Está en la página 1de 2

¿Cómo el teatro puede ser usado como medio pedagógico?

El teatro, en la antigüedad, era un fenómeno en la cual la sociedad podía exponer obras de


tragedias, comedias etc. Gracias a él teatro, se convirtió también en una herramienta en la
pedagogía, es una de las actividades formativas más completas en la educación. El teatro,
nos brinda un desarrollo en la comunicación verbal y no verbal, en la expresión, la
coordinación y potencia la imaginación.
En la infancia, el teatro ayuda a que estos, favorezcan el lenguaje, la comprensión y
también la expresión de los niños y niñas. Permite su mejor pronunciación, entonación y
vocalización. Como también en niños y niñas y adultos, nos impulsa a relacionarnos con
mas personas y a hablar en público. El teatro, desarrolla la empatía, en donde en ciertas
actividades, logren ponerse en la piel de los personajes. Todo esto, se logra con las
creatividades e imaginación de los docentes, adultos, niños y niñas, para llevar a cabo
ciertas obras y obtener sus beneficios correspondientes.
La obra llamada “El secreto de la esfera dorada” trata de las antiguas tradiciones de los
campamentos salitreros del norte de Chile, en donde los personajes se representaban en
ratones. Los personajes principales eran el ratoncito soñador, el ratoncito abuelo, la
ratoncita juguetona y el otro ratoncito abuelo. Estos ratones representaban la pobreza y la
escasez de los adultos y niños en la época navideña, en donde anhelaban ciertas comidas
deliciosas y típicas de la época. Los ratoncitos cuentan que interactuaban con los niños y
niñas de la salitrera, en donde una vez cerrada esta, los ratoncitos quedaron en el olvido.
Migrando a varios sectores del norte de Chile, tales como, Iquique, Pozo Almonte, etc.
Hablan también de la esfera dorada, que se encontraba colgada del arbolito de navidad, en
donde los ratoncitos la veían como una gran esfera, en donde para ellos se apreciaba como
algo sentimentalmente en su época navideña. Representándoles a ellos, una muestra de fe,
de amor y de vida feliz. Y al no ver la tan apreciada esfera dorada, les provoca un
sentimiento de tristeza y nostalgia al no haber tenido una navidad como en aquellas épocas.
En donde unos de ellos, el ratoncito soñador, ha dejado de crear sus poemas y hacer sus
actividades cotidianas, en donde podría decirse en que entran en un cuadro de tristeza
máxima.
En un momento de la obra se ponen de acuerdo en buscar la esfera dorada, en donde le
asignan el significado en que si la encuentra, el viejito pascuero, los abrazos, la felicidad se
recuperaría. Pero el ratoncito soñador, revelo que fue parte de que la esfera dorada fue
atrapada por el gran gato. Lo cual esto hace que todos estén tristes por tal revelación. Pero
no perdieron la esperanza porque salen en busca de la esfera dorada, en donde encontraron
pan de queso, pan de pascua y otros alimentos que deseaban tener en esa época. Y
encontrando por fin la esfera dorada. Concluyendo con la visita del gran viejito pascuero.
Esto, teniendo como publico a adultos, adolescentes y niños, la mayor retención de atención
fue de parte de los niños, ya que estos personajes, y la ambientación, les llamaba mucho la
atención, ya que tenían un lenguaje acorde a su entendimiento, con las expresiones de gran
magnitud para que todos pudiéramos visualizarlas, y como también nos hizo recordar viejos
recuerdos y seguir adorando la época navideña como algo tan hermoso y familiar que es.

También podría gustarte