Está en la página 1de 3

• LA SALUD

MENTAL
En la generación z

Por : Mia arisleidy


Para nadie es un secreto que la salud mental en estos tiempos va
en decadencia, tanto por las nuevas modas, conceptos, estándares
de belleza o también por la presión social, escolar o de nuestros
padres. Todo esto y más nos está llevando a ser una de las
generaciones con menos salud mental que otras.

Actualmente, los casos por salud mental incrementaron un 20%


desde el 2022. Durante el 2021 se reportaron un millón 368 mil 950
casos de jóvenes atendidos por no tener una salud mental estable,
y en 2022 esta cifra aumento un millón 631 mil 940 implicando un
incremento de 19.21% pero, aque se deben estos incrementos de
casos de salud mental?

Redes sociales: las Redes ha avanzado mucho estos años y con ello
la mentalidad de nosotros los jóvenes. Se viralizan videos donde
denigran los tipos de cuerpos y ahí empiezan los pensamientos
intrusivos, “porque soy tan gorda” porque soy tan delgada”
“porque no tengo la cintura más pequeña “ porque tengo las
costillas tan anchas” “ porque mi pelo es tan feo” y empiezan a
compararse con las chicas o chicos que ven en redes pensando que
tienen una vida y un físico perfecto llevándose de todo lo que ven.

Forma de crianza: como ya dije anteriormente, los padres forman


parte de esta cifra, con la manera de tratar a los jóvenes, los
comparan con sus otros hermanos, primos etc. La flata de
comunicación con nuestros padres, no poder hablar de nada con
ellos porque empiezan con su típica frase “estas cosas no pasaban
antes” pensando que los problemas de salud mental son una
ridícules sin importancia, no dándoles importancia a como se
sienten los jóvenes ni prestando atención a sus comportamientos.

También se dan otras casos como en la escuela, cuando los


profesores te hacen sentir insignificante y que todo tu esfuerzo no
sirve de nada, dejando obsesivamente tareas como si fuéramos
robots, catalogandonos como irresponsables por no entregar un
trabajó a tiempo.

Todo esto trae consecuencias graves, como la depresión por


problemas familiares nos sentimos inseguros e infelices en nuestro
hogar, o estrés y ansiedad por la escuela y sentir que no eres
inteligente por no ser buena en una materia , o problemas
alimenticios por compararnos con personas que no conocemos todo
esto nos afecta, y para ello, quiero darles un consejo a los chicos
de esta generación. quiero decirles a estos chicos que todo estará
bien, que pidan ayuda, que esto no es normal. No es sano, no
normalicemos el sentirnos mal con nosotros mismos, no normalicen
en mal trato que nos damos a nosotros mismos. Tratemos de salir
adelante buscando ayuda psicológica y alejándonos de las redes y
de hasta familiares para tener paz mental.

También podría gustarte