc.fdativa2024@yahoo.com

También podría gustarte