Está en la página 1de 16

FIEBRE

AMARILLA
SALUD PÚBLICA
ARBOVIRUS
Etiología
ENFERMEDAD ZOONÓTICA
TROPICAL Transmisión
Signos clínicos
Diagnóstico
Tratamiento y prevención.
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
FIEBRE AMARILLA
Virus del género Flavivirus y familia Flaviviridae.
Virus de ARN, de cadena sencilla no segmentado, de polaridad positiva.
Reservorios: Primates no humanos (PNH); aullador colorado y negro
Picadura de mosquitos infectados.
Haemagogus jantinomys y Sabethes (domésticos)
Aedes aegypti y Aedes albopictus (Selváticos)
Comportamiento endemo-epidémico
1937, Theiler elaboró: Vacuna 17D a partir de la atenuación de la cepa Asibi en
tejido embrionario de pollo.
TRANSMISIÓN
HUÉSPED, VECTOR Y ZONA GEOGRÁFICA TRANSMISIÓN
Selvático: en núcleos de selva, ocurre entre PNH y por mosquitos de la
selva, el ser humano puede formar parte accidental de este.
Urbana: en núcleos urbanos, ocurre entre seres humanos y por mosquitos
domésticos

Arbovirus:
Aedes aegypti y Aedes
albopictus (Selváticos)

Haemagogus jantinomys y
Sabethes (domésticos)
Fuente: - Diseño: Mauricio Suárez.
SIGNOS
CLINICOS
SIGNOS CLÍNICOS
Virus inoculado por el vector, se disemina por vía hematógena y se multiplica en
las células del sistema fagocítico-mononuclear, llegando a hígado, bazo,
corazón, riñón y cerebro.

Fiebre, cefaleas, ictericia, mialgia, náuseas, vómitos y cansancio.


Falla en en coagulación: factor VIII y fibrinógeno, trombocitopenia y
coagulopatía intravascular diseminada
Cuerpos de Councilman diferente de hepatitis.
Lesiones renales, albuminuria, oliguria y aumento de creatinina sérica;
necrosis tubular.
Factores prerrenales como vómito y miocarditis que causan hipoperfusión o
por degeneración del epitelio tubular renal induce a necrosis tubular aguda.
Miocarditis, disfunción cardiaca y arritmias.
Lesiones neurológicas: delirio, estupor y coma en la fase terminal.
Edema cerebral y hemorragia
DIAGNÓSTICO
Diagnostico virológico: Aislamiento viral o RT-PCR DIAGNÓSTICO
Diagnostico serológico: Determinación de IgM o determinación de IgG (MAC-ELISA,
inhibición de la hemaglutinación, neutralización o fijación de complemento)

Diagnóstico histopatológico o inmunohistoquímico en tejidos en casos post- mortem.


TRATAMIENTO
Se centra principalmente en el manejo de los síntomas, control de
complicaciones y apoyo del sistema inmunológico.
TRATAMIENTO
Combatir fiebre y deshidratación

Tratamientos de soporte para las complicaciones que se presenten


(Desde dialisis hasta control de presión intracraneal)
PREVENCION
Vacunación
Reacciones alérgicas
PREVENCIÓN
Factores que se deben tener en cuenta antes de la aplicación de la
vacuna (Edad, inmunodeficiencias, vacunaciones previas,
mujereres en estado de lactancia, etc)
Enfermedad neurotrópica
Enfermedad viscerotrópica
Detección y control de brotes
REFERENCIAS
Piedrahíta-Cortés, J., & Salud, S. U. Fiebre amarilla: delimitación espacio-temporal y rol de los primates no humanos. Construyendo
investigación: semilleros generadores de ideas.
Restrepo J., B. N. (2009). Fiebre Amarilla. CES Medicina, 18(1), 69–82. Recuperado a partir de
https://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/456
de Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Fiebre amarilla. Gov.co. Recuperado el 6 de noviembre de 2023, de
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Fiebre-amarilla.aspx
Fiebre amarilla. (s/f). Paho.org. Recuperado el 6 de noviembre de 2023, de https://www.paho.org/es/temas/fiebre-amarilla
PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA 2017 -2022 ¡Vacunas al día, te la ponemos fácil!
¡Vacunación sin barreras, un compromiso de todos! (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de noviembre de 2023, de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/plan-nal-prevencion-control-fiebre-amarilla-colombia-2017-
2022.pdf
Yuill, T. M. (s/f). Fiebre amarilla. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado el 6 de noviembre de 2023, de
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/enfermedades-infecciosas/arbovirus-arenavirus-y-filovirus/fiebre-amarilla
¡GRACIAS!

También podría gustarte