Está en la página 1de 2

RESUMEN DEL VIDEO “ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS “

1.- DESARROLLO

¿Cómo diseñar una competencia?

El diseño curricular basado en competencias es un documento elaborado a partir de la


descripción del perfil profesional, es importante tomar en cuenta que se arranca por
medio del perfil profesional, para dar inicio al diseño de la competencia, es importante
saber qué es una competencia.

La competencia. - Es integral la misma que se caracteriza por ciertas unidades, como


ser conocimientos, habilidades, actitudes y valores qué fomentan en el trayecto de la
formación del individuo. Puntos importantes que se debe tomar en cuenta en base a
las competencias.

Un currículum debe estar basado desde la perspectiva de la competencia profesional


por ende se diseña primero las características del perfil profesional, porque debe estar
alineado donde se conoce el conocimiento desde la perspectiva profesional y la
experiencia profesional donde se va a formar al estudiante.

El diseño de la competencia está basado en la identificación de las competencias


claves que debe adquirir el futuro profesional para el trabajo, es decir que al momento
de diseñar el perfil profesional y elaborar el diseño curricular del perfil profesional del
estudiante que será el futuro profesional que formará el docente debe identificar claro
de las competencias que debe adquirir el estudiante.

Realizar el enfoque de las competencias de integrar capacidades del estudiante


teniendo en cuenta que contenidos mininos o conocimientos que va a desarrollar del
diseño curricular basado en competencias tomando en cuenta la parte teoría, práctica,
actividad y forma de realizar las evaluaciones.

En la educación basada en competencias los estudiantes demuestran su aprendizaje a


través de resultados es un punto muy importante que se maneja en el modelo basado
en competencias qué será el reflejo de habilidades que adquirirá el estudiante
conocimientos teórico prácticos que van a ir adquiriendo en el trayecto de la formación
profesional por competencias al cual se dará la cátedra.

¿Cómo redactar un elemento de competencia?

Los puntos que se deben abordar al momento de redactar los elementos de la


competencia son:

a) El verbo. - Se inicia con la acción Cómo se va a ejecutar o cómo se va a hacer


b) Contexto. - Proporcionar la información adicional sobre cuándo y dónde se espera
que los estudiantes apliquen la competencia
c) Condición. - Establece restricciones para demostrar la competencia.
2.- Conclusiones:

a) Primero realizar el perfil profesional para elaborar el diseño curricular por


competencias.
b) Tomar la definición de que consta es una competencia.
c) La competencia es integral la misma que se caracteriza por ciertas unidades,
como ser conocimientos, habilidades, actitudes y valores qué fomentan en el
trayecto de la formación académica del individuo.
d) Tomar en cuenta la perspectiva profesional que se quiere formal al estudiante
como un futuro profesional competente.
e) Identificación de las competencias claves que debe adquirir el futuro
profesional para su campo laboral.
f) Al adquirir los conocimientos teóricos, prácticos y actividades debe ser
evaluado mediante la habilidad que ha adquirido el estudiante.
g) Para redactar un elemento de competencia se debe tomar en cuenta el verbo,
contexto y condición.

Nombre: NELSON CONDORI ALARCON

También podría gustarte