Está en la página 1de 8

Administración de

Operaciones y Tecnología

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


Evaluación de los procesos

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


a) Conocimiento.- por medio de un b) Interpretación de la información.- es decir
diagnóstico que nos permita conocer la reunir las evidencias en forma integral que nos
situación actual de la empresa y determinar permita tener una visión a detalle y completa
que parte del proceso tiene un área de de cada uno de los procesos de la empresa,
oportunidad para mejora y que sea más desde su inicio, la trasformación y la obtención
eficiente. de los resultados esperados.

Todas las metodologías pueden resumirse en cuatro etapas, las


cuales son:
c) Análisis de la información.- es decir estudiar
d) Diseño.- Con toda la información ya se es
la información para proceder a diseñar
capaz de iniciar el diseño un nuevo proceso o
estrategias, o modificaciones a los procesos,
hacer modificaciones al existente, no es una
de acuerdo a los objetivos que se pretenden
etapa fácil, pero es necesaria después de la
lograr y sobre todo que dichas estrategias sean
evaluación de dicho proceso.
para mejorar o perfeccionar los procesos ya
establecidos.

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


Se requieren de varias técnicas para evaluar
los procesos como:
No es conveniente creer y tomar solamente en
a) Entrevista.- Entrevistar a las personas que
se encuentren involucradas dentro del cuenta la información proporcionada por una sola
proceso, en especial a quienes ejecutan las persona, ya que en muchas ocasiones la
tareas, sin importar el nivel jerárquico que información no llena todas las expectativas que
ocupen dentro de la estructura de la deben contemplarse para realizar el rediseño del
organización. proceso.

b) La Observación.- Es de mucha utilidad realizar


observaciones que proporcionen información
adicional sobre las características de los procesos,
las mismas deben realizarse para aquellos aspectos
inherentes al proceso, así como todos aquellos
aspectos que se interrelacionan con él y que son
parte de su entorno.
Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández
Se requieren de varias técnicas para evaluar
los procesos como:
d) Evaluaciones escritas
c) Cuestionario.- Su objetivo es establecer si realizar la actividad en ese
momento es imprescindible para no entorpecer la secuencia del
proceso, o si la misma puede realizarse en otro momento o incluso
fusionarse con otra actividad, lo cual ayudaría a que el proceso en
general pudiese reducirse en tiempo de respuesta y con ello obtener los
mismos resultados pero en forma más eficiente. Existen muchas
actividades que aparentemente son parte del proceso, pero que
pueden realizarse antes o después de aquellas actividades que han
sido identificadas como estrictamente necesarias.

e) Medición de resultados

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


Proceso para mejorar los procesos
• Un primer paso, esencial para acometer la mejora de procesos, es
contar con el liderazgo de la alta dirección de la organización. Este
liderazgo ha de ser asumido decididamente, ir acompañado de un
intenso compromiso. Igualmente, ha de comunicarse explícitamente.
El objetivo es generar una actitud favorable hacia la mejora.

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


Los tipos de innovación tecnológica
La mejora de procesos implica una
serie de actividades ordenadas, que
constituyen en sí mismas un proceso,
y cuyas fases principales van de
acorde al tipo y magnitud de la
empresa. Dicha mejora debe ser
permanente y relacionada con los
objetivos de la empresa que se
desean lograr.

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández


Las faces de innovación tecnológica
Idea: recopilación de Concepto: Amplio análisis
potenciales de y derivación de conceptos
innovación, derivación para la solución,
de ideas, evaluación y implementación y
liberación de ideas. comercialización.

Mercado: Despertar y satisfacer


las necesidades de los clientes Solución: Desarrollo y
mediante la implementación en prueba de las soluciones
compras, producción y logística, al producto terminado.
así como en marketing y ventas.

Mtro. José Gabriel Trujillo Fernández

También podría gustarte