Está en la página 1de 3

Herencia no mendeliana:

Nombre:
1. ¿Qué es la herencia no mendeliana?
A) Es cualquier patrón de herencia genética en el que los
caracteres no segregan de acuerdo con las leyes de
Mendel.
B) Es cualquier patrón de herencia genética en el que los
caracteres se segregan de acuerdo a diferentes científicos.
C) Es cualquier patrón de herencia.
2. ¿Qué es la dominancia incompleta?
A) Es cuando los descendientes heredan solo un rasgo de los
padres.
B) El fenotipo de un individuo se encuentra a medio camino
entre los fenotipos de los padres y se da una combinación.
C) El fenotipo no se expresa.
3. ¿Cuál podría ser un ejemplo de dominancia incompleta?
A) El tono de piel.
B) Una flor blanca y una roja se reproducen dando lugar a una
flor rosa
C) Un tipo de sangre.
4. ¿Qué es la codominancia?
A) Cuando un alelo no prevalece por encima del otro, sino que
ambos se expresan por igual en el fenotipo de individuo.
B) Cuando los rasgos del individuo varían mucho.
C) Cuando un gen afecta a diversos fenotipos del individuo.
5. Selecciona un ejemplo de codominancia.
A) Una tortuga con dos cabezas.
B) El síndrome de Down.
C) Una gallina con plumas negras y blancas.
6. ¿Qué son los alelos múltiples?
A) Cuando un gen tenga más de dos alelos, y que estos alelos
funcionen en términos de dominancia incompleta,
dominancia mendeliana o codominancia, lo cual hace que la
diversidad en fenotipos sea todavía mayor.
B) Cuando se produce una mezcla de los fenotipos dando lugar
a una mezcla de ambos.
C) Cuando los genes pueden dar lugar a varios tipos de sangre.
7. Selecciona un ejemplo de alelos múltiples.
A) El síndrome del ratón amarillo
B) La hemofilia
C) Los distintos colores de conejos
8. ¿Qué es la pleiotropía?
A) Cuando hay una combinación de fenotipos
B) Cuando un mismo gen codifica para más de una
característica y, por lo tanto, esas características siempre se
heredan de forma conjunta
C) Cuando hay varios tipos de enfermedades hereditarias
9. Selecciona un ejemplo de pleiotropía.
A) El síndrome de Marfan.
B) El VIH
C) Un conejo chinchilla.
10. ¿Qué son las características poligénicas?
A) Son un tipo de características están controladas por una
serie de diferentes genes y se representa con un espectro
fenotípico.
B) Son un tipo de fenotipo el cual se caracteriza por dar un
fenotipo de dos características.
C) Son una variación en el fenotipo el cual hace que haya una
mezcla de ambos.
11. Selección un ejemplo de características poligénicas.
A) Una jirafa.
B) El color de piel
C) Una hortensia
12. ¿Qué son los alelos letales?
A) Cuando el individuo hereda un gen que hace que se
representen los dos a la vez.
B) Cual el fenotipo puede variar mucho o poco.
C) Cuando el individuo ha heredado un gen que codifica para
un fenotipo que no es adaptativo para el ambiente en el que
se encuentra.
13. Selecciona un ejemplo de alelos letales.
A) El sindroma de Marfan
B) El daltonismo
C) El síndrome del ratón amarillo
14. ¿Qué es la herencia por efectos ambientales?
A) Cuando el fenotipo varía mucho.
B) Cuando el fenotipo vario debido a las diferentes condiciones
ambientales.
C) Cuando un gen puede cambiar varias características del
individuo.
15. ¿Qué es la herencia sanguínea?
A) Es el tipo de herencia el cual define el tipo de sangre del
individuo y si esta será positiva o negativa.
B) Es el tipo de herencia el cual hace que el individuo no pueda
sobrevivir.
C) Cuando hay una mezcla de características.
16. Cuando el genotipo queda en forma de “i”, el tipo de sangre
será:
A) A
B) AB
C) O
17. ¿Qué es la herencia ligada al sexo?
A) Cuando las enfermedades ligadas al sexo se transmiten de
padres a hijos a través de uno de los cromosomas X o Y.
B) Cuando se define el tipo de sangre.
C) Cuando hay una gran cantidad de cambios ligados a un solo
gen.
18. Selecciona el ejemplo de herencia ligada al sexo.
A) El cáncer
B) La hemofilia
C) El color de ojos

También podría gustarte