Está en la página 1de 9

PSICO LO GIA

DEL
APRE ND IZA JE
carhim jhoan
arce hergueta
ESTUDIO DE CASO DE UN ADOLESCENTE CON DIFICULTADES EN LOS
PROCESOS LÉXICOS, SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS DE LA LECTURA

CARACTER ÍSTICAS sobre el niño


DEL CASO sin
embarazo transcurrió
el
problemas
no tiene mucha cordinacion
l niñ o pronu nció sus
lenguaje, e
p a labras a los 18
ortografica confunde las
primeras

meses, letras no es atento y se


tr a ba jo, m uestra
rutinas d e
es frustra con facilidad en los
frustracion
ela ción en su
, asiste a de niv
ejercicios matematicos
colegio
¿a quien
estudiamos?
un adolescente que pertenece a una familia nuclear, su fecha y
lugar de nacimiento es el 15 de agosto de 2005, Piura. Tiene la edad
de 11 años 6 meses su Idioma materno es el castellano, su Centro
Educativo Innova School sede Piura, Idiomas que se imparten
Castellano y algunas horas de inglés. No es bilingüe su grado grado
de instrucción de 5°pasa a sexto grado, es el tercero de cuatro
hermanos que viven bajo la tutela y educación de sus padres. No
hay una persona adicional que se encargue de su cuidado. Sus
padres son ingenieros dedicados a trabajos relacionados con la
agricultura y conservación del ambiente. La madre indica que el
hermano mayor, del niño, es estudiante universitario y en algunas
ocasiones lo ayuda en sus tareas. Los otros dos hermanos son
escolares, el segundo está cursando secundaria en un colegio
diferente al del adolescente y su hermano menor
4.0 CAUSAS

comenzó el aprendizaje de la
lectoescritura el niño evidencio
dificultades, no le gusta leer; lee y escribe
lentamente, sustituyendo algunas letras y
sílabas; su lectura es inexpresiva, sin
embargo él intenta darle entonación
5.0 CONSECUENCIAS.

En los procesos de lectura, presenta


dificultad

procesos léxicos reveló dificultad severa

dificultad severa en la lectura


se presume que evidencia un trastorno
específico del aprendizaje con dificultad en
precisión en la lectura de palabras y
velocidad, que aunado con el déficit que
presenta en su atención y memoria auditiva
agravaría su situación.
7.0 ESTRATEGIA
DE INTERVENCION
la ruta subléxica mejorará la
lectura y por ende la escritura
ruta léxica o visual
procesos sintácticos (signos
de puntuación) y semánticos
de la lectura
los factores
complementarios,
específicamente atención
visual y memoria visual
intervencion
El proceso de intervención se llevó a
cabo cumpliendo con las asistencias
puntuales a todas las sesiones en las
fechas y horarios especificados.
Asimismo, se respetó el plan de
intervención propuesto y se contó
con el apoyo de la familia para el
reforzamiento requerido
Muchas Gracias

También podría gustarte