Está en la página 1de 48

Avances en Fluidoterapia

3ª Edición
Avances en Fluidoterapia
MODULO 1: Introducción al curso e historia de los fluidos.

MODULO 2: Conceptos fisiológicos básicos

MODULO 3: Conceptos hemodinámicos y fluidoterapia.

MODULO 4: Clasificación de los fluidos

MODULO 5: La albumina.

MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

MODULO 7: Utilización de los fluidos.

MODULO 8: Fluidoterapia en COVID-19.

MODULO 9: Conceptos básicos en Hemoterapia.

MODULO 10: SUPUESTOS PRACTICOS I

MODULO 11: SUPUESTOS PRACTICOS II

MODULO 12: Conceptos básicos en la instrumentalización practica en fluidoterapia.


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 1: Introducción al curso e historia de los fluidos.

MODULO 2: Conceptos fisiológicos básicos

MODULO 3: Conceptos hemodinámicos y fluidoterapia.

MODULO 4: Clasificación de los fluidos

MODULO 5: La albumina.

MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

MODULO 7: Utilización de los fluidos.

MODULO 8: Fluidoterapia en COVID-19.

MODULO 9: Conceptos básicos en Hemoterapia.

MODULO 10: SUPUESTOS PRACTICOS I

MODULO 11: SUPUESTOS PRACTICOS II

MODULO 12: Conceptos básicos en la instrumentalización practica en fluidoterapia.


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

Introducción a la calidad de los estudios

Principales publicaciones cristaloides vs coloides

Principales publicaciones en la comparativa de cristaloides


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Introducción a la calidad de los estudios

Covid
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Introducción a la calidad de los estudios

Covid
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Introducción a la calidad de los estudios

Enf Inflam Intenst al día vol 2; nº2; 2003


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones cristaloides vs coloides
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
SAFE VISEP CHEST 6S ALBIOS CHRISTMAS CRISTAL

ESTUDIOS MULTICENTRICOS, PROSPECTIVOS, RANDOMIZADOS

2004 2008 2010 2011 2012 2012 2013

ALB 4% HES 10% HES 6% HES 6% ALB 20% HES 6% COLOIDES


vs vs vs vs vs vs VS
SSF 0.9% RL SSF 0,9% BALANCEADO SSF 0.9% SSF 0,9% CRISTALOIDES
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

VISEP CHEST 6S CHRISTMAS


Año de 2008 2010 2011 2012
publicación
Comparación 10%HES 200 Italia
RL
Tipo de Multicentrico Multicentrico
estudio randomizado randomizado

Tamaño >500 1818


muestral
Objetivo -- Mortalidad
primario
Objetivos -- Estancia hospitalaria
secundarios DMO
Resultados ↑ TRR
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

VISEP CHEST 6S CHRISTMAS


Año de 2008 2010 2011 2012
publicación
Comparación 10%HES 200 HES 6%
RL SSF 0,9%
Tipo de Multicentrico Multicentrico
estudio randomizado randomizado

Tamaño >500 7000


muestral
Objetivo -- Mortalidad
primario 90 dias
Objetivos -- Desarrollo de IRA y
secundarios TRR
Resultados ↑ TRR ↑ TRR
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

VISEP CHEST 6S CHRISTMAS


Año de 2008 2010 2011 2012
publicación
Comparación 10%HES 200 HES 6% HES 6%
RL SSF 0,9% BALANCEADO
Tipo de Multicentrico Multicentrico Multicentrico
estudio randomizado randomizado randomizado

Tamaño >500 7000 798


muestral
Objetivo -- Mortalidad Mortalidad e IRA
primario 90 días 90 días
Objetivos -- Desarrollo de IRA y
secundarios TRR
Resultados ↑ TRR ↑ TRR ↑mortalidad
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

VISEP CHEST 6S CHRISTMAS


Año de 2008 2010 2011 2012
publicación
Comparación 10%HES 200 HES 6% HES 6% HES 6%
RL SSF 0,9% BALANCEADO SSF 0,9%
Tipo de Multicentrico Multicentrico Multicentrico Multicentrico
estudio randomizado randomizado randomizado randomizado

Tamaño >500 7000 798 200


muestral
Objetivo -- Mortalidad Mortalidad e IRA Mejoria HD
primario 90 días 90 días
Objetivos -- Desarrollo de IRA y Mortalidad,
secundarios TRR IRA
Resultados ↑ TRR ↑ TRR ↑mortalidad ND
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

Se relacionan con más incidencia de insuficiencia renal y uso de


terapia de reemplazo renal y de la mortalidad
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones cristaloides vs coloides
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones cristaloides vs coloides

COLOIDES CRISTALOIDES
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

MÓDULO 4. EVIDENCIAS EN FLUIDOTERAPIA


Principales publicaciones cristaloides vs coloides
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones comparando cristaloides
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

Mahler et al Shaw et al Chowdhury et al Chua et al Yunos et al Young et al

2011 2012 2012 2012 2012 2013

SSF 0.9% SSF 0.9% SSF 0.9% SSF 0.9% CLOROLIBERAL SSF 0.9%
VS VS VS VS VS VS
PLASMALYTE PLASMALYTE PLASMALYTE PLASMALYTE CLORORESTRICTIVA PLASMALYTE

Young et al Semler et al Self et al

2015 2017 2018

SSF 0.9% SSF 0.9% SSF 0.9%


VS VS VS
PLASMALYTE PLASMALYTE PLASMALYTE
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones comparando cristaloides

Estudio aleatorizado, doble ciego, cruzado


Chowdhury et al
Reino Unido
2012 12 voluntarios sanos
Cloruro sódico 0.9% vs Plasma-Lyte148
SSF 0.9%
VS Procedimiento
PLASMALYTE
Infusion 2 litros cada 1 hora
En diferentes momentos en 7-10 días
Durante 240 minutos
Objetivo
Medición de la velocidad de flujo en la arteria renal y la
perfusión cortical renal
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

Hipercloremia estadísticamente significativa (1.5 x que con


Plasma-Lyte)

Reducción significativa en la velocidad de flujo de la arteria renal

Reducción significativa de la perfusión cortical renal desde la basal tras la administración de


cloruro sódico 0.9%

Chowdhury AH et al. Ann Surg 2012;256:18–24)


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MODULO 6: Evidencia científica en
Principales publicaciones comparando cristaloides
fluidoterapia.

Objetivo primario:
La tasa de resolución de la acidosis fue mayor y más rápida en el
grupo de Plasma-Lyte en las primeras 12 horas (p< 0.05),
Mahler et al Chua et al
2011 2012
Estudio prospectivo, aleatorizado y doble ciego Estudio retrospectivo multicéntrico
Objetivos secundarios:
Urgencias - AumentoUCI en la diuresis con Plasma-Lyte vs cloruro sódico 0.9%
de las 4 a 6h, después comparables
SSF 0.9% vs Plasmalyte SSF 0.9% vs Plasmalyte
- Sin diferencias en la estancia en UCI
Pacientes con CAD Pacientes con CAD
23 Resucitados con SS 14 Resucitados con SS
22 Resucitados con Plasmalyte 9 Resucitados con Plasmalyte
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones comparando cristaloides
Young et al
Aleatorizado, doble ciego, grupos paralelos
2013 EEUU
SSF 0.9% 65 pacientes
VS
PLASMALYTE Enfermos politraumatizados que requirieron transfusión,
intubación o cirugía en los 60 minutos tras la llegada
Salino 0.9% o Plasma-Lyte en reanimación durante las
primeras 24 h tras el trauma
Objetivo
Determinar el cambio medio del exceso de bases en las
primeras 24 horas.
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
Principales publicaciones comparando cristaloides
Yunos et al
Estudio aleatorizado, abierto
2012
Australia
CLOROLIBERAL 1533 pacientes de UCI
VS
CLORORESTRICTIVA Estrategia cloroliberal versus clororestrictiva
Protocolo**
Objetivo
Incremento de la creatinina
Incidencia ira según rifle
Necesidad de TRR
Estancia en uci y hospitalaria
Supervivencia
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
6 meses: 6 meses: 6 meses:
Uso libre de cloro según preferencia Educación y preparación del personal Restricción de fluidoterapia con cloro,
clínica de UCI salvo en determinadas situaciones
clínicas

ESTRATEGIA ESTRATEGIA
CLOROLIBERAL CLORORESTRICTIVA
CREATININA ( micromol/L) 22,6 14,8
p=0,03
INCIDENCIA IRA ( RIFLE) 14% 8,4%
P<0,01
USO DE TRR 10% 6,3%
P=0,05
MORTALIDAD UCI 8% 6%
P=0,4

Yunos NM et al.JAMA 2012; 308 (15): 1566-1572


MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
SPLIT SALT SMART
(YoungPrincipales publicaciones comparando
et al. 2015) (Semler etcristaloides
al. 2017) (Self et al. 2018)
Año 2015 2017 2018
Comparación CB vs CNB CB vs CNB CB vs CNB
Tipo de estudio Multicentrico Multicentrico Multicentrico
randomizado randomizado randomizado

Tipo paciente UCI UCI NO UCI

Tamaño muestral 2000 1000 15000

Objetivos IRA/TRR IRA/TRR Mortalidad e IRA


Mortalidad 90 días
Resultados ↑ TRR ↑ TRR ↑mortalidad
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
SPLIT SALT SMART
Principales
(Young et al. publicaciones
2015) comparando
(Semlercristaloides
et al. 2017) (Self et al. 2018)
Año de 2015 2017 2018
Comparación CB vs CNB CB vs CNB CB vs CNB
Tipo de estudio Multicentrico Multicentrico Multicentrico
randomizado randomizado randomizado

Tipo paciente UCI UCI NO UCI

Tamaño muestral 2000 1000 15000

Objetivos IRA/TRR IRA/TRR Mortalidad e IRA


Mortalidad 90 días
Resultados ↑ TRR ↑ TRR ↑mortalidad
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.
MÓDULO 4.SPLIT
EVIDENCIAS EN SALT
FLUIDOTERAPIASMART
(Young et al. 2015) (Semler et al. 2017) (Self et al. 2018)
Principales publicaciones comparando cristaloides
Año 2015 2017 2018
Comparación CB vs CNB CB vs CNB CB vs CNB
Tipo de estudio Multicentrico Multicentrico Unicentrico
randomizado randomizado randomizado

Tipo paciente UCI UCI NO UCI

Tamaño muestral 2000 1000 15000

Objetivos IRA/TRR IRA/TRR MAKE 30


Mortalidad Mortalidad
TRR
Resultados ↑ TRR ↑ TRR ↑mortalidad
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

FIN
 Preguntas cierre de modulo

¿Qué estudio demostró diferencia en


mortalidad cuando comparaba HES frente a
cristaloides?

- 6S
- CHEST
- BURNS
 Preguntas cierre de modulo

¿Qué estudios demostró diferencia en


mortalidad cuando comparaba HES frente a
cristaloides?

- 6S
- CHEST
- BURNS
 Preguntas cierre de modulo

Los HES son más seguros que la albúmina

-Verdadero
-Falso
 Preguntas cierre de modulo

Los HES son más seguros que la albúmina

-Verdadero
-Falso
 Preguntas cierre de modulo

¿ Los meta análisis tienen menos valor


estadístico que los estudios de
retrospectivos?

- Verdadero
- Falso
 Preguntas cierre de modulo

¿ Los meta análisis tienen menos valor


estadístico que los estudios de
retrospectivos?

- Verdadero
- Falso
 Preguntas cierre de modulo

¿ El estudio SAFE comparaba cristaloides


frente a?

- HES
- Gelatinas
- Albumina
 Preguntas cierre de modulo

¿ El estudio SAFE comparaba cristaloides


frente a?

- HES
- Gelatinas
- Albumina
 Preguntas cierre de modulo

De entre los siguientes tipos de estudio


señale el de menor valor cientifico

- Casos y Controles
- Ensayo clinico
- Estudio ecológico
 Preguntas cierre de modulo

De entre los siguientes tipos de estudio


señale el de menor valor cientifico

- Casos y Controles
- Ensayo clinico
- Estudio ecológico
 Preguntas cierre de modulo

¿ Que autor diseño un estudio abierto en


una UCI de tercer nivel para enfrentar
terapias cloro liberales y restrictivas?

- Rivers
- Shaw
- Yunos
 Preguntas cierre de modulo

¿ Que autor diseño un estudio abierto en


una UCI de tercer nivel para enfrentar
terapias cloro liberales y restrictivas?

- Rivers
- Shaw
- Yunos
MODULO 6: Evidencia científica en fluidoterapia.

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte